stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes
Merch

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

Gente que hace Cine

145 Episodes

79 minutes | May 29, 2023
EP144: Nuestro cine, nuestros festivales y Nuestra Película con Diana Bustamante
Tremenda charla con una de las productoras más importantes del cine colombiano. Diana Bustamante ha sido productora de películas como Los Viajes del Viento, el Vuelco del Cangrejo, La Tierra y la Sombra, Memoria (Apichatpong "Joe" Weerasethakul), también ha sido directora del Festival Internacional de Cine de Cartagena. En este episodio nos concentramos en “Nuestra película”, su primer largometraje como directora, un documental de ensayo que se compone íntegramente de material de archivo noticioso de los años 80 y 90 en Colombia. Esta película es ante todo una reflexión sobre la imagen a través de la imagen misma y de cómo éstas están íntimamente relacionadas con la construcción de la identidad de una generación que de alguna manera se educó frente a la televisión: testigo pasivo de una realidad densa, que con el tiempo nos ha transformado en una generación apática de Sin Futuro. Para saber más de Diana: Perfil Proimágenes Perfil IMdb Su productora Burning Este episodio es posible gracias a: · Nuestra productora Gente que El patrocinio de Lemaitre Consultores El amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Hamilton Casas, Luisa García Delvasto, Marco Antonio Ramírez, Diana Piñeres, Juliana Núñez y Felix Riaño). Apóyanos como ellos desde 1 dólar También te recomendamos otro de los podcasts de Gente que (productora) Gente que monta bici
63 minutes | May 12, 2023
EP143: Investigar, escribir y enseñar Cine con Jerónimo Rivera
Él es Jerónimo Rivera, la voz y la cara del canal Amigos del Cine en Youtube, Instagram, twitter, hasta Tik Tok. Jerónimo es Doctor en Comunicación de la Universidad de Navarra, director de la Carrera de Comunicación Audiovisual de la Universidad de la Sabana, escritor, conferencista, Blogger, analista, investigador y entre muchas más cosas, hace muy poco fue elegido votante internacional para la edición 81 de los Golden Globes. Todo apasionado por el cine. Para saber más de Jerónimo: Su Web: https://jeronimorivera.com/ Filmografía del Cine Colombiano: https://jeronimorivera.com/cinecolombiano/ Este episodio es posible gracias a: · Nuestra productora Gente que: El patrocinio de Lemaitre Consultores El amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Luisa García Delvasto, Marco Antonio Ramírez, Diana Piñeres, Juliana Núñez y Felix Riaño). Apóyanos como ellos desde 1 dólar https://www.patreon.com/gentequehacecine
72 minutes | Apr 30, 2023
EP142: Diseño de producción - Retos para LATAM
Gracias a la Asociación de trabajadores del arte para el audiovisual en Colombia ATACC, y a la invitación de Diego García y Diego López, vas a tener la oportunidad de escuchar a 4 representantes claves del oficio en Colombia y Latinoamérica: Diana Trujillo, Marcela Gómez y Diego López por Colombia y Bárbara Enríquez de México. Todos y todas son cracks y han hecho un montón de películas y series que seguro has visto. Para unirse a ATAAc https://www.asociacionataac.com/ Este episodio es posible gracias a: · Nuestra productora Gente que: El patrocinio de Lemaitre Consultores El amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Luisa García Delvasto, Marco Antonio Ramírez, Diana Piñeres, Juliana Núñez y Felix Riaño). Apóyanos como ellos desde 1 dólar https://www.patreon.com/gentequehacecine
57 minutes | Apr 15, 2023
EP141: Cine y la Inteligencia Artificial (FICCI 62)
