stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes
Merch

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

Revista de la Universidad de México

196 Episodes

15 minutes | Mar 24, 2023
Hongos de México (parte 2)
En este programa hablamos de las regulaciones en México y otros países para garantizar el consumo responsable de hongos y la calidad de los aquellos que se comercializan. Asimismo, hablamos de los "consultorios de psilocibina" en Estados Unidos, así como del trabajo irremplazable de los hongueros. Roberto Garibay Orijel, del Instituto de Biología en la UNAM, ha sido presidente de la Sociedad Mexicana de Micología y es actualmente responsable del "Repositorio digital multimedia para la determinación de hongos comestibles y tóxicos de México" y del "Atlas de la biodiversidad del suelo de México".
15 minutes | Mar 24, 2023
Hongos de México (parte 1)
En nuestra Universidad se definen protocolos para diferenciar los hongos comestibles de los tóxicos. Además, se hacen estudios que consignan las capacidades extraordinarias de los hongos comestibles para la nutrición de los seres humanos. Roberto Garibay Orijel, del Instituto de Biología en la UNAM, ha sido presidente de la Sociedad Mexicana de Micología y es actualmente responsable del "Repositorio digital multimedia para la determinación de hongos comestibles y tóxicos de México" y del "Atlas de la biodiversidad del suelo de México".
15 minutes | Mar 18, 2023
La psilocibina y el cerebro
¿Qué es y cómo funciona la psilocibina en el cuerpo humano? En este programa hablamos de sus usos ancestrales y actuales en la curación de la depresión y la ansiedad. Samanta es investigadora independiente, especialista en hongos psilocibe.
15 minutes | Mar 11, 2023
FungiCosas
En este programa nos introducimos en el reino de los hongos de la mano de una de sus promotoras más entusiastas y populares en redes sociales, donde anima la cuenta @fungicosas. Sandra Castro es bióloga por UNAM, imparte clases de biología de hongos y cultivo de hongos en la facultad de ciencias.
14 minutes | Mar 9, 2023
Daft Punk
En este programa hablamos de dos músicos que decidieron presentarse como robots: Daft Punk. ¿Qué hay detrás de la simbología que entrecruza lo humano y lo tecnológico y representa así una de las mayores angustias del siglo XX? Israel Hernández es estudiante de historia contemporánea en la Universidad Nacional Autónoma de México.
15 minutes | Mar 3, 2023
Los robots justicieros
En este programa hablamos de uno de los usos más interesantes de la tecnología robótica: la justicia legal. ¿De qué manera los robots pueden transparentar los procesos en los juicios y evitar el sesgo de los jueces? Daniela Sánchez es abogada y columnista del grupo Reforma en el periódico mural. Es CEO de Intelex.
12 minutes | Feb 23, 2023
Relaciones tensas entre humanos y robots
Los robots están cada vez más presentes en la vida cotidiana, aunque no tengamos conciencia de ello e incluso no lo deseemos. Quizá nuestra resistencia radica en la idea avejentada que tenemos de un robot, que vemos como un dispositivo tecnológico que se parece al humano. Salvador Castellanos es ingeniero en robótica y maestro en automatización y robótica.
15 minutes | Feb 17, 2023
El rostro de los robots
En este programa hablamos de cómo cambian las representaciones de los robots en la cultura según la época. Cada nuevo robot llama a preguntarse qué es lo propiamente humano. Sergio Cruz Flores es maestro en historia del arte y escritor. En sus investigaiones indaga sobre los efectos de la tecnología en los objetos culturales.
14 minutes | Jan 29, 2023
La violencia de género en el poder
Aunque los partidos populistas incluyan las luchas feministas en sus estrategias de campaña, cuando están en el poder las violencias machistas aumentan. Andrea Morán es filósofa, conferencista y acompañante de mujeres sobrevivientes a la violencia de género.
