stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

Stairway to Spanish

26 Episodes

12 minutes | Apr 27, 2021
Cuáles palabras debes conocer para no ofender en México, diferencias entre español de España y México
Como probablemente ya sabes, hay diferencias entre el español de México y España, pero también diferencias entre varios países de Latinoamérica. En este episodio te cuento sobre las diferencias más comunes entre el español de México y España, te doy algunos ejemplos del vocabulario y, más interesante, te cuento ejemplos de qué palabras de España y otros países pueden ser ofensivas en México. Vas a querer conocer estas últimas si no quieres ofender a alguien.
11 minutes | Apr 12, 2021
Por qué deberías conocer Oaxaca
Oaxaca es uno de los estados más fantásticos de México y un destino que no vas a querer perderte. En este episodio te hablo sobre algunos lugares que hacen de Oaxaca un lugar tan especial. Te cuento sobre una de las artesanías más populares de este estado y la rara historia de cómo la inventaron. Y lo más importante, te hablo un poco de la comida y dónde debes ir para probar la auténtica gastronomía Oaxaqueña, reconocida mundialmente.
12 minutes | Apr 7, 2021
Cómo aprender vocabulario de manera más eficiente
En este episodio te hablo de algunos principios básicos para memorizar vocabulario nuevo, te explico qué cosas debes tomar en cuenta para escuchar, memorizar y usar palabras nuevas y al final te doy consejos prácticos para empezar a practicar. Mil disculpas, el audio anterior era incorrecto.
10 minutes | Mar 29, 2021
Conoce la historia de la leyenda más popular de México, la llorona.
Te cuento tres historias de México para que practiques tu escucha. La primera es una historia muy reciente sobre un animal fantástico, que en realidad surgió en Puerto Rico. La segunda es sobre el pasado terrible e insospechado del Museo de Medicina de la Ciudad de México. Finalmente, te cuento la historia de la leyenda más conocida y popular en México y en otros países de Latinoamérica. Una historia de amor y locura que ha inspirado libros y películas.
12 minutes | Mar 23, 2021
¿Quién fue la Malinche y por qué fue tan despreciada? Segunda parte del subjuntivo
Te cuento la historia de la Malinche, probablemente la mujer más importante en la conquista de México. Una mujer odiada, pero al mismo tiempo incomprendida. Una mujer que pasó de la nobleza a la esclavitud y finalmente al desprecio, a pesar de tener una historía trágica. También termino de hablarte de los usos del subjuntivo con el acrónimo WEIRDO. Practica tu subjuntivo con la historia de este este episodio.
14 minutes | Mar 15, 2021
Como usar el subjuntivo, un acrónimo básico, y una historia misteriosa.
En este episodio te presento algunos consejos generales para empezar a usar el subjuntivo, además, te enseño un acrónimo con el que puedes empezar a practicar los primeros usos de de esta conjugación. Finalmente tengo una historia muy, pero muy extraña sobre cómo un problema médico se curó de manera espontánea y misteriosa. Esta es la primera parte de este episodio sobre este tema. En el siguiente episodio, terminaremos de practicar el acrónimo y te mostraré más detalles sobre su uso en la vida real.
12 minutes | Mar 9, 2021
Conoce algunas expresiones idiomáticas muy comunes con significados difíciles de adivinar
En este episodio Edgar y yo te hablamos de algunas de las expresiones idiomáticas más comunes que utilizamos en México. Estas expresiones no tienen ningún sentido literal porque usan vocabulario de plantas, animales o partes del cuerpo. Sin embargo, son expresiones que probablemente vas a querer conocer, porque son muy comunes y populares en la vida diaria. Conversación de nivel avanzado.
12 minutes | Mar 1, 2021
Te llevo a conocer dos pueblos mágicos y un secreto terrorífico en Teotihuacán
En este episodio te llevo por tres lugares cercanos a la ciudad de México, lugares que te dan la oportunidad de conocer la cultura mexicana más de cerca. El primero es un pueblo mágico para los amantes del senderismo. Después te presento otro pueblo en el cual se encuentra el tercer monolito más grande del mundo. Finalmente, te llevo a la misteriosa ciudad de Teotihuacan, y te cuento el terrorífico secreto que se esconde en una de las pirámides.
13 minutes | Feb 22, 2021
Diferencias culturales curiosas de la vida diaria en México
Descubre algunos datos curiosos sobre México que puede que te sorprendan. También te cuento un poco sobre costumbres de la vida diaria, pero que para muchos pueden ser cosas un poco extrañas. Y, termino hablándote sobre algunas costumbres que tenemos para interactuar con los demás, que tienes que saber, para que no te sorprendan cuando viajes a México o tengas amigos mexicanos.
10 minutes | Feb 15, 2021
Cómo el covid nos ha afectado en México, a través de una historia real.
La pandemia de coronavirus ha afectado la vida de muchos, a algunos más y a otros menos. En este episodio te presento un aspecto de la vida en México, que muchas veces no se cuenta. Conoce la historia de la señora Sara, contada por ella misma; una habitante de un pequeño pueblo del centro de la República Mexicana. Descubre cómo fue cambiando la vida de los pobladores debido al covid, pero en particular, cómo esta situación ha tocado personalmente la vida de la protagonista, pasando de la incredulidad, por la posible tragedia personal, al aprendizaje.
