stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes
Merch

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

SI, el Podcast de Somos Innovación

84 Episodes

17 minutes | Mar 10, 2023
#84 Políticas Públicas para Disminuir el Tabaquismo, con Federico N. Fernández
En el episodio 84 de SI, el podcast de Somos Innovación, Federico N. Fernández comparte la presentación que dio en el Primer Foro Latinoamericano: Nicotina y Reducción de Riesgo. La misma transcurrió en el marco del Panel “Políticas Públicas para la Reducción de Riesgo: El camino al éxito para disminuir las tasas de tabaquismo”. El foro fue organizado en la Ciudad de México por Razón, Autonomía y Derecho. En su exposición, Federico explicó porqué desde Somos Innovación vemos a los productos de nicotina más seguros como una forma innovadora de resolver el problema del tabaquismo. También cuáles son los elementos en común entre las malas políticas públicas y los obstáculos a la innovación. Finalmente, comentó acerca de nuestro Índice Global de Políticas Efectivas Anti-Tabaquismo evalúa las políticas públicas de 59 países respecto de estos temas, cuáles son los mejores y los peores y porqué, como latinoamericanos, debemos preocuparnos de la brecha regulatoria que tenemos con países con instituciones más sólidas. Acerca de nuestro Host: Federico N. Fernández es Director Ejecutivo de Somos Innovación (la alianza latinoamericana en favor de la creatividad y la innovación) y CEO de We Are Innovation (la organización hermana de Somos Innovación para Europa). Federico es también Presidente de la Fundación Internacional Bases (Rosario, Argentina) y del Comité Organizador del Congreso Internacional “La Escuela Austríaca de Economía en el Siglo XXI”, que se realiza en Europa y América Latina alternativamente. Links de Interés: LatAm Tiene Muy Mal Desempeño en el Primer «Índice Global de Políticas Efectivas Anti-Tabaquismo» - https://bit.ly/3DL2NqZ Descargar el «Índice Global de Políticas Efectivas Anti-Tabaquismo» - bit.ly/AntiTabaquismo Foro Latinoamericano: Nicotina y Reducción de Riesgo - https://bit.ly/3ZN6LHE Razón, Autonomía y Derecho - https://rauder.org Somos Innovación en Redes: TikTok - https://www.tiktok.com/@somosinnovacionlatam Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/ Twitter - https://twitter.com/LatAmInnovacion Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/ LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/ Web: https://www.somosinnovacion.lat/ Acerca de Somos Innovación: Somos un grupo de individuos e instituciones que están convencidos que a través de soluciones innovadoras es cómo las personas se involucran en la resolución de problemas. Por ello, cuando los innovadores crean nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, las mismas deberían permitirse por defecto. A menos que se pueda presentar un argumento muy sólido contra una nueva invención, el derecho a existir de las innovaciones debería ser siempre respetado. Son los consumidores quienes deben aprobarlas o rechazarlas en el mercado. La verdadera catástrofe es no permitir este proceso a través de excesos regulatorios o prohibiciones. El Futuro Llama.
39 minutes | Feb 1, 2023
#83 Gran Renuncia y Salario Emocional, con Alberto Medina Méndez
En el episodio 83 de SI, el podcast de Somos Innovación, Federico N. Fernández conversó con Alberto Medina Méndez acerca del fenómeno de la “Gran Renuncia” y su impacto para la gestión de recursos humanos y talento en el mundo de hoy. Y también de cómo las empresas pueden capacitarse a través de educación ejecutiva. Acerca de nuestro invitado: Alberto Medina Méndez (ARG) es Periodista, Consultor en Estrategia y Comunicación Corporativa, Analista Político y Conferencista Internacional. Escribe habitualmente para el Diario El Litoral e INFOBAE. Conductor del ciclo radial y podcast Existe Otro Camino. Es también Presidente de la Fundación Club de la Libertad. En redes pueden encontrarlo en Twitter y en la web del Club de la Libertad. Links de Interés: La gran renuncia y retención de talentos - https://youtu.be/tIsIdzNWYYw El Quiet Quitting no es falta de ambición, sino todo lo contrario - http://bit.ly/3Dg6Sme Somos Innovación en Redes: TikTok - https://www.tiktok.com/@somosinnovacionlatam Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/ Twitter - https://twitter.com/LatAmInnovacion Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/ LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/ Web: https://www.somosinnovacion.lat/ Acerca de Somos Innovación: Somos un grupo de individuos e instituciones que están convencidos que a través de soluciones innovadoras es cómo las personas se involucran en la resolución de problemas. Por ello, cuando los innovadores crean nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, las mismas deberían permitirse por defecto. A menos que se pueda presentar un argumento muy sólido contra una nueva invención, el derecho a existir de las innovaciones debería ser siempre respetado. Son los consumidores quienes deben aprobarlas o rechazarlas en el mercado. La verdadera catástrofe es no permitir este proceso a través de excesos regulatorios o prohibiciones. El Futuro Llama.
