stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes
Merch

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

Dirección en entidades Deportivas (Sport Management)

30 Episodes

28 minutes | Mar 4, 2023
La vida profesional después del deporte profesional: conversando con Miquel de los Aires.
En este episodio entrevistamos a Miquel de los Aires, antiguo alumno del máster en 1997-98. Después de la etapa como jugador profesional de baloncesto comenzó una nueva vida profesional gratificante. En su caso primero como director del marketing del Club Juventut Badalona. Después como socio de una empresa dedicada a la publicidad en 3D para retransmisiones deportivas.En la entrevista, Miquel nos relata sus inicios en el deporte y como se preparó para la vida que comienza cuando termina la intensa etapa profesional. Lo que ha aprendido y comparte algunos consejos que muestran la resilencia, la motivación y experiencias de las que ha aprendido. La importancia del networking y el valor de las relaciones profesional que siempre debemos cultivar.Por su actual trabajo los viajes y trabajar con personas de otras culturas es muy frecuente. Tienen clientes en más de 50 países del mundo. Trabaja en soportes 3D que incrementa la presencia de las marcas patrocinadoras tanto en intalaciones indor como outdor. Miquel también ha realizado tareas de comunicaión estratégica y nos revela algunas claves que pueden ayudar en esta tarea. Os recomendamos escuchar esta interesante entrevista, que también es un homenaje personal a mi madre, por todos los años que nos ha dado a toda la familia. Podcast del Master en dirección y gestión deportiva de la Universidad de Barcelona. Nos podéis encontar en nuestras páginas web:· https://mastergestiondeporte.net (dirigido a profesionales, a tiempo parcial)· https://www.ub.edu/portal/web/economia-empresa-es/masteres-universitarios/-/ensenyament/detallEnsenyament/5714720 (full-time program)
35 minutes | Dec 20, 2022
La pasión por el trabajo bien hecho: conversando con Anna Soldevila
Este episodio recoge la entrevista con Anna Soldevila, actual directora general de la federación catalana de deportes de invierno. Una gran profesional con más de veinte años de experiencia en gestión. Anna nos habla de la pasión con la que realiza el trabajo, y lo que ha aprendido de personas como Peré Miro o Gerard López, y también por la forma de trabajar que descubrió en su familia y en la empresa de su padre. Destaca la importancia de cuidar y procedimentar las acciones a realizar, de cuidar el trato humano con las personas que forman el equipo, de la pasión con la que realizar las tareas que corresponden aunque no sean sencillas ni vengan acompañadas de motivación,… nos ayuda a reflexionar sobre el contenido del trabajo de dirección en deporte y lo que ha aprendido de otras personas.En esta entrevista, un poco más larga de lo normal por lo interesante de los temas tratados, también comenta aciertos y errores comentados en sus años como directiva. Terminamos hablado de los sueños para los próximos años, que casualmente, coinciden con otras personas entrevistadas. ¿Coincidencia? Quizá hay algo más en este deseo, que marca tendencias que deberíamos luchar por alcanzar.Estamos convencidos que os gustará, y os animamos a escuchar este tercer episodio de la cuarta temporada, que hemos dedicado a conversaciones con líderes en gestión del deporte. Terminamos este episodio, deseando a todas las personas que nos escuchan una feliz Navidad y próspero año 2023. Podcast del Master en dirección y gestión deportiva de la Universidad de Barcelona. Nos podéis encontar en nuestras páginas web:· https://mastergestiondeporte.net (dirigido a profesionales, a tiempo parcial)· https://www.ub.edu/portal/web/economia-empresa-es/masteres-universitarios/-/ensenyament/detallEnsenyament/5714720 (full-time program)
31 minutes | Nov 26, 2022
Las claves de un gestor deportivo: conversando con Josep Manel Gurrera
En el segundo episodio de esta temporada entrevistamos a Josep Manel Gurrera (4a promoción 1994-95). Tiene una larga experiencia en la gestión del deporte. Comenzó su vida profesional en los Juegos Olímpicos de Barcelona’92. Actualmente es gerente del C.E. Laità, que está celebrando su centenario. En su carrera profesional cabe destacar su paso por la Federación Catalana de Vela, Club Natació Barcelona, C.N. Masnou, U.E. Cornellà, R.C.M de Barcelona y la Federación Catalana de Voleibol.Con Josep Manel hablamos de algunos de los éxitos y fracasos en sus más de veinticinco años de experiencia. Hablamos de algunas personas que le han inspirado y le han ayudado a desarrollar sus habilidades como gerente. Hablamos de sus sueños en el desarrollo del deporte, desde su ámbito de gestión y sus vivencias.Os animamos a escuchar este nuevo episodio, que os gustara. Podcast del Master en dirección y gestión deportiva de la Universidad de Barcelona. Nos podéis encontar en nuestras páginas web:· https://mastergestiondeporte.net (dirigido a profesionales, a tiempo parcial)· https://www.ub.edu/portal/web/economia-empresa-es/masteres-universitarios/-/ensenyament/detallEnsenyament/5714720 (full-time program)
