stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes
Merch

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

Patricia contra el patriarcado

42 Episodes

101 minutes | Mar 8, 2022
T2E15: Autocuidado digital 8M - Con Jannet Riveros
Hace 2 semanas me hicieron un perfil falso en Instagram en donde subieron mis fotos y un link a un website de Wix que era un perfil tipo Only Fans. No soy la única a la que le ha pasado, cada vez hay más ciberdelitos de este tipo que tristemente no son penados pues no están incluidos en el Código Penal.Jann Riveros fue mi compañera parlamentaria en el Parlamento de Mujeres de la CDMX, es estudiante de derecho y su tesis se enfoca en este tema. Ella me ayudó y me pasó tips para poder reportar ambos perfiles y que los bajaran lo antes posible. Acá compartimos esos pasos y otros tips de seguridad, especialmente para el 8M.Súmate a la conversación en Instagram en @patyvspatriarcado
27 minutes | Feb 7, 2022
T2E14: San Valentín Feminista
"Ser feminista no significa quererte menos, significa quererte bien" - Una frase que leí por ahí en el internet.Ahí viene San Valentín, cargado de amor romántico, marketing, ansiedad, y se pierde un poco el amor sano y bonito que sí nos gusta. ¿Qué cosa nos ayuda a conseguir ese amor sano y bonito? ¡Ta-da! Los lentes morados, los lentes feministas.  Esto nos ayuda a poner un poco los pies en la tierra dentro de lo subjetivo y soñador que es el amor, simplemente pare evitarnos desde un mal sabor de boca hasta un feminicidio.Ser soltera ni es patético ni es empoderamiento. Rompamos con todo tipo de estereotipos y empecémonos a relacionar de maneras responsables, independientemente de nuestro género, preferencias, etc.
73 minutes | Jan 24, 2022
T2E13: Mujeres en la academia - Con Claudia Prado
Claudia Prado, quien fue mi profesora y asesora de tesis cuando estudié en la Facultad de Economía, nos cuenta en este episodio los retos a los que se enfrentan las mujeres dentro de la academia. Hablamos sobre su experiencia personal, películas que nos ayudan a ilustrar la invisibilización de las mujeres a lo largo y ancho de la historia; por ejemplo, mujeres publicando con seudónimos o bajo el nombre de su esposo. También cómo la falta de mujeres creadoras de conocimiento es como un ciclo que nos vuelve a afectar de maneras tan palpables y tan esenciales como en la medicina.Súmate a la conversación en Instagram: @patyvspatriarcado :)Si quieres apoyar este podcast, puedes darnos follow en Spotify y/o comprar tu playera (a través de Instagram).
58 minutes | Dec 17, 2021
T2E11: Directoras de Orquesta - Con Hilda Saquicoray
Invité a Hilda Saquicoray a platicar sobre las mujeres en las orquestas, ya sea como ensamble, directora de orquesta o compositoras.  ¿Qué tan común es encontrar a directoras de orquesta sobre el estereotipo del "maestro" director estilo Bugs Bunny? ¿Cuántas veces has visto a una directora de orquesta en vivo? Existe un sesgo imperceptible siempre hacia los directores, por lo que hay que elegir, conscientemente, asistir a ver a directoras de orquesta, conformar ensambles con paridad de género, producir obras compuestas por mujeres, etc.Hilda es Directora de Orquesta y ha participado en diversos encuentros de orquestas sinfónicas juveniles alrededor de la República Mexicana y otros países.Escúchanos y deja tus comentarios a través de Instagram en @patyvspatriarcado :) 
41 minutes | Nov 29, 2021
T2E11: #25N y el Bloque Negro
El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra Mujeres y Niñas, y como cada año, hay una marcha para exigir justicia.Este año, una funcionaria pública fue captada COMETIENDO EL HORRIBLE DELITO DE abrazar a una hermana del bloque negro. El gobierno, desde su ignorancia, no tardó en acusarla de "fomentar la violencia". ¿Sabrán que violencia es lo que nos sucede en este país? ¿Serán conscientes de que una pared no siente? Además de esta terrible situación, recordemos que decir "yo no lo haría", no hace más que confirmar que la otra persona está haciendo mal.Querido bloque negro, gracias por todo, las No olvides sumarte a la conversación a través de Instagram en @patyvspatriarcado¡Gracias por escuchar!Paty
52 minutes | Nov 15, 2021
T2E10: #FreeBritney y la Violencia Patrimonial
¡Britney es libre al fin! ¿Pero de qué? Podemos detectar en su caso varios tipos de violencia de género como la son la violencia patrimonial, la violencia económica, la violencia psicológica y la violencia obstétrica.En este episodio me centro en la violencia patrimonial y económica y lo relaciono en torno al movimiento #FreeBritney. La violencia patrimonial y económica son unos tipos de violencia que tienden a ser bastante imperceptibles. Te invito a escuchar el episodio y conocer algunos de los ejemplos que te ayudarán a detectarlos.La independencia económica, agencia y toma de decisiones son importantes para las mujeres en todo el mundo y tiene como consecuencia una serie de libertades, autonomía y control sobre nuestras vidas.No te olvides de unirte a la conversación a través de Instagram en @patyvspatriarcado
12 minutes | Nov 1, 2021
T2E9: Día de Muertas
Decir "Día de MuertOs" no es lo mismo a decir "Día de Muertas".Hay muchos altares el día de hoy de feminicidios que pudieron ser evitados, ya sea con educación, justicia o un granito de atención por parte de las autoridades.Hoy y siempre, ni una más, ni una asesinada más.
