stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes
Merch

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

VinoPod

52 Episodes

47 minutes | Mar 28, 2023
Episodio 51: Los análisis del vino con Denisse Ghinis
En este episodio, Denisse nos muestra el vasto mundo de los análisis que se le hacen a la uvas, jugo, mosto y vino y el porqué de los análisis. Si, como yo, te has lanzado a hacer una pequeña producción de vino, Denisse te dirá que análisis son fundamentales para tu vino. Denisse Merari Ghinis Rojas es Licenciada en Química de alimentos por parte de la Universidad Autónoma de Hidalgo, es Sommelier por parte de de la Organización Nacional de Sommeliers de México y cuanta con una maestría en enología por parte de ESAH Estudios Superiores Abiertos de Hostelería. Denisse es una loca del vino y actualmente es el jefe de calidad y auxiliar ecológico para Sala Vivé en Freixenet México. Bajo la instrucción del enólogo, Denisse en conjunto con el jefe de bodega, se encarga de de la elaboración de los vinos base y coupages para los diferentes vinos que Frexenet elabora.  Este episodio fue producido por mi, Bruno Stump.  Si te gustó VinoPod y quieres apoyar lo mejor que puedes hacer es hablarle a alguien de VinoPod! Me despido con este proverbio inglés “La belleza es peor que el vino: embriaga tanto al dueño como al espectador”. Bruno Stump (@vinopod_podcast)Diseño gráfico y logo: Artista Léa Chauré. www.leachaure.com Música de inicio “Funkalicious” y efectos de sonido especiales: www.Zapsplat.com Musca final “Chappy” Autor: Gabriel Morfín. https://www.facebook.com/gabo.morfin Support the show
69 minutes | Feb 13, 2023
Episodio 50:La importancia de las etiquetas de vino con el Diseñador Gráfico David Cordova.
En este episodio nos encontramos en el restaurante Árbol de Maceta por lo que oirás muy buen rock en el fondo, te recomiendo escuches este episodio con audífonos para apreciar a Eric Clapton, Neil Young y más. Además de David, en el episodio nos acompañan los restauranteros Queretanos Eduardo Hernández Sagols y Leonardo Montiel. Última cosa! Me he tardado en sacar un episodio porque hace dos semanas nació mi hijo y ahora soy papá! Afortunadamente todo ha salido muy bien y con suerte he traído al mundo a un futuro loco del vino. En fin, todo se está regularizando poco a poco por lo que tendremos mucho más episodios interesantes por venir. Este episodio fue producido por mi, Bruno Stump.  Si te gustó VinoPod y quieres apoyar lo mejor que puedes hacer es hablarle a alguien de VinoPod! Me despido con esta frase de Blaise Pascal “Demasiado o muy poco vino prohíbe la verdad”. Bruno Stump (@vinopod_podcast)Diseño gráfico y logo: Artista Léa Chauré. www.leachaure.com Música de inicio “Funkalicious” y efectos de sonido especiales: www.Zapsplat.com Musca final “Chappy” Autor: Gabriel Morfín. https://www.facebook.com/gabo.morfin Árbol de Maceta https://www.facebook.com/arboldemaceta/ Support the show
76 minutes | Jan 11, 2023
Episodio 49: Ice Wine de Canadá con el Farm Manager Hugo Pacheco
En este episodio, Hugo nos habla de la historia del Ice Wine así como de las condiciones climatológicas en el viñedo que se requieren para poder cosechar uvas con el objetivo de hacer Ice Wine.  Hugo es el Farm Manager de Reuther Farms en Ontario, Canadá. Hugo tiene vasta experiencia en la producción de uvas para el Ice Wine y en la elaboración de jugo para el mismo. Hugo vive en Canadá y en un viaje a México coincidimos para poder grabar el episodio. Si vives en el extranjero, te dedicas al vino y quieres que nos conozcamos, por favor búscame y con gusto podremos coincidir nos encuentras en instagram como @vinopod_podcastEste episodio fue producido por mi, Bruno Stump.  Si te gustó VinoPod y quieres apoyar lo mejor que puedes hacer es hablarle a alguien de VinoPod! Me despido con este proverbio francés “Una copa de vino vale más que un traje de terciopelo”. Bruno Stump (@vinopod_podcast)Diseño gráfico y logo: Artista Léa Chauré. www.leachaure.com Música de inicio “Funkalicious” y efectos de sonido especiales: www.Zapsplat.com Musca final “Chappy” Autor: Gabriel Morfín. https://www.facebook.com/gabo.morfin Hugo Pacheco hugopachecoh@hotmail.com Support the show