22 minutes | Oct 14, 2022
La visión del leader. Conversando con Giancarlo Sergi
Bienvenidos a la cuarta temporada del podcast del máster dedicado a la dirección y gestión de entidades del ámbito deportivo. Este año lo vamos a dedicar a conversar con líderes del sector.Comenzamos con una entrevista a Giraclo Sergi, presidente de la federación suiza de Baloncesto. Curso el máster en el año 2000. En estos 22 años destacamos su estancia en el COI, en la EUFA, ha creado una consultora dedicada al deporte y ahora es Managing director del Béjart Ballet de Lausanne. Podéis consultar su perfil en https://www.linkedin.com/in/giancarlosergiEn la entrevista reflexionamos y conversamos sobre algunos aspectos del liderazgo que él ha aprendido y aplica en su carrera profesional. Hablamos de la necesidad de visión en el leader, y de su compromiso y constancia en los objetivos marcados. De valores como la flexibilidad para trabajar con personas de otras culturas, de la necesidad de idiomas, y de entender las necesidades de otros. Conversamos sobre el servicio, su significado y el valor que debe aportar. Terminamos destacando la necesidad de los valores, especialmente en el deporte, y la ética que debemos preservar siempre.Invitamos a escuchar a Giancarlo en este primer episodio, y a aprender de sus reflexiones y comentarios. Muchas gracias a Giancarlo por su tiempo, su accesibilidad y sinceridad. ¡Es un honor poder contar con antiguos alumnos que transforman el mundo del deporte! Podcast del Master en dirección y gestión deportiva de la Universidad de Barcelona. Nos podéis encontar en nuestras páginas web:· https://mastergestiondeporte.net (dirigido a profesionales, a tiempo parcial)· https://www.ub.edu/portal/web/economia-empresa-es/masteres-universitarios/-/ensenyament/detallEnsenyament/5714720 (full-time program)
27 minutes | Jul 8, 2022
El reto de dirigir personas, con Víctor Küppers
La dirección no es un proceso sencillo. Hay muchos elementos que debemos tener en cuenta, y siempre hay uno que acaba siendo la clave. En muchos casos, tanto para bien como para mal, pasa por la dirección de las personas que integramos la organización. El reto está intentar, una y otra vez, en dirigirlas bien.La dirección requiere de ciertas habilidades personales, de conocimientos,  del empleo de instrumentos técnicos, y de un buen equipo de personas que marcan la diferencia. Podemos hablar del 'arte' de dirigir. Dirigir no es una habilidad que se aprenda una vez, y ya está.  Se debe actualizar siempre y nunca terminamos de aprender. Pensar acerca del comportamiento en las organizaciones siempre es interesante, aporta ideas nuevas y sugerencias que podemos intentar poner en práctica.  Hemos podido recoger una interesante entrevista con Víctor Küppers, profesor del máster al que muchos conocéis. Con él hablamos del reto de dirigir personas. El reto más importante que tiene un directivo o directiva, en el sector deportivo de manera especial. Este es el tema del último episodio de la tercera temporada del podcast del máster en Gestión económica de la univeristat de Barcelona.En este episodio hablamos con Víctor acerca de la gestión de equipos, y de las condiciones que debemos cultivar quienes tenemos esta responsabilidad. Hablamos sobre la importancia de saber escuchar, también a quienes trabajan con nosotros. De aprender de ellos y poner en valor esas ideas en beneficio de todos.Estamos ya a las puertas del verano, y esta entrevista termina sugiriendo algunas ideas para aprovecharlo mejor, Hablamos de cómo  podemos afrontar el reto del verano: descansar bien. Agradecemos esta entrevista, en exclusiva, que seguro os gustará y llenará de optimismo. Esta es una de las virtudes y consecuencias de escuchar a Víctor Küppers. Podcast del Master en dirección y gestión deportiva de la Universidad de Barcelona. Nos podéis encontar en nuestras páginas web:· https://mastergestiondeporte.net (dirigido a profesionales, a tiempo parcial)· https://www.ub.edu/portal/web/economia-empresa-es/masteres-universitarios/-/ensenyament/detallEnsenyament/5714720 (full-time program)
31 minutes | May 18, 2022
El reto de aprovechar ideas y elaborar estrategias de mejora
