stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes
Merch

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

Radio Rut | Jesus en mi Vida Diaria

100 Episodes

29 minutes | Jan 26, 2023
DOMINGO IV- ORDINARIO Ciclo A para el 29 de Enero 2023
El Domingo pasado la Liturgia nos presentó a Jesus inaugurando su ministerio público en Cafarnaún, comenzando su predicación con el mensaje de la conversión "Convertíos porque está cerca el Reino de Dios."  Y hoy vemos a Jesús el Divino Maestro como buen pedagogo sabe muy bien que si hay algo que deseamos tanto es la dicha, la felicidad y por eso  comienza su sermón de las Bienaventuranzas con la palabra dichosos, felices sabiendo que Dios nos ha creado para el gozo pleno, la felicidad, la vida verdadera. Y las Bienaventuranzas nos trazan el camino que conduce a esta dicha sin fin. Y los candidatos a esta verdadera felicidad del Reino son primeramente los pobres y los humildes aquellos que acogen el mensaje de la Palabra y la practican y nosotros cuando sabemos hacer nuestro el mensaje  de las Bienaventuranzas en nuestra vida diaria.  Feliz Semana y manos a la obra. Bendiciones, Hna. Maria Ruth  Radio Paulinas Boston
30 minutes | Jan 20, 2023
TERCER III DOMINGO ORDINARIO Ciclo A Para el 22 de Enero 2023
El Domingo pasado la Liturgia nos presentó tres solemnes llamadas de Dios a cumplir su misión a tres personajes: al siervo del Señor. A Juan el Bautista y a Pablo : 1 El siervo del Señor, debe reunir al pueblo de Dios y ser luz para las naciones. 2- Juan el Bautista. debe dar testimonio del que quita el pecado del mundo. 3- Y San Pablo se identifica como apóstol  porque ha sido llamado al ministerio por voluntad divina. Recordándonos que toda la comunidad cristiana está compuesta de los llamados a la santidad. Es decir: TODOS SOMOS LLAMADOS POR VOLUNTAD DIVINA A SER SANTOS. Y hoy es Jesus quien continúa llamando y anunciando la llegada del Reino y la necesidad de la conversión a Dios. Y San Mateo remarca la invitación que hace Jesús  a sus primeros discípulos y hoy a nosotros. "Seréis pescadores de hombres" preparémonos a escuchar el llamado de Jesús a ser luz de las naciones cualquiera sea la vocaciones que hemos recibido del Maestro Divino y esto nos hará felices por el resto de nuestra vida. Feliz Semana con oído atento y corazón  despierto. Bendiciones, Hna. Maria Ruth  Radio Paulinas Boston
29 minutes | Jan 12, 2023
SEGUNDO DOMINGO ORDINARIO Ciclo A para el 15 de Enero 2023
Inauguramos el Tiempo Ordinario con el Segundo Domingo que continuaremos a lo largo de todo el Año hasta llegar al Domingo 34 Ordinario, decimos ordinario porque así denomina la Liturgia a los días que no son festivos. En nuestra relación con Dios no existen días ordinarios, porque cada día Dios nos ofrece una nueva oportunidad de encontrarnos con El y esto es un gran acontecimiento que debemos celebrarlo y marcarlo como una fecha importantísima. Toda Eucaristía es un encuentro personal con Dios que debe ser celebrado. La Santa Misa es eso una  Celebracion. Por eso quien participa todos los días de la Eucaristía vive en continua celebración que manifiesta a lo largo de su jornada diaria. No obstante la cruz que lleve en el corazón. Feliz seman celebrando la presencia de Dios en nuestra vida diaria. Bendiciones, Hna. Maria Ruth  Radio Paulinas Boston
29 minutes | Jan 5, 2023
LA EPIFANIA DEL SENOR Solemnidad Enero 8 2023