13 minutes | Feb 8, 2021
Como usar el pretérito vs imperfecto de manera resumida
Hoy te explico cómo usar el pretérito y el imperfecto, cuáles son las características más importantes de estos tiempos y sus usos más comunes, incluyendo algunos ejemplos. También, para que practiques tu escucha y el uso real de estos tiempos, te cuento una historia que, además, es muy extraña. Se trata de de una mujer que no sabía que había sido declarada muerta.
10 minutes | Feb 1, 2021
Palabras del Nahuatl y el Maya que usamos cotidianamente + un lugar genial para visitar.
En México hay una gran cantidad de palabras comunes que tal vez no imaginabas que venían del Nahuatl y del Maya. En este episodio te cuento sobre algunas de ellas. Primero, descubre algunas palabras del nahuatl de uso cotidiano. Después, cuáles son las palabras del maya que podrías escuchar cotidianamente. Finalmente, te hablo de una palabra de origen maya que ademas representa uno de los principales atractivos turísticos del país, y te doy algunas recomendaciones para visitar estos lugares.
15 minutes | Jan 25, 2021
Mejores museos para que disfrutes tus viajes por Latinoamérica
Edgar y yo te hablamos sobre los museos más populares e interesantes, que harán que disfrutes más tu próximo viaje por América Latina y México. Estos son lugares que te muestran la historia, la cultura y el arte, pero que también pueden ocultar historias curiosas o conectarte con la cultura auténtica de México. Te presentamos museos con obras de arte, objetos antiguos, momias, historias personales y expresiones de la cultura tradicional.
13 minutes | Jan 19, 2021
Cómo aprender español y seguir mejorando de una vez por todas
Descubre las estrategias que pueden ayudarte a mejorar tu aprendizaje de español. En este episodio te cuento algunos mitos sobre el aprendizaje de lenguas, te aconsejo algunas estrategias que tienen el potencial de hacer tu aprendizaje más eficiente y te hablo sobre algunas de las características comunes que tienen las personas exitosas en el aprendizaje de idiomas.
11 minutes | Jan 11, 2021
Tres lugares para que descubras el México auténtico​
Descubre tres lugares en México donde podrás encontrar el México auténtico. Déjame contarte de tres lugares, desde uno turístico, pero también lleno de historia, gastronomía y cultura, hasta el más tradicional, solo para los viajeros que buscan conocer un pueblo dónde vivir experiencias únicas. Y, en medio de estas dos historias, un sitio en donde se encuentra el monumento antiguo más grande del mundo.
15 minutes | Jan 4, 2021
Como usar ser y estar correctamente, y una historia para practicar
En este episodio te enseñaré estrategias para mejorar tu uso de ser y estar. Primero, vamos a echarle un vistazo a un método popular para usar estas palabras que en lugar de ayudarte, podría confundirte mas, así que debes tener cuidado. Luego, te enseñare otra forma popular para memorizar los usos de ser y estar, pero además te daré información muy importante para llevar estas estrategias al siguiente nivel. Finalmente, escucha una historía muy loca sobre cómo una persona pudo hablar otro idioma fluidamente, casi como un nativo; y usa la historia para probar tus usos de ser y estar.
12 minutes | Dec 29, 2020
Costumbres de año nuevo en Mexico y Latinoamérica
Se acerca el fin de año y con él todo tipo de supersticiones y costumbres con la esperanza de tener un mejor año. Nadie sabe que nos depara el futuro, pero en este episodio te contaré sobre algunas costumbres de Latinoamérica y México para recibir el nuevo año, con la esperanza de atraer la buena suerte. También te contaré el origen de tres de ellas, incluyendo una que se ha vuelto tan popular, que ahora es toda una atracción turística en Ecuador.
17 minutes | Dec 21, 2020
Expresiones coloquiales de México
En este episodio, Edgar y yo, te vamos a hablar de algunas expresiones coloquiales muy comunes en México. Empezaremos con expresiones comunes que pueden ser útiles para entender mejor a la gente en la vida cotidiana, pasaremos a expresiones más informales usadas entre amigos cercanos, y terminaremos enseñándote expresiones muy muy coloquiales que tal vez nunca vas a usar, pero que son esenciales para entender películas, series y nativos hablando entre ellos.
12 minutes | Dec 14, 2020
Las posadas, fiestas tradicionales prenavideñas
Practica de escucha para nivel avanzado En México se acercan las posadas, fiestas originalmente religiosas que se han popularizado tanto, que ahora forman parte de la vida de todos los mexicanos. Practica tu escucha, mientras descubres, de la voz de tres personas de tres diferentes estados mexicanos, la forma de celebrarlas, la comida y lo que representan estas fiestas prenavideñas.
12 minutes | Dec 7, 2020
Por y para, y la historia de los gemelos separados al nacer
Por y para son palabras confusas, y a veces, cuando aprendemos español, es difícil decidir cuál usar. En este episodio te enseñaré los usos más comunes de por y para, y te daré una estrategia para que puedas recordarlos más fácilmente. Pero la práctica es lo más importante, por eso te contaré una historia única de unos gemelos que fueron separados al nacer. ¿Puedes identificar los usos de por y para en la historia?
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag
Privacy Policy Terms of Service Do Not Sell My Personal Information
© Stitcher 2022