63 minutes | Dec 20, 2022
Episodio 48: Castilla-La Mancha, Ribera del Duero con la enóloga Fernanda Vázquez Martínez
En este episodio, Fer nos platica de Castilla la Mancha como región de vinos así como de Ribera del Duero, región en donde vive y labora actualmente. Fer y yo entablamos una conversación espontánea y técnica al final del episodio comparando parámetros de los vinos que estoy haciéndo actualmente con los que ella esta haciendo. Fernanda Vázquez Martínez es mexicana y cuenta con un Máster en Viticultura, Enología y Comercialización del Vino por parte de la Universidad de Castilla – La Mancha finalizado en el 2017. Fer es actualmente la enóloga responsable de producción para Bodegas y Viñedos Tamaral en Peñafiel Valladolid.  Fer fue responsable y analista de laboratorio enológico para la bodega de Juvé & Camps y también fue practicante de enología y viticultura para la Bodega Pago del Vicario en Castilla-La Mancha Fer Vázquez @im_a_winemaker Bruno Stump (@vinopod_podcast)Diseño gráfico y logo: Artista Léa Chauré. www.leachaure.com Música de inicio “Funkalicious” y efectos de sonido especiales: www.Zapsplat.com Musca final “Chappy” Autor: Gabriel Morfín. https://www.facebook.com/gabo.morfin Support the show
39 minutes | Nov 14, 2022
Episodio 47: Apostándole a Argentina con la enóloga Juliana y su esposo viticultor Felipe de Elefante Wines
En este episodio, la pareja de emprendedores Juliana y Felipe nos hablan de su país Argentina en términos de vino y nos relatan su historia como pareja en su proyecto Elefante Wines.  Juliana Rauek y Felipe Azcona son ingenieros agrónomos por parte de la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza. En 2013 se aventuraron a vinificar en su casa haciendo vinos de garage. Hoy en día han comprado una bodega en donde elaboran sus vinos y actualmente vinifican alrededor de 12,000 litros. Juliana y Felipe son padres de una niña y un niño y a pesar de contar cada uno con experiencias vitivinícolas de forma independiente en Francia, decidieron partir en el 2021 con sus hijos a Francia a realizar otra vendimia esta vez de manera conjunta a la región de Côte Rôtie Juliana y Felipe son dos locos de vino con una historia que inspira, amor, pasión y lucha. Hablando de vinos de garage les platico que este año me lancé a hacer mis primeros vinos mexicanos desde que regresé de suiza, te estaremos informando mas a detalle en nuestras redes sociales. Disfruten el episodio.  Este episodio fue muy solicitado por mis queridos escuchas en Argentina. Si quieres que exploremos otra región de vino contáctanos por Instagram. Nos encuentras como @vinopod_podcast. Este episodio fue producido por mi, Bruno Stump.  Si te gustó VinoPod y quieres apoyar lo mejor que puedes hacer es hablarle a alguien de VinoPod! Me despido con este proverbio chino: “El vino no emborracha al hombre, el hombre se emborracha a si mismo” Diseño gráfico y logo: Artista Léa Chauré. www.leachaure.com Música de inicio “Funkalicious” y efectos de sonido especiales: www.Zapsplat.com Musca final “Chappy” Autor: Gabriel Morfín. https://www.facebook.com/gabo.morfin Elefante Wines Feli Azcona y Juli Rauek (@elefantewines)  Bruno Stump (@vinopod_podcast)Support the show
37 minutes | Oct 18, 2022
Episodio 46: Venezuela: Su viticultura, sus vinos y sus maridajes con el Somm Horacio González  López
En este episodio, el Sommelier Horacio Gonzalo González López nos ayuda a descubrir los vinos de Venezuela, su viticultura, su gastronomía así como maridajes clásicos entre tipos de vino con platos típicos venezolanos. También Horacio nos platica los desafíos que ha tenido como sommelier venezolano en Argentina. Horacio es Venezolano y vive en Argentina desde hace 5 años. Es licenciado en Educación y es sommelier certificado por el liceo gastronómico Argentino. Horacio y su hija se dedican a promocionar maridajes con gastronomía caribeña. Horacio me contactó por instagram y a pesar de no conocernos, nos hemos hecho buenos amigos. Si tú, como Horacio, eres un loco del vino y quieres compartir tu historia escríbenos por Instagram. Nos encuentras como @vinopod_podcast. Este episodio fue producido por mi, Bruno Stump.  