El sexto episodio de esta temporada, dedicada a los retos de las empresas dedicadas al deporte y su dirección, trata sobre la necesidad de la consultoría. La conversación en este podcast con Jordi Viñas, profesor del máster y socio.director de Itik (www.itik.cat) es francamente interesante.Un consultoría nos puede ayudar a mirar lejos, a diseñar estrategias y maneras de implementarlas, en teoría. Pero ¿cuál es el papel de un consultor a una consultora? ¿Nos pueden ayudar, pensando en empresas cómo las de nuestro entorno deportivo? ¿Cómo pueden ayudar a aprovechar las ideas de las personal que saben y aman el deporte?En la conversación surgen diversa ideas, experiencias y anécdotas de estudios realizados para federaciones, empresas o para gobiernos que quiere potenciar, organizar e impulsar la práctica deportiva. Jordi apunta algunas sugerencias para que los planes se hagan realidad y no queden en proyectos o intenciones. Hablamos de quienes son las personas con las que debemos contar para que eso sea posible,...Terminamos este episodio con tres tendencias sobre las que vale  la pena trabajar y considerar para mejorar la gobernanza de las instituciones, públicas y privadas, dedicadas al deporte. Podcast del Master en dirección y gestión deportiva de la Universidad de Barcelona. Nos podéis encontar en nuestras páginas web:· https://mastergestiondeporte.net (dirigido a profesionales, a tiempo parcial)· https://www.ub.edu/portal/web/economia-empresa-es/masteres-universitarios/-/ensenyament/detallEnsenyament/5714720 (full-time program)
22 minutes | Apr 1, 2022
El reto de la transformación digital
El reto de la transformación digital en la sociedad también llega al deporte. La digitalización crece en muchos ámbitos y se va consolidando la tendencia, pero dar ese paso no es fácil ni inmediato. Este episodio trata de los puntos favorables y desfavorables de este proceso de cambio. También presenta un modelo para facilitar la transformación digital.¿Necesito adaptar la organización, la entidad, la federación para ser competitiva en un entorno digitalizado? ¿Cómo hacer posible ese proceso de cambio? El reto para los directivos/as es preparar a las personas de la organización, a los usuarios y usuarios y clientes para hacer posible el cambio y añadir valor para cada uno de ellos. No todos ellos son iguales y distinguimos tres grupos con los que trabajar el proceso transformador de manera distinta.Para la realización de la transformación digital, deberemos establecer una estrategia para cada organización, alinear a las personas, capacitarlas y formarlas y establecer procesos de comunicación potentes. La intención no es otra que hacer ver qué el cambio es necesario y posible, y motivar a realizarlo.Os invitamos a escuchar este nuevo episodio del podcast del máster. Podcast del Master en dirección y gestión deportiva de la Universidad de Barcelona. Nos podéis encontar en nuestras páginas web:· https://mastergestiondeporte.net (dirigido a profesionales, a tiempo parcial)· https://www.ub.edu/portal/web/economia-empresa-es/masteres-universitarios/-/ensenyament/detallEnsenyament/5714720 (full-time program)
26 minutes | Mar 1, 2022
El reto de los e-sports
El mercado del deporte evoluciona, igual que evoluciona la sociedad adaptando las nuevas formas de comunicación, las nuevas oportunidades para el ocio, los nuevos retos adoptando la tecnología, etc. En este episodio hablamos sobre los e-sports con Oscar Vilanova, antiguo alumno del máster (promoción 2016). Ha sido director del festival gamergy, owner de activación y productor de marcas. Hablamos de que son los e-sports, de su estructura como negocio y su potencial. Lo e-sports en el año 2020 tenían 443 millones de seguidores, que les sitúan por debajo de los seguidores del deporte del Golf, eso sí: muy lejos de los 4.000 millones de seguidores del futbol. ¿Cómo se integra el deporte “tradicional” con los deportes electrónicos? ¿Qué condiciones les permiten complementarse? ¿Los nuevos formatos están anticipando cambios en la participación o en la manera de vivir los eventos deportivos? Estas, y otras, preguntas tejen la reflexión de este cuarto podcast de la tercera temporada. Os invitamos a escuchar este episodio y aprender de la conversación con Oscar. Podcast del Master en dirección y gestión deportiva de la Universidad de Barcelona. Nos podéis encontar en nuestras páginas web:· https://mastergestiondeporte.net (dirigido a profesionales, a tiempo parcial)· https://www.ub.edu/portal/web/economia-empresa-es/masteres-universitarios/-/ensenyament/detallEnsenyament/5714720 (full-time program)
22 minutes | Feb 1, 2022
El reto de crear negocio propio. El caso del ciclismo.
