stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes
Merch

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

The Latest Food

27 Episodes

45 minutes | Mar 12, 2021
Sobre el oficio: maestra cervecera
Esta es la segunda entrega de la serie: Mujeres en la gastronomía, en donde estoy compartiendo micrófono con líderes de diferentes industrias y proyectos, cocineras y curiosas.  En esta ocasión le toca su turno a la industria cervecera en México y me da muchísimo gusto porque ya le debía un capítulo a esta deliciosa bebida. Está con nosotras Lucía Carrillo, maestra cervecera de oficio e ingeniera en alimentos, al frente de proyectos como Cervecería Itañeñe y Cervecería Brugga. Lucía nos compartió anécdotas, sus andanzas en el mundo de los concursos cerveceros y, sobre todo, su pasión por la cerveza.  The Latest Food es un podcast independiente. Producir el episodio semanal implica una labor de investigación, edición y trabajo constante. Para seguir adelante necesito tu apoyo. Haz una donación hoy y forma parte de la increíble red de amigos de este proyecto. Ten por seguro que tu contribución hará todo la diferencia. Síguenos en redes sociales @thelatestfood Support this show http://supporter.acast.com/the-latest-food. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
44 minutes | Mar 5, 2021
S2 E5-Mujeres en colmena y la miel
Esta semana comenzamos el ciclo mensual dedicado a las mujeres en la industria de la gastronomía. Marzo es un mes en donde buscamos generar diálogo y visibilizar el trabajo que muchísimas mujeres realizan todos los días en diferentes industrias y sectores relacionados con la comida, desde la la agricultura, los alimentos, las bebidas y la restauración. Empezar este mes compartiendo con ustedes el trabajo de dos mujeres apasionadas de la miel. En México nos acercamos con Arlette Gómez, creadora del proyecto A de Abeja. Nuestra segunda invitada se encuentra en Chile. Ella es Nadia Ríos, hija de apicultor, promotora y directora del proyecto Yo Amo la Miel. The Latest Food es un podcast independiente. Producir el episodio semanal implica una labor de investigación, edición y trabajo constante. Para seguir adelante necesito tu apoyo. Haz una donación hoy y forma parte de la increíble red de amigos de este proyecto. Ten por seguro que tu contribución hará todo la diferencia. Síguenos en redes sociales @thelatestfood Support this show http://supporter.acast.com/the-latest-food. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
45 minutes | Feb 26, 2021
S2 E04-Aprendiendo sobre sake
Invitamos a Norman Pérez, una de las personas expertas en sake en la Ciudad de México y creador del proyecto de importación y distribución de sake Shubo, para aclarar algunas dudas que tenía sobre esta bebida tan tradicional: ¿Qué es el sake? ¿Cómo es la mejor forma de tomarlo? ¿Cuáles son las tendencias alrededor de esta bebida? Norman cuenta su experiencia conociendo y explorando la cultura alrededor del sake y resuelve dudas sobre los procesos de elaboración y variedades. The Latest Food es un podcast independiente. Producir el episodio semanal implica una labor de investigación, edición y trabajo constante. Para seguir adelante necesito tu apoyo. Haz una donación hoy y forma parte de la increíble red de amigos de este proyecto. Ten por seguro que tu contribución hará todo la diferencia. Síguenos en redes sociales @thelatestfood Support this show http://supporter.acast.com/the-latest-food. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
46 minutes | Feb 12, 2021
S2 E03-¿Qué ver en plataformas de streaming sobre comida?
