stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes
Merch

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

Voces

39 Episodes

17 minutes | May 14, 2021
Protestas en Colombia - antecedentes y salidas
En este episodio conversamos con Andrés García Trujillo @andresgarciatru, académico y analista colombiano (https://ifit-transitions.org/experts/andres-garcia-trujillo/) La reforma tributaria fue simplemente la gota que derramó el vaso. Para esto, es clave entender los antecedentes que venían hirviendo en la sociedad colombiana. #Colombia
13 minutes | Mar 21, 2021
Honduras Y su Relación con Gobierno Biden
En este episodio analizamos sobre Honduras y su delicada relación con Estados Unidos, especialmente, a partir de los emergentes vínculos entre el crimen organizado y parte de la clase política hondureña, incluido el actual presidente Juan Hernández. Escucharemos el análisis de Paul Angelo, quien es analista para la publicación 'Consejo de relaciones exteriores' y que tiene una amplia experiencia trabajando en Honduras, específicamente, en temas de seguridad.
14 minutes | Mar 9, 2021
La Narrativa Del Racismo En Latinoamérica
La Narrativa Del Racismo En Latinoamérica by Voces Latinoamericanas
7 minutes | Mar 2, 2021
Acuerdos para alejar a China
Conversación con el profesor Jorge Heine sobre la estrategia de Estados Unidos para alejar a China de América Latina. Un caso especial es el convenio suscrito entre la Financial Development Corporation y la República del Ecuador, donde prohíbe que el Ecuador use tecnología china y, al mismo tiempo pide que se privaticen activos estratégicos, dando prioridad a inversión estadounidense. Jorge Heine @jorgeheinel fue Embajador Chileno en Sudáfrica, India, y China. Actualmente es Profesor en la Univ. de Boston.
13 minutes | Feb 23, 2021
Venezuela - Juan Guaidó - 2 Años Después
Han pasado más de dos años desde que Juan Guaidó se convirtió en el rostro de la oposición al régimen de Maduro ¿Qué pasará con su relación con el gobierno de Biden? ¿Participará la oposición venezolana en las próximas elecciones seccionales? ¿Qué papel jugará el congresista demócrata Gregory Meeks en las relaciones con Venezuela? En este episodio de #Voces nos acompaña el analista Jose de Bastos @JDeBastosH
16 minutes | Jun 23, 2020
Mexico un año y medio con AMLO
Análisis de un año y medio de AMLO al frente de México. Entrevista con Ernesto Cordero @ErnestoCordero
14 minutes | Jun 21, 2020
Coup threats rattle Brazil
Military intervention on behalf of Bolsonaro to retain power? Is it outrages to talk about it or do you see a realistic scenario in which Jair Bolsonaro uses the armed forces to pressure or shut down the judicial and legislative powers of Brazil? Who are Bolsonaro's supporters? Who has the reins of the opposition against Jair Bolsonaro? In this episode of Voces we hear from Brian Winter @BrazilBrian on the latest political events in Brazil. Any comments or questions, send us an email to voceslatamericanas@gmail.com
15 minutes | Jun 6, 2020
Cubriendo la Casa Blanca De Trump
Como es para el periodismo cubrir la Casa Blanca de Donald Trump? Como reacciona un periodista en la sala de prensa de la Casa Blanca cuando las autoridades tuercen la verdad o se contradicen ? Que similutedes hay con otros políticos en América Latina o España ? La cobertura periodistica en la Casa Blanca tiene sus desafios y hoy más que antes con Donand Trump como Presidente. En este episodio de Voces, conversamos con Bricio Segovia @BricioSegovia, Corresponsal de Voz de América ante la Casa Blanca.
