stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

Sango.

69 Episodes

43 minutes | Jul 30, 2022
#70. Bret Weinstein y Heather Heying: Cuerpos ancestrales en un mundo moderno
Bret Weinstein and Heather Heying son biólogos evolutivos, podcasters y autores del best-seller "Guía del cazador-recolector para el siglo XXI". Su podcast Dark Horse es uno de los más escuchados en Estados Unidos y han hecho apariciones en los podcast de Joe Rogan, Jordan Peterson entre muchos otros. En esta conversación Bret y Heather nos hablan sobre cómo el mundo moderno va en contra de nuestra genética, qué futuro nos depara como seres humanos, qué podemos hacer para prosperar en este entorno entre muchos otros temas. Espero que disfrutéis de esta conversación. - Irene ____________________ LINKS: Libro Guía del cazador-recolector para el siglo XXI: https://www.planetadelibros.com/libro-guia-del-cazador-recolector-para-el-siglo-xxi/348336 Podcast Dark Horse: https://www.youtube.com/c/bretweinsteindarkhorse Twitter Bert Weinstein: https://twitter.com/BretWeinstein Twitter Heather Heying: https://twitter.com/heathereheying?lang=en Instagram Irene Sango: https://www.instagram.com/sangoirene/
74 minutes | Jun 25, 2022
#69. Blanca de la Cruz: Cómo tu mente determina tu realidad
Blanca de la Cruz es fotógrafa, directora creativa y emprendedora. Su historia es única ya que su cuerpo se paró cuando era muy joven y se vio anclada en su sofá durante años. Tras mucho sufrimiento, Blanca cambió su vida cambiando su mente, lo cual la ha llevado a tener una carrera exitosa como fotógrafa y a crear su academia online. Blanca explica toda su historia en su último libro "Reinventarse ante la adversidad". En esta conversación, Blanca nos explica la historia de su enfermedad, cómo lo hizo para cambiar su perspectiva, qué hábitos mentales adoptó, cómo lidia con las críticas y mucho más. Espero que disfrutéis de esta conversación.  
91 minutes | May 26, 2022
#68. Antonio Valenzuela: Vivir como nuestros ancestros para estar saludables
Antonio es Fisioterapeuta y Máster en PNIc y estilo de vida saludable. Además es divulga sobre medicina integrativa y nutrición ortomolecular. Antonio tiene 17 años de experiencia profesional, 10 coordinando y liderando diferentes equipos de trabajo y 10 como CEO de su propio centro. En su último libro "Hijos de la adversidad", Antonio explica cómo fortalecer nuestra salud a través de hábitos ancestrales. En esta conversación Antonio nos habla sobre la nutrición, sobre cómo el entorno moderno no favorece nuestra salud, sobre su experiencia de cambio de hábitos y mucho más. Espero que disfrutéis de esta conversación. ____________________ LINKS Web Antonio Valenzuela: https://antoniovalenzuela.com/ Libro "Hijos de la adversidad": http://hijosdelaadversidad.com/IG Antonio Valenzuela:https://www.instagram.com/antoniovale... Irene Sango: https://www.instagram.com/sangoirene/
62 minutes | Apr 23, 2022
#67. Neus Arqués: Cómo darse a conocer y las fricciones que conlleva
Neus Arqués es escritora, analista y profesora. Su lema es "Si no nos ven, no nos compran". Neus se dedica a investigar cómo hacer visibles proyectos y personas para que sean relevantes en nuestra sociedad. Neus vive lo que enseña, ya que ha tenido varias carreras exitosas en industrias totalmente distintas. Formalmente, Neus se graduó en Traducción e Interpretación por la U. Autónoma de Barcelona. Realizó la primera traducción de F. Scott Fitzgerald y coordinó el equipo de traductores del dossier olímpico Barcelona ’92. Después se licenció en Ciencias Políticas y obtuvo un Master en Política Internacional de la Johns Hopkins University. Ha sido directora de varias empresas y organismos y fue observadora internacional para la OSCE en la guerra de Bosnia-Herzegovina. En el 2000 fundó su propia empresa de comunicación y desde hace diez años se dedica a escribir. Ha escrito varios libros sobre visibilidad, marca personal y la psiocología del marketing. En esta conversación Neus nos habla sobre la fricción del artista, cómo gestionó cambios de carrera, cómo ser más visibles, sus rutinas, y mucho más. Espero que disfrutéis de esta conversación.