¿Sientes que ya lo has visto todo en tus plataformas de streaming? El contenido relacionado con comida en las plataformas de streming como Netflix, Prime, Hulu, Apple TV y HBO está creciendo y en ocasiones es difícil mantenernos al día con los nuevos lanzamientos. Los hay desde programas de recetas para cocinar en casa hasta shows y documentales que van más allá del sabor y la presentación de la comida para contar la historia de las personas que la preparan y el origen de los ingredientes. Esta semana me senté a platicar con Alexandra Bretón, publirelacionista y una de las mentes maestras detrás de la cuenta foodie en redes sociales @chilangashambrientas. Una de las pasiones de Alexandra es las series y la televisión y, de hecho, tienen un podcast que se llama: Es en Serie. The Latest Food es un podcast independiente. Producir el episodio semanal implica una labor de investigación, edición y trabajo constante. Para seguir adelante necesito tu apoyo. Haz una donación hoy y forma parte de la increíble red de amigos de este proyecto. Ten por seguro que tu contribución hará todo la diferencia. Te invitamos a dejar una reseña sobre el programa en tu plataforma de podcasting y a seguirnos en redes sociales @thelatestfood Support this show http://supporter.acast.com/the-latest-food. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
40 minutes | Feb 5, 2021
S2 E02-Conoce el amaranto ecológico de Oaxaca
¿Sabías que, aunque el amaranto es una semilla originaria del sureste de México y Guatemala, actualmente es un cultivo marginado y su producción en México va en declive? Invitamos a Karina Bautista y Camilo Vallejo, integrantes de la asociación Puente a la Salud Comunitaria AC, un proyecto que impulsa la soberanía alimentaria en comunidades oaxaqueñas a través del cultivo de amaranto con prácticas agroecológicas. Puente a la Salud Comunitaria trabaja la zona Mixteca y de los Valles Centrales en Oaxaca fomentando una Red de Amaranto, en donde productores, micro empresas y consumidores participan en el ciclo de producción y transformación del amaranto agroecológico. The Latest Food es un podcast independiente. Producir el episodio semanal implica una labor de investigación, edición y trabajo constante. Para seguir adelante necesito tu apoyo. Haz una donación hoy y forma parte de la increíble red de amigos de este proyecto. Ten por seguro que tu contribución hará todo la diferencia. Sigue el podcast en redes sociales como @thelatestfood Support this show http://supporter.acast.com/the-latest-food. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
37 minutes | Jan 29, 2021
S2 E01-Motores de cambio social: Comidas Solidarias
La comida como un motor de cambio social. Muchas veces solo tomamos en cuenta el aspecto estético o funcional de la comida y olvidamos su dimensión más fundamental: el alimentario. En momentos como los que estamos pasando no sólo en México sino en todo el mundo, es necesario hablar de la comida como una fuerza de cambio e impacto en nuestras comunidades. A finales del dos mil veinte platiqué con Gabriela Rentería y Lucio Usobiaga, quienes están detrás del proyecto social Comidas Solidarias, una iniciativa que nació en abril de 2020 para llevar comidas calientes a sectores vulnerables de la población afectada por la pandemia de COVID-19. The Latest Food es un podcast independiente. Producir el episodio semanal implica una labor de investigación, edición y trabajo constante. Para seguir adelante necesito tu apoyo. Haz una donación hoy y forma parte de la increíble red de amigos de este proyecto. Ten por seguro que tu contribución hará todo la diferencia. Conoce la historia de Comidas Solidarias en el E21, el primero de la segunda temporada de The Latest Food. Support this show http://supporter.acast.com/the-latest-food. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
46 minutes | Dec 10, 2020
E20-Viajar por México a través de sus sabores con Miguel Conde