Si te gustó VinoPod y quieres apoyar lo mejor que puedes hacer es hablarle a alguien de VinoPod! Me despido con esta frase de Plutarco "Un hombre que teme emborracharse no tira su vino, lo mezcla". Diseño gráfico y logo: Artista Léa Chauré. www.leachaure.com Música de inicio “Funkalicious” y efectos de sonido especiales: www.Zapsplat.com Musca final “Chappy” Autor: Gabriel Morfín. https://www.facebook.com/gabo.morfinSupport the show
57 minutes | Sep 30, 2022
Episodio 45: Riego en viticultura con el enólogo viticultor Agustín Santi
Este es el segundo episodio que nos acompaña mi amigo el enólogo viticultor Agustín Santi. Te recomiendo escuches el episodio 8 de Nueva Zelanda en donde Agustín nos habla de la enologÍa y viticultura Kiwi así como sus vivencias profesionales por esos rumbos. Este episodio es un episodio técnico y muy completo sobre todos los aspectos del riego en la viticultura, desde porqué las plantas necesitan agua hasta como realizar un plan de riego tomando en cuenta los suelos, el porta injerto, la variedad, sistemas de riego y lluvias.  Agustín Santi es argentino y actualmente vive en California trabajando como ingeniero viticultor para Newton Vineyard, una bodega de alto prestigio en el Valle de Napa. Es Ingeniero Agrónomo por parte de la Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza, Argentina.  Agustín ha trabajado como en enólogo y viticultor en regiones de vino importantes como Mendoza, Suiza, Nueva Zelanda, China y California entre otros.  Tengo el placer de conocer a Agustín hace mas de 7 años y lo he seguido con mucha admiración a lo largo de su carrera profesional. Decidí realizar episodio por todos aquellos que quieren plantar vid y no saben por donde empezar. Si estas por plantar un viñedo y tienes dudas sobre otro tema, contáctanos por instagram para que las resolvamos! Nos encuentras como @vinopod_podcast. Este episodio fue producido por mi, Bruno Stump.  Agradezco a Newton Vineyard por hacer este episodio posible.  Si te gustó VinoPod y quieres apoyar lo mejor que puedes hacer es hablarle a alguien de VinoPod! Me despido con esta frase de Alfred Gratien "El champán debe ser para el vino lo que la alta costura es a la moda." Diseño gráfico y logo: Artista Léa Chauré. www.leachaure.com Música de inicio “Funkalicious” y efectos de sonido especiales: www.Zapsplat.com Musca final “Chappy” Autor: Gabriel Morfín. https://www.facebook.com/gabo.morfinSupport the show
68 minutes | Aug 10, 2022
Episodio 44: Diseñando una bodega de vino con el Arq. Hans Duer Jr.
En este episodio entrevisté a mi amigo Hans Duer Jr en la terraza bar de Vinaltura por lo que escucharás los cantos de los pájaros y ocasionalmente aviones y un poco de viento.  Hans tiene una licenciatura en Arquitectura por el Tec de Monterrey, es empresario y desde el 2016 es socio fundador del despacho HD Arquitectos. Desde el 2013 Hans es socio fundador de Vinaltura y su despacho está a cargo de la construcción de la espectacular nueva bodega de Vinaltura.  En este episodio Hans nos comparte su experiencia en todo lo que engloba su nueva bodega desde la conceptualización hasta la ejecución. Hans nos habla de los pasos a seguir para diseñar e ingeniar una bodega de vino y nos explica sobre los distintos materiales, estilos, filosofías y detalles que no pueden faltar en el diseño de una bodega de vino.  Este episodio fue solicitado por un loco del vino. Si quieres que exploremos otro tema de Arquitectura y el vino con Hans u otro tema del mundo del vino, envía tu propuesta en formato de mensaje vocal a vinopod@gmail.com Este episodio fue producido por mi, Bruno Stump.  Agradezco al equipo de Vinaltura y Envero por hacer este episodio posible.  Si te gustó VinoPod y quieres apoyar lo mejor que puedes hacer es hablarle a alguien de VinoPod! Me despido con esta frase de Frédéric Beigbeder : ¿Cómo se reconoce un buen restaurante? Las copas de vino son más grandes que las de agua. Diseño gráfico y logo: Artista Léa Chauré. www.leachaure.com Música de inicio “Funkalicious” y efectos de sonido especiales: www.Zapsplat.com Musca final “Chappy” Autor: Gabriel Morfín. https://www.facebook.com/gabo.morfinSupport the show