Fuimos invitados por la Escuela Nacional de Cine a moderar un panel en el marco del Festival de Cine de Cartagena (2023). La charla giró alrededor de los retos que nos generan los más recientes adelantos de la Inteligencia Artificial en relación con la producción cinematográfica. Los invitados a charlar fueron Diego Cañizal, guionista, protagonista de nuestro episodio 138, Alejandro Angel, director, productor y creador del festival Narrar el Futuro, (episodio 90) y Hans Fresen, director de cine que por esos días estrenaba su película Cristina en el marco del festival. Para más info de la ENACC te dejo su enlace https://enacc.co/ Para info de nuestros invitados, dale clic en sus nombres Alejandro Angel - Diego Cañizal - Hans Fresen Este episodio es posible gracias a: · Nuestra productora Gente que El patrocinio de Lemaitre Consultores El amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Luisa García del Vasto, Marco Antonio Ramírez, Diana Piñeres, Juliana Núñez y Felix Riaño). Apóyanos como ellos desde 1 dólar También te recomendamos otro de los podcasts de Gente que (productora) Sientoxciento
61 minutes | Mar 19, 2023
EP140: Dirigir series con Mateo Stivelberg
Mateo Stivelberg es cineasta, director y guionista con experiencia en dirección tanto para largometrajes, como para seriados distribuidos en plataformas OTT y producciones para televisión abierta y por cable en M éxico y Colombia. Para el momento de grabación de esta charla, La primera vez, serie original de Netflix, dirigida por Mateo, alcanzaba los primeros puestos en los charts de consumo en la plataforma. Para más info de Mateo te dejo estos enlaces: Perfil Proimágenes Perfil IMdb Este episodio es posible gracias a: Nuestra productora Gente que El patrocinio de Lemaitre Consultores El amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Nicolás Segura, Marco Antonio Ramírez, Diana Piñeres, Juliana Núñez y Felix Riaño). Apóyanos como ellos desde 1 dólar https://www.patreon.com/gentequehacecine También te recomendamos otro de los podcasts de Gente que (productora) Sientoxciento: https://open.spotify.com/show/242B8iBzlVS8TbOMS6OGMl?si=6e9a9aaebec840e2
60 minutes | Mar 6, 2023
EP139: LA POST DE IMAGEN CON ADRIANA ÁNGEL DE 2.35 DIGITAL
Adriana Ángel es nuestra invitada al episodio 139 de Gente que hace Cine, cofundadora y productora ejecutiva de post producción de 2.35 digital, un laboratorio ubicado en Bogotá, especializado en procesos digitales para la post producción y la finalización de imagen. Ya que le diste play te invito a que te sientes con nosotros a hablar y aprender de los procesos que involucran la post de imagen, ya que Adriana, junto a su equipo ha intervenido en muchas de las películas y series que te has topado en salas y plataformas. Rebelión, Goles en contra, Los reyes del mundo, el Árbol Rojo, Si Dos fuera Mujer, Pariente, Amazona, La Mujer del Animal, Los Hongos, Todo Comenzó por el fin y decenas de películas y series han pasado por las correcciones de color, los retoques digitales y los efectos de su laboratorio de postproducción. Para más info de Adriana te dejo estos enlaces: https://www.2-35.tv/ https://www.2-35.tv/#nosotros Este episodio es posible gracias a: Nuestra productora Gente que El patrocinio de Lemaitre Consultores El amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Nicolás Segura, Marco Antonio Ramírez, Diana Piñeres, Juliana Núñez y Felix Riaño). Apóyanos como ellos desde 1 dólar También te recomendamos otro de los podcasts de Gente que (productora) Relatos Sonoros de la Montaña
65 minutes | Feb 19, 2023
EP138: SER GUIONISTA, con Diego Cañizal
Nuestro invitado es Diego Cañizal, guionista de oficio, guionista puro. Llegó a Colombia hace unos años a hacer investigación y guion para un largometraje y terminó quedándose. Y desde que llegó no ha parado de producir y crear. Diego es guionista del drama boxístico “El Piedra” (2019), adquirida por HBO Norteamérica y Amazon La India, de la película de terror panameña “El sacrificio” (2022) y del documental “Nocaut” (2022). Además, coescribió el thriller “Tumbadores”, en postproducción, cuyo estreno está previsto en 2023. También fue productor de “El árbol de Matías” (2021), película estrenada en salas e incluida en el Legado de la Comisión de la Verdad colombiana. Para más info de Diego Cañizal: Perfil proimágenes Perfil ENACC IMDb Este episodio es posible gracias a: Nuestra productora Gente que El patrocinio de Lemaitre Consultores El amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Nicolás Segura, Marco Antonio Ramírez, Diana Piñeres, Juliana Núñez y Felix Riaño). Apóyanos como ellos desde 1 dólar. También te recomendamos otro de los podcasts de Gente que (productora) Mundo Camper