Celebramos hoy la Solemnidad de la EPIFANÍA  O MANIFESTACIÓN DEL SEÑOR. Una de las festividades más grandes del Año Litúrgico. Y una de las fiestas litúrgicas más antiguas, más  aún que la misma Navidad. Es una celebración muy significativa para el mundo cristiano. Porque celebra en el niño nacido de Maria, la manifestación más grande del Hijo de Dios. Mesías prometido y luz de las naciones.  Dios se había manifestado anteriormente en diálogo con Adan, Abraham, con Moises a través de la zarza ardiendo, se había manifestado a los profetas colmandolos de su espíritu. A nosotros se nos ha manifestado en su Hijo Jesús en la plenitud de los tiempos. Y ese es el sentido de la Epifanía:  "LA MANIFESTACIÓN DEL SEÑOR."   Feliz Semana plena de bendiciones y de lindas sorpresas que nos trae Jesus recién nacido en nuestros corazones. preparémonos a recibirlas.   Hna. Maria Ruth  Radio Paulinas Boston
30 minutes | Dec 29, 2022
SANTA MARIA MADRE DE DIOS- Solemnidad ENERO 1 - 2023
Queridos todos y todas: Verdad que todavía resuena en nuestros oídos y en nuestro corazón las palabras de nuestros familiares y amigos con quienes despedimos anoche el año que terminaba deseándonos "FELIZ AÑO NUEVO" realmente hay una sensación muy especial cuando tomamos conciencia del paso del tiempo, esa realidad imperceptible, que se diluye y pasa como un río que jamás se devuelve y un dia pasara como paso la de los seres queridos que se fueron el año pasado y nos preguntamos: " llegaremos al final de la nueva etapa recién comenzada?" Y hoy también nuestra Liturgia Católica celebramos la SOLEMNIDAD DE SANTA MARÍA MADRE DE DIOS."celebración proclamada solemnemente por el pueblo cristiano de Nicea, en el Concilio de Éfeso en el año 431. Este título de Madre de Dios es el más importante de todos los demás que se pueden aplicar a la Virgen. Y otro motivo de la Liturgia de hoy es la octava de Navidad, cuando Jesus recibió el nombre que está sobre todo nombre y que identificara por siempre su misión 'SALVADOR'  Y otra celebración es: la 56 JORNADA MUNDIAL DE ORACIÓN POR LA PAZ. Cuyo tema para este año  es: "Ninguno puede salvarse solo, colaborando para trazar juntos huellas de Paz. Feliz Año Nuevo, con corazón nuevo y vida nueva. Hna. Maria Ruth  Radio Paulinas Boston
29 minutes | Dec 22, 2022
NACIMIENTO DE JESUS Diciembre 25, 2022
La Navidad de Jesús es también nuestra Navidad, porque renacemos a una vida nueva. Porque en Jesús somos destinados a ser "hijos adoptivos" del Padre celestial. Del mismo modo nos dice: "Tú eres mi hijo" y a nosotros no nos queda más que agradecer por hacernos partícipes de su misma vida divina. Y S. Pablo nos invita hoy a mirar hacia el final de los tiempos "Aguardando la dicha que nos espera - la aparición gloriosa del gran Dios y Salvador Jesucristo  así la venida humilde de Jesus en Belén es el comienzo de nuestra salvación que ya se acerca. Su venida última y gloriosa que no sabemos cuándo ni cómo será, nos llenará de alegría  si hemos sabido vivir conformes  al proyecto de vida que Dios colocó en nuestro   corazón. Y esto nos lo recuerda la oración que sigue en la misa al Padrenuestro que decimos: "Mientras esperamos la venida gloriosa  de nuestro Salvador Jesucristo"  algo maravilloso es que todos somos invitados a esta actitud de acogida, sea cual sea nuestro estado social, o nuestra edad, apariencia, cultura, vocación o profesión. Porque todos somos importantes para Dios. Hoy recobra sentido  en nuestra vida la oración del Padrenuestro que nos enseñó Jesús , porque el Hijo de Dios se ha hecho Hermano nuestro. Ahora todos somos hijos en la familia de Dios.  FELIZ NAVIDAD  Bendiciones, Hna. Maria Ruth  Radio Paulinas Boston
30 minutes | Dec 15, 2022
CUARTO DOMINGO DE ADVIENTO CICLO A para Diciembre 18 2022