46 minutes | Dec 8, 2022
#82 Un Fondo Soberano para México, con Roberto Salinas-León
En el episodio 82 de SI, el podcast de Somos Innovación, Federico N. Fernández conversó con Roberto Salinas-León sobre la cuestión energética. En particular, de un reporte publicado recientemente sobre la propiedad de los recursos no renovables en México. Acerca de nuestra invitado: Roberto Salinas-León (MEX) cuenta con estudios en Economía y Filosofía, habiendo obtenido un Doctorado por la Purdue University de Indiana. Actualmente se desempeña como Director del Centro para América Latina de Atlas Network, Presidente del Mexico Business Forum y de la Álamos Alliance. En redes pueden encontrarlo en Twitter. Links de Interés: Property titles of non-renewable resources in Mexico: An alternative to constitutional nationalism - https://bit.ly/3gKjoTj Somos Innovación en Redes: TikTok - https://www.tiktok.com/@somosinnovacionlatam Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/ Twitter - https://twitter.com/LatAmInnovacion Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/ LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/ Web: https://www.somosinnovacion.lat/ Acerca de Somos Innovación: Somos un grupo de individuos e instituciones que están convencidos que a través de soluciones innovadoras es cómo las personas se involucran en la resolución de problemas. Por ello, cuando los innovadores crean nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, las mismas deberían permitirse por defecto. A menos que se pueda presentar un argumento muy sólido contra una nueva invención, el derecho a existir de las innovaciones debería ser siempre respetado. Son los consumidores quienes deben aprobarlas o rechazarlas en el mercado. La verdadera catástrofe es no permitir este proceso a través de excesos regulatorios o prohibiciones. El Futuro Llama.
51 minutes | Oct 26, 2022
#81 ¿Puede un Partido Político Fomentar el Emprendimiento?, con Romina Braga
En el episodio 81 de SI, el podcast de Somos Innovación, Federico N. Fernández conversó con Romina Braga acerca del entrecruzamiento entre política y emprendimiento. Acerca de nuestra invitada: Romina Braga (ARG) es Licenciada en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales y Magíster en Políticas Públicas de la Universidad Di Tella. Forma parte de la Coalición Cívica ARI desde hace 15 años y se desempeña allí como Coordinadora Nacional de Capacitación. También es la Prosecretaria de Desarrollo Institucional en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires. En redes pueden encontrarla en Instagram y Twitter. Links de Interés: Los Latinoamericanos Quieren Más Innovación: Accede a los Resultados de la Encuesta de SI - https://bit.ly/2PF60BL Bendito Emprendimiento - https://linktr.ee/benditoemprendimiento Somos Innovación en Redes: TikTok - https://www.tiktok.com/@somosinnovacionlatam Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/ Twitter - https://twitter.com/LatAmInnovacion Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/ LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/ Web: https://www.somosinnovacion.lat/ Acerca de Somos Innovación: Somos un grupo de individuos e instituciones que están convencidos que a través de soluciones innovadoras es cómo las personas se involucran en la resolución de problemas. Por ello, cuando los innovadores crean nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, las mismas deberían permitirse por defecto. A menos que se pueda presentar un argumento muy sólido contra una nueva invención, el derecho a existir de las innovaciones debería ser siempre respetado. Son los consumidores quienes deben aprobarlas o rechazarlas en el mercado. La verdadera catástrofe es no permitir este proceso a través de excesos regulatorios o prohibiciones. El Futuro Llama.
52 minutes | Oct 12, 2022
#80 VinciU: Carreras Digitales para Adolescentes, con Francisco Domínguez y Franco Terenti
Federico N. Fernández conversó con los fundadores de VinciU, Francisco Domínguez y Franco Terenti, acerca de las oportunidades educativas que nos brinda la innovación y el emprendimiento. Acerca de nuestros invitados: Francisco Domínguez (ARG) es un emprendedor dedicado a la educación. Estudió Geofísica mientras trabajaba en la gerencia de una consultora minera familiar. Es actualmente CEO de VinciU. Franco Terenti (ARG) es Técnico en Electrónica, cofundador de VinciU y CTO de la compañía. A ambos pueden encontrarlos en la web de VinciU (https://vinciu.com). Links de Interés: #75 Alcances y Límites de las EdTechs, con Santiago Amador - https://bit.ly/3rz699u Colombia: Somos Innovación Participa de Foro sobre Agenda Digital - https://bit.ly/3IWxdr3 #70 Innovar en Educación, con Fernando Galindo Valdez - https://bit.ly/3CzglFl #50 Una Escuela Para Todos, con Yamil Santoro y Martín Pérez - https://bit.ly/3SVBAqb #46 Re-evolucionando la Educación en LatAm, con Pato Bichara - https://bit.ly/3f4GMaT Somos Innovación en Redes: TikTok - https://www.tiktok.com/@somosinnovacionlatam Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/ Twitter - https://twitter.com/LatAmInnovacion Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/ LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/ Web: https://www.somosinnovacion.lat/ Acerca de Somos Innovación: Somos un grupo de individuos e instituciones que están convencidos que a través de soluciones innovadoras es cómo las personas se involucran en la resolución de problemas. Por ello, cuando los innovadores crean nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, las mismas deberían permitirse por defecto. A menos que se pueda presentar un argumento muy sólido contra una nueva invención, el derecho a existir de las innovaciones debería ser siempre respetado. Son los consumidores quienes deben aprobarlas o rechazarlas en el mercado. La verdadera catástrofe es no permitir este proceso a través de excesos regulatorios o prohibiciones. El Futuro Llama.