27 minutes | Oct 18, 2021
T2E8: El sufragio femenino en México
Amix, ayer se cumplieron 68 años desde que las Mexicanas pueden votar y ser votadas. 68 es poquito, ¿no creen? "La Cenicienta" se estrenó antes de que las mujeres pudieran ejercer su derecho como ciudadanas de este país.El 17 de octubre de 1953, bajo la presidencia de Adolfo Ruiz Cortines, las mujeres mexicanas conquistaron el derecho al sufragio. Acá te cuento un poco sobre ello.No olvides participar en la conversación a través de Instagram en @patyvspatriarcadoAdquiere una de nuestras playeras también en @patyvspatriarcado y ayuda a que este podcast se mantenga con vida :) 
53 minutes | Oct 4, 2021
T2E7: Cine desde la mirada de la mujer indígena - Con Celina Manuel
Invité a la cineasta Celina Manuel a platicar sobre la apropiación de nuestra propia historia a la hora de hacer cine. Frecuentemente vemos cine documental sobre grupos subrepresentados pero siempre contado por personas ajenas, por una mirada externa a la que vive su realidad. Esto solo trae estereotipos, lejanía y se vuelve una cuestión de que quien cuenta la historia, tiene el poder; quien es observadx, es el objeto.La intersección mujer-indígena es muy relevante en México desde la misma diversidad latente en ambas palabras. Las mujeres son diversas y las comunidades indígenas también lo son, aunque ambos términos se suelas englobar siempre de una manera meramente simplista.Únete a la conversación en @patyvspatriarcado 
26 minutes | Sep 20, 2021
T2E6: No pretendo evangelizar con mi feminismo
¿Conversión masiva de mi gente? Not! ¿Aliadxs después de una conversación? No lo creo...Mi movimiento no es perfecto y EL movimiento tampoco lo es. No se trata de una píldora mágica que no tiene aspectos cuestionables y que yo vaya repartiendo de casa en casa.Podré amar y sufrir las conversaciones que tenga sobre feminismo con alguien renuente, pero siempre las agradeceré. Tengamos conversaciones difíciles si hay que tenerlas y procuremos no dar lecciones, reírnos, etc. No olvides sumarte a la conversación en @patyvspatrircado
58 minutes | Sep 6, 2021
T2E5: ¿Soy ambientalista o ecofeminista? - Con Melissa Hernández
Otra compañera parlamentaria a la que invito a participar en este podcast. Melissa Hernández nos comparte en este episodio qué es el ecofeminismo y cómo se relaciona la lucha por el medio ambiente con la lucha feminista. ¿Ya conocías esta rama del feminismo?No te pierdas tampoco su podcast "Voces con eco".Recuerda seguir la conversación a través de Instagram en @patyvspatriarcado
66 minutes | Aug 23, 2021
T2E4: Menstruación digna y el Parlamento de Mujeres de la CDMX - Con Daniela Servín
Invité a mi amiga Daniela Servín a que platicáramos sobre nuestra experiencia como parlamentarias en el Parlamento de Mujeres de la Ciudad de México 2021, en donde tuvimos oportunidad de incidir en la legislación de nuestra ciudad. En especial, nos llena de orgullo la iniciativa de menstruación digna que presentamos en el mes de julio y que fue aprobada por todo el pleno. Esta iniciativa fue presentada por Daniela Dávila Servín, Diana González Velásquez, Daniela Silva Torres, Tonantzin Sierra Ayala, Daniela Rivera Guerrero, Martha Patricia Aguilar Espinosa, María del Carmen Castellanos Rodríguez y una servidora, Patricia Itzel Martínez Vaca de la Comisión de Desarrollo Económico del Parlamento de Mujeres de la Ciudad de México 2021.La iniciativa es una reforma en la Ley de Salud del Distrito Federal y en resumen: La distribución gratuita y con perspectiva de género, por parte de la Secretaría de Salud de productos menstruales como toallas sanitarias, tampones, copas menstruales, etc., a la población demandante, particularmente en los grupos de riesgo. Incluye la definición de perspectiva de género, salud reproductiva, salud sexual, pobreza menstrual, gestión menstrual, salud e higiene menstrual. Destaca que el gobierno tiene como atribución de la prestación de servicios de salud sexual, reproductiva, de planificación familiar y de salud menstrual. Garantiza a mujeres y personas menstruantes el acceso a una salud menstrual digna. La Comisión de Igualdad de Género presentará esta iniciativa ante el Congreso de la CDMX para su análisis y votación.¡Esperemos que pronto se convierta en una realidad!Manténte al pendiente de su curso en @patyvspatriarcado :) 
22 minutes | Aug 9, 2021
T2E3: Simone Biles - ¿Cuánta presión trae la perfección?
