Estas son las noticias de MOTIVAHIT del martes 5 de Enero de 2021Salta a la luz los contratos en Canal Sur: a dedo, sin control y sin servicio público. La Cámara de Cuentas detecta innumerables irregularidades cuando la televisión autonómica andaluza, fue gestionada por los socialistas (PSOE) más de 30 años.Contratos adjudicados a dedo, sin respetar los principios de publicidad, concurrencia y transparencia, sin ningún tipo de control ni interno ni externo, en ocasiones, con empresas que no cumplían ni el más mínimo requisito de solvencia técnica.Lo anunció el propio Pablo Iglesias: el pianista inglés, asesor suyo, ha recibido la nacionalidad de forma exprés, vía decreto y en pleno colapso con 274.000 solicitantes. El efecto: ahora Rhodes puede presentarse a las elecciones, adquiriendo entre otras cosas, el derecho de sufragio activo y pasivo completo. Es decir, puede votar y presentarse como candidato en cualquier tipo de comicios, no sólo en los municipales.La historia vuelve a repetirse. Nadie quiere a los migrantes del Open Arms. A bordo del barco de la ONG española, 265 migrantes esperan, en medio del frío y del empeoramiento de las condiciones del mar, a que algún país europeo les permita atracar en un puerto seguro.En Ciudad de México, el oxígeno se ha convertido en un bien escaso y muy caro, pero de primerísima necesidad para los enfermos de coronavirus. La gente espera durante horas en largas colas para rellenar bombonas de oxígeno para sus familiares afectados de COVID-19. Con el avance del virus, la demanda se ha disparado y con ella, los precios.La desesperación lleva a muchos a acudir al mercado negro, donde los precios son prohibitivos y algunos tratan de vender oxígeno de tipo industrial.Este oxígeno suele utilizarse en los sopletes de acetileno y es menos puro que el de uso médico. Las autoridades tratan de luchar contra el fenómeno.En la capital mexicana los hospitales están desbordados, con al menos el 87 % de las camas ocupadas. La demanda de oxígeno de los centros médicos es muy elevada y a ella se suma la de todos los enfermos que, por voluntad propia o necesidad, tratan de recuperarse en casa.El Brexit es una pesadilla para los británicos con residencia en España. España ha dejado de aceptar las tarjetas NIE (Número de Identidad de Extranjero) y solo permite la entrada a los viajeros de ese país con tarjeta TIE (Tarjeta de Identidad de Extranjero)Un auténtico caos burocrático que supone todo un dolor de cabeza para muchos británicos residentes en España, los cuales comprueban mejor que nadie lo que en algunos aspectos supone el Brexit.Hoy en nuestra sección historia recordamos a Alfred Dreyfus y el suceso del Palacio de Versalles. Lo tienen todo en MOTIVAHIT.ES, y recuerden que este informativo lo pueden escuchar en redes sociales y los principales directorios de podcast. Support the show (https://www.paypal.com/paypalme/motivahit)