70 minutes | Jul 17, 2022
Episodio 43: Fitoquímicos con PhD Aaron Kuri
En este episodio entrevisté al PhD en ciencias biológicas Aaron Kuri García, un querido amigo de la infancia.  Aaron hizo una licenciatura y maestría en Nutrición humana y en el 2019 se tituló como doctor en Ciencias Biológicas con mención honorífica. En el 2021 realizó una Investigación Postdoctoral en Biología Molecular y Celular.  Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores es profesor e investigador de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Querétaro.  La especialidad de Aaron son los fitoquímicos, nutrición y Enfermedades-Crónicas Este episodio fue producido por mi, Bruno Stump. Y tu? Quieres que el PhD Aaron Kuri y yo exploremos un fitoquímico del vino? Envía tu propuesta en formato de mensaje vocal a vinopod@gmail.com Si te gustó VinoPod y quieres apoyar lo mejor que puedes hacer es hablarle a alguien de VinoPod! VinoPod es un proyecto independiente y nuestra única fuente de ingresos es el apoyo de los locos del vino que nos escuchan. Apóyanos en patreon. Nos encuentras en patreon.com/vinopod Me despido con este proverbio italiano: “Un barril de vino puede hacer más milagros que una iglesia llena de santos”. Diseño gráfico y logo: Artista Léa Chauré. www.leachaure.com Música de inicio “Funkalicious” y efectos de sonido especiales: www.Zapsplat.com Musca final “Chappy” Autor: Gabriel Morfín. https://www.facebook.com/gabo.morfinSupport the show
53 minutes | Jun 20, 2022
Episodio 42: La vida de un travelling winemaker con el enólogo Michael McGeary (english episode)
La vida de un travelling winemaker con Michael McGeary Se acerca la temporada de vendimias. Para muchos locos del vino aventureros, esto quiere decir mandar currículum, preparar maletas y viajar al otro lado del mundo para trabajar en una nueva experiencia enológica.  Mi compañero de maestría Michael es lo que yo llamo un auténtico travelling winemaker y en este episodio nos proporciona todos los like hacks para que tu, loco del vino, puedas realizar tu primera vendimia como travelling winemaker o si ya lo eres, este episodio te ayudará a mejorar tu experiencia.  Este episodio fue grabado en persona en la ciudad de Querétaro, México en donde Michael y su esposa se encontraban haciendo su luna de miel.  Michael ha recabado su vasta experiencia como travelling winemaker al haber trabajado en las siguientes bodegas y regiones vitivinícolas del mundo Indevin en Malborough Nueva Zelanda,  Jordan Wine Estate en Stellenbosch, Sudáfrica Seavey Vineyard en St. Helena, California  Paul-Auguste Coderey en Lutry, Suiza Lagar de Bezana en | Cachapoal, Chile  Girard Winery en Napa, California  King Family Vineyards en Crozet, Virginia  Rocklands Farm Winery en Poolesville, Maryland Actualmente Michael y su Esposa Aby son dueños y fundadores de Euda Wine un proyecto localizado en Western North Carolina de vinos naturales con vides híbridas. Este episodio fue producido por mi, Bruno Stump. Y tu? Tienes experiencia en vendimias fuera de tu país de origen y quieres compartirlas con los locos del vino? Envía tus historias en formato de mensaje vocal a vinopod@gmail.com Si te gustó VinoPod y quieres apoyar lo mejor que puedes hacer es hablarle a alguien de VinoPod! VinoPod es un proyecto independiente y nuestra única fuente de ingresos es el apoyo de los locos del vino que nos escuchan. Apóyanos en patreon. Nos encuentras en patreon.com/vinopod Me despido con esta frase de Oscar Wilde “Para conocer el origen y la calidad de un vino, no es necesario beber toda la barrica.” Diseño gráfico y logo: Artista Léa Chauré. www.leachaure.com Música de inicio “Funkalicious” y efectos de sonido especiales: www.Zapsplat.com Musca final “Chappy” Autor: Gabriel Morfín. https://www.facebook.com/gabo.morfinSupport the show
54 minutes | May 24, 2022