63 minutes | Feb 5, 2023
EP137: ACTUAR, PRODUCIR Y CREAR CON JULIETH RESTREPO
A Julieth la conocemos por producciones como Metástasis, A mano Limpia, La promesa, Comando Élite, Lady la Vendedora de Rosas, y más recientemente en Prime Video con la serie Noticia de un Secuestro. En cine te la habrás podido encontrar al lado de Javier Bardem y Penélope Cruz en Loving Pablo, en Malcriados, en Mamá, la Semilla del Silencio o en el ya clásico triller – terror colombiano Al final del espectro. Con Julieth vamos a charlar de su oficio (la actuación) pero sobre todo de lo que significa estar en uno de los puntos más altos de su carrera en Colombia, y tomar la decisión de buscar nuevos rumbos en Estados Unidos, vender todo, empacar maletas y echar suerte. Si eres una de esas personas que se identifica con esos nuevos comienzos, pues este episodio te va a encantar. ¿Ya te pusiste audífonos y trajiste tu bebida favorita? El episodio 137 empieza yaPara más info de Julieth Restrepo: https://www.imdb.com/name/nm2207582/ https://www.proimagenescolombia.com/secciones/cine_colombiano/perfiles/perfil_persona.php?id_perfil=4059 https://www.instagram.com/bluerabbitfilms/ Este episodio es posible gracias a: Nuestra productora Gente que: https://www.instagram.com/gentequeproductora/ El patrocinio de Lemaitre Consultores https://lemaitre.co/ El amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Nicolás Segura, Marco Antonio Ramírez, Diana Piñeres, Juliana Núñez y Felix Riaño). Apóyanos como ellos desde 1 dólar https://www.patreon.com/gentequehacecine
49 minutes | Jan 21, 2023
EP136: Hablar de cine con Peli de la Semana (México)
Desde CDMX hablamos con Jesús Iglesias, creador de Peli de la semana, el espacio desde donde habla de cine cautivando audiencias de Youtube, Tik Tok e Instagram. Incluso tiene un podcast, el pelipodcast, del cual nos declaramos fans. Con Jesús hablamos de todo un poco, principalmente de su oficio como un crítico fresco, que llega a audiencias diferentes a los de la crítica tradicional. Terminamos hablando de música, de literatura, de cine mexicano actual, de lo bueno de lo malo, del bien y del mal. Imperdible charla con alguien que también, desde su orilla, es #gentequehacecine. Si quieres saber más de peli de la semana: Youtube: https://www.youtube.com/@PelidelaSemana Instagram: https://www.instagram.com/pelidelasemana/ Pódcast: https://open.spotify.com/show/6NOFfvnKr0PPc4uK7AeKSB?si=8eac2327272a4739 Tik Tok: https://www.tiktok.com/@pelidelasemana?lang=en Este episodio es posible gracias a: · Nuestra productora Gente que: https://www.instagram.com/gentequeproductora/ · El patrocinio de Lemaitre Consultores https://lemaitre.co/ El amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Nicolás Segura, Marco Antonio Ramírez, Diana Piñeres y Felix Riaño). Apóyanos como ellos desde 1 dólar https://www.patreon.com/gentequehacecine
60 minutes | Dec 23, 2022
EP135: Llevar nuestro cine a todas partes (TEMPORADA DE CINE COLOMBIANO)
Fuimos invitados por Proimágenes Colombia, nuestro fondo mixto de promoción cinematográfica, para sentarnos a conversar acerca de un evento que, a la fecha, cerrando el 2022, ha cumplido cuatro ediciones. Te estoy hablando de la Temporada de Cine Colombiano. La Temporada de Cine Colombiano, recorrió 31 departamentos del país con el mensaje “deja que el cine colombiano te emocione”, esta es una estrategia de promoción, circulación y posicionamiento del cine colombiano organizada por Proimágenes Colombia y el Ministerio de Cultura, e impulsada por Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía – CNACC con recursos del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico. Nuestros invitados a la conversación son Andrea Afanador y Diego Saldarriaga, dos de los artífices del proyecto, con quienes charlamos buenísimo y quedamos antojados de hacer un episodio en territorio para 2023. Si quieres saber más de la temporada de cine colombiano, entra aquí: https://www.proimagenescolombia.com/temporadacinecolombiano/ Este episodio es posible gracias a: · Proimágenes Colombia: https://www.proimagenescolombia.com/ Nuestra productora Gente que: https://www.instagram.com/gentequeproductora/ El patrocinio de Lemaitre Consultores https://lemaitre.co/