62 minutes | Feb 22, 2022
#66. Moncho Ferrer: Un individuo puede mover montañas
Moncho Ferrer es hijo de Vicente y Anna Ferrer, quienes en 1969 llegaron a la India con el objetivo de erradicar la pobreza. Él nació y creció en la India, pero siempre ha estado influenciado por la cultura occidental. Se licenció en Relaciones Internacionales en el Reino Unido. Con 26 años acabó sus estudios y regresó a Anantapur para seguir con la labor que sus padres iniciaron. Moncho es el futuro de la Fundación Vicente Ferrer ya que 2009 se convirtió en el director de Programas de la organización que apoya a cerca de tres millones de personas en el sur de la India. Es miembro de la junta directiva de la Stanford Executive Program Foundation (donde en el 2017 fue becado para estudiar un programa ejecutivo). Como director de Programas, muchos de los proyectos de la organización que hoy están consolidados en la India partieron de iniciativas de Moncho Ferrer. En Sango., Moncho nos explica algunas anécdotas de sus padres, la verdadera situación en la que se encuentra la India, más anécdotas sobre cómo han podido cambiar vidas y mucho más. Espero que disfrutéis de esta conversación. ________________________ LINKS: Fundación Vicente Ferrer: https://fundacionvicenteferrer.org/es/ Instagram Irene Sango: https://www.instagram.com/sangoirene/
68 minutes | Jan 17, 2022
#64. Dr. Antonio Hernández: Mejorar tu salud hormonal es clave.
El Dr. Antonio Hernández es médico con máster en nutrición ortomolecular y medicina natural e integrativa. Dirige su propia clínica llamada Clínica Médica KEVAL +. Su objetivo es el de entender la medicina como una ciencia holística con el fin de alcanzar el bienestar del paciente a nivel físico y emocional. El Dr. Hernández acaba de publicar el libro "Testosterona" donde explica la importancia de esta hormona y cómo conseguir unos niveles adecuados para una buena salud. En sus redes sociales el Dr. Hernández también hace un gran trabajo de difusión para ayudar a todas aquellas personas que quieran mejorar su salud. En esta conversación hablamos sobre la testosterona, la importancia de las hormonas, cómo podemos mejorar nuestra salud y mucho más. Espero que disfrutéis de esta conversación! - Irene __________________________ LINKS: Instagram Dr. Hernández: https://www.instagram.com/dr.ahernandez/ Youtube Dr. Hernández: https://www.youtube.com/channel/UCE6Nokyc-_OVy_U52q_7kEQ Libro "Testosterona": https://www.amazon.es/dp/8413441129/ref=cm_sw_r_awdo_navT_a_E024M39009EBW0YVZ368 Instagram Irene Sango: https://www.instagram.com/sangoirene/?hl=es  
76 minutes | Dec 8, 2021
#65. Guillermo Cervera: Fotoperiodista de guerra sobre sufrimiento, valentía y nuevos comienzos
Guillermo Cervera es fotoperiodista especializado en periodismo de guerra. Ha documentado las guerras de Chad, Sri Lanka, Pakistán, Bosnia, Afghanistán, Irak, Ucrania, Sudán… Sus fotos se han publicado en prestigiosos medios como The New York Times , The Guardian, Rolling Stone, El País y La Vanguardia. Actualmente Guillermo documenta una gran pasión suya, el surf, cuyas fotos se han podido ver en galerías de Nueva York. También está colaborando con National Geographic fotografiando este deporte y todo lo que lo rodea. En este conversación Guillermo nos habla de sus inicios como fotoperiodista de guerra, sus experiencias, aprendizajes y mucho más. Espero que disfrutéis de esta conversación. ____________________ LINKS: Instagram Guillermo Cervera: https://www.instagram.com/guillermocerveraphoto Web Guillermo Cervera: https://guillermocervera.photoshelter.com/index Instagram Irene Sango: https://www.instagram.com/sangoirene/  
129 minutes | Dec 8, 2021
#63. Dr. Javier Pedreño: La evolución del ser humano y qué futuro nos espera.