Episodio 41: Enoturismo con Gino Parrodi, Roberto Carlos y Philipp Moser
En este episodio, un enólogo, un somelier, un empresario y un restaurantero se sientan a platicar de enoturismo.  Este episodio fue producido por mi, Bruno Stump. Y tu? Quieres que Roberto, Philipp, Gino y yo discutamos sobre otro tema? Envía tu propuesta en formato de mensaje vocal a vinopod@gmail.com Si te gustó VinoPod y quieres apoyar lo mejor que puedes hacer es hablarle a alguien de VinoPod! VinoPod es un proyecto independiente y nuestra única fuente de ingresos es el apoyo de los locos del vino que nos escuchan. Apóyanos en patreon. Nos encuentras en patreon.com/vinopod Me despido con esta frase de Salvador Dalí 2Un gran vino requiere un loco para hacerlo crecer, un hombre sabio para velar por él, un poeta lúcido para elaborarlo, un amante que lo entiRoberto Carenda” Diseño gráfico y logo: Artista Léa Chauré. www.leachaure.com Música de inicio “Funkalicious” y efectos de sonido especiales: www.Zapsplat.com Musca final “Chappy” Autor: Gabriel Morfín. https://www.facebook.com/gabo.morfinSupport the show
39 minutes | Apr 25, 2022
Episodio 40: Las fermentaciones en el vino con la enóloga suiza-chilena Mayra Saillen de Les Davids
Por solicitud del somelier y mi consejero en vino Abel, mi amiga enóloga Mayra nos habla de todo lo que tenemos que saber de las fermentaciones en un vino. Desde la fermentación alcohólica, pasando por la malo láctica e incluso menciona la acética. Además Mayra nos habla un poco de vinos espumosos y de la región en la que vive actualmente en el sur de Francia: La provence.Mayra es de origen suizo-chileno y tiene mas de 10 años de experiencia en la industria de la viticultura y enología. En el 2015 se tituló como Enóloga-Viticultora por la universidad de Changins en Suiza donde fuimos compañeros de clase.  Mayra es actualmente la enóloga de la espectacular bodega “Les Davids”, un proyecto orgánico en policultura con la particularidad de situarse a 600m sobre el nivel del mar. Una rareza para la región de la Costa Azul en Provenza, Francia.  Mayra ha trabajado en diferentes regiones de Suiza para distintas bodegas y con filosofías de vinificación variadas. Además Mayra ha realizado temporadas de vendimias en el nuevo mundo como Sudáfrica y Chile. Este episodio fue producido por mi, Bruno Stump. Y tu? Quieres que exploremos otro tema con un experto? Envía tu propuesta en formato de mensaje vocal a vinopod@gmail.com Si te gustó VinoPod y quieres apoyar lo mejor que puedes hacer es hablarle a alguien de VinoPod! VinoPod es un proyecto independiente y nuestra única fuente de ingresos es el apoyo de los locos del vino que nos escuchan. Apóyanos en patreon. Nos encuentras en patreon.com/vinopod Me despido con esta frase de Louis Pasteur “Hay más filosofía y sabiduría en una botella de vino, que en todos los libros” Diseño gráfico y logo: Artista Léa Chauré. www.leachaure.com Música de inicio “Funkalicious” y efectos de sonido especiales: www.Zapsplat.com Musca final “Chappy” Autor: Gabriel Morfín. https://www.facebook.com/gabo.morfinSupport the show
26 minutes | Apr 19, 2022
Cápsula 01: El Sabrage
En este episodio mi amigo y co-host de Cápsulas VinoPod, Gerardo Lombana y yo nos divertimos charlando sobre la ciencia y magia del sabrage. Música de intro y fin por Perder Paiseshttps://open.spotify.com/artist/1LM6nltGMfX0gdoKIGktGq?si=lupFU7M3SUuWGWTdQDmArASupport the show
43 minutes | Mar 22, 2022
Episodio 39: Concursos internacionales de vino con Jonas Ettlin
