stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

Que comience el viaje

10 Episodes

28 minutes | Mar 5, 2019
El viaje a Italia
Debo admitir que me sorprendió mucho el darme cuenta de que me tardé más de un año en pensar en Italia. El país de la bota es uno de mis favoritos para viajar. Con 54 sitios que forman parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad declarado por la Unesco, Italia es el quinto país más visitado en el mundo, gracias también a su amada gastronomía, su gente graciosa y sociable, su buen clima y su variedad de paisajes. En este podcast les presento una lista de los 10 Lugares para visitar en Europa, acompañados por 10 películas filmadas en Italia. Comenzamos obviamente por su capital, la ciudad eterna Roma, pasamos por otras conocidas ciudades como Florencia, la cuna del Renacimiento, Milán, Nápoles y Sicilia, que no pueden faltar en la lista. Pero también pasaremos por otras no tan frecuentes en el turismo internacional como Turín, donde se encuentra el Santo Sudario, y Sorrento, con sus pintorescos pueblos que adornan los acantilados alrededor del mar. Las películas que les recomiendo en este podcast son en su mayoría comedias, como Come, Reza y Ama, con Julia Roberts; o Sólo tú con Marisa Tomei y Robert Downey Jr (cuando ambos eran muy chamacos); pero también pasaremos por James Bond y dos películas del director italiano Giuseppe Tornatore con Cinema Paradiso y la no tan conocida Maléna, donde Monica Bellucci, luce su belleza en todo su esplendor. No sólo vale la pena visitar Italia, lo que yo les recomiendo es dedicarle un bien tiempo, pues desde Norte a Sur, este país esta plagado de sitios llenos de cultura y belleza. Si tuviera que escoger entre visitar a 4 países en Europa, o visitar Italia más extensamente, definitivamente haría lo segundo. Claramente, digo esto pues ya tuve esta oportunidad, durante los años que viví en Roma. Pero no echen mi consejo en saco roto, vayan a Italia y relájense, aprendan lo que significa vivir la “Dolce Vita”, adéntrense lo suficiente en su historia, coman y beban como si no hubiera un mañana, porque hay pocos países en el mundo como Italia, pero eso solo lo descubrirán si se entregan a este viaje.
28 minutes | Feb 20, 2019
2 años de Trump como POTUS, 2a parte
Esta es la segunda parte de este divertido y completo resumen en español de los primeros dos años con Trump como POTUS. En el primer podcast de Trump les hablamos de: su batalla por el Muro, los acuerdos de los que retiró a los USA (París, TPP, Irán), su relación con Rusia que está siendo investigada, su política de separación familar que puso a niños en jaulas y su racismo. Mientras que en esta segunda parte vamos a hablar de cómo se rehusaba a enviar ayuda humanitaria a Puerto Rico después del paso del huracán Irma, de su creatividad para inventarse insultos con el líder de Corea del Norte, de cuando llamó a los simpatizantes de los Nazis “gente muy fina” y por supuesto de su “Emergencia Nacional” que declaró el 15 de Febrero, con el fin de apropiarse de fondos federales que el congreso ya le ha negado para construir su amado muro. También hablaremos de las más de 8,400 mentiras que ha dicho durante los dos años de su presidencia, de como hizo reír a los diplomáticos en las Naciones Unidas, y de cuanto tiempo pasa jugando Golf. Finalmente vamos a escuchar los síntomas de los narcisistas para ver si coinciden con la personalidad de Trump…y sí, hay muchas similitudes. Debo admitir que este podcast requirió mucho de mi tiempo, pues tuve que pasar mucho tiempo leyendo acerca de lo que ha hecho, para escoger las Trumpadas más significativas en estos dos años…y fue extenuante! A pesar de que este hombre no trabaja, no nos da paz. Por lo cual doy por concluído este tema, para invitarles a que si quieren seguir enterados de lo que hace este Dotardo- como lo llamó Kim Jong Un– sigan a comediantes como John Oliver, Seth Meyers, Trevor Noah y Stephen Colbert, en You Tube. Ellos hacen una fenomenal labor para informarnos con picardía y con el mismo desprecio e ironía que traté de usar en este podcast.