La Liturgia de este Domingo 4to de Adviento nos presenta a dos personajes que recordamos muy bien: ISAÍAS Y JUAN EL BAUTISTA.  Y en los Ciclos B y C nos presenta en el último Domingo de Adviento  la Figura central de Maria la Virgen de la Esperanza, quien nadie como ella ha vivido el Adviento no de cuatro semanas como nosotros, sino de nueve meses preparando al primer Hijo del Reino de los cielos. Por eso la Liturgia de este 4to. Domingo de Adviento  cuando nos separan unas pocas horas de la Navidad, nos invita a mirar a estos dos queridos personajes Maria y Jose que conforman la primera pequeña Iglesia que da a luz al Salvador. Sinembargo el Evangelio de este 4to, Domingo de Adviento del ciclo A. nos  presenta la sencilla y silenciosa persona de Jose. El Evangelio de hoy solemos llamarlo el Ev. de las dudas de San José, pero en realidad deberíamos llamarlo  EL EVANGELIO DE LA ANUNCIACIÓN A JOSÉ.  Feliz Semana y muy pronto estaremos deseándonos FELIZ NAVIDAD,   Plena de Bendiciones y de la Paz que el Salvador del mundo vino a traernos. y sobre todo a quedarse con nosotros.   Bendiciones, Hna. Maria Ruth  Radio Paulinas Boston
31 minutes | Dec 8, 2022
DOMINGO III - ADVIENTO ”A” para el 11 de Diciembre 2022
Celebramos el Domingo III 3ro. de Adviento del ciclo A.. Este Domingo tiene el característico nombre litúrgico de  GAUDETE-  (Alegraos) y como nos lo recuerda San Pablo en su carta a los Tesalonicenses "Estad siempre alegres" Esta es por voluntad de Dios, vuestra vocación de cristianos. También el característico color rosado de los ornamentos que se usan únicamente en este Domingo III del Gaudete sustituye el color verde del Tiempo Ordinario. El Adviento también es una oportunidad de hacernos tomar conciencia del mundo que estamos construyendo que parece todo lo contrario a lo que cantamos en los villancicos. Paz y alegría en esta Navidad. Vemos un mundo iluminado por fuera  con lucesitas artificiales pero por dentro la luz del amor esta apagada por todas las injusticias, los resentimientos, odios y venganzas y todo aquellos que hoy hace llorar a mundo entero. Entonces escuchemos al profeta que nos dice: "He sido enviado para dar la buena noticia a los que sufren toda clase de abusos en todo sentido...He sido enviado para liberar a los cautivos de mil maneras y para que recobren la esperanza los que hoy son tratados injustamente, los desanimados y los afligidos. Por eso la Liturgia de hoy nos recuerda que aun en medio de todo este gran sufrimiento que parece no termina y cada vez es mayor a pesar de todo esto, Somos  los mas afortunados porque se nos dice . ' OS TRAIGO UNA GRAN NOTICIA . CRISTO EL SALVADOR DEL MUNDO ESTA VIVO Y ESTA MIRANDO TODO LO QUE SUCEDE AL REDEDOR DE CADA PERSONA. Por eso nos dice S. Juan en medio de Uds. hay uno que no conocen y aunque nos parece estar solos. Nunca lo estamos. Porque Jesus nos dice:  Yo nunca me olvidare de ti. Feliz Semana del Gaudete. Bendiciones, Hna. Maria Ruth  Radio Paulinas Boston
29 minutes | Dec 1, 2022
DOMINGO II 2do. ADVIENTO Ciclo A para Diciembre 4- 2022
El mensaje del Bautista para este 2do. Domingo de Adviento  Ciclo "A"  es el mismo mensaje de Cristo;  "Convertíos porque está cerca el Reino de los Cielos". Sucede a veces en nuestra vida espiritual que, viviendo los acontecimientos litúrgicos como el Adviento, con todas las sugerencias que nos hace la Liturgia para la preparación a la venida del Señor, vemos que terminado este tiempo, nuestra vida nada ha cambiado y todo sigue igual. Tratemos aunque sea por este año de hacer un serio intento de vivir estas cuatro semanas hacia dentro, permitiendo que el mensaje y la gracia divina lleguen y toquen nuestro corazón.  