stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

Shots de Ciencia

61 Episodes

20 minutes | Jun 8, 2022
E22: ¿Quién se llevó las semillas?
Esta es una historia de detectives. Panamá es el único país en el mundo donde habita la Zamia pseudoparasitica, una planta gimnoesperma (sin frutos ni flores) muy particular. Vive sobre los árboles y es muy poco lo que se conoce de ella. Uno de sus enigmas, hasta ahora, es entender cómo la Zamia llega hasta lo alto de los árboles. ¿Quién o qué estaría dispersando sus semillas? Pues un grupo de investigadores del Instituto Smithsonian en Panamá, Liderados por Lilisbeth Rodríguez y Claudio Monteza, se puso a la tarea de encontrar sospechosos y seguirles la pista. ¿Qué fue lo que encontraron? No se pierda el cuento completo en Shots de Ciencia. Link al artículo: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ece3.8769 Si le gusta lo que hacemos, comparta esta publicación y considere apoyarnos en Patreon: patreon.com/shotsdeciencia
11 minutes | May 25, 2022
Mini Shot Estelar T2.E9: Una historia detrás de una "foto" supermasiva
Para muchas personas, la primera foto del agujero negro que está en el corazón de la Vía Láctea no es más que una imagen similar a una mancha de café. Para otras, solo un evento más en la vida de la investigación del universo. Sin embargo, para Juan Diego Soler, uno de los anfitriones de este show, tiene un tono mucho más personal. Quédese y escuche este mini Shot Estelar sobre una de las imágenes más significativas en la astrofísica. Si el gusta lo que hacemos considere apoyarnos en https://www.patreon.com/shotsdeciencia Y comparta nuestro contenido
21 minutes | May 11, 2022
E21: Muéstrame las muelas y te diré qué comes
Nos han enseñado que los animales se pueden clasificar por su dieta: herbívoros (ahí hay frugívoros, granívoros o los que comen madera - xilófagos-), carnívoros, omnívoros, entre otros. A los murciélagos, por ejemplo, muchas veces los clasifican según su alimentación. Sin embargo, y como es recurrente en la vida, esto no es una regla inamovible. La investigación del biólogo Camilo López Aguirre da cuenta de ello: Estudió una gran familia de murciélagos, y encontró que sus especies, más que agruparse por lo que comen, tienen una cantidad de adaptaciones que permiten ubicarlas en un gradiente de dietas. ¿Y saben cómo lo hizo? Revisando las muelas de estos murciélagos. El artículo de López: shorturl.at/cjAEI
43 minutes | May 5, 2022
Shot Estelar T2.E8: Estrellas Lejanas y Click-bait
En este episodio de Shot Estelar, Esteban Pardo y Juan Diego Soler hablan sobre Earendil, el apodo que se le ha dado a la que -puede ser- una de las estrellas más lejanas y antigüas jamás detectadas. También de la cobertura mediática que se le ha dado al descubrimiento, sin ningún tipo de lectura crítica. Acompáñenos una vez más a viajar a los confines del universo.
2 minutes | Apr 25, 2022
Esto es Shots de Ciencia
En Shots de Ciencia le ponemos sonido a la curiosidad.
34 minutes | Apr 11, 2022
Con El Corazón En La Selva: Un homenaje
Este episodio fue publicado en diciembre del 2019. Hoy lo sacamos del baúl de los recuerdos porque será un homenaje para Sebastián Ramirez Amaya, un primatólogo que recorrió unos buenos kilómetros a la pista de los primates. Detrás de su investigación se esconden relatos que necesariamente cuestionan a la ciencia y su relación con la gente, con el colonialismo en la academia y el proceso científico. Abrazos eternos, querido amigo. Este episodio puede contener escenas susceptibles. -Apóyanos en Patreon: www.patreon.com/shotsdeciencia
21 minutes | Mar 30, 2022
E20: El intenso abrazo de un sapo arlequín
En la Sierra Nevada de Santa Marta, en Colombia, hay un sapo que da abrazos de elefante. Es el sapo o rana arlequín, *Atelopus laetissimus*. Los machos de esta especie, aparte de dar abrazos con tanta fuerza, pueden durar meses agarrados a la espalda de una hembra. Este comportamiento es un tipo de mate guarding o “guardia de compañero”, y es un comportamiento de muchas especies para garantizar su reproducción. ¿Pero por qué dura tanto? Toda una pregunta evolutiva. Esa fue la pregunta que evaluó Beto Rueda, un biólogo colombiano que, junto a un equipo de investigadores, puso a prueba diferentes rasgos físicos de estos sapitos para demostrar las presiones de la selección sexual en el comportamiento de esta especie. No se pierda los chismes de la vida privada del sapo arlequín en este episodio. El video del sapo lo pueden ver en el Instagram de Shots de Ciencia: https://www.instagram.com/shotsdeciencia/ Referencias: Artículo https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0003347221003791
41 minutes | Mar 24, 2022