El reto de crear una empresa de asesoramiento deportivo es el tema que trata este tercer episodio. De la mano de Carlos Portilla (promoción 2012) comentamos lo que ha vivido para crear su empresa (https://entrenopersonal.com) hace ya poco más de nueve años.Revisamos el mercado de la bicicleta y las oportunidades que ofrece. Analizamos el crecimiento de la práctica, de las unidades fabricadas y vendidas para cada tipo de modalidad. A parte del entreno personal, Carlos ofrece estudios biomecánicas “bikefitting”. Dirige, también, los retos que los ciclistas se proponen gracias a los instrumentos de medición que tenemos disponibles.El mercado de bicicletas ha crecido espectacularmente en los últimos años. Por aportar algunas cifras, en 2020 el crecimiento ha se cifra en un 40%, en números redondo. La mayor parte del mercado corresponde a la BTT, con un 39%. Crecen con fuerza –más del 10%– las e-bikes, com más de 200.000 unidades al año, y una demanda que no se ha podido atender en ocasiones. De todo ello hablamos en este episodio, que os invitamos a escuchar. Podcast del Master en dirección y gestión deportiva de la Universidad de Barcelona. Nos podéis encontar en nuestras páginas web:· https://mastergestiondeporte.net (dirigido a profesionales, a tiempo parcial)· https://www.ub.edu/portal/web/economia-empresa-es/masteres-universitarios/-/ensenyament/detallEnsenyament/5714720 (full-time program)
22 minutes | Jan 1, 2022
El reto de potenciar deporte y turismo
Este segundo episodio de los retos que en gestión deportiva hablamos sobre las sinergias del deporte y el turismo. Hemos invitado a Damià Serrano, Director de marketing de l’Agència Catalana de Turisme de la Generalitat de Catalunya.El Turismo genera mas del 12% del PIB en Cataluña. El Deporte es responsable de más del 3% del PIB Catalán.El trabajo conjunto de los dos sectores puede desarrollar unas sinergias que nos beneficiará a todos. Desde el desarrollo de los territorios, la promoción en el exterior, la captación de personas que pueden realizar prácticas deportiva en climas más templados…Con Damià recogemos algunas de las tendencias de futuro que se trabajaron en el Congreso Mundial de Turismo Deportivo, organizado por la Agencia Catalana de Turismo y la Organización Mundial del Turismo. La sostenibilidad, el deporte femenino, la Innovacion Tecnologica y el enriquecimiento cultural son algunos de las temas que tramamos en el segundo episodio de este podcast. Os invitamos a escuchar estas reflexiones que nos ayudarán a descubrir nuevas maneras de potenciar el deporte buscando sinergias con el turismo. Podcast del Master en dirección y gestión deportiva de la Universidad de Barcelona. Nos podéis encontar en nuestras páginas web:· https://mastergestiondeporte.net (dirigido a profesionales, a tiempo parcial)· https://www.ub.edu/portal/web/economia-empresa-es/masteres-universitarios/-/ensenyament/detallEnsenyament/5714720 (full-time program)
20 minutes | Oct 30, 2021
El reto de recuperar, y aumentar, los clientes satisfechos
Iniciamos la tercera temporada de los Podcast tratando los retos de dirección en el sector deportivo. En el primer episodio tratamos el reto de recuperar, y aumentar, los clientes satisfechos. Es especialmente relevante después de la Pandemia.Hemos invitado a Pedro Hidalgo, consultor de marketing digital y profesor del master en Gestión Económica de Entidades Deportivas de la Universitat de Barcelona (http://www.ub.edu/mastergeed).En este episodio hablamos sobre las estrategias que pueden ayudar a recuperar y aumentar clientes. Sobre cómo podemos fidelizar clientes. La necesidad de segmentar y herramientas que permitan realizar esta segmentación de clientes. Tratamos de instrumentos para mantener la comunicación con los clientes para finalizar con una visión de futuro y hacia dónde evolucionan los centros.Espero que os “enganche” esta nueva temporada y aprovecho para agradecer a los más de 4.000 oyentes su tiempo y sugerencias. Siempre podéis hacer llegar temas que os interese tratar por correo electrónico o dejando un comentario en https://www.speakpipe.com/msg/s/188855/4/lu2bbimy5vh27xxw Podcast del Master en dirección y gestión deportiva de la Universidad de Barcelona. Nos podéis encontar en nuestras páginas web:· https://mastergestiondeporte.net (dirigido a profesionales, a tiempo parcial)· https://www.ub.edu/portal/web/economia-empresa-es/masteres-universitarios/-/ensenyament/detallEnsenyament/5714720 (full-time program)