En este episodio mi compañero de clase y juez de degustación Jonas Ettlin nos habla del interesante mundo de los concursos internacionales de vino.  Jonas es suizo y habla alemán de lengua materna, español, ruso, inglés e hizo la ingeniería conmigo en francés. Antes de ser enólogo, Jonas estuvo 10 años en la industria del turismo en la cual fue 4 años director de Switzerland Tourism en Rusia.  Jonas es miembro del jurado de los concursos:  Mundial de Merlot y el grand prix de los vinos suizos. Jonas hizo conmigo la ingeniería en enología y viticultura en Suiza y actualmente hace vinos para su proyecto llamado Vinotrop, Wine by Jet. Además es gerente y experto para winemaker.com.  Este episodio fue producido por mi, Bruno Stump. Y tu? Quieres que exploremos otro tema con un experto? Envía tu propuesta en formato de mensaje vocal a vinopod@gmail.com Si te gustó VinoPod y quieres apoyar lo mejor que puedes hacer es hablarle a alguien de VinoPod! VinoPod es un proyecto independiente y nuestra única fuente de ingresos es el apoyo de los locos del vino que nos escuchan. Apóyanos en patreon. Nos encuentras en patreon.com/vinopod Me despido con esta frase de Alejandro Dumás “La comida es la parte material de la alimentación, pero el vino es la parte espiritual de nuestro alimento” Diseño gráfico y logo: Artista Léa Chauré. www.leachaure.com Música de inicio “Funkalicious” y efectos de sonido especiales: www.Zapsplat.com Musca final “Chappy” Autor: Gabriel Morfín. https://www.facebook.com/gabo.morfinSupport the show
36 minutes | Feb 22, 2022
Episodio 38: Las cooperativas de vino con Rodrigo Banto de Cave de la Côte
En este episodio mi antiguo jefe, amigo y mentor Rodrigo Banto nos habla de lo que es una cooperativa de vino. Cómo es el manejo con los socios, la logística interna y externa durante la vendimia y mas. Rodrigo es suizo-chileno y desde el 2003 es el enólogo responsable de Cave de la Côte, una de las coperativas de vino más grandes de Suiza. Rodrigo es Ingeniero Agrónomo Enólogo por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Antes de mudarse a Suiza, fué enólogo en Viña San Pedro y enólogo responsable en Viña Caliterra. Además realizó temporadas de vendimia en Napa y Burdeos. Rodrigo es definitivamente el enólogo con más experiencia que conozco. Además de guardar siempre ese calor latino, es una persona seria y súmamente dedicada a la enología. Sus premios y medallas lo respaldan.  Este episodio fue producido por mi, Bruno Stump. Y tu? Conoces a un enólogo superestrella y quieres que lo entrevistemos? Envía tu pregunta en formato de mensaje vocal a vinpod@gmail.com Si te gustó VinoPod y quieres apoyar lo mejor que puedes hacer es hablarle a alguien de VinoPod! VinoPod es un proyecto independiente y nuestra única fuente de ingresos es el apoyo de los locos del vino que nos escuchan. Apóyanos en patreon. Nos encuentras en patreon.com/vinopod Me despido con este proverbio de Saboya "El pan y el vino son el comienzo de un gran festín” Diseño gráfico y logo: Artista Léa Chauré. www.leachaure.com Música de inicio “Funkalicious” y efectos de sonido especiales: www.Zapsplat.com Musca final “Chappy” Autor: Gabriel Morfín. https://www.facebook.com/gabo.morfinwww.cavedelacote.chSupport the show
54 minutes | Jan 24, 2022
Episodio 37: ¿Qué es y qué no es un Sommelier? Con el Somm Rafael Villeda
En este episodio mi amigo sommelier Rafa nos ayuda a responder: ¿Qué es y qué no es un sommelier? Rafa es un apasionado del vino, la gastronomía y la vitivinicultura.  Es sommelier profesional certificado por la Universidad Mondragón México y la Escuela Española de Sommeliers en México y en Barcelona. Es Level II de la WSET (Wine and Spirit Education Trust), cuenta con un diploma en Vinos de Rioja por la Rioja Wine Academy y un diploma en Wine Tasting: Sensory Techniques for Wine Analysis por la University of California en Davis (UC Davis).  Es parte de la Academia de la Escuela Española de Sommeliers y de la Facultad de Gastronomía de la Universidad Mondragón México. Este episodio fue producido por mi, Bruno Stump. Y tu? Tienes una pregunta y quieres que un experto la trate de contestar? Envía tu pregunta en formato de mensaje vocal a vinpod@gmail.com Si te gustó VinoPod y quieres apoyar lo mejor que puedes hacer es hablarle a alguien de VinoPod! VinoPod es un proyecto independiente y nuestra única fuente de ingresos es el apoyo de los locos del vino que nos escuchan. Apóyanos en patreon. Nos encuentras en patreon.com/vinopod Me despido con esta frase de François Rabelais “Jamás el hombre noble odiará el buen vino” Diseño gráfico y logo: Artista Léa Chauré. www.leachaure.com Música de inicio “Funkalicious” y efectos de sonido especiales: www.Zapsplat.com Musca final “Chappy” Autor: Gabriel Morfín. https://www.facebook.com/gabo.morfinSupport the show
