stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

La Revolución del Parto

73 Episodes

41 minutes | May 10, 2022
Parto humanizado en el hospital, la historia de Rominni
Esta semana nos acompaña Rominni Sojo, originaria de Venezuela que ahora vive en México, para contarnos sobre su búsqueda de un parto respetado de costa a costa.- Únete a la comunidad de Patreon- Regístrate para la clase de preparación al parto del Centro para la partería indígena
121 minutes | May 3, 2022
Volver a casa, el segundo parto de Maya
Esta semana nos acompaña por segunda vez Maya Hernández, la invitada del primer episodio del podcast, para contarnos sobre su segundo parto en casa.Maya vivió un proceso intenso para embarazarse de su segunda hija, la diagnosticaron con infertilidad secundaria y tuvo que pasar por un proceso médico para lograr el embarazo. Durante ese proceso Maya vivió muchas cosas que la fueron conectando más profundamente a sus raíces indígenas y fue así que desarrolló la certeza de que para parir por segunda vez, quería volver a Colombia.Fue así que empezó la búsqueda, entre la flexibilidad del caos de la pandemia se empezó a formar un plan. Encontró parteras, encontró una casa, empezó el proceso de preparación emocional con una partera tradicional en el norte de Colombia, tuvo que poner sus relaciones en orden, poco a poco a veces con gran esfuerzo.Maya se fue a Colombia con su hijo y su esposo un mes antes de su fecha probable de parto y justo en medio de grandes festividades. Al llegar allá se enfrentó con algunas relaciones complicadas, retos y con también con un lado más oscuro de la naturaleza con la que tanto ansiaba conectar. Pero a pesar de eso las cosas siguieron encontrando su orden. Maya decidió, ya entrada en labor de parto temprana, modificar su equipo de parto, y con la confianza del instinto salido de las tripas, se fue guiando para parir a su hija en su tierra ancestral, donde ahora está enterrada su placenta en un lugar sagrado que les recordará por siempre de donde son y donde están sus raíces.Notas del episodio:- Escucha la historia del primer parto de Maya
21 minutes | Apr 26, 2022
Crianza fuera de las normas de género: un futuro diferente
Este es un episodio temático donde comparto mis reflexiones y pensamientos sobre la crianza fuera de las normas rígidas de género y mi experiencia personal aprendiendo sobre la diversidad sexual de las personas y les niñes.Notas del episodio:- Entrevista documental "Yo nena, yo princesa"- Documental "Infancias Trans"
122 minutes | Apr 19, 2022
Los partos de Elena en el camino rojo
Esta semana nos acompaña Elena Carreño desde el Estado de México para compartirnos sus cuatro historias de parto.La familia de Elena es una familia de sanadoras que han atraído a la gente que necesita de sus dones. Desde pequeña, Elena fue influenciada por la medicina y la sabiduría de su abuelas y las demás mujeres de su familia, a pesar de que los conocimientos no eran transmitidos formalmente. A los 14 años Elena se embarazó por primera vez y su parto, en un hospital público, estuvo caracterizado por la violencia obstétrica y los maltratos que desafortunadamente sufren muchas madres adolescentes. Después del nacimiento de su hija, Elena se esforzó para continuar su educación y se enfocó muchísimo en ser buena proveedora. Terminó un diplomado en estética y durante esa formación empezó a sentir un profundo llamado a acompañar los proceso de las personas de forma más y más profunda. Durante su segundo embarazo Elena buscó opciones diferentes para su parto y lo que fue más accesible para ella fue una clínica donde se promovía el parto humanizado, y aunque no era el plan que Elena realmente quería, siguió adelante con esa idea. Pero la vida es impredecible y ese segundo parto sucedió en un taxi en camino a la clínica. Elena sabía que no tenía tiempo de llegar hasta su destino antes del nacimiento, pero tenía tanto miedo de ir a una clínica donde la maltrataran que su lugar seguro terminó siendo el taxi, donde recibió a su bebé.Después de eso Elena empezó a sentir más y más fuerte el llamado a acompañar partos como doula e hizo una formación con una gran partera.Durante su tercer embarazo Elena conectó con Angelina Martínez y gracias a esa bella experiencia de parto su convicción de seguir caminando hacia la partería se fortaleció.Elena siguió más y más fuerte en el camino rojo, los temazcales, la medicina tradicional, y así fue que cuando se embarazó por cuarta vez tuvo claro que quería parir en su casa y así lo hizo, acompañada de sus hijos, de su pareja y de las personas que tenían que estar ahí.Notas del episodio:- Invítame un café- Formas de apoyar el Podcast con donaciones financieras- Regístrate para la clase virtual de preparación al parto- Contacto de Elena