32 minutes | Feb 7, 2019
Dos años con Trump como POTUS, 1a parte
Este Podcast es la primera parte de un divertido y completo resumen en español de los primeros dos años con Trump como POTUS. En el que les vamos a tocar varios de los puntos más importantes que han definido a su gobierno: su batalla por el Muro, los acuerdos de los que retiró a los USA (París, TPP, Irán), su relación con Rusia que está siendo investigada, su política de separación familar que puso a niños en jaulas y su racismo. Comenzaremos hablando de una de sus primeras mentiras como presidente, y de la marcha que hubo al día siguiente de la inauguración de su gobierno. Hablaremos también de sus primeras ordenes ejecutivas, como el cancelar el Obama Care, su reiteración de la política anti-aborto de la Ciudad de México, de su veto llamado “Muslim Ban” y de cuáles son los países a las cuales Trump considera adecuados para mandar inmigrantes a los USA, y cuales según él son un “shithole”. A pesar de que no trabaja, el hombre de 72 años que considera que a las mujeres hay que “Grab’em by the pussy” (O sea “agarrarlas por la…papaya” perdón por mi francés!), el Trumpetas, no ha perdido el tiempo para hacer de las suyas, para dejar al mundo sin palabras, pero sobre todo para brindarnos siempre momentos de grata risa. En este podcast podrás escuchar porque Trump defiende tanto a su muro y porqué lo compara con la invención de la rueda. Aunque muchos de los agentes de la seguridad fronteriza le han dicho que existen túneles donde ya hay vallas, Trump sigue insistiendo y amenaza con declarar una emergencia nacional para poder usar fondos militares y construir su bendito muro. Si te quieres enterar mejor de lo que ha pasado en estos dos últimos años con Trump, te invito a esuchar este podcast, pues: “Pueblo que no conoce su historia está condenado a reperirla”
15 minutes | Jan 16, 2019
Engaños y fraudes en los Viajes
El año pasado una de mis mejores amigas con quien hice mi primer viaje a Europa (que es por cierto una viajera empedernida como yo y a la que puedes conocer aquí) me platicó que perdió alrededor de 14 mil pesos mexicanos al comprarle un viaje a Cancún a una agencia de viajes falsa. Las estafas por internet están a la orden del día y la categoría de los viajes no está exenta. Yo afortunadamente nuna he perdido tanto dinero por internet, pero no me he salvado de ser engañada durante mis viajes, sobre todo en India, donde pagué muchísimo dinero por un anillo que resultó no ser de plata y que a los dos días me pintaba el dedo de verde. Ni modo, no tenía experiencia en ese entonces. Lo triste es que yo era estudiante y el dinero para mis compras era limitado. En Agra (donde está el Taj Mahal) un rickshaw nos llevó por un montón de tiendas de souvenirs, cuando solo habíamos accedido a visitar una, para poder tener el viaje gratis. En Phnom Penh, Camboya, un chofer de taxi-motos quería convencerme de que no era posible tomar el ferry público para ir a la Isla de la Seda, para así poder llevarme por otro lado. Afortunadamente no siempre he caído, pues me he puesto a investigar antes de cualquier actividad y si me quieren engañar, los rufianes descubren que soy chiquita pero picosa! Este podcast se trata de los 5 Fraudes y engaños más comunes en los viajes y de los Consejos para evitar ser engañado. Si estás ya comenzando a planear tus viajes del 2019 entonces no te pierdas este podcast pues como escucharás el ingenio de las personas para robar es desafortunadamente muy grande. Lo más importante antes de hacer cualquier tipo de viaje, e incluso cualquier tipo de reserva (de hotel, de paquete, de vuelo, etc) es hacer tu tarea e investigar el destino a donde vas. Mientras más tiempo te dediques a buscar información, menos serán las sorpresas desagradables que puedas tener antes y durante el viaje.