Para acompañarme en este episodio invité a un colega que ha recorrido México a través de sus sabores y tradiciones culinarias, Miguel Conde, conductor del reconocido programa de televisión La Ruta del Sabor.  Compartir este episodio con él para mí es un privilegio pues para mí, La Ruta del Sabor fue un show que me ha inspirado a viajar y conocer México por medio de la comida y, sobre todo, las historias personales que derivan de cada platillo. Después de 18 años al aire y 8 temporadas, La Ruta del Sabor es más vigente que nunca por su enfoque humano y curioso en la exploración de la cocina del territorio Mexico. De norte a sur, del Golfo al Pacífico, Miguel Conde nos ha compartido numerosas historias de vida por medio de los platillos más representativos de cada región. Acompáñanos a Miguel y a mí a platicar del viaje que ha sido La Ruta del Sabor y cómo programas como éste nos han inspirado a salir, tomar la mochila y recorrer México a través de su cocina. The Latest Food es un podcast independiente. Producir el episodio semanal implica una labor de investigación, edición y trabajo constante. Para seguir adelante necesito tu apoyo. Haz una donación hoy y forma parte de la increíble red de amigos de este proyecto. Ten por seguro que tu contribución hará todo la diferencia. Te recuerdo que puedes seguir encontenido del podcast por redes sociales como @thelatestfood y visitar la página web: www.thelatestfood.com Support this show http://supporter.acast.com/the-latest-food. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
46 minutes | Oct 30, 2020
E19: Plataformas de empoderamiento femenino en la gastronomía
La mujer ha desempeñado un papel sumamente importante en la evolución y el desarrollo de la cocina en el mundo. Las mujeres somos un motor de fuerza, creatividad y trabajo fundamental en el sector y participamos activamente en todos los ámbitos de la industria de alimentos y bebidas. Para platicar sobre el tema, vamos a conocer dos proyectos que buscan visibilizar la labor de las mujeres en el sector gastronómico. Primero vamos platicar con Laura Marajofsky, creadora del Mapa de Barmaids y Afines, un proyecto de empoderamiento femenino y de comunidades disidentes que tiene presencia en Argentina, Perú, Chile, Uruguay y, desde 2020, en México. Por otro lado, Laura Nochebuena está al frente de She Tender, una comunidad en redes sociales que busca crear conexiones entre mujeres del gremio gastronómico en México para dar a conocer sus historias, experiencias y establecer redes de apoyo y negocios entre las participantes. The Latest Food es un podcast independiente. Producir el episodio semanal implica una labor de investigación, edición y trabajo constante. Para seguir adelante necesito tu apoyo. Haz una donación hoy y forma parte de la increíble red de amigos de este proyecto. Ten por seguro que tu contribución hará todo la diferencia. Síguenos también por redes sociales @thelatestfood y visitarnos en la página web: www.thelatestfood.com  Support this show http://supporter.acast.com/the-latest-food. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
51 minutes | Oct 23, 2020
E18-La "nueva normalidad" en restaurantes después de 7 meses de pandemia
Esta semana tengo el gusto de tener como invitado a un colega del gremio gastronómico de México: Claudio Poblete, periodista y director de Culinaria Mexicana. En abril de este año platiqué con él sobre el cierre de los restaurantes debido a la cuarentena impuesta por la pandemia. Hoy, casi 7 meses después de aquella conversación, nos conectamos de nuevo para saber cómo y qué ha significado la reapertura de los restaurantes y, sobre todo, cómo ha cambiado la "nueva normalidad" del 2020 a la industria de la hospitalidad y la restauración en México. La industria de los restaurantes ha sobrevivido gracias a la lucha del personal de servicio y al apoyo de sus comunidades de consumidores que se han adaptado a nuevas formas de relacionarse con un productor o restaurante local. Iniciativas como la que impulso Culinaria Mexicana con los bonos gastronómicos han sido ejemplo de resiliencia y, sobre todo, de solidaridad social y comunitaria. The Latest Food es un podcast independiente. Producir el episodio semanal implica una labor de investigación, edición y trabajo constante. Para seguir adelante necesito tu apoyo. Haz una donación hoy y forma parte de la increíble red de amigos de este proyecto. Ten por seguro que tu contribución hará todo la diferencia. Síguenos en redes sociales FB, TW e Instagram @TheLatestFood y en web: www.thelatestfood.com Support this show http://supporter.acast.com/the-latest-food. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