Simone Biles decidió retirarse de la competencia en los Juegos Olímpicos de Tokio para cuidar de su salud mental. No tenemos que tener tanta fama como Biles para sentir el peso de la perfección o la presión por no decepcionar a las personas al no cumplir con las expectativas que el mundo tenía sobre ti.Hemos dicho y escuchado frases como: “Vas a aprobar el examen”,  “ganarás”, “lo harás excelente”, “seguro encontrarás un trabajo pronto”, etc. ¿Y qué pasa si repruebas? Si pierdes, fallas o no encuentras un trabajo. No solo es la incomodidad por no lograr lo aparentemente predecible, sino también sentir una ansiedad durante el proceso.Imagínate cuáles son todas las expectativas que tenemos dependiendo de nuestro género... ¿qué pasa si no las cumples? ¿Qué se siente intentar cumplirlas todas? ¿Qué se siente decepcionar a alguien por no obedecerlas? Biles y yo (y seguramente tú también) tenemos algo en común: Hemos acostumbrado a la gente a que esperen una actuación espectacular de nuestra parte... Pero no pasa nada si un día decidimos no jugar.Súmate a la conversación a través de Instagram en @patyvspatriarcado :)
58 minutes | Jul 26, 2021
T2E2: ¿Soy fit o tengo un TCA? Con Lía Castellanos
Los TCA son los Trastornos de Conducta Alimentaria y se tratan de una enfermedad de salud mental. El problema es que en la actualidad, vivimos en una sociedad que aplaude cuerpos delgados, alaba una vida "fit" y piensa que la delgadez es igual a salud. Todo lo anterior vuelve muy difícil detectar cuándo alguien tiene un verdadero problema o cuando alguien simplemente toma decisiones sobre qué alimentos consumir.  Contar las calorías todo el tiempo o pesarse todos los días no es muy sano que digamos...Escucha este episodio con Lía Castellanos, quien está en tratamiento por anorexia y nos cuenta un poco sobre su proceso. Ojalá después de escuchar te puedas preguntar  qué relación tienes con la comida y si necesitas hacer algunos ajustes.Súmate a la conversación en IG: @patyvspatriarcado 
66 minutes | Jul 12, 2021
T2E1: El patriarcado
El primer episodio de esta segunda temporada lo dedico a 2 cosas: Agradecer a mis invitadxs de la primera temporada y hablar del bendito (not) patriarcado .El patriarcado es una forma de organización social que viene desde la manera en que está conformada la familia (Pater familias ). Traslada dicha estructura al sistema político, económico y social, donde los hombres tienen una mayor jerarquía que la mujeres. Es un orden construido por y para hombres que termina siendo opresión y dominación. Cuestionemos la forma de organizarnos como sociedad y reescribamos las reglas 👊🏽 eso es ir #ContraElPatriarcadoRecuerda sumarte en la conversación a través de Instagram en @patyvspatriarcado
58 minutes | Jun 28, 2021
¿Qué tan visible es la L de Lesbiana? - Con Andrea Sánchez
El acrónimo LGBTTTIQA lleva la L grande y clara por delante... pero no necesariamente sucede así en la vida cotidiana. Ser lesbiana no es un juego sexual ni un fetiche, es una orientación sexual y parte de la identidad de muchas mujeres (cis o trans), sin embargo, aún se vive mucha discriminación basada en estereotipos, misoginia y falta de información.¿Cuántas historias de mujeres lesbianas has visto en series o en el cine? ¿Cuántas de esas han sido libres de estereotipos? ¿Cuántas han sido escritas o dirigidas por mujeres lesbianas?Mi amiga Andrea Sánchez y yo platicamos sobre estas preguntas y además nos cuenta su experiencia saliendo del clóset gracias a su obsesión con algunas actrices mientras crecía. No te pierdas este cierre de temporada de #PatriciaContraElPatriarcado y nos vemos en la segunda. ¡Únete a la conversación a través de IG en @patyvspatriarcado !