83 minutes | Apr 13, 2022
Lo que emerge en los límites, el parto gemelar en casa de Vanya
Esta semana nos acompaña Vanya Castro desde Puerto Montt, Chile, para compartirnos sus historias de parto. Vanya se formó como bailarina y empezó a acompañar gestaciones desde el aspecto corporal con sus conocimientos de movimiento y de yoga. Su iniciación al acompañamiento de maternidades fue por medio de acompañar abortos.Cuando se embarazó de su hija, Vanya recibió la noticia con sorpresa y shock y se encargó de hacer espacio para reflexionar sobre el camino a seguir. Decidió gestar esa vida y vivió un embarazo consciente, pero sin pensar mucho en el parto. Vanya parió en una clínica y la violencia obstétrica que vivió ahí la tuvo que sanar por muchos meses después. Durante ese proceso el porteo y la danza fueron grandes herramientas. Vanya empezó a dar clases y a formar tribu con otras madres. Pasaron 4 años y junto con su compañero, planearon embarazarse de nuevo y esta vez, parir en casa rodeados de comunidad, familia y amor. Pero a los tres meses de gestación se enteraron de que Vanya estaba gestando mellizos y ahí empezó un nuevo viaje y búsqueda. A veces los esfuerzos parecían futiles, pero después vino la magia, las cosas se fueron alineando, Vanya encontró una confianza en si misma que la llevó a atraer a las personas que la acompañaron durante su parto y fue así que vivió el proceso transformador del parto que la empujó a sus límites, en el que conectó profundamente con grandes procesos espirituales y abrió así el camino para recibir a sus mellizos en el calor de su hogar.Notas del episodio:- Florecer desde la cicatriz en el podcast Un Día a la Vez- Escuela Durga Chile- Contacto de Vanya
110 minutes | Apr 5, 2022
Una cesárea sanadora, la historia de Lucy
Esta semana nos acompaña Lucy Santuario para compartirnos una historia muy importante.Hemos hablado mucho sobre el parto vaginal después de cesárea y lo sanador que puede ser, pero también es importante estar preparadas para otra cesárea. Lucy hizo mucho trabajo para sanar el nacimiento de su primera hija, durante el cual fue infantilizada, presionada y definitivamente no fue respetada. Se informó muchísimo e incluso se formó como doula y educadora perinatal. Ella sabía que si se volvía a embarazar, quería un parto en casa. Así se preparó, planeó y soñó. Pero durante su labor de parto las cosas iban lentas y algo le decía a Lucy que lo mejor sería ir al hospital. Armada de todo su conocimiento y sabiduría, Lucy tomó la decisión plena de recibir a su hija por medio de una bellísima cesárea humanizada, con un acompañamiento amoroso, y fue una experiencia sanadora.Notas del episodio:- Registro para clase virtual de preparación al parto- Podcast de Lucy, Un día a la vez- Florecer desde la cicatriz, talleres para sanar emocionalmente después de una cesárea- Video de parto de Lucy
77 minutes | Mar 29, 2022
Partos libres y un niño de las estrellas, la historia de Nicole
Esta semana nos acomapaña Nicole Marie desde Nayarit para compartirnos sus tres historias de parto. Nicole es originaria del estado de Nueva York en Estados Unidos pero a los 20 años se fue a vivir a México y terminó quedándose. Nicole tuvo la bella oportunidad de acompañar a dos mujeres muy cercanas a su corazón en sus experiencias de partos autogestionados y cuando se embarazó por primera vez tuvo la certeza de que era así como ella quería parir.Durante su primer embarazo Nicole se enfocó mucho en nutrir su cuerpo, y en conectar con otras mujeres que querían parir con ella. Llevó un breve seguimiento con un médico, más por cuestiones burocráticas que por alguna otra razón. Su hijo nació en casa, rodeado de amor, y después del nacimiento se dieron cuenta de que este niño de las estrellas venía en un cuerpo diferente, pues tiene una diferencia en su brazo y su pierna, pero es un niño sano que trajo a su familia una profunda oportunidad de profundización sobre los cuerpos y la forma en que navegamos la vida en ellos. Pero esa diferencia no se interpuso para nada en la gran felicidad de Nicole y su pareja, quieres celebraron la llegada de su hijo que quienes tenían muy claro que querían seguir creciendo su familia y querían seguir viviendo el parto de la misma manera. Nicole nos comparte como fue creciendo y aprendiendo durante sus siguientes dos embarazos y como la maternidad la ha fortalecida y transformado en la mujer que es ahora.Notas del episodio:- Regístrate para la clase gratuita de preparación al parto del Centro para la Partería Indígena- Contacto de Nicole