55 minutes | Oct 9, 2020
E17-Aprendiendo de los recetarios familiares y utensilios de cocina antiguos
Esta semana nos vamos a ir hasta el bonito estado de Puebla para hablar sobre recetarios familiares y utensilios de cocina antiguos. ¿Quiénes de ustedes aún conservan los recetarios de su mamá o de sus abuelas o, bien, ha heredado una olla, un mantel o una vajilla familiar? Este episodio lo vamos a dedicar a pensar los recetarios familiares y los utensilios de cocina como herencia de un legado cultural para aprender sobre la evolución de la cocina. Para platicar sobre estos temas, tengo el privilegio de presentarles a Lilia Martínez y Torres, investigadora y fotógrafa poblana que ha dedicado parte de su labor profesional y tiempo libre a coleccionar recetarios antiguos, menaje de mesa y utensilios de cocina.  The Latest Food es un podcast independiente. Producir el episodio semanal implica una labor de investigación, edición y trabajo constante. Para seguir adelante necesito tu apoyo. Haz una donación hoy y forma parte de la increíble red de amigos de este proyecto. Ten por seguro que tu contribución hará todo la diferencia. Sigue el podcast por redes sociales en @thelatestfood y en web: thelatestfood.com Support this show http://supporter.acast.com/the-latest-food. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
53 minutes | Oct 2, 2020
E16-Hongos comestibles en la mixteca oaxaqueña
Para aprender más sobre hongos silvestres, esta semana los voy a llevar hasta la mixteca oaxaqueña para que conozcan a Belen Itahí Bautista es mixteca y honguera, integrante de la Ruta Etnomicológica de la Mixteca, y a Osvaldo Sandoval, también honguero que forma parte del proyecto Semillero de Investigadores y promotor de la cultura de hongos silvestres. En nuestro país, son pocos los estudios etnomicológicos que registran la variedad y riqueza alrededor del reino de los hongos y es una contradicción, pues México tiene un segundo lugar en el mundo en cuanto a contribuciones etnomicológicas con más de 200,000 especies. En Oaxaca, los hongos silvestres tienen un valor cultural, gastronómico, ambiental, lingüístico y medicinal muy profundo que marca la cosmovisión de muchas comunidades, entre ellas, la mixteca. The Latest Food es un podcast independiente. Producir el episodio semanal implica una labor de investigación, edición y trabajo constante. Para seguir adelante necesito tu apoyo. Haz una donación hoy y forma parte de la increíble red de amigos de este proyecto. Ten por seguro que tu contribución hará todo la diferencia. Sigue el podcast por redes sociales en @thelatestfood y en web: thelatestfood.com Support this show http://supporter.acast.com/the-latest-food. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
55 minutes | Sep 24, 2020
E15-¿Qué es la alimentación intuitiva?
¿Han escuchado hablar sobre la alimentación intuitiva? Yo tampoco estaba familiarizada con este concepto y para saber de qué se trata exactamente hice una conexión hasta Cataluña, en España, para platicar con Cecilia Guízar, coach en salud holística enfocada en la alimentación. ¿Han escuchado la frase “somos lo que comemos”? Pues sí, nuestro cuerpo se nutre y construye esencialmente a través de la alimentación. Como seguramente muchos de ustedes que están escuchado, también soy la persona más antidieta del mundo. Para mí, la comida es una parte importante de mi día a día y pensarla desde un punto de vista restrictivo me genera conflicto, pues le quita esa alegría y gozo inherentes al acto de comer y disfrutar de los alimentos. Por eso, cuando Cecilia se acercó conmigo para enseñarme sobre la alimentación intuitiva, de entrada llamó mi atención por su enfoque hacia el bienestar integral. The Latest Food es un podcast independiente. Producir el episodio semanal implica una labor de investigación, edición y trabajo constante. Para seguir adelante necesito tu apoyo. Haz una donación hoy y forma parte de la increíble red de amigos de este proyecto. Ten por seguro que tu contribución hará todo la diferencia. Sigue el podcast por redes sociales. Estamos en Instagram como @thelatestfood y en web: thelatestfood.com Support this show http://supporter.acast.com/the-latest-food. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