45 minutes | Sep 29, 2022
#79 Encriptación y Ciberseguridad en LatAm, con Yamel Sarquis
La ola masiva de digitalización producida durante la pandemia del COVID-19 resaltó la necesidad de fomentar redes seguras que hagan frente a la ola ciberdelitos a escala global. Por eso, en el episodio #79 de Federico N. Fernández conversó con Yamel Sarquis acerca de temas vinculados con la mencionada digitalización, ciberseguridad y privacidad en Latinoamérica. Acerca de nuestra invitada: Yamel (MEX) trabaja en la oficina de Washington DC de Access Partnership como gerente del equipo para Medio Oriente, África y América Latina. Antes de unirse a Access Partnership, Yamel trabajó para la Information Technology Innovation Foundation (ITIF). Posee un máster en Comunicación, Cultura y Tecnología por la Universidad de Georgetown y una licenciatura en Relaciones Internacionales por la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México. En redes pueden encontrarla en la web de Access Partnership (https://www.accesspartnership.com). Links de Interés: #64 Adopción de la Nube en Bancos y FinTechs, con Luiz Víctor Rodrigues - https://bit.ly/3LJqeTV Somos Innovación en Redes: TikTok - https://www.tiktok.com/@somosinnovacionlatam Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/ Twitter - https://twitter.com/LatAmInnovacion Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/ LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/ Web: https://www.somosinnovacion.lat/ Acerca de Somos Innovación: Somos un grupo de individuos e instituciones que están convencidos que a través de soluciones innovadoras es cómo las personas se involucran en la resolución de problemas. Por ello, cuando los innovadores crean nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, las mismas deberían permitirse por defecto. A menos que se pueda presentar un argumento muy sólido contra una nueva invención, el derecho a existir de las innovaciones debería ser siempre respetado. Son los consumidores quienes deben aprobarlas o rechazarlas en el mercado. La verdadera catástrofe es no permitir este proceso a través de excesos regulatorios o prohibiciones. El Futuro Llama.
35 minutes | Sep 14, 2022
#78 Paraguay: ¿Héroe Silencioso de Sudamérica?, con Federico Rabino
Federico N. Fernández conversó con Federico Rabino sobre las posibilidades que brinda Paraguay a los inversores nacionales y extranjeros. También acerca del impacto que la invasión rusa a Ucrania y las tensiones entre China y los Estados Unidos generan en la región. Acerca de nuestro invitado: Federico Rabino (PAR) es magíster en relaciones internacionales y diplomacia, docente universitario, autor y editor. Es también fundador y Director Ejecutivo del Instituto Fernando de la Mora (que forma parte de la Red Somos Innovación). En redes pueden encontrarlo en Twitter e Instagram. Links de Interés: #36 Panorama de las Energías Renovables en Paraguay y LatAm, con Arturo Riveros Godoy - https://bit.ly/3RrQlki #37 Patentes, Derechos de Autor y Propiedad Intelectual en Paraguay, con Alfonso Dos Santos - https://bit.ly/3ew35rv #51 Todos los Caminos Conducen a la Innovación, con Federico Rabino y Federico Fernández - https://bit.ly/3qprVfr Somos Innovación en Redes: TikTok - https://www.tiktok.com/@somosinnovacionlatam Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/ Twitter - https://twitter.com/LatAmInnovacion Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/ LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/ Web: https://www.somosinnovacion.lat/ Acerca de Somos Innovación: Somos un grupo de individuos e instituciones que están convencidos que a través de soluciones innovadoras es cómo las personas se involucran en la resolución de problemas. Por ello, cuando los innovadores crean nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, las mismas deberían permitirse por defecto. A menos que se pueda presentar un argumento muy sólido contra una nueva invención, el derecho a existir de las innovaciones debería ser siempre respetado. Son los consumidores quienes deben aprobarlas o rechazarlas en el mercado. La verdadera catástrofe es no permitir este proceso a través de excesos regulatorios o prohibiciones. El Futuro Llama.