30 minutes | Jul 18, 2021
Sostenibilidad en la economía y el deporte: un reto de importancia actual
En este podcast analizamos el reto de la sostenibilidad medioambiental, centrándonos en el mundo del deporte. Instalaciones, competiciones, y el mar. ¿Qué supone ser sostenible para un dirigente del deporte? ¿se puede ser sostenible pensando en verde? ¿Se puede ganar dinero mejorando el planeta? Estas son algunas de las preguntas que hacemos a Ana Vallejo. Ana ayuda a las personas que quieren transformar la manera en la que hacen las cosas. A aquellas que su objetivo es ser más sostenibles, mejorar sus impactos medioambientales, reducir sus emisiones, sus residuos, mitigar la crisis climática, y que quieren alinearse con los Objetivos del Desarrollo Sostenible para mejorar la vida de las personas y la salud del planeta. Con ella hablamos del cambio cultural, de las ayudas que existen para adecuarse a una normativa decidida y comprometida en toda la unión Europea. Hablamos de economía azul y del impacto de la huella de carbono. Finalizamos este último episodio, de esta segunda temporada, pensando acerca de la sostenibilidad como cultura proactiva, que ayude al planeta y a las personas que vivimos en él. En este episodio encontrarás un breve homenaje al Profesor José Ma Gay de Líebana, compañero de la facultad de economía y empresa y del departamento de empresa de la Universidad de Barcelona. Profesor y padrino de la promoción 2012-14 del Master en gestión económica de entidades deportivas. Profesor invitado del Master en dirección de empresas de la Universitat de Barcelona. Una persona siempre alegre y jovial. Generoso para ayudar en todo lo que le hemos pedido, entusiasta. Siempre optimista. Defensor de sus ideas y amores (de tu familia, del RCDEspanyol y de tus amistades).  Podcast del Master en dirección y gestión deportiva de la Universidad de Barcelona. Nos podéis encontar en nuestras páginas web:· https://mastergestiondeporte.net (dirigido a profesionales, a tiempo parcial)· https://www.ub.edu/portal/web/economia-empresa-es/masteres-universitarios/-/ensenyament/detallEnsenyament/5714720 (full-time program)
16 minutes | Jun 4, 2021
Mejorar la comunicación: Un reto de dirección.
El sexto episodio del podcast viene de la mano de las opiniones de alumnos actuales sobre las habilidades que un directivo debe desarrollar. Todos ellos son profesionales en activo, vinculados con el mundo del deporte, y  trabajando en este apasionante sector.Queremos agradecer a todos los alumnos del máster, que nos han enviado audios con sus opiniones.  No hemos podido incorporarlos a todos, pero sí las ideas y alguna aplicación de los conocimientos aprendidos en la asignatura de dirección y liderazgo de la empresa deportiva. En este episodio tratamos habilidades como la capacidad de comunicación , la coordinación, la necesidad de priorizar un tiempo para la reflexión, saber delegar y motivar. Dejamos estas reflexiones en vuestra manos, con intención que puedan ayudar a mejorar vuestra habilidades directivas.  Os animamos a escuchar este nuevo episodio y a realizar un ejercicio de mejora que proponemos. Podcast del Master en dirección y gestión deportiva de la Universidad de Barcelona. Nos podéis encontar en nuestras páginas web:· https://mastergestiondeporte.net (dirigido a profesionales, a tiempo parcial)· https://www.ub.edu/portal/web/economia-empresa-es/masteres-universitarios/-/ensenyament/detallEnsenyament/5714720 (full-time program)
21 minutes | Apr 13, 2021
Fomentar el deporte femenino: ¡El reto eres tú!
