InfoTecarios Podcast 106: Wikipedia, Wikimedia Commons y Wikidata (Con Luis Alvaz)
Nueva edición del podcast de www.infotecarios.com En esta edición charlaremos con Luis Álvarez Azcárraga sobre documentación, registro y archivo del espacio público a través de herramientas de conocimiento libre: Wikipedia, Wikimedia Commons y Wikidata. Conocido como Luis Alvaz dentro de la comunidad de Wikimedia México y Wikipedia. Luis es Doctor en Estudios Socioculturales (UAA), maestro en Estética y Arte (BUAP) y licenciado en Ciencias de la Comunicación (BUAP). Profesor en la Licenciatura en Estudios del Arte y Gestión Cultural (UAA) y en la Licenciatura en Artes Visuales (Universidad de las Artes, ICA), desde el 2015. Sus áreas de investigación son: Las comunidades colaborativas y participativas de Internet, como Wikipedia. También ha estudiado los procesos creativos en las artes digitales, así como el arte sonoro y los sistemas de colaboración en el arte y la música. Está interesado en las licencias libres, la cultura copyleft, la ciencia abierta y el conocimiento como un procomún. Desde 2014, edita en Wikipedia y es voluntario de Wikimedia México desde ese mismo año, organizando talleres, editatones e incorporando esta herramienta como elemento para el aprendizaje en la universidad. Forma parte de la mesa directiva de Wikimedia México desde el año 2016, donde es vicepresidente desde este año. También es integrante de Creative Commons México desde el año 2020. Sus actividades artísticas: Ha musicalizado documentales y obras de teatro, como Corazón gordito (Teatro escolar Aguascalientes, 2016-2017) y Clarita (Muestra Nacional de Teatro 2019), con la colectiva Ramas y Raíces. Colaborador del podcast Se Oye Libre de Wikimedia México (2021-2022). Productor, editor y locutor de radio: El Grito del Silencio (2010-2011); El Ágora (RadioBuap, 2008); Comunicación al Aire (RadioBuap, 2006-2007) Es editor de sección de la Revista Arte Imagen y Sonido, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.