50 minutes | Aug 25, 2022
#77 Compliance, Programas de Integridad y los Costos de la Justicia, con Melina Llodrá & Sol Martínez
Federico N. Fernández conversó con Melina Llodrá y María Sol Martínez sobre cuestiones de compliance y cómo ellas afectan tanto a startups como empresas más grandes e incluso ONGs. También hablaron sobre LegalTech y la disrupción de la Abogacía. Acerca de nuestras invitadas: Melina Llodrá (ARG) cuenta con más de veinte años de experiencia internacional asesorando en proyectos en diversas industrias, incluyendo energía, construcción, infraestructura y medios de comunicación. En materia de compliance, asiste en proyectos transfronterizos, principalmente en complejas due diligences, investigaciones y en la implementación y gestión de programas de integridad. Ha trabajado como counsel en proyectos internacionales en LALIVE (Suiza) y como in house senior contract lawyer para McKinsey (Latam). Panelista en numerosas conferencias internacionales sobre compliance, anticorrupción y contratos internacionales. Pueden encontrarla en redes en la web de Llodrá Estudio Jurídico y en LinkedIn. María Sol Martínez (ARG) es abogada argentina graduada con honores de la UNR. Asesora empresas nacionales e internacionales en temas corporativos, comerciales y contractuales, incluyendo revisión y redacción de contratos de diversas industrias con especial enfoque en energía e infraestructura. Habla inglés, francés, árabe y portugués. Pueden encontrarla en la web de Llodrá Estudio Jurídico y en LinkedIn. Links de Interés: #10 Wealthtech, Contratos Inteligentes, el Futuro de los Abogados e Infiernos Fiscales, con Martín Litwak - https://bit.ly/3AtSvKg Los Robots No Nos Destruirán: Cómo la Automatización Crea Empleos - https://bit.ly/3w9E3ob Somos Innovación en Redes: TikTok - https://www.tiktok.com/@somosinnovacionlatam Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/ Twitter - https://twitter.com/LatAmInnovacion Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/ LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/ Web: https://www.somosinnovacion.lat/ Acerca de Somos Innovación: Somos un grupo de individuos e instituciones que están convencidos que a través de soluciones innovadoras es cómo las personas se involucran en la resolución de problemas. Por ello, cuando los innovadores crean nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, las mismas deberían permitirse por defecto. A menos que se pueda presentar un argumento muy sólido contra una nueva invención, el derecho a existir de las innovaciones debería ser siempre respetado. Son los consumidores quienes deben aprobarlas o rechazarlas en el mercado. La verdadera catástrofe es no permitir este proceso a través de excesos regulatorios o prohibiciones. El Futuro Llama.
41 minutes | Aug 16, 2022
#76 PropTech, Entornos Digitales y Realidad Virtual, con Jorge Amoreo Casotti
Federico N. Fernández y Jeremías Rucci conversaron con Jorge Amoreo Casotti acerca de PropTech, entornos digitales y realidad virtual. Jorge nos contó sobre su empresa, Web Pint, y también sobre otros interesantes proyectos como las “butacas virtuales” para los estadios o la tokenización de las embajadas. Acerca de nuestro invitado: Jorge Amoreo Casotti (ARG) es fundador y Director Ejecutivo de Web Pint, la primera PropTech de Realidad Virtual en Argentina, con más de diez años de experiencia en el segmento de Bienes Raíces. Jorge se encuentra finalizando sus estudios de Arquitectura y se define como un entusiasta de los procesos de perfeccionamiento de las experiencias de los usuarios digitales mediante tecnologías 4.0. En redes, pueden encontrarlo en la página de Web Pint y en LinkedIn. Acerca de nuestro Co-Host: Jeremías Rucci (ARG) estudia la carrera de Derecho. Es Project Manager de la Fundación Internacional Bases centrado en la organización de eventos. También fue miembro de Estudiantes por la Libertad entre 2019 y 2021, donde se desempeñó en su primer año como voluntario y posteriormente como coordinador local. En redes pueden encontrarlo en Twitter y en la web de la Fundación Internacional Bases. Links de Interés: #44 Una PropTech Para Revolucionar LatAm, con Rodrigo Sánchez-Ríos - https://bit.ly/3p7XZnr PropTech: Innovaciones Disruptivas en el Desarrollo Inmobiliario - https://bit.ly/2UUmaqs Somos Innovación en Redes: TikTok - https://www.tiktok.com/@somosinnovacionlatam Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/ Twitter - https://twitter.com/LatAmInnovacion Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/ LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/ Web: https://www.somosinnovacion.lat/ Acerca de Somos Innovación: Somos un grupo de individuos e instituciones que están convencidos que a través de soluciones innovadoras es cómo las personas se involucran en la resolución de problemas. Por ello, cuando los innovadores crean nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, las mismas deberían permitirse por defecto. A menos que se pueda presentar un argumento muy sólido contra una nueva invención, el derecho a existir de las innovaciones debería ser siempre respetado. Son los consumidores quienes deben aprobarlas o rechazarlas en el mercado. La verdadera catástrofe es no permitir este proceso a través de excesos regulatorios o prohibiciones. El Futuro Llama.