En el quinto episodio entrevistamos a Sara Carmona, antigua alumna (2011) con quien comentamos cómo vive el deporte y ayuda a otras personas a cambiar con el Deporte. Especialmente fomentando retos en el deporte femenino. Después de enfrentarse a la Titan Desert tomo el reto con treinta mujeres para afrontar un reto conjunto que logran todas ellas. El reto de lo imposible para personas "normales" que nunca se han atrevido a afrontarlo. Preparar una Marathon, un triatlón, 10k en menos de 50 minutos... ¿Qué cambio puede llegara provocar el deporte? Sara expone sus puntos de vista, con un especial enfoque en el deporte femenino. Acaba de publicar un libro "¡Arriba! el reto eres tu" en el que relata algunos retos y comparte experiencias y consejos para mejorar en la práctica deportiva.Os animamos a escuchar este episodio y a leer el libro. Para conocer mejor a Sara puedes consultar su web. Podcast del Master en dirección y gestión deportiva de la Universidad de Barcelona. Nos podéis encontar en nuestras páginas web:· https://mastergestiondeporte.net (dirigido a profesionales, a tiempo parcial)· https://www.ub.edu/portal/web/economia-empresa-es/masteres-universitarios/-/ensenyament/detallEnsenyament/5714720 (full-time program)
23 minutes | Mar 20, 2021
Nuevos horizontes- Paddle internacional
El Paddle despegó como deporte en los años 80. En los años 90 destacan dos jugadores: Juan Martín Días y Fernando Belasteguín, con el primer puesto mundial durante 13 años. En el 2010 inicia su andadura el World Paddle Tour, y cada edición aumenta la internacionalización.En el cuarto episodio de esta temporada del Podcast “Experiencias en Dirección del Deporte” entrevistamos a Andrea Balducci, antiguo alumno de la 2a promoción del Máster en Gestión Económica de Entidades Deportivas. Para Andrea el Paddle es un deporte fácil en su práctica, divertido a diversos niveles de habilidades técnicas de los participantes, y que se está popularizando en todo el mundo.Hablamos con él acerca de las clases para la promoción internacional. Andrea comenzó a trabajar en el lejano 1986 en este deporte. Le hemos pedido consejo para abrir al exterior el Paddle. Hablamos sobre el perfil del practicante y del profesional, analiza el modelo y su evolución en nuestro país y en Italia. Actualmente hay mas de 70.000 personas federadas y más de dos millones de practicantes asiduos en España. Cerca del 40% son mujeres y la edad con mas practicantes se sitúa entre los 35 y los 45 años. El impacto económico es importante, no sólo por los propios practicantes de Paddle, sino también por el personal formativo, los circuitos profesionales, los eventos, los fabricantes de material y los profesionales que construyen e instalan las pistas.Os invitamos a escuchar este episodio del podcast, que nos ayudará a entender mejor este deporte y pensar si cabe emprender alguna aventura internación como ya ha hecho Andrea. Podcast del Master en dirección y gestión deportiva de la Universidad de Barcelona. Nos podéis encontar en nuestras páginas web:· https://mastergestiondeporte.net (dirigido a profesionales, a tiempo parcial)· https://www.ub.edu/portal/web/economia-empresa-es/masteres-universitarios/-/ensenyament/detallEnsenyament/5714720 (full-time program)
20 minutes | Feb 13, 2021
Eventos en tiempos de covid: el trofeo godó 2021
En este episodio analizamos de la mano del director operativo del RCT Barcelona, Pablo Acevedo (Alumni 2008) la organización de un evento en tiempos de covid. Pablo nos comenta algunos de los aspectos que están trabajando en la organización de la 68ª edición del Trofeo Conde de Godó de tenis.El Trofeo Conde de Godó de tenis, oficialmente “Barcelona Open Banc Sabadell”, es una competición disputada anualmente en las instalaciones del Real Club de Tenis Barcelona, en la ciudad de Barcelona y que este año se celebrará en abril de 2021. Pablo nos comenta los escenarios que están trabajando, ante la incertidumbre del momento y cuantifica el impacto de cada uno de ellos. Valora el impacto de cada una de las alternativas y nos detalla cómo están buscando a los jugadores para mantener el alto nivel de la competición.Incluso es estos difíciles momentos para el deporte, han querido mantener esta competición. El torneo se disputa en las categorías individual masculino y dobles masculino. Es parte de los ATP World Tour 500, y entrega un millón de dólares en premios. Podcast del Master en dirección y gestión deportiva de la Universidad de Barcelona. Nos podéis encontar en nuestras páginas web:· https://mastergestiondeporte.net (dirigido a profesionales, a tiempo parcial)· https://www.ub.edu/portal/web/economia-empresa-es/masteres-universitarios/-/ensenyament/detallEnsenyament/5714720 (full-time program)