Dr. Javier Pedreño es doctor en Medicina y Cirugía especializado en Bioquímica y Biología Celular & Molecular, en Neurobioquímica y en Genética Evolutiva    Además es el fundador y director del proyecto Darwin Lamarck en el Massachusetts Institute of Technology, más conocido como MIT. También es profesor en el MIT y otras instituciones.   El Dr. Pedreño acaba de escribir una novela de ciencia ficción bajo el alias Frank Pedreno. La novela se titula “ARN, el fruto prohibido” y es la primera parte de una trilogía.   En la novela, Pedreno describe el viaje del Homo sapiens hacia su próxima evolución y se detiene en temas de gran trascendencia y actualidad como la agresividad del sexo masculino, los ARN especiales, la genómica, el ADN basura, el origen de la vida y el futuro que nos espera ante las nuevas guerras: las génicas.   En esta conversación el Dr. Pedreño nos explica  por qué el ARN, aunque es una gran tecnología es, potencialmente, un peligro para la humanidad, cómo esta tecnología no está regulada y está al alcance de cualquiera, la diferencia evolutiva entre hombres y mujeres, la fisiología de la orientación sexual e identificación de género, y muchas cosas más.   ________________________   LINKS:    Libro "ARN, El fruto prohibido": https://amzn.to/3q0cjOY   Web Frank Pedreno: https://frankpedreno.wordpress.com/   Instagram ARN El fruto prohibido: https://www.instagram.com/arnelfrutoprohibido/   Documental Netflix Selección Antinatural: https://www.netflix.com/us-es/title/80208910  
99 minutes | Nov 30, 2021
#62. Pepu Hernández: Lo que nos hizo campeones del mundo
Pepu Hernández fue seleccionador nacional de baloncesto masculino de España del 2006 al 2008, con la que se proclamó campeón mundial en 2006 y subcampeón de europa en 2007. En su carrera como entrenador en Liga ACB, estuvo vinculado la mayor parte de su carrera con dos de los mejores clubes cantera de España, el Estudiantes y el Joventut de Badalona. En el 2019 decidió empezar su carrera en el servicio público en su ciudad natal, Madrid. Ha sido concejal del ayuntamiento de Madrid hasta Septiembre del 2021. En esta entrevista Pepu comparte muchas anécdota del mundial de Japón, qué mentalidad y valores quiso establecer en la selección, explica la importancia de la figura del entrenador, su experiencia en la política y mucho más. Espero que disfrutéis de esta conversación. _________________________ LINKS: Twitter Pepu Hernández: https://twitter.com/pepu_hernandez Instagram Pepu Hernández: https://www.instagram.com/pepu_alcalde Podcast Play Basket: https://cadenaser.com/programa/play_basket/ Instagram Irene Sango: https://www.instagram.com/sangoirene
77 minutes | Oct 27, 2021
#61. ¿Tenemos libertad de expresión? El periodismo entre bambalinas.