42 minutes | Jul 29, 2022
#75 Alcances y Límites de las EdTechs, con Santiago Amador
Federico N. Fernández conversó con Santiago Amador acerca de la escena EdTech en Colombia y la innovación en el sector GovTech. Acerca de nuestro invitado: Santiago Amador (COL) es co-fundador del Gremio Colombia EdTech, Magister de Administración Pública de la Universidad de Harvard y Magíster de Ciencias Sociales del Internet de la Universidad de Oxford. Es actualmente Director de la Maestría en Innovación de Areandina y Director del Laboratorio de Innovación Pública de Bogotá iBO. En redes pueden encontrarlo en Twitter. Link de interés: Colombia: Somos Innovación Participa de Foro sobre Agenda Digital - https://bit.ly/3IWxdr3 Somos Innovación en Redes: TikTok - https://www.tiktok.com/@somosinnovacionlatam Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/ Twitter - https://twitter.com/LatAmInnovacion Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/ LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/ Web: https://www.somosinnovacion.lat/ Acerca de Somos Innovación: Somos un grupo de individuos e instituciones que están convencidos que a través de soluciones innovadoras es cómo las personas se involucran en la resolución de problemas. Por ello, cuando los innovadores crean nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, las mismas deberían permitirse por defecto. A menos que se pueda presentar un argumento muy sólido contra una nueva invención, el derecho a existir de las innovaciones debería ser siempre respetado. Son los consumidores quienes deben aprobarlas o rechazarlas en el mercado. La verdadera catástrofe es no permitir este proceso a través de excesos regulatorios o prohibiciones. El Futuro Llama.
48 minutes | Jul 13, 2022
#74 Turismo: Entre la Digitalización y lo Desconocido, con Marc Riera
Federico N. Fernández conversó con Marc Riera acerca de Triporate, un proyecto de gestión de viajes corporativos con inteligencia artificial. Se trató de un episodio especial porque no sólo tuvimos a nuestro invitado sino a una súper co-host para entrevistarlo. Acerca de nuestro invitado: Marc Riera (ESP) cuenta con una afianzada experiencia en proyectos de gestión de sistemas de representación, procesamiento, almacenamiento, comunicación y acceso a la información. Ha trabajado para marcas líderes españolas relacionadas con el turismo. Actualmente es Director Comercial de Triporate. En redes pueden encontrarlo en LinkedIn y en la web de Triporate. Acerca de nuestra Co-Host: Camila García Carou (ARG) es Licenciada en Gestión Turística. Se define como una apasionada del turismo, que se dedica a tomar lo mejor del rubro para expandir económicamente los diferentes destinos, y hacer que tanto los locales como los turistas se vean beneficiados de la actividad, realizando una gestión sostenible y responsable. También es Investigadora Asociada de la Fundación Internacional Bases. La pueden encontrar en LinkedIn. Somos Innovación en Redes: TikTok - https://www.tiktok.com/@somosinnovacionlatam Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/ Twitter - https://twitter.com/LatAmInnovacion Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/ LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/ Web: https://www.somosinnovacion.lat/ Acerca de Somos Innovación: Somos un grupo de individuos e instituciones que están convencidos que a través de soluciones innovadoras es cómo las personas se involucran en la resolución de problemas. Por ello, cuando los innovadores crean nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, las mismas deberían permitirse por defecto. A menos que se pueda presentar un argumento muy sólido contra una nueva invención, el derecho a existir de las innovaciones debería ser siempre respetado. Son los consumidores quienes deben aprobarlas o rechazarlas en el mercado. La verdadera catástrofe es no permitir este proceso a través de excesos regulatorios o prohibiciones. El Futuro Llama.