El anuncio de la Navidad empieza por las calles antes que por la predicación de la Iglesia. Pero estos cambios de la calle no preparan nada la venida del Señor. Las lucecitas, los cantos, las compras, el ruido, la prisa el consumo, los gastos, todo esto son cosas que preceden y anuncian la Navidad, pero no a Dios, esto cambia la apariencia exterior por unos dias, pero nada cambia en nuestro interior si no es por la disposición del corazón que me lleva a reconocer lo que significa el nacimiento del Salvador. El Dios que se hace uno de nosotros para seguir viviendo entre nosotros. El  Dios del futuro que se hace presente en el hoy de nuestra vida diaria. Les deseo una feliz Semana de Adviento. Bendiciones, Hna. Maria Ruth  Radio Paulinas Boston
30 minutes | Nov 24, 2022
DOMINGO I DE ADVIENTO Ciclo A para Noviembre 27- 2022
Celebramos el Domingo Primero I de Adviento Ciclo "A" Y nuestra Divina Liturgia Católica, se caracteriza porque celebramos esperando la VENIDA DEL SEÑOR, es por eso que en la 'Eucaristía aclamamos en coro: "ANUNCIAMOS TU MUERTE, PROCLAMAMOS TU RESURRECCIÓN - VEN SEÑOR JESÚS" Es por eso que el Adviento nos lleva a esperar a Cristo y a acogerlo con toda confianza cuando llame a nuestra puerta. Es por eso que la divina Liturgia Católica nos ayuda a preparar su venida, manteniéndonos Vigilantes y en oración continua, dispuestos a reconocerle en toda circunstancia  y momentos de nuestra vida diaria. Dejando los caminos tortuosos del rencor, la envidia, el desamor, la violencia hacia los hermanos. Y más bien a dar testimonio del gozo que nos trae Jesus Salvador, la paciencia, la paz, el amor, el perdón, el respeto mutuo, la comprensión y la reconciliación que nos remarca el Papa Francisco, siguiendo toda iniciativa buena, en favor de los hermanos, porque esto construye el camino al Reino de la alegría  que no termina nunca y nos espera desde siempre. y para siempre.   Bendiciones, Hna. Maria Ruth  Radio Paulinas Boston
31 minutes | Nov 17, 2022
SOLEMNIDAD DE JESUCRISTO REY DEL UNIVERSO para Noviembre 20 - 2022
Celebramos hoy la Solemnidad de JESUCRISTO REY DEL UNIVERSO (Domingo 34 último Domingo del Tiempo Ordinario) Con esta solemnidad la Iglesia corona cada año el Ciclo litúrgico seguido y vivido en torno a la persona de Jesus y su misión salvadora el Evangelio de hoy tiene como escenario el Calvario en cuyo centro destaca no un trono sino una Cruz. Donde San Lucas nos muestra que la realeza de Jesus no es como la de los reyes de la tierra. Jesus ha sido clavado en la cruz pero abiertos los brazos para acoger a quienes estén dispuestos a quedarse junto a Jesus y con Jesus. Lucas nos refiere el diálogo de Jesús con los dos ladrones cuyas dos actitudes van por caminos muy distintos. El uno irritado insulta y desprecia y solo le interesa la liberación física. El buen ladrón se reconoce culpable y merecedor del suplicio y reprende al otro malhechor, mientras reconoce la bondad y la inocencia  y el señorío de Jesús. El buen ladrón hace una auténtica profesión de fe que le vale la entrada al Paraíso. Entonces no es solamente estar junto a Jesus sino vivir con Jesus y por Jesus. Feliz Semana última de este año 2022.  Bendiciones, Hna. Maria Ruth  Radio Paulinas Boston
29 minutes | Nov 10, 2022
DOMINGO XXX - 33 - ORDINARIO - C - para Noviembre 13, 2022
