stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes
Merch

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

Startup Al Descubierto

10 Episodes

10 minutes | Jun 22, 2016
10. Se acerca el momento de validar el nicho
Hola ¿qué tal? Bienvenido/a a Startup Al Descubierto, el podcast en el que podrás seguir de cerca la creación, el crecimiento y la monetización de una startup desde cero. Y aquí, un servidor, Pedro, te contaré todo el proceso. Se está acercando el momento de validar el nicho de mercado que seleccioné. Hoy hago una pequeña reflexión sobre la situación del proyecto. Recuerda visitar startupaldescubierto.com y apuntarte a la lista de correo si quieres estar al tanto de los avances del negocio online que verás nacer en el podcast, puedes seguir el podcast en Twitter en @retostartup y si lo deseas, puedes escribirme por email a contacto@startupaldescubierto.com
12 minutes | Jun 21, 2016
9. Haciendo una investigación del nicho
El domingo y ayer lunes, lamentablemente, no pude publicar un episodio del podcast porque me encontré con el tiempo bastante justo y apenas pude avanzar en el proyecto debido a que tuve algunos compromisos. Así que he esperado un poco a tener algo avanzado para poder contártelo. Si has escuchado los anteriores episodios del podcast, te habrás dado cuenta de que el nicho de mercado que he seleccionado para investigar y validar es el de la artesanía relacionada con la temática manga y anime. Hoy he pasado a investigar más a fondo el nicho y te contaré cómo lo he hecho. También he estado hablando con mi compañero Lluis y me ha estado contando bastantes cosas sobre este nicho de mercado. Por ejemplo, consideramos que es más adecuado referirnos al nicho como cosplay, que digamos que es el disfraz que se hacen las personas basado en los mangas y animes, y que por lo que me ha contado Lluis, los cosplays no se limitan únicamente a las producciones japonesas de esos géneros de animación, sino que también pueden estar basados en videojuegos y cómics americanos, por ejemplo. Lluis, principalmente, lo que ha hecho son armas y complementos para cosplay, es decir, para llevar como junto a estos disfraces. Me ha comentado también, que en cuanto a cosplays que están de moda, son los de League Of Legends y Bleach. Y referente a convenciones, me ha comentado que las más grandes en España son El Salón del Manga de Barcelona y Comicon de Madrid, el segundo enfocado más en el cómic americano. Aunque me ha dicho, que desde su punto de vista, el manga está cogiendo bastante auge en los últimos años y asiste bastante público al salón del manga de Barcelona. La investigación del nicho la he llevado del siguiente modo: primero he hecho un pequeño análisis de palabras claves. Me he ayudado del buscador de Bing para buscar ideas de palabras claves, luego he utilizado una herramienta llamada Keyword Shitter para que me generase palabras claves relacionadas con términos como: cosplay, moda cosplay, disfraces cosplay, armas cosplay, etc. Posteriormente, he pasado todas las palabras claves que se han generado al planificador de palabras clave de Google Adwords y después he descargado un excel del volumen de búsquedas mensuales para tenerlo como datos de referencia. Luego he estado explorando en marketplaces y tiendas online como Amazon.es, Amazon.com y Aliexpress para ver el volumen de productos existentes relacionados con
5 minutes | Jun 18, 2016
8. Resumen de la semana nº1 de Startup Al Descubierto
Hoy hago el primer resumen semanal de Startup Al Descubierto para que puedas ver el progreso del proyecto online que vas a ver nacer en el podcast. El podcast comenzó el pasado sábado, tomando el reto de Joan Boluda y Víctor Correal de crear un podcast en el que se cuente el proceso de creación de una startup y comenté que estaba comenzando a realizar un taller de formación impartido por Alex Kei que trata sobre la investigación de nichos de mercado rentables en Internet. Hice una lluvia de ideas para llevar a cabo una lista con hasta 20 ideas de nichos de mercado para iniciar un nuevo negocio online. Este ejercicio lo hice sin utilizar ninguna herramienta o sitio web para encontrarlos, lo hice mediante la observación pasiva. El proceso de búsqueda de nichos de mercado es el siguiente: Lluvia de ideas > Selección de ideas > Investigación del nicho > Validación del nicho También hablé sobre lo que caracteriza a un buen nicho de mercado. Un buen nicho, debe tener un público con un gran deseo o necesidad y ese público debe estar dispuesto a gastar dinero. Las características de un buen nicho de mercado son las siguientes: - Otras personas y/o empresas están ganando dinero en el nicho. - El público tiene un fuerte deseo, necesidad, pasión o afición por el nicho. - El público suele gastar dinero en el nicho. - El público es numeroso. - El público es fácil de acceder y contactar en Internet. - Existen diversidad de productos relacionados con el nicho. - El