62 minutes | Jun 29, 2022
#73 Presente y Futuro de la Aviación Comercial, con Franco Rinaldi
Federico N. Fernández conversó con Franco Rinaldi sobre qué está sucediendo de nuevo e interesante en la aeronavegación comercial. Acerca de nuestro invitado: Franco Rinaldi (ARG) es Licenciado en Ciencias Políticas y especialista en actividad aerocomercial. Sus transmisiones en YouTube tienen miles de espectadores. Es autor de los libros “El niño del año” y “Aerolíneas Argentinas: 2000 días de pérdidas”. En redes pueden encontrarlo en Youtube, Twitter e Instagram. Links de interés: Comprar “Aerolíneas Argentinas: 2000 días de pérdidas” en Amazon - https://amzn.to/3O0YJVS SI Ep. #72 Colombia: El Hub de las Américas, con Flavia Santoro Trujillo - https://spoti.fi/3tmRLT1 “Las Low Cost Democratizaron los Cielos – La Ideología los Cerró” - https://bit.ly/3Hauzgs Somos Innovación en Redes: TikTok - https://www.tiktok.com/@somosinnovacionlatam Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/ Twitter - https://twitter.com/LatAmInnovacion Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/ LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/ Web: https://www.somosinnovacion.lat/ Acerca de Somos Innovación: Somos un grupo de individuos e instituciones que están convencidos que a través de soluciones innovadoras es cómo las personas se involucran en la resolución de problemas. Por ello, cuando los innovadores crean nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, las mismas deberían permitirse por defecto. A menos que se pueda presentar un argumento muy sólido contra una nueva invención, el derecho a existir de las innovaciones debería ser siempre respetado. Son los consumidores quienes deben aprobarlas o rechazarlas en el mercado. La verdadera catástrofe es no permitir este proceso a través de excesos regulatorios o prohibiciones. El Futuro Llama.
47 minutes | Jun 9, 2022
#72 Colombia: El Hub de las Américas, con Flavia Santoro Trujillo
En el episodio 72 de SI, el podcast de Somos Innovación, Federico N. Fernández conversa con Flavia Santoro Trujillo acerca de las actividades de ProColombia, una agencia que promueve las exportaciones, inversión extranjera directa, turismo y la Marca País de Colombia. Acerca de nuestra invitada: Flavia Santoro Trujillo (COL) es abogada de la Universidad Javeriana, especialista y magíster en Derecho de Seguros de la misma universidad, con amplia experiencia en desarrollo y manejo de relaciones institucionales con el sector privado, fortaleciendo alianzas estratégicas y comerciales para consecución de fondos. En redes pueden encontrarla en Twitter, en LinkedIn y en la web de ProColombia. Somos Innovación en Redes: TikTok - https://www.tiktok.com/@somosinnovacionlatam Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/ Twitter - https://twitter.com/LatAmInnovacion Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/ LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/ Web: https://www.somosinnovacion.lat/ Acerca de Somos Innovación: Somos un grupo de individuos e instituciones que están convencidos que a través de soluciones innovadoras es cómo las personas se involucran en la resolución de problemas. Por ello, cuando los innovadores crean nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, las mismas deberían permitirse por defecto. A menos que se pueda presentar un argumento muy sólido contra una nueva invención, el derecho a existir de las innovaciones debería ser siempre respetado. Son los consumidores quienes deben aprobarlas o rechazarlas en el mercado. La verdadera catástrofe es no permitir este proceso a través de excesos regulatorios o prohibiciones. El Futuro Llama.
24 minutes | May 27, 2022
#71 Visa para Nómades Digitales en Argentina, con Federico Fernández
En este episodio de SI, Federico Fernández nos cuenta sus impresiones acerca de la visa “Nómades Digitales” recientemente anunciada por el gobierno argentino. Acerca del anfitrión de SI: Federico N. Fernández es Director Ejecutivo de Somos Innovación (la alianza latinoamericana en favor de la creatividad y la innovación) y CEO de We Are Innovation (la organización hermana de Somos Innovación para Europa). Federico es también Presidente de la Fundación Internacional Bases (Rosario, Argentina) y del Comité Organizador del Congreso Internacional “La Escuela Austríaca de Economía en el Siglo XXI”, que se realiza en Europa y América Latina alternativamente. En redes pueden encontrarlo en Twitter (@fn_fernandez) y en LinkedIn. Links de interés: “Visa Nómade en Argentina: lo Bueno, lo Malo y lo Feo”, por Federico N. Fernández - https://bit.ly/39RBYok Comunicado: Red Somos Innovación Analiza la Nueva Visa para Nómades Digitales de Argentina - https://bit.ly/38JVW4g Somos Innovación en Redes: TikTok - https://www.tiktok.com/@somosinnovacionlatam Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/ Twitter - https://twitter.com/LatAmInnovacion Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/ LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/ Web: https://www.somosinnovacion.lat/ Acerca de Somos Innovación: Somos un grupo de individuos e instituciones que están convencidos que a través de soluciones innovadoras es cómo las personas se involucran en la resolución de problemas. Por ello, cuando los innovadores crean nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, las mismas deberían permitirse por defecto. A menos que se pueda presentar un argumento muy sólido contra una nueva invención, el derecho a existir de las innovaciones debería ser siempre respetado. Son los consumidores quienes deben aprobarlas o rechazarlas en el mercado. La verdadera catástrofe es no permitir este proceso a través de excesos regulatorios o prohibiciones. El Futuro Llama.