54 minutes | Mar 22, 2022
Regalos de pandemia: El parto de Isis en Tepoztlán
Isis Cruz nos acompaña desde el Estado de México para compartir su historia. Isis decidió empezar su camino a la maternidad en la adolescencia y con sólo 17 años parió a su primera hija en el hospital. En ese entonces no pensó en otra posibilidad y vivió un parto en el sistema: oxitocina, epidural, episotomía. Lo más difícil para ella fue sanar de esa episiotomía, le tomó un año entero recuperarse. Mientras fueron pasando los años y fue conectando con otras mujeres y escuchando historias de parto en casa, Isis empezó a pensar que así le gustaría parir a ella en el futuro. Cuando se embarazó de su segunda hija buscó el cuidado de una partera y el acompañamiento de una doula. Su familia iba a reuniones semanales con otras personas embarazadas que estaban planeando partos fuera del hospital y entre todas se nutrían con historias, conocimiento, consejos, y sobre todo con esos vínculos de comunidad que son tan importantes. Pero un par de meses antes del nacimiento de su hija, la pandemia vino a cambiar los planes de Isis, quien decidió que ya no quería estar en la ciudad. Su fueron a vivir a Tepoztlán y ahí conectaron con Angelina Martínez, una gran maestra partera que atendió el parto de Isis. Así fue que Isis vivió un parto fortalecedor acompañada del amor de su pareja y del apoyo y sabiduría de sus parteras.Notas del episodio:- Regístrate para la clase virtual de preparación al parto- Contacto de Isis- Tiendita de Isis
109 minutes | Mar 1, 2022
Soñar, sanar y compartir: la historia de cómo Ani se enamoró del parto en casa
Anahí Salas nos acompaña desde Nuevo León, México, para compartirnos sus tres historias de parto. Ani soñaba con parir en casa y durante su primer embarazo se empapó de información y tuvo que luchar contra los miedos y dudas, y desafortunadamente también contra los abusos médicos. Pero después de vivir ese primer parto en casa y con la sabiduría de entender las necesidades fisiológicas de su bebé, Ani disfrutó muchísimo su iniciación a la maternidad y se apasionó por compartir todo lo que había aprendido sobre los partos domiciliarios.Pero después vinieron los retos físicos, pues su cuerpo y sobre todo su suelo pélvico, estaba sufriendo bajo el peso de todas las cosas que Ani llevaba cargando. Gracias a la práctica de hipopresivos especiales para el embarazo Ani pudo sanar su incontinencia urinaria y prolapso de vejiga, y ya con esa sanación empezó a buscar un segundo embarazo.Su segundo embarazo lo vivió dichosa y tuvo un parto maravilloso, pero sufrió un gran maltrato en el proceso de obtener el certificado de nacimiento de su bebé y gracias a las denuncias que hizo al respecto ahora el proceso es más fácil para otras mamás.Su tercer parto fue muy rápido, pero Ani ya con la sabiudría de todos los entrenamientos tomados y la experiencia de vivir el posparto dos veces, supo prepararse para descansar, sanar y disfrutar a sus hijos.Ani nos comparte sobre su experiencia de criar tres hijos desescolarizados, con una crianza respetuosa pero también honesta y sobre las muchas enseñanzas que el camino a la maternidad le ha brindado.Notas del episodio:- Registro para clases de preparación al parto por medio del centro para la partería indígena- Lista de recursos para el embarazo, parto y posparto- Contacto de Ani
53 minutes | Feb 22, 2022
La lucha por un nacimiento respetado: los PVDC de Lorena