16 minutes | Jan 4, 2019
5 Cosas que aprendí en la Escuela de Gastronomía Mexicana
Comenzamos un año nuevo que nos trae 365 días para alcanzar nuestras metas. Que no necesariamente tienen que ser grandes hazañas, pueden ser espirituales e inmateriales. Una de las mías es poder finalizar el libro de cocina italiana que vengo cocinando desde el 2011. Mi amor por cocinar me llevó el año pasado en Diciembre a cursar un Taller de Cocina Regional Mexicana en la Escuela de Gastronomía Mexicana, que se encuentra en la Ciudad de México. Al lado de mexicanos y extranjeros, aprendí alrededor de 50 emblemáticas recetas, desde cochinita pibil hasta el pozole, pasando por los tamales y el infaltable mole. Este taller me brindó una nueva forma de amar a la cocina mexicana, pues me di cuenta de la historia que hay detrás de nuestros platillos, así como de la gran dedicación que se requiere para seguir realizando las recetas originales y de lo afortunados que somos los Mexicanos. Pocas cocinas en el mundo pueden ostentar el título de ser Patrimonio Cultural de la Humanidad, pocas han florecido de tal manera como la nuestra. La Cocina mexicana es una mezcla entre los alimentos que han crecido en nuestras tierras desde hace milenios, como el frijol, el chile y el maíz, y los ingredientes que nos trajeron los españoles. Se requieren de ambos para hacer muchos de los platillos mexicanos más famosos, más exquisitos y más elaborados, como nuestro Mole Poblano, nuestros Chiles en Nogada, o incluso nuestro famoso Pan de Muerto. Entérate en este podcast de cuáles fueron los 5 Grandes Aprendizajes que me dejó la Escuela de Gastronomía Mexicana, y de cuán vibrante es su pasión por México y sus sabores. Este Podcast esta dedicado a todos mis maestros del Taller, pero en especial al Maestro Edmundo Escamilla, quien lamentablemente falleció el pasado 14 de Diciembre del 2018. Para él, para el maestro Yuri de Gortari, para mis compañeros del taller, para todos los amantes de la Cocina Mexicana, les digo lo mismo que decía el Maestro Edmundo… ¡Hagamos país! PD. El maestro Yuri de Gortari tiene un excelente Canal de YouTube Cocina Identidad donde explica y enseña, paso por paso, muchísimas recetas de Cocina Mexicana. No se lo pierdan!
58 minutes | Dec 21, 2018
Top 15 de Canciones y películas Navideñas
Soy fan de la música Navideña. Es mi placer culposo. Mi lista de reproducción de Navidad tiene 90 canciones, para 4 horas con 50 minutos de pura alegría festiva…que para algunos miembros de mi familia es más casi 5 horas de dolorosa tortura. Pero no se preocupen, en este podcast no vamos a tocar la lista completa, sólo mis 15 canciones favoritas. Este es un Especial con 15 canciones navideñas y 15 películas navideñas que les quiero recomendar. Los fans de la música jazz y los clásicos no querrán perderse este podcast, pues incluye a voces como la de Louis Armstrong, Ella Fitzgerald, Frank Sinatra y Elvis Presley. Escucha este podcast y dime si tu hubieras escogido otras más. Su chaparrita de confianza les quiere desear una Feliz Navidad y un inicio de Año Nuevo 2019 muy chingón! Jingle all the wey!!