15 minutes | Jan 20, 2023
El oportunismo populista en Latinoamérica
En este programa analizamos cómo los populismos de izquierda aprovechan las necesidades específicas de las masas, especialmente tras el paso de los gobiernos de derecha. Selene Romero es profesora en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, en la carrera de Relaciones Internacionales.
15 minutes | Jan 17, 2023
El populismo cuando nace
En este programa rastreamos los orígenes y primeras estrategias del populismo, en un intento por aislar su esencia. Hugo Antonio García es politólogo y columnista en Radio Fórmula. Dirige la revista Presente.
15 minutes | Jan 11, 2023
Arte y populismo
¿Puede el populismo secuestrar el arte y convertirlo en su portavoz? El arte, cuando abreva en el populismo o depende de sus subsidios, ¿es arte? Luisma León es internacionalista por la Universidad Iberoamericana y la Universidad de Lleida. También es artista y escritor.
15 minutes | Jan 10, 2023
Populismos y emigración
En un intento por definirlo, nos aproximamos al "populismo" en tanto estrategia política y lo relacionamos con la migración y el desempleo en México y Estados Unidos. Tomás Pérez Alvarado es académico de la Escuela Nacional de Trabajo Social y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
15 minutes | Jan 6, 2023
Cancha y aparte
En este programa hablamos de las peticiones y exigencias sociales de las jugadoras y periodistas deportivas de la liga femenil de futbol. ¿Hasta cuándo tendrán que luchar por condiciones dignas y justas de trabajo? Estefanía Carmona es comunicóloga y periodista deportiva, miembro de "Cancha y aparte".
15 minutes | Dec 13, 2022
Diosas olímpicas
El portal digital Diosas Olímpicas fue creado para compartir reportajes, noticias y documentales sobre las mujeres en el deporte. Una pregunta importante es: ¿Por qué el futbol sigue siendo la disciplina deportiva más popular, también entre mujeres? Olga Trujillo es periodista deportiva.
13 minutes | Dec 7, 2022
Somos Versus
En este programa hablamos del trabajo de esta colectiva de periodistas deportivas que luchan por hacer coberturas más justas del deporte femenil, pero también de les deportistes, es decir, quienes pertenecen a las disidencias sexuales. Claudia Olmedo es exatleta y exresponsable de las ligas nacionales de futbol juvenil en el sector amateur de la Federación Mexicana de Futbol. Ahora coordina el proyecto Somos Versus.
17 minutes | Dec 6, 2022
Barra feminista de futbol
¿Qué es el futbol para este nuevo grupo de mujeres que lucha para gozar de manera segura la afición a este deporte dentro y fuera de los estadios? Ana Sánchez y Pilar Tlatempa son apasionadas del futbol femenil, miembras fundadoras de la Barra feminista de futbol.
13 minutes | Oct 31, 2022
Andropausia
¿Por qué la andropausia sigue siendo un tabú? En este programa hablamos de los mandatos de la masculinidad, la pérdida de la testosterona y los tratamientos médicos fallidos en el cuerpo de los hombres. César Galicia es psicoterapeuta y sexólogo clínico. Tiene una columna en Animal.mx
15 minutes | Oct 28, 2022
La menopausia como rito
¿Por qué llegamos a la perimenopausia sin información científica ni ritos sociales que nos conecten con lo que sucede en nuestros cuerpos? ¿Cómo crear y compartir rituales de paso para la menopausia? Lila Guerrero es madre, doula y guía de salud sexual y menstrual.
13 minutes | Oct 28, 2022
Soy Ella
No son gratuitos los cuidados de la menstruación. lo cual implica discriminación. Hablamos con "Soy Ella", un proyecto social educativo para las niñas y mujeres de bajos recursos sin acceso a productos de higiene menstrual. Regina Arnaiz es una de las fundadoras de Soy Ella MX.
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag Stitcher Studios
Privacy Policy Terms of Service Your Privacy Choices
© Stitcher 2023