Juanlu Sánchez es periodista, cofundador y subdirector de elDiario.es, el diario online de referencia en España. Juanlu realizó coberturas multimedia y documentales en Marruecos, Kosovo, el Sahara, Tuquía y la India para acabar especializándose en contenidos digitales y nuevos medios. También es un pionero en encontrar fórmulas de sostenibilidad para el periodismo independiente como el modelo de socios de elDiario.es. En esta conversación, Juanlu Sánchez nos da su opinión sobre el estado del periodismo actual, sobre si realmente hay libertad de expresión, sobre la cobertura de la pandemia, y mucho más. _________________________ LINKS: Twitter Juanlu Sánchez: https://twitter.com/juanlusanchez elDiario.es: https://www.eldiario.es/ Newsletter Juanlu Sánchez: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/ Podcast Juanlu Sánchez: https://www.eldiario.es/blog/al-dia/podcast-cuatro-anos-1_132_8355494.html Instagram Irene Sango: https://www.instagram.com/sangoirene/  
81 minutes | Oct 23, 2021
#60. Santiago García: Cómo ser la mejor versión de ti mismo
Santiago García es vice-presidente de banca de inversión de un conocido y establecido banco internacional. Ha conseguido llegar a ese puesto de liderazgo con todo un equipo y responsabilidades a su cargo con poco más de treinta años. En su primer libro, "La ciencia del éxito", Santiago explica qué técnicas le han ayudado a mejorar como persona y ser su mejor versión en todas las áreas de su vida. Este libro es una guía muy útil para conseguir vivir plenamente no sólo en tu carrera sino también a nivel emocional, físico y mucho más. En esta conversación, Santiago nos explica cómo le influenció el estoicismo, qué ha aprendido sobre el liderazgo, cómo cuidar tu mente, cómo controlar tu ego y mucho más. Espero que disfrutéis de esta conversación. - Irene ___________________ LINKS: Libro: La ciencia del éxito, Santiago Garcia: https://www.planetadelibros.com/libro-la-ciencia-del-exito/330523 Instagram Santiago Garcia: https://www.instagram.com/lacienciadelexito_/ Instagram Irene Sango: https://www.instagram.com/sangoirene/  
73 minutes | Aug 22, 2021
#58. Dr. Daniel López Acuña: Ex-Directivo de la OMS sobre el origen y gestión del virus
El Dr. Daniel López Acuña es doctor en salud pública y estuvo trabajando en la Organización Mundial de la Salud durante 30 años. Ha estado estacionado en Washington DC (EEUU) y en Ginebra (Suiza) dirigiendo las acciones de ayuda humanitaria de la organización en diversos países del mundo. Después de acumular grandes experiencias en la OMS, ahora es consultor independiente, profesor y escritor. En esta conversación, el Dr. López Acuña nos explica qué es exactamente la OMS, qué limita su acción global, su opinión sobre cómo combatir la desinformación, la campaña de vacunación, y muchas otras cuestiones. Espero que disfrutéis de esta conversación. ¡Un abrazo! _________________________ LINKS: Twitter Dr. López Acuña: https://twitter.com/lopezacunad Instagram Irene Sango: https://www.instagram.com/sangoirene
65 minutes | Jul 8, 2021
#57. Francesc Miralles: No importa lo que tardes ni la edad que tienes.
¡Francesc Miralles viene per segunda vez al podcast! Francesc es un autor y periodista español que es todo un referente en el mundo de la filosofía y del desarrollo personal. Ha escrito y co-escrito numerosos libros, entre ellos Ikigai, un best seller internacional. El último libro de Francesc es más personal, donde narra su propia historia de cuando era joven y donde comparte sus aprendizajes con el lector. En esta conversación, Francesc nos habla de lo que ha aprendido desde que empezó la pandemia, de la fiebre viajera que siempre lo acompaña, de su proceso creativo y de muchas cosas más. Espero que disfrutéis de esta conversación. ¡Un abrazo! __________________________ Web Francesc Miralles: https://www.francescmiralles.com/ Instagram Francesc Miralles: https://www.instagram.com/francesc_miralles/?hl=es Twitter Francesc Miralles: https://twitter.com/frmiralles?lang=es Último libro “Los lobos cambian el río”: https://www.amazon.es/Lobos-cambian-Espiritualidad-vida-interior/dp/8491117148 Instagram Irene Sango: https://www.instagram.com/sangoirene/?hl=es
59 minutes | May 30, 2021
#56. Dokushô Villalba: Simplicidad e introspección para encontrar tu camino.