81 minutes | Jun 14, 2021
¿Soy asexual? - Con Yaribel Vera
¡Es mes del orgullo! En este episodio invité a mi amiga Yari a que nos cuente sobre una de las identidades  menos habladas dentro del acrónimo LGBTTTIQA: La Asexualidad. Las personas asexuales son aquellas que no experimentan atracción sexual hacia otras personas, o bien solo sienten esta atracción sexual hacia otras personas en condiciones muy determinadas o muy raramente y de forma muy puntual en su vidaEs muy importante separar la atracción del comportamiento, es decir, decidir no tener relaciones sexuales de forma casual puede deberse a la toma de una decisión, no a una falta de atracción.Vivimos en un mundo rodeado de sexo y por ello se vuelve tan difícil creer que haya personas para quienes sea algo irrelevante. No asumamos la alosexualidad (lo opuesto a la asexualidad) de las personas y visibilicemos su lucha.Sigue la conversación en IG a través de @patyvspatriarcado 
45 minutes | May 31, 2021
¿Feminismo radical o feminismo liberal?
¿Alguna vez has entrado en conflicto porque "que cada mujer decida", pero por otro lado #ViolenciaSimbólica y opresión a miles de mujeres? Hay una razón: El feminismo radical y el feminismo liberal. Se trata de dos ramas del feminismo que tienen bastantes contrastes entre sí. El feminismo liberal busca una igualdad de género dentro de un sistema ya existente y el feminismo radical va, como su nombre lo dice, a la raíz del problema, cuestionando y señalando al sistema que provoca la desigualdad en lo público y lo privado: EL PATRIARCADO.¡Súmate a la conversación en IG en @patyvspatriarcado !
76 minutes | May 17, 2021
¿Cómo criar con perspectiva de género? - Con Belén Díaz
Invité a mi prima Belén, educadora y mamá, a que nos contara un poco sobre cómo han vivido ella y Pepe, su esposo, la crianza sin estereotipos de mi sobrino Tadeo ❤️, pues tengo la sensación de que mucho se dice sobre cómo empoderar a las niñAs y criarlas para que derroquen el patriarcado (lo cual está excelente), pero de pronto se nos olvida que también educar a los niños es súper importante para lograr la equidad. A lo largo de la historia, las mujeres hemos ido "ganando" espacios que antes eran tradicionalmente asignados a los hombres. Sin embargo, solo ha implicado sumarle dichos espacios a los roles y funciones que desde siempre han sido "propias de las mujeres", sin que los hombres ingresen de la misma manera, con el mismo gozo o compromiso para entonces poder balancear la forma en que nos relacionamos y dividimos el trabajo.Belén y yo coincidimos en que educar sin estereotipos forma personas más libres y auténticas, con un potencial amplísimo.
71 minutes | May 3, 2021
Caso Frida Sofía: ¿Cómo detectamos el abuso sexual infantil? - Con Gloria Palacios
Después de celebrar el 30 de abril y con la reciente declaración de Frida Sofía sobre el abuso que vivió por parte de su abuelo, Enrique Guzmán, toca sin duda hablar de la infancia y cómo detectar y prevenir el abuso sexual infantil.Mi invitada de este episodio es Gloria Palacios, psicóloga especialista en abuso sexual infantil. Charlamos sobre el caso de Frida Sofía,  y cómo  es muy similar a la mayoría de los casos que se presentan en México y que además son más comunes de lo que creemos.Este es también un gravísimo problema de género que requiere atención y mucha educación. Empoderemos a nuestrxs hijxs con una buena educación sexual desde la niñez, que vaya de acuerdo con su edad. Esta puede ser una gran herramienta para prevenir abusos o, por lo menos, para que se siga alzando la voz ante las injusticias. Recordemos que los agresores  normalmente están en casa o conviven de manera cercana con las infancias.Sigamos la conversación a través de Instagram en @patyvspatriarcado 
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag Stitcher Studios
Privacy Policy Terms of Service Your Privacy Choices
© Stitcher 2023