15 minutes | Dec 19, 2020
Talentos a desarrollar en la dirección de empresas del deporte
El deporte necesita profesionales preparados, con talento y habilidades de gestión. Amar el deporte y ser experto o experta no basta, aunque sea un punto de salida importante. La capacidad de gestionar personas y de analizar situaciones complejas son dos competencias que debemos desarrollar.¿Qué talentos debo desarrollar para realizar bien mi actividad de dirección en la empresa deportiva? Ya sea para mejorar, si ya estás ejerciendo estas actividades, como para comenzar si crees que puede ser tu siguiente reto profesional. Este episodio reflexiona sobre las habilidades que precisamos desarrollar para que el talento directivo aflore y la carrera profesional en la dirección de empresas pueda ser una opción. Hablamos acerca de las posibilidades de desarrollo personal en dirección, del modo de trabajar, de las relaciones y en networking en la organización… Acabamos este episodio deseando unas felices fiestas de navidad y un año nuevo, el 2021, en el que regrese la normalidad y permita cerrar esta etapa en que tantas personas lo están pasando mal por motivos derivados de la pandemia. Podcast del Master en dirección y gestión deportiva de la Universidad de Barcelona. Nos podéis encontar en nuestras páginas web:· https://mastergestiondeporte.net (dirigido a profesionales, a tiempo parcial)· https://www.ub.edu/portal/web/economia-empresa-es/masteres-universitarios/-/ensenyament/detallEnsenyament/5714720 (full-time program)
20 minutes | Nov 20, 2020
El liderazgo en momentos de crisis: entrevista con Victor Küppers
En este episodio entrevistamos a Victor Küppers y hablamos de lo que supone dirigir a personas en las empresas. En concreto en las empresas deportivas en estos momentos nada fáciles que estamos atravesando. Una persona que está al frente de una organización dirige, sobre todo, a personas. Debe tener habilidades de liderazgo. Debe estar dispuesto a ayudar, debe tener interés por las cosas que les suceden y preocupan a la personas que depende de ella o de el... Pero muchas veces como directivo o directiva te encuentras que sólo se habla de "mis problemas" y se escucha poco... ¿Cómo puedes generar un hábito para estar más centrado en los demás que en uno mismo o en esas cosas que te preocupan y no te puedes sacar de la cabeza?Ahora muchas personas están pasando unos momentos difíciles, por las consecuencias de la crisis derivada de la COVID-19. Pueden ser presas de "miedos” por diversos motivos. Hablamos con Víctor acerca de cómo podemos ayudar a gestionar esos temores y afrontar las dificultades de manera más efectiva. Los directivos deben generar confianza" y una actitud hacia el trabajo y los compañeros.Hablamos con él sobre cómo mantener la ilusión en momentos más difíciles o más complicados. Hablamos de cómo podemos generar proyectos e informar de cómo evolucionan esos proyectos, que además permiten entusiasmar a las personas, reconocer el trabajo y agradecerlo. Presentar a Víctor no es sencillo. Como sabéis es profesor del máster i muchos le conocéis de sobras, y os ha dado clase. Otros pos sus conferencias, en las que expone de manera divertida, práctica y emotiva las claves fundamentales para desarrollar el potencial de cada persona. Sus reflexiones, entusiasmo y generación de actitudes son de sobras conocidas.Le hemos pedido su colaboración en este segundo podcast, por qué sus reflexiones nos ayudarán y enriquecerán, seguro, en estos momentos. Estoy convencido que os gustará este nuevo podcast, y os invito a escucharlo. Podcast del Master en dirección y gestión deportiva de la Universidad de Barcelona. Nos podéis encontar en nuestras páginas web:· https://mastergestiondeporte.net (dirigido a profesionales, a tiempo parcial)· https://www.ub.edu/portal/web/economia-empresa-es/masteres-universitarios/-/ensenyament/detallEnsenyament/5714720 (full-time program)
17 minutes | Oct 14, 2020