54 minutes | Sep 17, 2020
E14-El maíz nativo y la tortilla de nixtamal
La tortilla de nixtamal y el maíz nativo tienen una dimensión política, económica, cultural y social muy profunda en México. Hablar sobre este tema es necesario tocar diferentes ámbitos y para hacerlo tengo el gusto de tener como invitados a Malin Jönsson, de la Fundación Semillas de Vida, y Rafael Mier, fundador de Tortilla de Maíz Mexicana. Ambas asociaciones están trabajando en diferentes frentes pero comparten un objetivo en común: difundir la cultura del maíz nativo —también conocido como maíz criollo—, y la tortilla de maíz nixtamalizada; además de promover la creación de políticas públicas para apoyar el sector de los productores de maíz y la elaboración de una tortilla de buena calidad en México. ¿Cuál es el verdadero precio de un kilo de tortilla que cubra el costo humano, de riqueza cultural y su valor en biodiversidad?, ¿cuál es el futuro del maíz nativo y la tortilla de maíz nixtamalizada en México? y, más importante: ¿cómo nos podemos involucrar para demandar nuestro derecho a consumir una buena tortilla? Quédate con nosotros para conocer un poco más sobre las problemáticas actuales alrededor del maíz nativo y la tortilla en México. The Latest Food es un podcast independiente. Producir el episodio semanal implica una labor de investigación, edición y trabajo constante. Para seguir adelante necesito tu apoyo. Haz una donación hoy y forma parte de la increíble red de amigos de este proyecto. Ten por seguro que tu contribución hará todo la diferencia. Esto es: The Latest Food. Support this show http://supporter.acast.com/the-latest-food. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
51 minutes | Sep 11, 2020
E13-Mujeres del vino P2-Maridaje con Sophie Avernin
Esta es la segunda parte de la serie que estamos dedicando a las mujeres del vino en México. En esta ocasión, nos sentamos a platicar con Sophie Avernin, sommelier e importadora de vino con su empresa Grandes Viñedos de Francia. En el episodio pasado nos enfocamos en catar un vino y hoy Sophie nos acerca al vino por la vía libre del maridaje. La propuesta de Sophie es maridar el vino con comida que puedes encontrar en la tiendita de la esquina, un poco para romper ciertos convencionalismos alrededor de consumo del vino y, por qué no, para también despertar en nosotros un espíritu aventurero en el paladar. The Latest Food es un podcast independiente. Producir el episodio semanal implica una labor de investigación, edición y trabajo constante. Para seguir adelante necesito tu apoyo. Haz una donación hoy y forma parte de la increíble red de amigos de este proyecto. Ten por seguro que tu contribución hará todo la diferencia. Síguenos en redes sociales en @TheLatestFood y en la página web: TheLatestFood.com Support this show http://supporter.acast.com/the-latest-food. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
55 minutes | Aug 31, 2020
E12- Mujeres del vino P1-Conversando con Laura Santander
La sommelier Laura Santander es una de las profesionales del mundo del vino mejor preparadas en México y aprender a catar a su lado es una experiencia amena y, sobre todo, muy cercana a la realidad de muchos comensales. En este episodio, Laura nos acercará a la región vitivinícola española de La Rioja en compañía de dos etiquetas de Izadi, una bodega que se localiza en el corazón de esta región con Denominación de Origen. ¿Cuáles son algunos de los aspectos que se toman en cuenta al catar un vino? ¿Cómo se han adaptado las y los sommelier a la realidad de la pandemia? Y ¿qué cambios podemos esperar en los restaurantes en cuanto a servicio de vino para el 2021? Laura Santander contesta éstas y otras preguntas durante esta charla, en donde reímos, compartimos experiencias de vida y además, disfrutamos de dos grandes vinos de La Rioja: Izadi Selección e Izadi Reserva. Quédate con nosotras y acompáñanos desde tu cocina, tu sala o donde sea que estés escuchando este podcast con una botella de Izadi, porque una buena plática merece una buena copa de vino. The Latest Food es un podcast independiente. Producir el episodio semanal implica una labor de investigación, edición y trabajo constante. Para seguir adelante necesito tu apoyo. Haz una donación hoy y forma parte de la increíble red de amigos de este proyecto. Ten por seguro que tu contribución hará todo la diferencia. Síguenos en redes sociales en @thelatestfood y en la página web: thelatestfood.com Support this show http://supporter.acast.com/the-latest-food. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