11 minutes | Dec 17, 2018
8 Consejos para comer sin engordar en Navidad y Año Nuevo
Ha llegado la época en la que todos tendemos a abandonarnos a la gordura. Las posadas, las cenas navideñas de trabajo, los intercambios de regalos, la cena con la familia, Año Nuevo y la Rosca de Reyes. Como ya sabemos que es muy difícil resistirse a la comida deliciosa y a echarnos unas copitas, nos hacemos la “promesa” de que haremos dieta extrema en Enero. Pero luego llega Enero y se nos hace imposible hacer una dieta de pollo asado con verduras al vapor. Pero cómo no?!! En lugar de atormentarnos en Enero, les propongo unas cuantas estrategias para tener la situación bajo control y no subir tanto de peso, pero sin dejar de comer lo que nos gusta! En este Podcast vamos a hablar de los 8 Consejos para comer lo que quieras en Navidad y Año Nuevo, sin engordar (o al menos, no tanto). Toma mucha agua, para mejorar la digestión y combatir los dolores de cabeza de las crudas!Balancea las comidas. Por ejemplo, el día que tengas una cena navideña haz un desayuno y comida ligera.Si te pasaste de tragón en una cena, haz ayuno intermitente al día siguiente. No te sientes frente a las botanas en las fiestas, porque si no vas a comer de más sin darte cuenta.Quítate las culpas cuando comas lo que te gusta, el estrés engorda!Muévete! No dejes de hacer ejercicio aunque sea una o dos veces por semana.No te fuerces para comer lo que ya no te cabe.En realidad conté mal y son solo 7 tips!! Pero si les puedo dar uno más es Come frutas y verduras aunque comas cosas engordantes, la fibra te va a ayudar y además son nutritivas.
15 minutes | Nov 27, 2018
El Viaje a la Navidad
Aún no comienza el mes de Diciembre y ya huele a Navidad por todos lados, por el Netflix, por el Facebook, por los mercados, por las calles de la Ciudad de México y por la radio. Por lo que ha llegado el momento de comenzar el Viaje a la Navidad.  En este Paucast vamos a hablar de las 9 Tradiciones Decembrinas en México, no sólo abracaremos las posadas, los nacimientos y las pastorelas, sino también hablaré de la Rama de Veracruz y hasta les cantaré un poquito un par de canciones. No se pierdan la música que acompaña este podcast, que aunque no es mexicana, es fantástica: Ella Fitzgerald, la Reina del Jazz, quien en su larga carrera grabó un par de discos de música navideña perfecta para estas épocas. Les recomiendo A Swinging Christmas que puedes escuchar en Youtube aquí. y este otro llamado Christmas songs. En estos momentos me encuentro haciendo un curso de Cocina Regional Mexicana en la Escuela de Gatronomía Mexicana que me lleva muchísimo tiempo. Estoy aprendiendo a hacer recetas de todo el país, desde los Panuchos de Yucatán, hasta la Birria Zacatecana, pasando por los Tacos de Canasta del D.F. y los moles de Oaxaca. Pero espero presentarles pronto un paucast con las mejores canciones y películas para esta Navidad. Mientras tanto los dejo con este Podcast de las Tradiciones Navideñas en México, y por si acaso, de una vez me encantaría desearles una excelente Navidad. Muy aparte de la religión que profesemos, o de cuánta energía y dinero le dediquemos, estas son fechas en las que debemos agradecer lo que tenemos, sobre todo si es familia, amor y salud. Por mi parte después de este curso me encaminó de vuelta al Viejo Mundo para encontrarme con el amor que me espera de ese lado, para poner el más chingón árbol de Navidad de mi vida: uno con decoraciones navideñas, piñatas mexicanas pintadas a mano y en lugar de esferas calaveritas. Pronto les compartiré la foto.  Que la fuerza de la Navidad los acompañe! 