Shot Estelar T2.E7: Un naufragio en la Antártida
Este episodio de Shot Estelar no nos lleva -como de costumbre- al espacio exterior. En cambio, los invitamos a una apasionante conversación de la mano de Esteban Pardo y Juan Diego Soler (quien tiene la fortuna de haber conocido este remoto continente de primera mano), sobre el descubrimiento y la historia del naufragio del explorador Ernest Shackleton. Video del hundimiento del Endurance: https://www.youtube.com/watch?v=eKMw3jX2asI
53 minutes | Mar 16, 2022
E19: Por más mujeres y niñas en la ciencia (podcast en vivo)
Este podcast en vivo se hizo en el marco del Día internacional de la mujer y la niña en la ciencia (11 de febrero). Matemáticas, neurocientíficas, biólogas y filósofas de la ciencia nos cuentan sus experiencias y reflexiones como mujeres haciendo ciencia, sus referentes y el ideal de sistema equitativo y deconstruido. Si le gusta lo que hacemos, considere apoyarnos en https://www.patreon.com/shotsdeciencia
45 minutes | Mar 2, 2022
E18: Las empresas se rajaron en sus compromisos climáticos
Un análisis sobre los compromisos y gestión climática de 25 grandes empresas en el mundo demuestra que se rajan. Empresas como Google, Apple, Amazon, Vodafone, Nestlé, entre otras, se comprometieron a reducir sus emisiones en un 100 % (carbon net zero) pero, según lo que evidencia el informe, realmente sus planes de reducción son del 40 % en promedio. Estos hallazgos los hizo el New Climate Institute, que acompaña procesos de gestión climática, en colaboración con el Carbon Market Watch. En Shots de Ciencia analizamos los resultados y profundizamos sobre la compensación mediante bonos de carbono que hacen las empresas privadas. Esta estrategia es un arma de doble filo porque, aunque funciona como complemento, sirve de sofisma para justificar la acción climática. Carlos Posada, investigador del New Climate Institute y Camilo Ortega, experto en temas de cambio climático nos acompañan. Si le gusta lo que hacemos, considere apoyarnos en Patreon: https://www.patreon.com/shotsdeciencia Mario Bava Sleeps In a Little Later Than He Expected To by Chris Zabriskie Source: http://chriszabriskie.com/vendaface/ We Always Thought the Future Would Be Kind of Fun by Chris Zabriskie is Source: http://chriszabriskie.com/darkglow/
33 minutes | Feb 24, 2022
Shot Estelar T2.E6: El Ombligo de la Galaxia
¿Cómo es el centro de nuestra galaxia? Acompañe a Juan Diego Soler y a Esteban Pardo a conversar sobre uno de los lugares más misteriosos de la via láctea... el Centro Galáctico.
59 minutes | Jan 24, 2022
E17 - Historiadoras De La Tierra: viajes en el tiempo para entender la biodiversidad
Saber por qué un río está en un lugar y no en otro, en últimas, “hace que su vida tenga sentido”. Esas son las palabras de Ana Bedoya, una botánica que se ha mojado los pies para entender qué tiene que ver el levantamiento de las montañas andinas y la aparición de nuevas especies de plantas. En este episodio, hicimos un viaje en el tiempo —bueno tres— para completar algunas piezas del amplio rompecabezas de la biodiversidad. Embárquese en nuestra máquina del tiempo y escuche de cerca las historias de tres científicas que han dedicado su investigación a entender por qué la biodiversidad que existe hoy en día es como es. ¿Fue el asteroide que mató a los dinosaurios —y a unas tres cuartas partes de los organismos de la Tierra— culpable de los bosques húmedos del neotrópico? ¿Podrían las plantas adaptarse a los rápidos cambios climáticos de la actualidad? ¿Puede la cordillera de los Andes cambiar el destino de una especie? Esas son solo algunas preguntas que se podrán responder en este Shot. Este trabajo fue posible gracias a una beca para la producción de trabajos periodísticos en temas de ciencia, la cual fue concedida por la Fundación Gabo y el Instituto Serrapilheira, con el apoyo de la Oficina Regional de Ciencias de la UNESCO para América Latina y el Caribe. Accralate - The Dark Contenent de Kevin MacLeod está sujeta a una licencia de Atribución 4.0 de Creative Commons. https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Fuente: http://incompetech.com/music/royalty-free/index.html?isrc=USUAN1100341 Artista: http://incompetech.com/
58 minutes | Jan 11, 2022
Shot Estelar T2.E5: Don't Look Up
En la primera entrega de Shots Estelares para el 2022, conversamos sobre Don't Look Up, la nueva película de Netflix que ha alcanzado el 3er lugar entre las más vistas de esta videoteca. ¿Qué tiene de cierto y de errado? ¿Cuál es la diferencia entre un cometa y un meteorito? ¿Cuál es el peligro de la desinformación, el valor de la ciencia y su relación espinosa con la política, la economía y la sociedad? Todo esto y más en este episodio.