La Liturgia de este Domingo 33 del tiempo Ordinario nos trae el tema escatologico propio de los últimos domingos del año Litúrgico y nos invita a tener una actitud sabia e inteligente frente a esta realidad. Y las lecturas de hoy son una llamada a la esperanza. Porque al final de todo habrá un nuevo templo del Espíritu  que es Cristo Resucitado. Y San Pablo confirma esta esperanza en la 2da. Carta que escribió a los Tesalonicenses recordándoles el tema del trabajo que nos hace colaboradores de Dios sirviendo a nuestros hermanos:  Pero hay quien se queja de que la mayoría del tiempo es trabajo pero recordemos que el trabajo es vida y es alegría empezando porque el trabajo bien cumplido produce esa tranquilidad de conciencia que hace a una persona feliz."Dichoso el que haya su trabajo y lo realiza con alegría y amor." aunque no podemos negar que el trabajo por agradable que sea produce cansancio y el ser humano es frágil. Pero es consolador. Trabajar es un deber digno y honroso que hace una vida valiosa no solo ante los ojos de los demas  sino sobre todo valiosa ante los ojos de Dios. Porque trabajamos para la gloria de Dios al servicio de nuestros hermanos y hermanas y para nuestra santificacion lo unico que importa. Feliz Semana trabajando con alegria. Dios premia a quien sirve con alegria. Bendiciones, Hna. Maria Ruth  Radio Paulinas Boston
31 minutes | Nov 3, 2022
DOMINGO XXXII- 32- ORDINARIO Ciclo C- para Noviembre 6 -2022
El Evangelio de Lucas más que hablarnos de la resurrección de los muertos nos habla del don más precioso que Dios nos ha dado LA VIDA. Y precisamente por ser un don de Dios es SAGRADA e INTOCABLE que debemos respetar y cuidar tanto la nuestra como la de nuestros hermanos. Porque le pertenecemos a Dios única y exclusivamente. Por eso en este mundo vivimos en Dios para Dios y con Dios. Y después de la muerte  viviremos con Él para siempre. Pero no olvidemos nuestra misión como Iglesia que es proclamar la resurrección  y la vida. Como lo hacemos la comunidad Cristiana reunida para la Eucaristía donde celebramos y proclamamos la muerte y resurrección de Jesús el Señor de la vida. Hasta que lleguemos al momento final de nuestra vida terrena y alcancemos la plenitud de la vida donde nos uniremos a la comunidad divina-la mansión eterna donde nos reuniremos para siempre con nuestros seres queridos quienes nos esperan en el Jardin del paraíso para darnos el beso de bienvenida. Bendiciones, Hna. Maria Ruth  Radio Paulinas Boston
31 minutes | Oct 27, 2022
DOMINGO XXXI -31- ORDINARIO CICLO C- PARA EL 30 DE OCTUBRE 2022
Las lecturas de la Liturgia de este Domingo  31 nos ofrecen  un maravilloso programa de vida. presentándonos la imagen de Dios cuya grandeza y poder se manifiesta sobre todo en su misericordia en su capacidad de amar y perdonar a quien le permite convertirle y dejarse salvar. El Libro de la Sabiduría nos trae una bellisima oracion en la cual exalta la bondad y compasión del Señor, mostrándonos aquella figura del Padre bueno que nos revela Jesus quien no solo creó el universo con todas las maravillas, sino que lo conserva con amoroso cuidado porque es Amigo de la Vida y nos compromete a trabajar por ella conservandola, respetandola y defendiendola. S.Pablo nos desea que vivamos haciendo el bien a los hermanos de tal manera que Dios nos considere dignos de la vocación a la que hemos sido llamados desde nuestro bautismo. Y Jesus en el Evangelio de hoy nos invita a abrir nuestro corazón como  Zaqueo y dejar a Jesus realizar su obra en nosotros como hijos de Dios que somos amados y rescatados al precio de su sangre con la cual Él vino a darnos nueva vida.. Hoy le decimos Gracias Jesus por amarnos tanto. Bendiciones, Hna. Maria Ruth  Radio Paulinas Boston
29 minutes | Oct 20, 2022
DOMINGO XXX - 30 ORDINARIO Ciclo C para el 23 de Octubre - 2022