53 minutes | Apr 4, 2022
#70 Innovar en Educación, con Fernando Galindo Valdez
Federico N. Fernández conversó con Fernando Galindo Valdez, autor de “Innovación educativa. Un mapa para la prosperidad”. Este libro se ha publicado recientemente como fruto de la colaboración entre la red Somos Innovación y México Libertario. Acerca de nuestro invitado: Fernando Galindo Valdez (MEX) estudió Lengua y Literatura Hispánicas y Maestría en Docencia para la Educación Media Superior, en la UNAM. Es también autor de los libros Cuentos Gálicos (2001). Se desempeña como analista en los programas: Cena de Grillos y La Caminera por RID Televisión; y en el podcast Certeza y zozobra. En redes pueden encontrarlo en Twitter. Links de interés: Comprar “Innovación educativa. Un mapa para la prosperidad” en Amazon - https://amzn.to/3HWz2lP SI Ep. #46 Re-evolucionando la Educación en LatAm, con Pato Bichara - https://bit.ly/3f4GMaT Podcast “Certeza y Zozobra” - https://spoti.fi/3sYiZj8 Somos Innovación en Redes: Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/ Twitter - https://twitter.com/LatAmInnovacion Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/ LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/ Web: https://www.somosinnovacion.lat/ Acerca de Somos Innovación: Somos un grupo de individuos e instituciones que están convencidos que a través de soluciones innovadoras es cómo las personas se involucran en la resolución de problemas. Por ello, cuando los innovadores crean nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, las mismas deberían permitirse por defecto. A menos que se pueda presentar un argumento muy sólido contra una nueva invención, el derecho a existir de las innovaciones debería ser siempre respetado. Son los consumidores quienes deben aprobarlas o rechazarlas en el mercado. La verdadera catástrofe es no permitir este proceso a través de excesos regulatorios o prohibiciones. El Futuro Llama.
49 minutes | Mar 15, 2022
#69 El Fuego de la Innovación, con Eduardo Ruiz Cuevas
Como parte del trabajo que la red Somos Innovación lleva adelante junto a nuestro partner México Libertario, hace unas semanas hemos publicado el libro “Prometeo y el fuego de la innovación”. Tuvimos el agrado de que nos acompañe su autor, Eduardo Ruiz Cuevas, con quien conversamos acerca de la obra. Acerca de nuestro invitado: ​Eduardo Ruiz Cuevas (MEX) cuenta con estudios en filosofía por parte de la UNAM, con especialidad en análisis de textos filosóficos. Es también director de la Editorial “La Sombra de Prometeo” y profesor de literatura y filosofía. En redes pueden encontrarlo en la web de la Editorial “La sombra de Prometeo” - https://lasombradeprometeo.com Links de interés: Comprar “Prometeo y el Fuego de la Innovación” en Amazon - https://amzn.to/3Mtcv3v Somos Innovación en Redes: Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/ Twitter - https://twitter.com/LatAmInnovacion Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/ LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/ Web: https://www.somosinnovacion.lat/ Acerca de Somos Innovación: Somos un grupo de individuos e instituciones que están convencidos que a través de soluciones innovadoras es cómo las personas se involucran en la resolución de problemas. Por ello, cuando los innovadores crean nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, las mismas deberían permitirse por defecto. A menos que se pueda presentar un argumento muy sólido contra una nueva invención, el derecho a existir de las innovaciones debería ser siempre respetado. Son los consumidores quienes deben aprobarlas o rechazarlas en el mercado. La verdadera catástrofe es no permitir este proceso a través de excesos regulatorios o prohibiciones. El Futuro Llama.
39 minutes | Mar 1, 2022
#68 Madrid Como Faro Anti-Burocrático, con Diego Sánchez de la Cruz
En el episodio 68 de SI, el podcast de Somos Innovación, Federico N. Fernández conversa con Diego Sánchez de la Cruz acerca de las posibilidades que la regulación inteligente ofrece, así como también de las reformas de libre mercado que Diego analiza en su más reciente libro. Acerca de nuestro invitado: Diego Sánchez de la Cruz (ESP) es uno de los analistas económicos más influyentes de España. Es también Director del Foro Regulación Inteligente, investigador asociado del Instituto de Estudios Económicos y profesor universitario. Escribe a diario en Libre Mercado y colabora frecuentemente con diferentes medios de prensa, radio y televisión. En redes pueden encontrarlo en Twitter y en la web del Foro Regulación Inteligente. Links de interés: Comprar “Liberalismo a la madrileña” en Amazon - https://amzn.to/3AYLrnF Somos Innovación en Redes: Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/ Twitter - https://twitter.com/LatAmInnovacion Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/ LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/ Web: https://www.somosinnovacion.lat- Acerca de Somos Innovación: Somos un grupo de individuos e instituciones que están convencidos que a través de soluciones innovadoras es cómo las personas se involucran en la resolución de problemas. Por ello, cuando los innovadores crean nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, las mismas deberían permitirse por defecto. A menos que se pueda presentar un argumento muy sólido contra una nueva invención, el derecho a existir de las innovaciones debería ser siempre respetado. Son los consumidores quienes deben aprobarlas o rechazarlas en el mercado. La verdadera catástrofe es no permitir este proceso a través de excesos regulatorios o prohibiciones. El Futuro Llama.