nicho posee demanda estable a lo largo del año. - Hablé sobre los pasos posteriores a la lluvia de ideas: hacer una selección de ideas, hacer una investigación del nicho y una validación del nicho. Después puse en una balanza los nichos de mercado que me veía capaz de desarrollar y cuáles no para tener una pequeña referencia, ya que tenía que comenzar a pensar sobre el nicho que iba a seleccionar para investigarlo y validarlo. Te hablé del nicho de mercado que más llamaba mi atención y que finalmente he seleccionado para investigarlo y validarlo: la artesanía relacionada con la temática manga y anime. Comenté que me gustaba la predisposición que tiene mi compañero Lluis para llevar a cabo este proyecto y comenzamos transfiriendo a mi cuenta de alojamiento web el dominio de marca que quiere y que ya tenía desde hace algún tiempo. Eso es todo sobre la primera semana. Seguiré trabajando en ello. Gracias por acompañarme en la cr
5 minutes | Jun 17, 2016
7. Ya he seleccionado un nicho de mercado
En el episodio 6, te estuve hablando del nicho de mercado que más ha llamado mi atención: la artesanía relacionada con la temática manga y anime. Me he decidido. Voy a seleccionar este nicho de mercado para investigarlo y validarlo. Además, como te estuve contando, me gusta la predisposición que tiene Lluis para llevar a cabo este proyecto. De hecho, él tenía ya un dominio con el nombre de marca que quiere tener y ayer me pasó la información para transferirlo a mi cuenta de alojamiento web que tengo en Raiola Networks, una compañía de hosting con la que llevo trabajando un tiempo y con la que estoy muy contento. Todavía no voy a hacer la página web, pero al menos ya tenemos el dominio aparcado en mi cuenta, ya que la transferencia del dominio ha sido completada y tenemos el dominio a nuestra disposición. Recuerda visitar startupaldescubierto.com y apuntarte a la lista de correo si quieres estar al tanto de los avances del negocio online que verás nacer en el podcast, y también puedes seguir el podcast en Twitter en @retostartup
19 minutes | Jun 16, 2016
6. El nicho de mercado que más llama mi atención
Ayer puse en una balanza los nichos de mercado en los que me veía capaz de entrar y en los que no. Este ejercicio lo hice para comenzar a hacer una pequeña criba y comenzar a despejar algunas ideas ahora que se acerca el momento de seleccionar un único nicho. Hoy asistiré a la segunda sesión de Nichología, un taller de formación impartido por Alex Kei en el que se muestra cómo investigar nichos de mercado que puedan ser rentables en Internet. Así que mañana te contaré lo que he aprendido y ya sabré con más certeza cuáles serán los próximos pasos a seguir. Pero quiero hablarte del nicho de mercado que más me llama la atención, al menos, de momento. Ese nicho es: el de la artesanía de manga y anime. Y te cuento porqué.
9 minutes | Jun 14, 2016
5. Vamos a poner en una balanza las ideas de nichos de mercado que han surgido
Hoy quiero poner en una balanza qué nichos de mercado creo que puedo ser capaz de desarrollar, y cuáles no, ya que el momento de seleccionar un nicho se acerca, y al menos quiero tener una pequeña referencia. Recuerda visitar startupaldescubierto.com y apuntarte a la lista de correo si quieres estar al tanto de los avances del negocio online que verás nacer en el podcast, y también puedes seguir el podcast en Twitter en @retostartup
10 minutes | Jun 14, 2016
4. Pasos posteriores al brainstorming
Después de haber hecho un brainstorming o lluvia de ideas de hasta 20 ideas de nichos de mercado, los pasos posteriores a esta primera etapa en el proceso de búsqueda de un nicho de mercado para crear un nuevo negocio online, van a ser hacer una selección de ideas, una investigación del nicho seleccionado y una validación del nicho. En el taller Nichología, Alex Kei comentó que para dominar un nicho de mercado, en el sentido de poder rentabilizar ese nicho de manera óptima, hay que intentar que haya una combinación de productos físicos, productos digitales y productos intangibles como pueden ser los servicios. Aunque hay algunas ideas de nichos de mercado que han surgido que podrían desarrollarse, de momento no quiero hacer ninguna especulación referente a si un nicho u otro va a ser bueno o no. Quiero intentar no tener inclinación por ningún nicho de mercado en concreto. Como te he dicho, los pasos posteriores serán hacer una selección de ideas, hacer una investigación del nicho y una validación del nicho. En los próximos días, en el taller se tratarán los nichos en los que no se deberían entrar para evitar perder dinero, aprenderé las técnicas más efectivas para encontrar buenas ideas de nichos de mercado, aprenderé a evaluar y validar si las ideas serán rentables, aprenderé a manejar herramientas para la búsqueda y estudio de nichos y analizaré nichos de mercado rentables para productos físicos y nichos de mercado rentables para productos digitales. Recuerda visitar startupaldescubierto.com y apuntarte a la lista de correo si quieres estar al tanto de los avances del negocio online que verás nacer en el podcast, y también puedes seguir el podcast en Twitter en @retostartup