La revolución digital en los centros deportivos
Hoy hablamos de la la tecnología, y la revolución digital en los centros deportivos, especialmente en los centros de fitness. ¿Puede ayudar a la retención, fidelización o adherencia de los usuarios? Contamos con la participación Manel Valcarce, CEO en la consultoría deportiva Valgo Investment (https://www.manelvalcarce.com)Acaba de leer su tesis doctoral en la Universitat de Lleida sobre la “Influencia del uso de la tecnología en la adherencia de la práctica física sobre los usuarios de centros de fitness”. Manel también es professor en algunos programas de Máster, y es un colaborador excelente. La tecnología, y la revolución digital, lleva un tiempo facilitando el cambio en las formas de relación e interacción de las personas.  Nos está cambiando la manera de comprar, de recoger información, de comunicarnos entre nosotros… También en el deporte, el uso de tecnología está proliferando gracias a los avances para facilitar su práctica y mejorar la adherencia. Lo hemos comprado en este tiempo que, a causa del COVID-19, hemos tenido que confinarnos o reducir los contactos sociales. Pero la tecnología puede ser entendida como un medio facilitador en muchos aspectos de nuestra relación con clientes y con profesionales de todo tipo. Cada vez más estudios, plantean cómo el uso de plataformas tecnológicas y aplicaciones móviles, son bien recibidas por los usuarios para mejorar sus hábitos de vida saludable. En este episodio debatimos sobre dos puntos: - ¿El uso de aplicaciones móviles ayuda a mantener a los clientes fidelizados en los centros de fitness?- Si la tecnología puede ayudar. ¿En concreto cómo lo hace?  ¿puede incrementar. el número de días de asistencia, o el tiempo en el centro? ¿Incrementa los niveles de práctica física tanto personales como en las actividades y espacios del centro? Podcast del Master en dirección y gestión deportiva de la Universidad de Barcelona. Nos podéis encontar en nuestras páginas web:· https://mastergestiondeporte.net (dirigido a profesionales, a tiempo parcial)· https://www.ub.edu/portal/web/economia-empresa-es/masteres-universitarios/-/ensenyament/detallEnsenyament/5714720 (full-time program)
20 minutes | Jun 29, 2020
Aprendiendo de una vida de gestión. Entrevista al Sr. Joan Antón Camuñas
En este episodio entrevistamos a un experto en la dirección del deporte a alto nivel: el Sr. Joan Antón Camuñas. Ha sido secretario general del Deporte de la Generalitat de Catalunya y Presidente de la Federación Catalana de Vela (1993 al 2000) y toda la vida dedicada al deporte y su gestión a nivel internacional. Es presidente y fundador de CRS CONSULTORES, empresa a la que le ha dedicado 28 años y en la que sigue al frente. Es un honor tener una persona con su experiencia, sus conocimientos y poder compartir unos minutos de su historia. La entrevista resume algunas experiencias y competencias de gestión que ha aprendido con su paso por diversos cargos de gestión. De todas las experiencias vividas en el mundo del deporte, hablamos de aquellas que le ha enseñado la gestión del deporte para tu vida profesional ¿Cuáles cree que le han enriquecido más? es una de las preguntas sobre las que hablamos.Su experiencia, junto con la capacidad de análisis y los conocimientos, enseñan a leer los acontecimientos que suceden, enseñan a anticipar el futuro, enseñan a conectar acontecimientos que perecían inconexos…  Le preguntamos ¿Cual es “su lectura” de los que está pasando ahora en el mundo del deporte?…  hablamos de la sociedad en general, con la crisis provocada por el COVID-19… pero acabamos centrando en el Deporte. ¿Cuales son, a su juicio, los puntos fuertes y las amenazas que en este proceso de cambio? ¿Cómo podemos aprovecharas? De todo ello hablamos en este Podcast que cierra la primera temporada, clausura el curso 2019-20. Podcast del Master en dirección y gestión deportiva de la Universidad de Barcelona. Nos podéis encontar en nuestras páginas web:· https://mastergestiondeporte.net (dirigido a profesionales, a tiempo parcial)· https://www.ub.edu/portal/web/economia-empresa-es/masteres-universitarios/-/ensenyament/detallEnsenyament/5714720 (full-time program)
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag Stitcher Studios
Privacy Policy Terms of Service Your Privacy Choices
© Stitcher 2023