46 minutes | Dec 5, 2022
EP134: Residencias y mucho más para guionistas con Andrés Felipe Muñoz
Él es Andrés Felipe Muñoz, director ejecutivo de la fundación Algo en común, un parche de caleños y caleñas que desde hace una década están camellando muy fuerte por crear espacios para que quienes crean las historias de lo que vemos en pantalla, tengan residencias, semanas, encuentros y laboratorios dedicados exclusivamente al oficio de quien escribe, el guionista, la guionista. Con Andrés nos pegamos una buena charlada sobre los espacios que han creado, sobre cómo han construido el evento más grande de nuestra zona en estos temas, la residencia bianual iberoamericana de guion, que tiene sitio precisamente en Cali, hablamos de los más de 400 proyectos que reciben y de cómo seleccionan los mejores beneficiados, como mentores y asesores, hablamos de las historias que se han gestado en esas residencias, de las nuevas historias que ya se están escribiendo y que de seguro llenarán nuestras pantallas en los próximos años. Quedáte no más, para que te sentés con nosotros en la biblioteca centenario, allí al lado del río Cali y cerquita a la cinemateca La tertulia. Te tomás algo mientras nos escuchás, ¿vale? El episodio 134, con Andrés Felipe Muñoz, si, 134 de Gente que hace Cine empieza aquí, no sin antes darte las gracias por darnos play. Empecemos. Para más info de Andrés y la fundación Algo en Común: https://www.algoencomun.co/ https://www.instagram.com/algoencomun.co/ Este episodio es posible gracias a: •Nuestra productora Gente que: https://www.instagram.com/gentequeproductora/ •El patrocinio de Lemaitre Consultores https://lemaitre.co/ El amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Nicolás Segura, Marco Antonio Ramírez, Diana Piñeres y Felix Riaño). Apóyanos como ellos desde 1 dólar https://www.patreon.com/gentequehacecine •El apoyo de Mowies, gracias a quienes tenemos nuestra video tienda de renta y compra de películas colombianas. Aquí te dejamos el enlace: https://www.mowies.com/my-mowies/gentequehacecine
65 minutes | Nov 27, 2022
EP133: Escribir a Cali con Diana Montenegro y Sebastián Duque
Fuimos al Festival de Cine de Cali y en el marco de la Semana del Guión, realizamos un episodio en vivo, con público, para conversar con dos directores caleños: Sebastián Duque (Fósforos Mojados) y Diana Montenegro (Un alma quiere volar). Una charla cálida que aborda sus películas desde la mirada de los retos del director-guionista y de las diferentes etapas de escritura y re-escritura que la historia sufre desde la primera versión del escrito hasta que llega a la pantalla. Este episodio fue posible gracias a la invitación de la Fundación Algo en Común y el Festival de Cine de Cali. Conoce más de Algo en Común aquí: https://www.algoencomun.co/ Sobre el Festival de Cine de Cali puedes profundizar aquí: https://www.instagram.com/festivaldecinecali/ Este episodio es posible gracias a: •Nuestra productora Gente que: https://www.instagram.com/gentequeproductora/ •El patrocinio de Lemaitre Consultores https://lemaitre.co/ El amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Nicolás Segura, Marco Antonio Ramírez, Diana Piñeres y Felix Riaño). Apóyanos como ellos desde 1 dólar https://www.patreon.com/gentequehacecine •El apoyo de Mowies, gracias a quienes tenemos nuestra video tienda de renta y compra de películas colombianas. Aquí te dejamos el enlace: https://www.mowies.com/my-mowies/gentequehacecine
46 minutes | Nov 15, 2022
EP132: Escribamos pelis, series y hagamos festivales con Andrés Guevara.
