stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

Ciencia y vivencia. Psycast.es

5 Episodes

13 minutes | May 16, 2021
Conviviendo con el trastorno bipolar. Segunda parte
¿Sabías que un trastorno del sueño puede ser una señal de alarma de un consecuente episodio de manía? Se pueden utilizar diferentes abordajes psicoterapéuticos en el trastorno bipolar, pero una clave que debe estar siempre presente es la psicoeducación. Además, en este caso, el tratamiento farmacológico también es un aliado para conseguir una vida funcional. ¿Aún no has escuchado el podcast anterior? Si quieres aprender más sobre esta problemática psicológica, no te lo puedes perder: Conviviendo con el trastorno bipolar, primera parte. Vuestro turno: ¿Os ha gustado este podcast? Más abajo podréis encontrar algunos documentos que os pueden servir si queréis profundizar en el tema. Desde el equipo de Psycast queremos saber qué opináis de nuestro contenido. ¿Os ha parecido interesante esta entrevista? ¿Qué nuevo tema os gustaría que tratáramos? ¡Comenta y comparte!
19 minutes | Apr 17, 2021
Conviviendo con el trastorno bipolar. Primera parte
En Ciencia y Vivencia, como en programas previos, para comprender en profundidad un diagnóstico damos voz a clínicos, investigadores y especialmente pacientes, para tener una mirada desde todos los ángulos posibles. Esta semana continuamos hablando de trastorno bipolar. Tras la entrevista a Rafael Fernández García-Andrade, psiquiatra especialista, contamos con la psicóloga clínica especialista Ortiz Fune, y con Laura, diagnosticada de trastorno bipolar hace unos años. La psicóloga nos ayudará a definir mejor el trastorno, así como sus posibles abordajes terapéuticos; mientras que Laura nos abrirá la puerta a aspectos más personales del diagnóstico, como la identificación de los síntomas, las dudas ante la medicación e incluso las reacciones ante la propia denominación clínica. En el próximo programa continuaremos profundizando en este cuadro, hasta entonces no dudes en escuchar el podcast anterior: ¿Qué es el trastorno bipolar? Vuestro turno: ¿Qué opináis? ¿Conocéis el trastorno bipolar y sus características? ¿Os ha quedado alguna pregunta por responder? ¡Os leemos!
26 minutes | Nov 9, 2019
Preocupaciones excesivas. Ansiedad generalizada.
El podcast de esta semana estará centrado en el Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG). Según el DSM 5 (última versión del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales) se trata de un trastorno caracterizado por la presencia de ansiedad, preocupaciones excesivas y anticipaciones negativas, presentes en distintos ámbitos de la vida de la persona. El paciente tiene serias dificultades para poder controlar estas preocupaciones, que tienden a afectar a la mayoría de los aspectos de su día a día. Esta ansiedad puede manifestarse de muchas maneras distintas, como tensión muscular, mareos, taquicardia, dificultades para concentrarse, etc. Por supuesto, dichos síntomas afectan seriamente al bienestar del paciente. Para conocer un poco más sobre el TAG contaremos esta semana con Celia, que sufre el trastorno. Además estarán con ella Francisco Estupiñá, profesor de la UCM; Carolina Marín, profesora de la UCM y Cristina Portillo, psicóloga general sanitaria. Entre todos, trataran de reflejar todas las facetas del trastorno, mostrando el lado teórico junto con la cara más humana del diagnóstico. Para conocer más sobre este trastorno podéis consultar el video sobre Elisa, disponible en esta página, para ver la evaluación de un caso con estas características.
29 minutes | Sep 27, 2019
Ansiedad social
En este programa de Ciencia y Vivencia hablamos sobre la ansiedad o fobia social, Las personas con fobia social, o trastorno de ansiedad social según la última y quinta versión del DSM (Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales de la APA), sienten un miedo o ansiedad intensos en situaciones sociales en las que se sienten expuestos al posible examen por parte de otros. Sienten miedo de actuar de cierta manera o de mostrar síntomas de ansiedad que se valoren negativamente. Evitan situaciones sociales o, si las afrontan, las viven con mucho malestar. Tiene repercusión en la vida social, laboral y emocional de la persona, perjudicando significativamente su autoestima. Es uno de los trastornos más frecuentes y su inicio suele ser en la adolescencia. En este podcast, escucharéis a Tina, que ha sufrido ansiedad social durante varios años; a Pilar Martínez Castillo, psicóloga general sanitaria que nos explicará la clínica de la ansiedad social y su experiencia en este campo; y al profesor de la Universidad Complutense de Madrid y doctor en psicología, Ignacio Fernández Arias, que nos hablará de los mecanismos que mantienen la fobia y profundizará en el tratamiento a seguir. ¡Esperamos que os guste y lo compartáis! Para más información: www.psycast.es
28 minutes | Jul 20, 2018
Dolor crónico
En este programa de Ciencia y Vivencia hablamos sobre el dolor crónico, una problemática padecida por un alto porcentaje de la población. Nos acercamos a lo que es vivir con dolor crónico a través de la vivencia de Araceli Cambronero. El Dr. en psicología Héctor González Ordi nos explicará los estudios recientes sobre el dolor crónico. Y presentaremos los tratamientos con mayor evidencia empírica para el dolor crónico de la mano del Dr. Rafael Estrella. Para más información: www.psycast.es
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag
Privacy Policy Terms of Service Do Not Sell My Personal Information
© Stitcher 2022