17 minutes | May 23, 2020
Brazil in political turmoil
While most of the world is beginning to debate about when to reopen their economies and relax lockdown measures, Brazil has not even been able to decide on a country-wide quarantine policy. A clash between Jair Bolsonaro and local authorities, the resignation of ministers, and mismanagement of government is sending the biggest economy in Latin America into a political turmoil. In this episode of Voces we hear from @KennedyAlencar, a journalist that has covered Brazilian politics for over 20 years. We talk about Bolsonaro, Lula, and the difficult scenarios that await Brazil.
16 minutes | Apr 26, 2020
Venezuela con Guaidó, un año después
Venezuela con Guaidó, un año después. Por qué la oposición Venezolana no ha sido capaz de cumplir con lo que ofreció hace más de un año ? A que se debe el deterioro del apoyo hacia Guaidó dentro de Venezuela ? En este episodio del Podcast de Voces, conversamos con Alejandro Velasco @AleVelascoNYU “Maduro ha aprendido muy bien de Chavez, que en realidad el juego con la oposición es un juego de día a día. Cada día que se mantiene Maduro en el poder, le quita fuerza a la estrategia opositora” “La misma estrategia (de la oposición) de cambio inmediato atenta contra su propio objetivo en la medida que no puede llevarse acabo en el corto plazo” “A pesar del apoyo importante que obtuvo Guaidó a nivel internacional, ese apoyo no fue el mismo y es como una ficción de que ese apoyo era unánime e igual” “Guaidó estaba sobrevendiendo de que Maduro era mas débil de lo que era. Y ante un publico de la administración de Trump dispuestos a oírlo. Pero Maduro de hecho no es tan débil y el también pudo manejar su propia esfera de apoyo con países como Rusia, China, Turquía. Hay dos tipos de oposiciones que obedecen a intereses distintos y contradictorios Una oposición domestica y una internacional. La que se mueve de manera internacional ha tenido éxito, pero sus intereses han sido distintos a la oposición domestica y estas no han podido reconciliar sus diferencias”
15 minutes | Apr 16, 2020
Why Mexico was one of the last countries to react against the pandemic?
Mexico in many ways was seen as the model of how to react to a pandemic after facing the H1N1 pandemic in 2009 which forced the government to shut down part of the country. At the same time, Mexico faced the effects of the financial crisis that originated in the US in 2008 and organized crime was rising in the northern part of Mexico. With this experience, why Mexico has been one of the last countries in Latin America to establish social distance measures to fight covid19? In this episode we hear from Arturo Sarukhán , he is the former Mexican Ambassador to the the United States from 2006 to 2013. “Lopez Obrador probably feels that Mexico overreacted in 2009 and in many ways, in his view, he doesn’t want to repeat what he sees as mistakes that were done in 2009” “There is a sort of DNA in this (AMLO’s) government that everything that preceded is wrong. So the protocols that Mexico put in place in 2009 are to be avoided at all costs” “One of the reasons the Mexican government mobilized late in the game has to do with his (AMLO’s) convoluted view of everything that preceded” “Marcelo Ebrard as a mayor of Mexico City in 2009 was taking measures even more draconian (to fight the H1N1 pandemic). It is paradoxical because he is now the foreign minister and somehow is fueling this new rhetoric” “in Mexico, you see a lot of what you see in the US in the way cities and states are responding to the pandemic” “Governors who started out with a more Laissez-faire, don’t ask don’t tell positions regarding who was in operation and who wasn’t, especially in the northern border because of the connectivity with the US, who now, because we have seen spikes in contagion in several of the maquiladoras facilities along the northern border and are now doing 180 degrees U-turn and are shutting down everything even though the federal government has not issued such orders” “Where Brazil has had a chaotic foreign policy, Mexico doesn’t have a foreign policy” “This government says that the best foreign policy is a good domestic policy” “The Medical instruments industry is hugely important for the US. The largest imports of medical devices come from Mexico. So, Mexico would have the backbone because of its integrated supply chains in North America, to be able to lead coordinated response with the rest of Latin America”