Celebramos el Domingo XXX- 30 Ordinario -C- recordemos el mensaje del Domingo pasado acerca de la oración insistente de la viuda al juez injusto y deshonesto quien finalmente la escuchó por la molestia que le causaba su insistencia. Y nos preguntamos hoy: "Dios no hará justicia a sus elegidos que están clamando a Él día y noche" CON TODA SEGURIDAD QUE SÍ, porque la perseverancia es una de las cualidades de la oración. Pero Jesus hoy nos dice que no basta orar externamente sino que es necesario que brote de lo profundo del corazón de la realidad de nuestra vida diaria pero sobre todo la oración exige sinceridad y delicadeza interior y por eso nos propone hoy la parábola del publicano y el fariseo. La equivocación del fariseo está en atribuirse todo el mérito por el bien que ha realizado haciéndolo prepotente y orgulloso desconociendo las características de la oración para que sea escuchada, la humildad y la pobreza de espíritu no de dinero. porque era rico y ora con la mentalidad y la seguridad del rico.. El publicano  ciertamente no pertenece a la categoría de los pobres económicamente hablando, sin embargo su oración de arrepentimiento sincero lo hace con un corazón de pobre que lo lleva a repetir con humildad -- SEÑOR NO SOY DIGNO Feliz Semana con oración perseverante. Bendiciones, Hna. Maria Ruth  Radio Paulinas Boston
30 minutes | Oct 13, 2022
DOMINGO XXIX - 29 - ORDINARIO - C - para Octubre 16, 2022
La Liturgia de este Domingo XXIX- 29 del  tiempo Ordinario Ciclo C- nos dice cómo la Oración debería ser esa actitud natural y espontánea que acompañe nuestra jornada diaria por el resto de nuestra vida. Habituarnos a la oración diaria es como habituarnos a estar en la presencia de Dios a nuestro lado. Bernanos escribió " Cómo cambian mis ideas cuando rezo". Y tenía toda la razón porque la oración cambia nuestra vida, puesto que el fin de la oración, no es tanto obtener lo que pedimos cuanto hacernos personas nuevas y renovadas capaces de salir de nosotros mismos y escuchar las súplicas y los ruegos de los hermanos necesitados que viven a nuestro lado y los que viven al lado de nuestros hermanos y que también son mis hermanos. San Agustín decia: " El hombre no ora para orientar a Dios, sino para orientarse a sí mismo hacia Dios." Les deseo una feliz Semana con este maravilloso propósito de la oración en nuestra vida diaria. Bendiciones, Hna. Maria Ruth  Radio Paulinas Boston
30 minutes | Oct 6, 2022
DOMINGO XXVIII- ORDINARIO - C - para el 9 de Octubre - 2022
Celebramos el Domingo 28 Ordinario del Ciclo C. San Lucas en el Evangelio de hoy nos trae la parábola de los diez leprosos de los cuales solo uno se volvió para agradecer al Señor por su curación. Si algo duele en el alma es la ingratitud  lo que más le dolió a Jesús en la Cruz no fue la tortura fisica de su cuerpo, sino la ingratitud. El Domingo pasado los discípulos le pedían a Jesús aumento de su fe. Hoy nosotros a través de la Liturgia le pedimos a Jesus nos de un corazón agradecido por el don de la Fe que Dios ha colocado gratuitamente en nuestros corazones. Y es esa Fe la que nos lleva a decir siempre GRACIAS SEÑOR. Una de las actitudes que caracterizo el mensaje y la vida de Jesús fue el agradecimiento. Con toda razón el Sacramento central de nuestra vida cristiana se llama EUCARISTÍA. - en Griego Acción de Gracias. De ahi que la Eucaristía es la "Acción de gracias  por excelencia"  La Acción de gracias en la oración de Jesús al Padre era un denominador  común: TE DOY GRACIAS PADRE. Entonces seamos personas de Fe que tiene a flor de labio la expresión : Gracias Señor  y hagamos de esta expresión una característica de nuestra vida diaria.   Feliz Semana. Bendiciones, Hna. Maria Ruth  Radio Paulinas Boston
30 minutes | Sep 29, 2022
DOMINGO XXVII - 27 ORDINARIO DEL CICLO C- para Octubre 2, 2022