41 minutes | Dec 15, 2021
Episodio 36: El color en los vinos rosados con Cayo Armas de Puerta del Lobo
En este episodio mi amigo enólogo Cayo nos ayuda a responder una pregunta relativa al color en un vino rosado.  Cayo Isidro Armas Lima nació en la Isla de El Hierro en Canarias dentro de una familia con gran tradición vitivinícola. Desde niño aprendío las diferentes labores que se llevan a cabo en el viñedo además del sentir amor por la tierra. Comenzó su formación académica en Ingeniería Química en la Universidad de La Laguna, posteriormente se trasladó a La Rioja para estudiar y licenciarse como enólogo por la Universidad de La Rioja. Durante su periodo de estudios colaboró con diferentes proyectos y bodegas en La Rioja y Canarias. Además visitó varias regiones vitivinícolas de renombre como lo son: Borgoña, Burdeos, Oporto, Rivera del Duero y más.  En 2014 llegó a México para trabajar en el proyecto de Puerta del Lobo donde además tuvo la oportunidad de diseñar y plantar el nuevo viñedo de 22 hectáreas.  Comenzó de a elaborar sus vinos obteniendo numerosos reconocimientos nacionales e internacionales.  Este episodio fue producido por mi, Bruno Stump. Y tu? Tienes una pregunta y quieres que un experto la trate de contestar? Envía tu pregunta en formato de mensaje vocal a vinpod@gmail.com Si te gustó VinoPod y quieres apoyar lo mejor que puedes hacer es hablarle a alguin de VinoPod! VinoPod es un proyecto independiente y nuestra única fuente de ingresos es el apoyo de los locos del vino que nos escuchan. Apóyanos en patreon. Nos encuentras en patreon.com/vinopod Me despido con esta frase de Shirazi Hafiz “El vino estimula el apetito y da sabor a la comida. Promueve la discusión, la euforia y puede convertir una comida simple en un evento memorable".Diseño gráfico y logo: Artista Léa Chauré. www.leachaure.com Música de inicio “Funkalicious” y efectos de sonido especiales: www.Zapsplat.com Musca final “Chappy” Autor: Gabriel Morfín. https://www.facebook.com/gabo.morfinSupport the show
50 minutes | Nov 24, 2021
Episodio 35: Maridajes Disruptivos con Juan Pablo Revuelta de Gran Reserva
En este episodio entrevisto al primer invitado me contactó por medio del podcast: Juan Pablo Revuelta.  Juan Pablo Revuelta, conocido también como Tragón de Campeonato. Estudió Comercio Internacional y se ha especializado en Marketing aunque su verdadera pasión está en la cocina y la mesa. “Cocinar, Comer, Tomar Vino, disfrutar con amigos y familia es algo que me encanta. La manera de Profesionalizarlo es entregando eso mismo a personas que disfruten por igual. Soy un Tragón de Campeonato creando experiencias para otros Tragones.”  Ha participado en diferentes empresas, desde el Sector Hotelero, Energía, Capacitación, siempre desde el punto de Desarrollo Organizacional y Marketing. Es miembro de la Cofradía Los Arcos II de Querétaro desde 2018. Junto con su familia emprendió en 2015 el proyecto de Formar un Viñedo Boutique, y en 2016 comenzaron con Gastrobares en la Ruta del Vino de Querétaro, en esa época su esposa estudió para Sommelier, y contribuyó a la práctica diseñando platillos y maridajes en el gastrobar. Su Proyecto ha tomado mucha forma y en este 2021 han comenzado a comercializar sus vinos y han abierto “el Gran Reserva”, un emprendimiento familiar encaminado a la Gastronomía que recoge todas las vivencias pasadas para empalmar una propuesta que se enfoca en restaurar el alma, con un único camino, el placer: Los comenzales llegan como visitantes y se van como amigos. El sueño del viñedo nació desde hace más de 15 años con la frase que decíamos mientras comíamos “Nosotros le cocinamos a los vinos”. Mi esposa y yo tuvimos el gusto de ir al viñedo de Juan Pablo y vivimos la experiencia gastronómica del concepto Gran Reserva por lo que la recomiendo ampliamente. Este episodio fue producido por mi, Bruno Stump. Mándanos un audio note al correo a vinopod@gmail.com con tu propuesta. Si te gustó VinoPod y quieres apoyar esto lo puedes hacer siguiendo, bajando y suscribiéndote a VinoPod en donde sea que escuches VinoPod. VinoPod es un proyecto independiente y nuestra única fuente de ingresos es el apoyo de los locos del vino que nos escuchan. Apóyanos en patreon. Nos encuentras en patreon.com/vinopod Me despido con esta frase de Oscar Wilde “No es necesario beber el barril completo para conocer el origen y calidad de un vino.” Diseño gráfico y logo: Artista Léa Chauré. www.leachaure.com Música de inicio y :fin: “Chappy” Autor: Gabriel Morfín. https://www.facebook.com/gabo.morfinSupport the show