40 minutes | Jul 31, 2020
E11-Recetario para la memoria de los desaparecidos en México
El 14 de julio del 2014 Roberto Corrales Medina desapareció en Los Mochis, Sinaloa. Aquel día, Mirna Nereida Medina Quiñónez, había estado platicando con una amiga sobre tu hijo Roberto, sobre los recuerdos que tiene del día que nació y la infancia de his hijo. De acuerdo con datos proporcionados por el gobierno, en México hay 61 mil 637 personas desaparecidas a enero del 2020. Roberto Medida forma parte de esta cifra. Mirna Medina es la fundadora de Las Rastreadoras del Fuerte, un grupo de mujeres que se han unido con un objetivo en común: rastrear a sus hijos desaparecidos en Sinaloa. Este año, el grupo de Las Rastreadoras el Fuerte trabajó con la fotógrafa documental Zahara Gómez en un proyecto colaborativo titulado Recetario para la Memoria, un libro que registra 30 recetas elaboradas por las madres y esposas de aquellos que ya no están para honrar su vida y su memoria. Cada platillo de Recetario para la Memoria está dedicado a un familiar desaparecido y se trata de los sabores que evocan recuerdos íntimos de convivencia en el hogar. The Latest Food es un podcast independiente. Producir el episodio semanal implica una labor de investigación, edición y trabajo constante. Para seguir adelante necesito tu apoyo. Haz una donación hoy y forma parte de la increíble red de amigos de este proyecto. Ten por seguro que tu contribución hará todo la diferencia. Síguenos en redes sociales y en nuestra página web: thelatestfood.com Support this show http://supporter.acast.com/the-latest-food. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
46 minutes | Jul 10, 2020
E10-Mamá Park, kimchi y migración coreana en México
En esta ocasión les quiero compartir la historia de SeoJu Park y Sofía Acuña, creadoras de Mamá Park, un proyecto que se centra en la cultura del kimchi y la gastronomía coreana. A raíz del confinamiento impuesto por la pandemia, SeoJu y Sofía lograron lanzar su marca de kimchi en medio de una realidad completamente disruptiva que está cambiando, en definitiva, la manera con cómo nos relacionamos con la comida al interior de nuestros hogares. La cultura coreana en México se podría acotar en muchos de nosotros al BBQ coreano, el K-pop y los productos de belleza pero, ¿qué tanto conocemos los mexicanos sobre la cultura coreana y su cocina? Y, además, ¿qué tanto sabemos de la comunidad coreana en México y cómo se han adaptado al entorno y los ingredientes disponibles en nuestro país? En este episodio exploramos un poco sobre la cultura culinaria coreana de la mano de SeoJu y Sofía con su proyecto Mamá Park, así como de Jung A Oh, instructora de cocina coreana en el Instituto de Cultura Coreana Sejong en Polanco. Quédate con nosotras para escuchar las historias de este episodio. The Latest Food es un podcast independiente. Producir el episodio semanal implica una labor de investigación, edición y trabajo constante. Para seguir adelante necesito tu apoyo. Haz una donación hoy y forma parte de la increíble red de amigos de este proyecto. Ten por seguro que tu contribución hará todo la diferencia. Yo soy Natalia de la Rosa y esto es: The Latest Food. Support this show http://supporter.acast.com/the-latest-food. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
38 minutes | Jun 16, 2020
E9-Tacos de canasta, Netflix y premio James Beard