Las lecturas de este Domingo 27 del tiempo Ordinario nos invitan a reflexionar sobre la virtud teologal de la Fe bajo tres aspectos muy importantes en nuestra vida: LA PACIENCIA - LA PERSEVERANCIA  Y EL SERVICIO REALIZADO POR EL REINO. Miremos el DON MARAVILLOSO DE LA FE. Podemos decir: el justo alimenta y fortalece su espíritu en la FE. Pero recordemos que la Fe no se alimenta de seguridades sino de esperas interminables. La Fe nos dice que vendrá con seguridad, pero no nos da ninguna fecha, ninguna hora, simplemente vendrá con su acostumbrada tardanza y nosotros tendremos que esperar el vencimiento de ese tiempo. No podemos encerrar a Dios forzarlo o aprisionarlo en nuestros cálculos de tiempo y espacio. La espera está hecha de paciencia y de tiempos largos, en los cuales debemos ejercitar la capacidad de esperar, el desaliento y la desilusión que vienen con el tiempo de espera. Nada nos llega porque nosotros lo deseamos o lo decidimos. Dios se hace esperar  parece que le gusta vernos desear y suspirar por su llegada. SEGÚN NUESTROS CÁLCULOS  VEMOS QUE DIOS LLEGA SIEMPRE CON RETRASO, PERO SOLAMENTE EN COMPARACIÓN  CON NUESTRAS CARRERAS - NO DE SU PROMESA. Feliz Semana Bendiciones, Hna. Maria Ruth  Radio Paulinas Boston
30 minutes | Sep 22, 2022
DOMINGO XXVI-26 ORDINARIO - C- para Septbre. 25, 2022
A la luz del mensaje del Evangelio de S. Lucas, de este Domingo XXVI- Ordinario, que nos trae la parábola del Rico Epulón y el pobre Lazaro, demos una mirada a nuestra vida personal para ver si realmente estamos aprovechando de todos los medios a nuestro alcance para caminar por el camino de la salvación que nos enseña a vivir según el modelo de Jesús que pasó haciendo el bien a todos, asegurándonos que El es el Único camino que nos conduce al Padre. Si no entendemos esto, aunque resucite un muerto no lo escucharemos. Recuerden tenemos la enseñanza de nuestra Madre Iglesia, depositaria del tesoro de la Fe a cuyo cuidado Jesús nos encomendó y ella a través de sus pastores nos guía con sabiduría y tenemos los Sacramentos que nos dan vida y la fuerza para  recorrer el camino de la Esperanza. Porque, vivir la Caridad, la Solidaridad y el amor fraterno en el respeto por la vida y dignidad en el servicio desinteresado al hermano, es lo único que cuenta en el momento de responder a Dios  por nuestra vida. Y... recordemos: empecemos ahora mismo antes de que sea demasiado tarde. Como le pasó al rico Epulón.  Feliz semana.   Hna. Maria Ruth  Radio Paulinas Boston
31 minutes | Sep 14, 2022
DOMINGO XXV-25 - ORDINARIO - C- para Septiembre 18, 2022
Celebramos el Domingo XXV - 25 Ordinario del Ciclo C. Y el pasaje del Evangelio de S. Lucas hoy es la continuación  de las bellas parábolas del  Domingo anterior : mostrándonos a un Padre con corazón de madre que quiere a todos los hijos sin ningún mérito propio por la única razón de que todos somos sus hijos. Dios quiere tanto al hijo pródigo como al hermano mayor. De hecho sale al encuentro  de cada uno de ellos. Dios padre quiere tanto a la oveja descarriada como a las 99 que están en el redil. Como nos recuerda San Pablo "Cristo Jesús dio su vida en rescate por todos, es por eso que la vida de cada uno de nosotros es preciosa a los ojos de Dios. Y es por eso que, podemos llamar con toda confianza  a Dios "PADRE QUERIDO" porque El sale a nuestro encuentro nos busca y nos acoge con ternura en el camino  y la situación  en que nos encontremos, brindándonos la posibilidad de que tomemos el camino justo y recto que nos sugieren las lecturas de la Liturgia de hoy. Y con este mensaje les deseo que pasen una semana muy feliz y sobre todo en PAZ. Bendiciones, Hna. María Ruth Reyes Radio Paulinas Boston
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag Stitcher Originals
Privacy Policy Terms of Service Your Privacy Choices
© Stitcher 2023