Dokushô Villalba Roshi es sacerdote zen desde 1978 y uno de los mayores referentes del budismo zen en España. Es el fundador y presidente de la Comunidad Budista Soto Zen española y fundador y director espiritual del Monasterio Luz Serena. Dokushô Villalba ha escrito y traducido más de treinta obras sobre budismo zen y espiritualidad oriental. También realiza una gran labor de difusión por todo el mundo impartiendo seminarios, conferencias y retiros de meditación. En esta conversación, Dokushô Villalba nos explica qué es el budismo zen, como centrarse en fama y poder nos lleva al sufrimiento, cómo encontrar tu camino en la vida y mucho más. Espero que disfrutéis de esta conversación. ___________________ LINKS Web Dokushô Villalba: https://dokushovillalba.com/ Web Retiros en el Monasterio Luz Serena: https://sotozen.es/templo-luz-serena-calendario/ Canal Youtube: https://www.youtube.com/user/dokualba Instagram: https://www.instagram.com/dokusho_villalba/?hl=en Instagram Irene Sango: https://www.instagram.com/sangoirene/?hl=en  
67 minutes | May 14, 2021
#55 Dr. Joan Carles Trallero: Pensar en la muerte para vivir la vida
El Dr. Joan Carles Trallero era médico de familia hasta que, después de padecer una dura experiencia personal, decidió dedicar su carrera profesional a los cuidados paliativos que envuelven el final de vida de una persona y de quienes la quieren y cuidan. Fundó la Fundación Paliaclinic, donde ofrece alivio, soporte y calidez humana a quienes pasan por ese difícil momento único. También se dedica a dar formaciones y conferencias por toda España además de participar en varios medios y ofrecer centenares de entrevistas. El Dr.Trallero también ha escrito varios libros tanto de ficción como ensayos sobre los temas paliativos como por ejemplo "El filósofo y el médico" y "¿Morirme yo? No gracias". En esta conversación, el Dr. Trallero y yo hablamos sobre la pandemia (¡sorpresa!), sobre cómo usar el hecho de la muerte para vivir plenamente y mucho más. ¡Qué disfrutéis de esta conversación!
75 minutes | May 4, 2021
#54. Salvador Macip: El futuro del covid, no temer al cáncer y seguir tus intereses.
Salvador Macip es médico, doctorado en Genética Molecular. En 1998 se trasladó a Nueva York para investigar el cáncer en el hospital Mount Sinai. Desde 2008 continua sus investigaciones en el grupo que dirige en la Universidad de Leicester, Reino Unido. Sus estudios han ayudado a encontrar nuevos tratamientos para la leucemia.   Además de su carrera como científico y académico, Salvador ha escrito decenas de libros tanto ensayos, como novelas y literatura infantil. Macip ha sido galardonado por sus obras de literarias y de divulgación científica. Por ejemplo, ganó el XIX Premio Europeo de Divulgación Científica y el XIX Premio Nacional de Edición Universitaria (los dos por la obra "Jugar a ser dioses, con Chris Willmott). También ganó el 1r Premio Carlemany de Foment de la Lectura con la novela "Hipnofobia" el premio Ramon Muntaner por "Hierba Negra".   En esta conversación, Salvador y yo hablamos sobre cómo se está gestionando la vacunación en la pandemia, qué posibilidades de futuro nos pueden esperar con la pandemia, sobre el cáncer y cómo evitarlo, sobre seguir tus intereses sin importar lo que digan y mucho más.   ¡Espero que disfrutéis de esta conversación!        
51 minutes | Apr 8, 2021
#53. Marta Romo: neurociencia, creatividad, maternidad, mentalidad y más.
Marta Romo es pedagoga, con máster en recursos humanos. Cuando descubrió la neurociencia, decidió formarse con los mejores profesionlales del mundo para así porder divulgar la ciencia más novedosa y aplicarla a sus prácticas profesionales. Se convirtió en Trainer en Neurofeedback Dinámico Neuroptimal©, por Zengar Institute Inc (Canadá) y se licenció en Neurociencia aplicada al Liderazgo y la Creatividad por la Universidad de Chicago, entre muchas otras formaciones que posee. Junto ​con Pilar Jericó, Regino Quirós y José Conejos, Marta fundó BeUp, institución en la que ella es CEO. BeUp se centra en transformar mentalidades para la empresa del futuro a través del desarrollo del liderazgo y la transformación positiva. También fundó Neuroclick, un centro de entrenamiento cerebral a través del Neurofeedback. Marta es conferenciante a nivel nacional e internacional y colabora con diversas universidades. También ha escrito varios libros de divulgación como “Entrena tu cerebro” y “La mujer líder: el talento femenino en la empresa” entre otros. Recientemente, Marta ha sido nominada para formar pare de la lista de las Top 100 Mujeres Líderes. En esta conversación, Marta nos explica qué hábitos son necesarios para tener un cerebro sano, cómo fomentar la creatividad, su experiencia con la maternidad y cómo conseguir nuestros objetivos sin quemarnos por el camino. ¡Espero que disfrutéis de esta conversación! _________________________ Si te ha gustado esta conversación puedes suscribirte en iTunes, Spotify, Youtube, iVoox o Stitcher para recibir notificaciones de futuros episodios. También puedes seguirme en Instagram. ¡Saludos!