Tacos ambulantes que se desplaza hasta el pie de las construcciones, a los parques, afuera de la universidades y de la oficinas. Este episodio lo dedicamos a los deliciosos tacos de canasta. Recientemente, la serie de Netflix que se estrenó en 2019, Crónicas del taco, recibió un premio de la Fundación James Beard en la categoría de mejor Programa de televisión en locación gracias al episodio dedicado a los riquísimos tacos de canasta. Para conocer un poco sobre la realización de esta crónicas taqueras y el origen del taco de canasta, platicamos con Hallie Davidson, una de las productoras de la aclamada serie e Irad Santacruz, chef y embajador de la cocina del estado de Tlaxcala. Y, por supuesto, no podíamos hablar de este capítulo sin Lady Tacos de Canasta, digna representante del oficio taquera de canasta quien ha proyectado la belleza de México y de este taco al mundo.  The Latest Food es un podcast independiente. Producir el episodio semanal implica una labor de investigación, edición y trabajo constante. Para seguir adelante necesito tu apoyo. Haz una donación hoy y forma parte de la increíble red de amigos de este proyecto. Ten por seguro que tu contribución hará todo la diferencia. Support this show http://supporter.acast.com/the-latest-food. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
38 minutes | May 28, 2020
E8-Obesidad en México, la milpa y NAFTA
En esta ocasión tengo el privilegio de compartirles la conversación que tuve con Alyshia Gálvez, académica e investigadora de Estudios Latinos y Latinoamericanos en el Colegio Lehman que pertenece a la City University of New York. En 2018, Alyshia publicó un libro sumamente interesante sobre los efectos que el Tratado de Libre Comercio ha tenido en la salud y la alimentación de los mexicanos. Su libro se titula Eating NAFTA. Trade, food policies and the destruction of Mexico y fue publicado por la University California press. De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, 1 de cada 3 mexicanos padece hipertensión y 6.5 millones de adultos mayores de 20 años viven con diabetes. Antes de que la pandemia del Covid19 nos alcanzara, México ya padecía una epidemia de enfermedades relacionadas con la dieta y los hábitos alimenticios.  Con este panorama, me acerqué a Alyshia para que arrojara mayor claridad sobre este tema. ¿Por qué los mexicanos nos estamos alimentando tan mal? Para entender la problemática hay que echar un vistazo a factores políticos, económicos y sociales en han transformado profundamente los sistemas alimentarios, la producción y distribución de alimentos y las costumbres de muchísimas comunidades alrededor de la alimentación en los últimos 30 años, tiempo que coincide con la entrada en vigor del Tratado de Libre comercio entre Mexico, Estados Unidos y Canadá. The Latest Food es un podcast independiente. Producir el episodio semanal implica una labor de investigación, edición y trabajo constante. Para seguir adelante necesito tu apoyo. Haz una donación hoy y forma parte de la increíble red de amigos de este proyecto. Ten por seguro que tu contribución hará todo la diferencia. Síguenos en nuestras redes sociales y en sitio web: thelatestfood.com Support this show http://supporter.acast.com/the-latest-food. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
51 minutes | May 13, 2020
E7-Hablemos de vino natural
En esta episodio me emociona mucho poder compartir con ustedes esta charla sobre vino natural, un tema que, personalmente, me fascina y que es una de mis debilidades en los placeres de la mesa. Para adentrarnos en el tema me conecté con Gaetan Rousset, socio de Loup Bar un restaurante bar ubicado en la colonia Roma enfocado a este estilo de vinos, y con Alonso Maldonado, importador y distribuidor de vinos naturales con el proyecto Fermentos. Gaetan y Alonso son, en gran medida y cada uno desde su trinchera, los responsables de un movimiento bastante cool del vino natural la Ciudad de México. Platiqué con ellos y nos explican de qué se trata el vino natural y, también, hacia dónde va esta tendencia que está marcando el mundo de la vitivinicultura y la restauración, no sólo en México sino en todo el mundo. The Latest Food es un podcast independiente. Producir el episodio semanal implica una labor de investigación, edición y trabajo constante. Para seguir adelante necesito tu apoyo. Haz una donación hoy y forma parte de la increíble red de amigos de este proyecto. Ten por seguro que tu contribución hará todo la diferencia. No te olvides de suscribirte al canal y seguirnos en thelatestfood.com Support this show http://supporter.acast.com/the-latest-food. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag Stitcher Originals
Privacy Policy Terms of Service Your Privacy Choices
© Stitcher 2023