8 minutes | Apr 16, 2020
"Escenario de dolor y desesperación" en Guayaquil, Ecuador
Relato de lo que ocurre en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. La ciudad más afectada por la pandemia en Latinoamérica. Blanca Moncada @Blankimonkiodico, reportera del periódico Guayaquileño El Diario Expreso. “Lo que se vive (en los hospitales de Guayaquil) no puede describirse más que un escenario de dolor y desesperación” “Encuentras a familias que tienen que salir recargar tanques de oxígeno porque no lo pueden hacer en el hospital. Enfermos que intentan compartir un tanque de oxígeno. Esto se da en medio de un discurso (por parte del Gobierno) de que todo esta bien” “Un policía que estaba custodiando el área de emergencia me dijo: por favor hagan algo porque aquí la gente se muere como pollos” “Como reportera, yo vi como la ciudad (Guayaquil) en menos de dos semanas se convirtió en un escenario prácticamente bélico con muertos apilados en los pasillos de hospitales, afuera de las casas” “Hay un discurso sostenido gubernamental de negar la situación dramática en Guayaquil, pero la alcaldesa de Guayaquil confirma en que tan solo una semana recogieron 500 cadáveres en casas y calles de la ciudad” “Nos esta llegando notificaciones de que en el cantón de Duran, que colinda con Guayaquil, están entrando en desesperación, que hay cadáveres en las casas que aún no los recogen, la gente está muriendo en las casas”
15 minutes | Apr 11, 2020
Contradicciones entre Bolsonaro y su equipo técnico son muy típicas en la política actual de Brasil
Entrevista con André Calixtre , analista del Instituto de Investigación Económica Aplicada de Brazil, IPEA “Las contradicciones entre el Presidente Bolsonaro y su equipo técnico son situaciones muy típicas en la política actual de Brasil” “El Ministro de Salud de Brasil es un médico y tiene posturas cercanas a la ciencia. Pero el Presidente Bolsonaro lo contradice” “Después de mucha presión, Bolsonaro ha empezado a defender las políticas de cuarentena. Pero de manera tímida. Y es ahora cuando se necesita con más fuerza porque en Brasil recién empieza crecimiento exponencial” “Las personas con alto ingreso se están quedando en sus casas. Pero la parte pobre . La mayoría. El 70% de la población hoy esta o amenazada de desempleo o continua yendo al trabajo” “Imprimir dinero en el banco central de Brasil no va a causar inflación por que el mercado esta totalmente cerrado. No hay demanda mientras la gente esté en cuarentena”
15 minutes | Apr 8, 2020
Aquí esta en juego la supervivencia, no el cambio de un gobierno.
Conversación con el Jefe del Programa para América Latina del Instituto Internacional de Investigación sobre Políticas Alimentarias y columnista del Clarín de Argentina. "Aquí esta en juego la supervivencia, no el cambio de un gobierno" "En medio de la emergencia, el estado tiene que monitorear las redes principales de alimentos y medicamentos para que no hayan abusos ni corte en cadena de suministros" “Tienes que segmentar absolutamente el mercado de moneda local y el mercado de dólares” “Tiene que haber controles del manejo de dólares porque el gobierno los va a necesitar para importaciones necesarias para la emergencia y así evitar la salida de divisas” “Las prioridades son asegurar que tengan todos los recursos que necesitan. Segundo, colocar recursos en redes de protección social. Y eso se va a requerir la impresión de moneda desde el banco central” “El déficit es inevitable que suba. Y ese déficit no puede financiarse con deuda. Por que es enorme la cantidad de fondos que necesitas. Quizá algo de deuda local pero no con deuda externa” “Países ricos también están financiando con impresión de moneda” “Después vendrá la discusión si las empresas