82 minutes | Mar 18, 2021
#52 Andrés Martín: Cómo cultivar la calma en un mundo estresado.
Andrés Martín es licenciado en ciencias, tiene un master de ADE y es doctor en Psicología. Tras patentar la primera vacuna para peces de España y crear una start-up, trabajó internacionalmente en el mundo de los negocios durante 17 años en los que recibió en dos ocasiones la medalla de oro de la Cámara de Comercio. Andrés quiso dar un giro a su vida y se formó en el Reducción de Estrés en el Medical Center Univ. of Massachusetts (EEUU), como Instructor Certificado en Mindfulness-MBSR. Tras varias actividades exitosas en el mundo del mindfulness – como asesorar psicológicamente al equipo del barco “Desafío Español” de la regata Copa de América–, fundó el Instituto Esmindfulness en Barcelona, donde se imparten un centenar de cursos de Mindfulness al año a más 2.000 personas en formato abierto y corporativo. Además, Andrés es co-autor de una decena de estudios científicos y autor de varios libros sobre Mindfulness y una novela. También realizó una famosa charla en TEDx, con cerca de dos millones de visualizaciones. En esta entrevista, Andrés nos habla sobre lo que realmente significa “estar ocupado”, sobre cómo incorporar el mindfulness a nuestra vida y sobre otros hábitos que nos pueden ayudar a tener una mida más serena y plena. ¡Espero que disfrutéis de esta conversación!
71 minutes | Feb 24, 2021
#51 El Kanka: Sus inicios, creatividad, fama y más
El Kanka es un cantautor muy conocido tanto en España como en América del sur. Empezó a tocar la guitarra relativamente tarde, a los 18 años de edad, y desde entonces, la música le cautivó. Empezó a tocar en bares, y poco a poco se fue haciendo sitio en la industria de la música de nuestro país. Ha tocado en las salas más famosas de España y hasta fue invitado al popular talent show "Operación Triunfo". Su historia es una inspiración para los que quieren ser artistas, no importa la edad. En esta conversación, el Kanka nos habla sobre sus inicios, su proceso creativo, el funcionamiento de la industria musical, la fama y mucho más. Espero que disfrutéis de esta conversación. - Irene  WEB GIRA EL KANKA: https://www.elkanka.com/
72 minutes | Feb 13, 2021
#50 Ousman Umar: De emigrante a emprendedor social. Una historia de superación
Ousman Umar nació en un poblado de Ghana y cuando sólo era un niño decidió que quería irse a Europa. Su camino fue duro y casi mortal en muchas ocasiones. Al llegar a Barcelona, luchó por sobrevivir en las calles de la ciudad hasta que fue adoptado por una familia catalana. A los 18 años, Ousman era analfabeto y decidió iniciar su educación. Aprendió castellano y catalán, se sacó el bachillerato, un grado universitario y un máster, para acabar fundado la ONG Nasco Feeding Minds. En esta ONG, Ousman se dedica a llevar educación y digitalización a los jóvenes de Ghana para puedan prosperar sin tener que jugarse la vida yendo a Europa como hizo él. También ha escrito un libro donde explica en detalle su travesía y sus aprendizajes titulado "Viaje al país de los blancos" En esta conversación, Ousman nos explica su larga travesía que le llevó de su pequeña aldea hasta Barcelona y todo lo que encontró por el camino. También hablamos de racismo, inmigración y su labor en NASCO.  Si te ha gustado esta conversación puedes suscribirte en iTunes, Spotify, Youtube, iVoox o Stitcher para recibir notificaciones de futuros episodios. También puedes seguirme en Instagram.
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag Stitcher Originals
Privacy Policy Terms of Service Do Not Sell My Personal Information
© Stitcher 2022