16 minutes | Jun 13, 2016
3. Los dos nichos que quedan y las características de un buen nicho de mercado
Hoy te hablo de las dos ideas de nichos de mercado que me faltaban por añadir a esa lista de 20 nichos de mercado que tenía que hacer y de la que hablo en el episodio 2. Un buen nicho de mercado debe tener un público con un gran deseo o necesidad y ese público debe estar dispuesto a gastar dinero. Estas son las características de un buen nicho de mercado: - Otras personas y/o empresas están ganando dinero en el nicho. - El público tiene un fuerte deseo, necesidad, pasión o afición por el nicho. - El público suele gastar dinero en el nicho. - El público es numeroso. - El público es fácil de acceder y contactar en Internet. - Existen diversidad de productos relacionados con el nicho. - El nicho posee demanda estable a lo largo del año. Recuerda visitar startupaldescubierto.com y apuntarte a la lista de correo si quieres estar al tanto de los avances del negocio online que verás nacer en el podcast, y también puedes seguir el podcast en Twitter en @retostartup
11 minutes | Jun 11, 2016
2. Un brainstorming de ideas de nichos de mercado
Sigamos con la búsqueda y captura de un nicho de mercado para iniciar un nuevo negocio online. El otro día comencé el taller de Nichología, en el que el objetivo es investigar nichos de mercado que puedan ser rentables en Internet. El proceso de búsqueda de nichos de mercado es el siguiente: Lluvia de ideas > Selección de ideas > Investigación del nicho > Validación del nicho. He estado haciendo un brainstorming o lluvia de ideas de nichos de mercado, ya que Alex Kei propuso en el taller, hacer un ejercicio que consistía en hacer una lista de 20 nichos de mercado sin utilizar ninguna herramienta o sitio web para encontrarlos, únicamente se podía hacer con la observación pasiva. Recuerda visitar startupaldescubierto.com y apuntarte a la lista de correo si quieres estar al tanto de los avances del negocio online que verás nacer en el podcast, y también puedes seguir el podcast en Twitter en @retostartup
5 minutes | Jun 11, 2016
1. En búsqueda y captura de un nuevo nicho de mercado
Hola, ¿que tal? Me llamo Pedro. Joan Boluda y Víctor Correal lanzaron un reto a la audiencia del podcast Marketing Online, presentado por Joan Boluda, consultor de marketing online. Y yo vengo precisamente a tomar el reto. El reto consiste en crear un podcast contando todo el proceso de creación de una startup. Y bien. Eso es precisamente lo que voy a hacer aquí. Mi trabajo ahora va a ser encontrar el nicho de mercado del nuevo negocio online que vas a ver nacer en este podcast, al que he bautizado como Startup Al Descubierto. He estado alrededor de dos años formándome y profundizando en el mundo del marketing online, además de poner en práctica todo lo aprendido de inmediato. Y ahora, quiero exprimir al máximo todos esos conocimientos que he adquirido a lo largo del tiempo para ver hasta dónde soy capaz de llegar. Y es que, creo que no puedo contar con mejores profesores como los que he tenido. En todo este camino, la formación online ha sido para mí como encontrar el santo grial. Así que todo se lo debo a aquellas personas que han compartido conmigo todo lo que saben de este ámbito. Entre ellas, destaco a Alex Kei, de quién he hecho casi todas las formaciones de su empresa Keiwebco; a Óscar Feito, a quién escucho cada lunes y jueves para aprender más en la Academia de Marketing Online y en la que tuve el placer de participar en una entrevista, y Joan Boluda, el culpable de que esté creando este podcast, y de quién puedo empaparme de todos los entresijos del marketing online y el desarrollo web, gracias a su podcast diario y sus cursos. En este momento tengo dos blogs: el primero, que tiene 1 año y medio de edad, se llama Músico 2.0, y en él escribo contenidos que puedan ayudar a otros músicos como yo a gestionar su carrera musical de manera independiente y dar a conocer su música en Internet. Además, desde hace menos tiempo, también tengo otro blog llamado Conversión Óptima, en el que hablo sobre optimización de conversión, un tema que ha llamado mucho mi atención en los últimos tiempos. Ahora mismo me encuentro en búsqueda y captura de un nuevo nicho de mercado para crear un negocio online, en el que mi objetivo es delegar bastantes tareas para que dependa lo menos posible de mi actividad directa. Y en las próximas semanas, vas a ver cómo lo busco y capturo, valga la redundancia. Para ello, quiero contar con el apoyo de uno de mis referentes en este sector: Alex Kei, que justo hace nada,
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag Stitcher Originals
Privacy Policy Terms of Service Your Privacy Choices
© Stitcher 2023