53 minutes | Feb 15, 2022
#67 DiDi en Colombia: Desafíos Regulatorios y Empoderamiento Femenino, con Paula Bernal
En el episodio 67 de SI, el podcast de Somos Innovación, Federico N. Fernández conversa con Paula Bernal sobre las operaciones de DiDi en Colombia, así como también del presente y futuro de la economía colaborativa en la región. Acerca de nuestra invitada: Paula Bernal (COL) es Directora de Asuntos de Gobierno para la Región Andina en DiDi. En redes pueden encontrarla en LinkedIn. Somos Innovación en Redes: Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/ Twitter - https://twitter.com/LatAmInnovacion Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/ LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/ Web: https://www.somosinnovacion.lat/ Acerca de Somos Innovación: Somos un grupo de individuos e instituciones que están convencidos que a través de soluciones innovadoras es cómo las personas se involucran en la resolución de problemas. Por ello, cuando los innovadores crean nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, las mismas deberían permitirse por defecto. A menos que se pueda presentar un argumento muy sólido contra una nueva invención, el derecho a existir de las innovaciones debería ser siempre respetado. Son los consumidores quienes deben aprobarlas o rechazarlas en el mercado. La verdadera catástrofe es no permitir este proceso a través de excesos regulatorios o prohibiciones. El Futuro Llama.
54 minutes | Feb 8, 2022
#66 La Fabulosa Transformación de Dubai, con Yana Leonova
En el episodio 66 de SI, el podcast de Somos Innovación, Federico N. Fernández conversa con Yana Leonova acerca de las razones que la llevaron a Dubai, las transformaciones que están sucediendo en los Emiratos y la conquista del espacio. Acerca de nuestra invitada: Yana Leonova (RUS) posee un MBA y es Dra. en Economía. Es fundadora de la London Blockchain Foundation y responsable de la organización de la Future Innovation Summit en Dubai. En redes pueden encontrarla en LinkedIn y en la web de la 2022 Future Innovation Summit (https://vol2.dfisx.com). Somos Innovación en Redes: Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/ Twitter - https://twitter.com/LatAmInnovacion Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/ LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/ Web: SomosInnovacion.lat Acerca de Somos Innovación: Somos un grupo de individuos e instituciones que están convencidos que a través de soluciones innovadoras es cómo las personas se involucran en la resolución de problemas. Por ello, cuando los innovadores crean nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, las mismas deberían permitirse por defecto. A menos que se pueda presentar un argumento muy sólido contra una nueva invención, el derecho a existir de las innovaciones debería ser siempre respetado. Son los consumidores quienes deben aprobarlas o rechazarlas en el mercado. La verdadera catástrofe es no permitir este proceso a través de excesos regulatorios o prohibiciones. El Futuro Llama.
57 minutes | Feb 2, 2022
#65 Defendiendo la Innovación Desde Brasilia, con Bia Nóbrega
En el episodio 65 de SI, el podcast de Somos Innovación, Federico N. Fernández conversa con Bia Nóbrega sobre el trabajo que ella lleva a cabo desde el Frente Parlamentario para el Libre Mercado en el Congreso brasileño. Acerca de nuestra invitada: Bia Nóbrega (BRA) es Presidente del Instituto de Libre Mercado y Secretaria Ejecutiva del Frente Parlamentario por el Libre Mercado. Bia es una experta en relaciones gubernamentales. Fue además líder local, estatal, regional y mundial de Estudiantes por la Libertad. En redes pueden encontrarla en Instagram en @bnobrega y en la web del Frente Parlamentario para el Libre Mercado (https://fplivremercado.org). Somos Innovación en Redes: Instagram - https://www.instagram.com/innovacionsomos/ Twitter - https://twitter.com/LatAmInnovacion Facebook - https://www.facebook.com/SomosInnovacionLatAm/ LinkedIn - https://www.linkedin.com/company/somos-innovaci%C3%B3n/ Web: https://www.somosinnovacion.lat Acerca de Somos Innovación: Somos un grupo de individuos e instituciones que están convencidos que a través de soluciones innovadoras es cómo las personas se involucran en la resolución de problemas. Por ello, cuando los innovadores crean nuevas tecnologías o nuevos modelos de negocio, las mismas deberían permitirse por defecto. A menos que se pueda presentar un argumento muy sólido contra una nueva invención, el derecho a existir de las innovaciones debería ser siempre respetado. Son los consumidores quienes deben aprobarlas o rechazarlas en el mercado. La verdadera catástrofe es no permitir este proceso a través de excesos regulatorios o prohibiciones. El Futuro Llama.
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag Stitcher Studios
Privacy Policy Terms of Service Your Privacy Choices
© Stitcher 2023