56 minutes | Dec 23, 2021
Shot Estelar T2.E4: El Telescopio Espacial James Webb o ¿De qué hablamos cuando hablamos de luz??
Se hace inminente el lanzamiento del Telescopio Espacial James Webb, el aparato más complejo lanzado por la humanidad hasta la fecha. ¿Qué espera encontrar? ¿Qué hace tan especial a este telescopio? Esto es un Shot Estelar con el astrofísico Juan Diego Soler (@juandiegosoler). ******* Si tienes comentarios, dudas o sugerencias, no dudes en escribirnos por Twitter/Instagram/Facebook a @shotsdeciencia o a nuestro email: contacto@shotsdeciencia.com ****** -Apóyanos en Patreon: www.patreon.com/shotsdeciencia -Síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @shotsdeciencia.
32 minutes | Dec 7, 2021
Shot Estelar T2.E3: Los próximos 10 años de la astronomía
Salió el plan de lo que se pretende hacer en los siguientes 10 años en astronomía en Estados Unidos. Sobre los principales objetivos y desafíos. En este episodio miramos esta lista como si fuera la carta al niño Dios hecha por la astronomía. Acá les contamos lo que se espera serán las próximas misiones, telescopios, y mucho más. ******* Esto es un Shot Estelar con el astrofísico Juan Diego Soler (@juandiegosoler). ******* Si tienes comentarios, dudas o sugerencias, no dudes en escribirnos por Twitter/Instagram/Facebook a @shotsdeciencia o a nuestro email: contacto@shotsdeciencia.com ****** -Apóyanos en Patreon: www.patreon.com/shotsdeciencia -Síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @shotsdeciencia. ****Recursos y Referencias:**** -Reporte del plan decenal https://www.nationalacademies.org/event/11-04-2021/pathways-to-discovery-in-astronomy-and-astrophysics-for-the-2020s-public-briefing
47 minutes | Oct 30, 2021
Shot Estelar T2.E2 - La Simulación Más Grande y Detallada del Universo
La computación ha avanzado tanto en los últimos años que ahora hemos logrado incluso simular el universo a gran escala. Un equipo internacional de investigadores ha generado la simulación más grande y detallada del universo hasta la fecha. Se llama "Uchuu" que en japonés quiere decir "universo". Acompáñennos en este viaje dónde exploraremos desde por qué es tan importante este logro y qué cosas podemos aprender de esta simulación, hasta Matrix y el arte de simular. ******* Esto es un Shot Estelar con el astrofísico Juan Diego Soler (@juandiegosoler). ******* Si tienes comentarios, dudas o sugerencias, no dudes en escribirnos por Twitter/Instagram/Facebook a @shotsdeciencia o a nuestro email: contacto@shotsdeciencia.com ****** -Apóyanos en Patreon: www.patreon.com/shotsdeciencia -Síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @shotsdeciencia. ****Recursos y Referencias:**** -Pequeño video de una parte de la simulación: https://www.youtube.com/watch?v=R7nV6JEMGAo&t=2s -Página web del proyecto Uchuu: http://skiesanduniverses.org/Simulations/Uchuu/ -Primer artículo, "The Uchuu simulations: Data Release 1 and dark matter halo concentrations". https://academic.oup.com/mnras/article-abstract/506/3/4210/6307536?redirectedFrom=fulltext
37 minutes | Oct 14, 2021
E16: Con tiquete de Ida junto al astrofísico Juan Diego Soler
En los anaqueles de la curiosidad de todo científico o científica por lo general hay un único libro, una pieza especial. Esa historia que abre la ventana de la curiosidad para lanzarse en busca de respuestas y más preguntas. Con Cosmos, de Carl Sagan, comenzó la aventura de Juan Diego Soler, un astrofísico colombiano que sigue acumulando millas en este planeta para entender la formación de estrellas y su relación con los campos magnéticos. ¿Suena cool, no? Aliste sus maletas porque nos vamos con este tiquete de ida a dar una vuelta entre las estrellas. No olviden seguirnos en nuestras redes sociales como shotsdeciencia y apoyarnos en Patreon https://www.patreon.com/shotsdeciencia
40 minutes | Sep 14, 2021
Shot Estelar T2.E1 - Desafío a los astrólogos