grandes pueden funcionar sin ayuda del estado o no” “La discusión de los riesgos de inflación por imprimir moneda se debe dar después que pasemos la emergencia. No ahora” “Si por un lado imprimes moneda con el banco central, es clave tener segmentado el mercado de moneda extranjera, para que esa liquidez que generes no se vaya hacia el dólar” “Aquí esta en juego la supervivencia, no el cambio de un gobierno, etc. El virus no tiene partido político. Se requiere sensatez de partidos políticos para enfrentar la pandemia” “Tenemos que pensar en una institucionalidad que nos permita seguir trabajando conjuntamente como humanidad en lugar de estar con el supuesto de que si cada uno se arregla individualmente el conjunto funciona bien, todos sabemos que eso no es así” “Países dolarizados enfrentan escenario similar a cuando argentina estaba con la convertibilidad. Ahí se requiere el uso de una cuasi-moneda que la gente lo acepta con el incentivo de que se acepte para pagar impuestos. Sin esto no hay salida porque hay limitaciones en mercado de capitales y costos son altos”
15 minutes | Apr 4, 2020
La batalla de cada país para generar datos reales de los afectados por el Covid-19
"Hay estados que por la propia inercia de la política quieren protegerse y decir que la cosa no esta tan mal y otros estados en los que claramente se les esta yendo de las manos” “ Antes que intentar aplanar la curva , hay que conocer la curva” “Más importante que saber si esta contagiado o no, lo importante es sacar el perfil de la persona que esta contagiada y compararlo con un perfil de personas vulnerables” “un buen ejemplo es Perú, un mal ejemplo es Ecuador. Existe un sistema estadístico muy similar entre Ecuador y Perú, pero la gestión del sistema es distinto” “puede que (países en Latinoamérica) no tengan los equipos ideales pero debes tener la capacidad de reaccionar frente a este fenómeno que literalmente es el símil de una guerra” En este episodio de Voces, conversamos con Byron Villacís @byronvillacis, Profesor e investigador de métodos estadisticos de la Universidad de Berkeley
25 minutes | Apr 1, 2020
Juan Carlos Echeverry: El dilema de las economías Latinoamericanas frente a la pandemia
Entrevista con Juan Carlos Echeverry sobre el dilema económico que enfrenta Latinoamerica. "Lo peor sería que estemos subestimando el número de contagios" "Los recursos no pueden faltar si tienes gente muriendo " " Es momento de recurrir a los Bancos Centrales para imprimir moneda" "Mi temor es que en unos meses, si no canalizas recursos a la población, en acto de desespero, la gente salga de manera violenta a buscar víveres"
15 minutes | Apr 1, 2020
Dr. Javier Jaimes del Laboratorio de virologia de la Universidad de Cornell
Dr. Javier Jaimes @jajaimeso del Laboratorio de virologia de la Universidad de Cornell donde por decadas estudian los coronavirus. Cuales son los tiempos para desarrollar una vacuna para el #Covid-19 y por que es necesaria la estrategia de romper la cadena de contagios.
18 minutes | Mar 28, 2020
Cargos de Narcotráfico contra Maduro
Que significa los cargos de narcotráfico en contra de Nicolas Maduro y miembros de su entorno ? Por qué acusan al ex-general chavista que desertó y que estaba en Colombia ? Entrevista con Luc Cohen @cohenluc corresponsal en Caracas para Reuters.
31 minutes | Mar 22, 2020
Como se generó el coronavirus y que estrategias para contenerlo en Latinoamerica
Como se diferencia el coronavirus de otras epidemias, de donde viene, que estrategias parta contener los contagios. Entrevista con Johnattan Garcia (@harimetsu), investigador de salud pública y salud gobal de la Universidad de los Andes
21 minutes | Mar 22, 2020
Que tratamientos medicos son investigados para el coronavirus
Que tratamientos estan siendo estudiados para el coronavirus ? Cuanto tiempo tardarán en encontrar la vacuna ? Convsersamos con Claudia Vaca @claudiavaca5 Directora del centro de pensamiento Medicamentos, Información y Poder.
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag Stitcher Originals
Privacy Policy Terms of Service Your Privacy Choices
© Stitcher 2023