40 minutes | Nov 8, 2021
Episodio 34: Valle de Guadalupe con Damarys Carreón de Bodegas del Paraíso
Este es nuestro último episodio de mi primer viaje al Valle de Guadalupe, la región vitícola mas vasta de la república mexicana. Mi nueva amiga Damarys Carreón nos habla no solo del vino sino del aceite de oliva y su elaboración. Además nos platica de su proyecto enológico que yo llamaría vinos de guarda a precios accesibles. Bodegas del Paraíso es un ejemplo que México tiene y puede tener vinos de alta gama con precios razonables.  Damarys además de ser una apasionada por la gastronomía y el enoturismo, es una local del valle de Guadalupe por lo que es muy interesante escuchar su opinón sobre el crecimiento y evolución del Valle. Este episodio fue producido por mi, Bruno Stump. Conoces una región vitícola que quieras que exploremos? Mándanos un audio note al correo a vinopod@gmail.com con tu propuesta. Si te gustó VinoPod y quieres apoyar esto lo puedes hacer siguiendo, bajando y suscribiéndote a VinoPod en donde sea que escuches VinoPod. VinoPod es un proyecto independiente y nuestra única fuente de ingresos es el apoyo de los locos del vino que nos escuchan. Apóyanos en patreon. Nos encuentras en patreon.com/vinopod Me despido con otro proverbio persa: “Un poco de vino es un antídoto contra la muerte, en grandes cantidades es el veneno de la vida” Diseño gráfico y logo: Artista Léa Chauré. www.leachaure.com Música de inicio y :fin: “Chappy” Autor: Gabriel Morfín. https://www.facebook.com/gabo.morfinSupport the show
33 minutes | Oct 15, 2021
Episodio 33: Valle de Guadalupe con Juan Paredes y Enrique Castañeda de Vinícola Vena Cava y Vinos Nivel
Continuamos descubiriendo el Valle de Guadalupe y en este episodio Juan Manuel Paredes Cerrano y Luis Enrique Castañeda nos platican de su trayectoria enológica en el Valle así como su participación en los proyectos Vena Cava y Vinos Nivel. Para los que me escuchan, saben que tengo una fascinación por la enologíca practicada por “no-enólogos” o gente sin formación técnica en materia de enología y viticultura. Juan es un excelente ejemplo de esto. Como escucharán a continuación, Juan llegó al Valle sin conocimientos en la elaboración de vino y ahora les puedo decir que es un winemaker con mucho más tacto y experiencia que enólogos renombrados. Juan es el fundador del proyecto Vinos Nivel. Por lo que si quieres probar vinos técnicos realizados por alguien que aprendió hacer vino con el corazón e intuición te recomiendo los degustes.  Este episodio fue producido por mi, Bruno Stump. Conoces a alguien que hace vino sin haber estudiado y quieres que lo entrvistemos? Mándanos un audio note de 3 minutos al correo a vinopod@gmail.com con tu propuesta. Si te gustó VinoPod y quieres apoyar esto lo puedes hacer siguiendo, bajando y suscribiéndote a VinoPod en donde sea que escuches VinoPod. VinoPod es un proyecto independiente y nuestra única fuente de ingresos es el apoyo de los locos del vino que nos escuchan. Apóyanos en patreon. Nos encuentras en patreon.com/vinopod Me despido con otro proverbio japonés: “En la primera copa, el hombre bebe el vino, en la segunda copa el vino bebe el vino y en la tercera copa el vino bebe al hombre” Diseño gráfico y logo: Artista Léa Chauré. www.leachaure.com Música de inicio y :fin: “Chappy” Autor: Gabriel Morfín. https://www.facebook.com/gabo.morfinSupport the show
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag Stitcher Studios
Privacy Policy Terms of Service Your Privacy Choices
© Stitcher 2023