Lorena, por alguna razón, siempre se sintió atraída a la idea de parir en casa. Pero no teniendo a nadie cerca que hubiera vivido una experiencia así, la posibilidad parecía muy lejana. Durante su primer embarazo Lorena no se encontró con mucha información y cuando llegó el momento de ir al hospital su dilatación nunca pasó más de un centímetro, a pesar de la oxitocina artificial, y después de muchas horas de sufrimiento y malos tratos Lorena decidió pedir una cesárea. Después de eso se fue informando más y durante su segundo embarazo empezó a explorar un poco más idea idea de parir con parteras, pero en el momento que empezó el proceso de búsqueda ya era muy tarde y su segundo parto estaba ya a unos pocos días. Lorena tuvo un parto vaginal después de cesárea en el hospital, y a pesar de algunas intervenciones innecesarias la experiencia fue mucho mejor que la de su primer parto. Pero para el tercer parto, ya liberada de su antigua relación de pareja, más segura de su maternidad y con un sentimiento de autonomía y poder, Lorena decidió que esta vez iba a parir en casa. Desde el principio llevó el seguimiento de su embarazo con parteras y tuvo una bella experiencia en casa, rodeada del amoroso acompañamiento de su familia.Notas del episodio:- Clases de preparación al parto por medio del Centro para la Partería Indígena- Únete a nuestra comunidad de patreon- Invítame un café por medio de BuyMeaCoffee- Parteras en Tlaxcala
70 minutes | Feb 15, 2022
El trance de un parto transformador, la historia de Vanesa
Esta semana nos acompaña Vanesa Lozano Solari desde Mar de Plata, Argentina, para contarnos sobre su camino a la maternidad y las experiencias de sanación y de liberación que la llevaron a escoger un parto en casa durante su último embarazo.Vanesa empezó su camino a la maternidad en la adolescencia y pasó muchos años cumpliendo con los mandatos patriarcales de la maternidad. Con el paso del tiempo, su cuerpo le iba mandando mensajes que le decían cada vez más claramente que algo debía cambiar. Cuando sus hijos eran adolescentes, Vanesa dejó su primer matrimonio y empezó una nueva aventura de vida. En este proceso su vida se fue llenando de danza, de redes de apoyo, de mujeres inspiradoras, de trabajo importante que apasiona y motiva.Vanesa no pensaba tener más hijos, pero la vida la conectó con un nuevo compañero y después de un tiempo empezó a sentir el llamado a ser nuevamente madre y a poder vivir la maternidad con todas las nuevas herramientas que había acumulado y aprendido. Así fue que Vanesa vivió un embarazo consciente y en ese proceso decidió con su mente y su corazón que quería un parto en casa. Gracias a todas las conexiones que ya había hecho, todo se fue dando y así Vanesa encontró a un equipo de parteras que la acompañó amorosamente, y que rodeada de amigas queridas, de su pareja, de sus hijos y de muchísimo amor, Vanesa parió en casa a su tercer hijo.Notas del episodio:- Registro para la clase de preparación al parto del 20 de febrero - Contato de Vanesa
64 minutes | Feb 8, 2022
Confiando en el parto, confiando en la vida: La historia de Alejandra
Esta semana nos acompaña Alejandra desde Zapopan, Jalisco para compartirnos su historia de parto en casa. Ale se embarazó en pandemia y al principio decidió llevar el seguimiento de su embarazo con un médico y a la par, con parteras. A pesar de que su médico era excelente, para Ale algo hizo click con el cuidado de las parteras: la sororidad y apoyo entre mujeres, el estar en manos de alguien que ha vivido en carne propia la fuerza de la naturaleza que crea a un nuevo ser humano. Ale y su pareja se prepararon amorosamente para recibir a su hijo en casa. El proceso y la experiencia los dejaron tan profundamente satisfechos que ahora se volvieron voceros del parto en casa, quieren compartir con todos esta maravillosa opción para parir rodeados de amor.Notas del episodio:- Sitio web del Centro para la Partería Indígena- La hija oscura- Casa Aramara parteras en Jalisco
61 minutes | Feb 1, 2022
Autonomía en el camino de sanación, las historias de Dharma
Esta semana nos acompaña Dharma Isabel desde San Cristobal de las Casas para compartirnos sus tres historias de parto. Dharma creció en la ciudad de México, donde distintas circunstancias la fueron llevando a un mundo de enfermedades y adicción. Así fue que salió de la ciudad buscando sanación y por varios viajes de la vida terminó en la selva en Perú, donde conoció al padre de sus dos primeros hijos.Dharma sanó su vida con la ayuda de las plantas y en conexión con la naturaleza aceptó el llamado a la maternidad. Su primer parto, en la selva y acompañada de parteras de la región, fue duro y largo pero aún así una experiencia transformadora y bella.Después de eso Dharma regresó a México para recuperarse con el apoyo de su mamá. Después regresó a la selva pero al poco tiempo, durante su segundo embarazo, decidió regresar a México y terminar