¡Volvimos! Gracias a todos nuestros oyentes por hacer sentir nuestra ausencia y motivarnos a retomar. Y como pasó un buen tiempo, pues pensamos que era buen momento para cambiar también de temporada: "un nuevo comienzo". En este episodio hablamos, entre muchas cosas, de.... astrología....., de sus orígenes, de su diferencia con la astronomía, sus fallos y limitaciones pero también de su lado positivo. Además les contamos de una genial oportunidad de pasantía para futuras astrónomas y astrónomos colombianos. Y por supuesto, mucho más. Reto (Respondan en Twitter etiquetando a @shotsdeciencia y @juandiegosoler y usando el Hashtag #RetoAstrologiaShotEstelar) ->Interpretar una carta astral de alguien nacido en Murmansk, Rusia el 29 de diciembre de 1979. Esto es un Shot Estelar con el astrofísico Juan Diego Soler (@juandiegosoler). Si tienes comentarios, dudas o sugerencias, no dudes en escribirnos por redes sociales en @shotsdeciencia o a nuestro email: contacto@shotsdeciencia.com -Apóyanos en Patreon: www.patreon.com/shotsdeciencia -Síguenos en Instagram, Twitter y Facebook como @shotsdeciencia. --Recursos-- -Pasantías de RECA https://recastronomia.github.io/internship/programa/ -Esta es la nota en El Espectador https://www.elespectador.com/ciencia/debut-en-la-gran-cancha-del-universo/ -Efecto Barnum o por qué nos gusta el horóscopo: https://www.youtube.com/watch?v=AR-JBDpaPuo
25 minutes | Aug 31, 2021
E15: Los pinchazos funcionan, pese a las infecciones en vacunados
Luego de que la variante Delta se volviera dominante en el planeta, las alarmas se prenden por el aumento de casos de infecciones en personas que ya se han vacunado. ¿Funcionan las vacunas? La respuesta corta es que sí, y en este shot le explicamos por qué. Referencias: https://docs.google.com/document/d/1IptBCu6gVhnX_v5ooS_vbUO8u16TbwK8AGaobtf25ns/edit?usp=sharing
37 minutes | Jul 13, 2021
E14: El juego largo de las variantes y las vacunas
La variante Delta está haciendo estragos en el mundo y varios países empiezan para enfrentarla. En la mitad están las vacunas que han demostrado ser efectivas contra estas y otras variantes, pero que todavía no están en los suficientes brazos. Para hablar sobre lo que se sabe hasta ahora de las vacunas y las variaciones del coronavirus, hablamos con la Dra. Ana María González; Juan David Ramírez González, profesor asociado y director del Grupo de investigaciones microbiológicas de la Universidad del Rosario Marcela Guevara, y Marcela Guevara Suárez. coordinadora del Centro de Secuenciación - GenCore de la Universidad de los Andes. Este episodio fue producido y editado por Efraín Rincón. Ignacio Galán asistió en la revisión del guion. En el equipo de Shots de Ciencia está Esteban Pardo, Ignacio Galán y Efraín Rincón. Fuentes: https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2775006 https://assets.publishing.service.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/997418/Variants_of_Concern_VOC_Technical_Briefing_17.pdf https://science.sciencemag.org/content/372/6549/1375 https://www.nationalgeographic.com/science/article/the-delta-variant-is-serious-heres-why-its-on-the-rise https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0092867421005055 https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/2776543 https://covariants.org/variants/S.E484 https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/33592168/ https://soundcloud.com/shots-de-ciencia/los_inquilinos_de_la_panza https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(21)00947-8/fulltext https://www.thelancet.com/journals/laninf/article/PIIS1473-3099(21)00075-X/fulltext https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/70/wr/mm7013e3.htm?s_cid=mm7013e3_w https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMc2104974 https://www.medrxiv.org/content/10.1101/2021.05.22.21257658v1 https://investors.modernatx.com/news-releases/news-release-details/moderna-provides-clinical-update-neutralizing-activity-its-covid https://www.nature.com/articles/s41586-021-03681-2#Abs1 https://www.livescience.com/covid-delta-variant-johnson-johnson-vaccine-effective.html https://www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa2107715 https://www.reuters.com/world/americas/sinovac-pfizerbiontech-covid-19-vaccines-prove-highly-effective-uruguay-2021-06-08/ https://twitter.com/butantanoficial/status/1381374023653863436 https://www.gavi.org/vaccineswork/mounting-evidence-suggests-covid-vaccines-do-reduce-transmission-how-does-work
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag
Privacy Policy Terms of Service Do Not Sell My Personal Information
© Stitcher 2022