12 minutes | Nov 19, 2018
El viaje a Turquía
Cuando pensamos en Turquía se nos vienen a la mente pocas cosas, tal vez la canción Simarik que sonaba en 1997 (aquella de los besos cantada por el turco Tarkan), tal vez el baño turco y posiblemente Estambul, pero más allá de esto es muy difícil. En este Paucast les voy a dar 10 Datos curiosos sobre Turquía, que para quienes no hayan viajado a esta joya de Asia, seguramente les vendrá las ganas, escucha el podcast para que te enteres de todos lo detalles.  El bazar más antiguo del mundo se encuentra en Turquía En Turquía se hace un postre con…pechuga de pollo!  Turquía es el 8vo país más visitado en el mundo Los tulipanes no vienen de Holanda sino de Turquía! Estambul es la única ciudad en el mundo que se encuentra en dos continentes.  En sus tierras se encuentra la primera iglesia católica que se instituyó en la historia El gordito que nos trae regalos cada Navidad es en realidad turco! Los Sultanes del Imperio Otomano llegaban a tener más de mil mujeres en su harén Turquía es el país que más mezquitas tiene en el mundo En Turquía se toman más tazas de té que en ninguna parte del mundo. Puede ser que para nosotros los mexicanos este país nos resulte muy lejano y no muy interesante. Lo cual no es exactamente cierto. Si visitas planeas un tour por Europa, ya estando allá con un vuelo de bajo coste puedes llegar a su capital Estambul. Además no olvidemos que Turquía fue sede del Imperio Romano Bizantino, y después del Imperio Otomano que dominó gran parte de Asia y Europa. Por lo que queridos podescuchas, hay historia y datos para aventar pa’rriba. Ya no hablemos de lo barato que es, de las hermosas artesanías y de lo deliciosa que es su comida. Mientras los voy convenciendo, vamos a escuchar 10 Cosas que no sabías acerca de Turquía y si quieren ver mis fotos del Viaje a Turquía haz click aquí.  
15 minutes | Nov 7, 2018
El Viaje al pasado sin internet
Este Podcast esta dedicado a todos los chavosrrucos como yo que pasaron gran parte de su vida, o en mi caso de mi infancia, sin internet y sin un teléfono celular. Vamos a hacer un viaje al pasado, específicamente a lso 80’s y 90’s para descubrir 20 cosas que hacíamos o dejamos de hacer con la llegada de estas herramientas tecnológicas. Por ejemplo: Ver el periódico para consultar la cartelera de cine Rentar películas en Videocentro o Blockbuster Comprar Cd’s Saberte de memoria los números de teléfono Estar pegada/o a la radio con el casette listo para grabar tu canció preferida Leer la información de las cajas de los cereales al desayunar, o el contenido del champú cuando estabas en el trono! Utilizar los teléfonos públicos para avisar dónde estás Salir a jugar y visitar a los amiguitos! Utilizar la Guía Roji (en lugar de Waze o Google Maps) y la Sección Blanca o Amarilla Vender algo a través del periódico Segunda mano Traer una agenda telefónica ¿quién no uso aquellas de acordeón que tenían tapas con imanes? Jugar a las maquinitas Usar un walkman o discman  Ir a revelar un rollo para poder ver tus fotos Hablar con los amigos! Las redes sociales eran reales no virtuales! Usar un Biper Entregar trabajos de la escuela en floppys o diskettes, y hacerlo en persona Ir a los museos a apuntar todo lo que estaba en las exposiciones, para poder entregar un resumen Vivir sin preocupaciones de que se te va a acabar la batería del celular Llegar a tiempo a tus compromisos porque no había manera de avisar que vas tarde. En este Paucast vamos a cotorrear un poco acerca de estos puntos, pero también a reflexionar acerca de como han cambiado nuestras vidas con los teléfonos celulares y con el estar con el “waifai” todo el tiempo. La tecnología es una arma de doble filo, puede hacernos realmente la vida más fácil en muchos aspectos y te abre las puertas a cualquier información que necesites, pero por otro lado te aleja de tu entorno. En lugar de estar conectados al teléfono, vivimos desconectados del mundo y sobre todo de nuestros amigos y seres queridos. 
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag
Privacy Policy Terms of Service Do Not Sell My Personal Information
© Stitcher 2022