se relación de pareja. Dharma también decidió autogestionar su segundo parto después de haber sentido la sombra de los miedos ajenos durante su primera experiencia. Ese segundo parto, acompañada de su ex pareja y su mamá, lo vivió con mucha autonomía y confianza. Un tiempo después, al principio de la pandemia, Dharma se despidió de su mamá y se fue a vivir a San Cristobal de las Casas en Chiapas, donde conoció al padre de su tercer hijo. Su tercer embarazo llegó de sorpresa pero Dharma no tuvo dudas de abrazar la experiencia y al lado de su pareja recibió a su hijo en sus manos, victoriosa.Notas del episodio:- Únete a nuestra comunidad de Patreon- 15 minutes of Shame, documental- Contacto de Dharma
144 minutes | Jan 25, 2022
Buscar tu lugar en la incomodidad - el PVD3C de Zara
Zara nos acompaña desde San Luis Potosí, México, para compartirnos su historia de tres cesáreas y después un parto vaginal fuera del hospital.Aunque Zara siempre quiso un parto, a la hora de tener a su primer bebé no tenía mucha información de cuales podían ser los indicadores de una cesárea realmente necesaria y cuando su doctor le dijo que como su saco amniótico se había roto eso podía incrementar el riesgo al bebé y lo mejor era programar una cesárea. Durante su segundo embarazo, a pesar de haber escuchado que podía tener un parto, al final le recomendaron otra cesárea, esta vez porque aunque estaba dilatando, el médico decía que su dilatación era muy lenta. Zara seguía teniendo el interés y la pasión de luchar por un parto vaginal pero durante su tercer embarazo le cerraron de nuevo las puertas, esta vez diciendo que después de dos cesáreas nadie le iba a dar la oportunidad de intentar un parto. Pero para el cuarto embarazo Zara ya se había empapado de información y había conectado con parteras. El camino no fue tan fácil, se topó con algunas puertas cerradas y tuvo que emprender una búsqueda intensa, pero al final Zara encontró un equipo de parteras e hizo con su pareja un plan para parir en una ciudad cercana. Fue así que Zara pudo vivir un parto vaginal lleno de amor y calidez después de haber vivido tres cesáreas innecesarias.
68 minutes | Jan 18, 2022
Porqué hay que defender el parto, la historia de Monse Hernández
Esta semana nos acompaña Monse Hernández desde Tuxpan, Veracruz, para contarnos sus dos historia de parto.Monse creció escuchando que el parto era terrible, pero que al final todo valía la pena. Ella tenía un deseo profundo de vivir un parto natural y se preparó para esa experiencia lo mejor que pudo. El trato de los doctores que le atendieron el embarazo fue bueno y Monse no pensó que hubiera mucho de que preocuparse. Pero una vez empezada la labor de parto el médico que la atendió cambió por completo su actitud y Monse vivió un parto traumático lleno de abusos y maltratos. Eso era lo que le habían contado, entonces ¿era normal? Monse sufrió en silencio durante el posparto las secuelas de la violencia obstétrica, no queriendo quejarse de algo que se había normalizado tanto en sus círculos. Pero gracias a la terapia se dio cuenta de que el abuso que había sufrido no era normal y luchó durante su segundo embarazo por un parto en casa. Su segundo parto lo vivió acompañada de su familia, rodeada de amor, con la gentileza y confianza que le desea a todas las personas que dan a luz hoy en día.Notas del episodio:- Sitio web del Centro para la Partería Indígena- Podcast del Centro para la Partería Indígena- Apóyanos en Patreon
47 minutes | Jan 11, 2022
Lo que nos roba la cultura de las dietas
Episodio temático.Nuestra invitada esta semana es Raquel Lobatón,  nutrióloga anti dietas que trabaja con la línea de nutrición incluyente. Raquel viene a platicar con nosotros sobre el tema de Salud en Todas las tallas y lo que nos roba la cultura de las dietas durante el periodo perinatal.En este episodio exploramos los mitos que nos han hecho pensar que la delgadez es un requisito de salud y como la desinformación sobre este tema afecta la vida reproductiva desde la preconcepción hasta la crianza.Notas del episodio:- Sitio web de Raquel- Christy Harrison (recurso en inglés)- Taller de Alimentación Intuitiva para niños
101 minutes | Dec 14, 2021
Cuando el plan cambia: La historia de Yose y su cesárea humanizada
Yoselin Gallardo nos acompaña desde Guadalajara, Jalisco, para compartirnos su historia de parto. Yose planeó un parto en casa y se preparó con consciencia y amor. Su labor de parto fue larga, pero Yose disfrutó y agradece el haber vivido ese proceso: sentir su pelvis abrirse, sentir la cabeza de su bebé. Sin embargo, su bebé venía en una posición complicada que le estaba impidiendo descender y después de una paciente espera, Yose y su equipo decidieron ir al hospital. Yose vivió una cesárea muy respetada donde el equipo médico la involucró en el proceso y pudo sostener a su hija en sus brazos en el quirófano. Pero al poco tiempo de nuevo los planes tuvieron que cambiar, pues se descubrió que la recién nacida tenía una enfermedad de plaquetas y tenía que ser hospitalizada. Por varios días Yose y su pareja vivieron la angustia de no poder sostener a su hija y también la angustia financiera de una cuenta muy elevada en el hospital. Pero con el apoyo de su comunidad superaron todos los retos y ahora están en casa con su hija, en salud, y compartiendo su historia.Notas del episodio:- Día de nacimiento, Naomi Vinaver (video)- Mamá Natural, Genevieve Howland (libro)- Casa Aramara (centro de partos en Guadalajara)- Historias de Nacimientos con Fátima Guzman (podcast)  - Birth story brave (libreta de trabajo para procesar tu historia de parto, en inglés)
105 minutes | Dec 7, 2021
Parir con esperanza, la historia de Andrea
Andrea, hija de padres oaxaqueños que tuvieron que migrar a la ciudad, nació en la Cuidad de México. Andrea describe el proceso migratorio de sus padres como una desconexión, por medio de esto algo se perdió, pero Andrea se ha encargado de sanar era herida y de reconectar con su cultura y recuperar el idioma mixe. Durante su embarazo, Andrea empezó a escuchar historia y a aprender sobre la posibilidad de parir en casa. Andre nos cuenta de cómo en varias comunidades de Oaxaca se ha ido perdiendo el acceso a la partería debido a las restricciones impuestas a la profesión. En la CDMX Andre recibió el amoroso cuidado de una partera que la ayudó a sanar muchas de sus heridas y a superar los sentimientos duros y la tristeza de estar alejada de su pareja.  Al final de su embarazo, Andrea se fue a Ensenada con su pareja y ahí empezaron una nueva búsqueda de opciones para parir fuera del hospital. Después de varias vueltas encontraron el centro de Justicia en Salud en Tijuana y fue ahí donde recibieron a su hijo con amor y son jarocho.Notas del episodio:- Hannah Borboleta, partera Morado Violeta, CDMX- Justicia en Salud, casa de partos en Tijuana- Nieves y Helados: Tranquilo y tropical- ChiMää'Yaal, Espacio de juego libre
52 minutes | Nov 30, 2021
Retos y fortaleza, la historia de Lu
Esta semana nos acompaña Lu Mccamant desde el norte de California para compartirnos su historia de parto en casa. Lu viene de una familia bi-cultural y creció en Veracruz, México. Lu aprendió desde pequeña sobre el parto en casa, para ella era normal. Lo que le tocó enfrentar durante tu embarazo fue el miedo a "no poder," el miedo a necesitar intervenciones médicas. Lu vivió un parto largo, con un bebé ascinclítico y varias dificultades. Gracias al amoroso apoyo de su hermana, su pareja y sus parteras, Lu logró su parto en casa aunque luego tuvo que enfrentarse a varios retos durante la recuperación y el posparto.
99 minutes | Nov 23, 2021
Aprendiendo fortaleza en el parto, la historia de Aletse
Esta semana nos acompaña Aletse López desde la ciudad de Guatemala para compartinos su historia de parto. Aletse es cineasta y emprendedora, se graduó joven y se emparejó joven. Después de pensar que no quería tener hijos y de una experiencia muy negativa con un implante anticonceptivo, Aletse cambió de opinión y empredió la búsqueda por un embarazo consciente con su pareja. Cuando se embarazó, Aletse buscó educarse a profundidad sobre el embarazo, en parte para comprobarle al mundo que a pesar de ser joven, no era una niña y sabía lo que quería. Aletse buscó la atención de parteras y planeó un parto en casa. El parto fue un proceso fuerte para ella, en el que salieron muchos de sus fantasmas, de sus dudas en si misma. Aletse tuvo que dejar morir a la mujer que hacía las cosas para probar su valor a los demás y a su vez nació como una madre fuerte y segura de si misma, inspirada por la fortaleza de su hija.Notas del episodio:- Contacto de Aletse- Copas Menstruales Guatemala- Corazón de Agua, parteras
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag
Privacy Policy Terms of Service Do Not Sell My Personal Information
© Stitcher 2022