La voz que escuchas es la de Andrés Guevara. El episodio inicia con el preciso instante donde la vida la dio un vuelco y pasó de labores de practicante y asistente de dirección en la serie de televisión Francisco el matemático a trabajar como parte del equipo de escritores de un programa que veíamos todos y todas por allá a finales de los noventa y principios del XXI en Colombia. En este episodio vas a conocer su historia, la de un guionista que ha estado tras la adaptación de Mujeres Asesinas, de la creación de A mano Limpia, incluso series infantiles como Floricienta, en canales internacionales como Nickelodeon, Disney, Fox, un bacán que ha trabajado como productor, director, profesor, pero, sobre todo, vamos a hablar con un apasionado del contenido para niños y jóvenes, un tema que no habíamos tocado en el podcast. Para más info de Andrés y del festival: http://www.hordaproducciones.com/ https://www.instagram.com/festivaldecinedecajica/?hl=es Este episodio es posible gracias a: •Nuestra productora Gente que: https://www.instagram.com/gentequeproductora/ •El patrocinio de Lemaitre Consultores https://lemaitre.co/ El amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Nicolás Segura, Marco Antonio Ramírez, Diana Piñeres y Felix Riaño). Apóyanos como ellos desde 1 dólar https://www.patreon.com/gentequehacecine •El apoyo de Mowies, gracias a quienes tenemos nuestra video tienda de renta y compra de películas colombianas. Aquí te dejamos el enlace: https://www.mowies.com/my-mowies/gentequehacecine
45 minutes | Nov 1, 2022
EP131: Cine para el Sumapaz: FICFUSA, con Natalia Morales
Natalia Morales es actriz, directora de teatro, directora de montaje cinematográfico, pero sobre todo es la fundadora y directora artística del Festival Internacional de Cine de Fusagasugá, FICFUSA. Fusagasugá es un municipio colombiano que queda a unas dos horas de Bogotá por vía terrestre, el tercero más poblado del departamento luego de Bogotá y Soacha. Y es allí donde Natalia creó hace 9 años FICFUSA, un festival para pensado no sólo llevar el cine a las regiones por fuera de la capital colombiana, sino para visibilizar las historias que surgen desde nuestras montañas, historias con mucho verde, plagadas de orquídeas, y de temáticas, que desde Ficfusa, exaltan a la mujer y el territorio. Natalia llegó a nosotros cuando cursaba un taller de gerencia de locaciones en la Escuela Nacional de Cine, porque además del festival, sueña con ofrecer a la región del Sumapaz y a Fusagasugá, como una gran locación en la que se puedan filmar películas nacionales e internacionales y así prestar servicios de producción, y estimular la cadena cultural, productiva, hotelera y gastronómica de la región. Su historia de esfuerzo y dedicación puede parecerse a la de los más de 100 festivales de cine que hay en Colombia, pero su relato, único en su voz, te lo traemos hasta acá, hasta tus oídos para que la conozcas. Porque Natalia es también Gente que hace Cine. Episodio 131 del podcast al que le has dado play. Vé por un café, o por tu bebida favorita y siéntate con nosotros. Empecemos. Para más info de Natalia y FICFUSA, aquí: https://ficfusa.com/ De este cortometraje hablamos en el episodio: https://ficfusa.com/videoteca/consuelo/ Este episodio es posible gracias a: •Nuestra productora Gente que: https://www.instagram.com/gentequeproductora/ •El patrocinio de Lemaitre Consultores https://lemaitre.co/ El amor y confianza de nuestros amigos en Patreon (Nicolás Segura, Marco Antonio Ramírez, Diana Piñeres y Felix Riaño). Apóyanos como ellos desde 1 dólar https://www.patreon.com/gentequehacecine •El apoyo de Mowies, gracias a quienes tenemos nuestra video tienda de renta y compra de películas colombianas. Aquí te dejamos el enlace: https://www.mowies.com/my-mowies/gentequehacecine •El apoyo de la Escuela Nacional de Cine https://enacc.co/
59 minutes | Oct 14, 2022
EP130: La Jauría y su viaje de dirección con Andrés Ramírez Pulido
Él es Andrés Ramírez Pulido, director de la película La Jauría. Su película fue la ganadora de El Grand Prix de la Semana de la Crítica 2022 y el premio SACD otorgado por la sociedad de autores (cine, televisión, radio, animación, web, artes escénicas y danza de Francia). El Grand Prix ha sido obtenido por directores emblemáticos como Alejandro González Iñarritu o Santiago Mitre. Como siempre en Gente que hace Cine, fuimos un poco más allá, hablamos de su vida en Ibagué, de cómo este cineasta bogotano terminó viviendo en esa región de Colombia y cómo fue encontrando en las calles, en las conversaciones con los jóvenes y su realidad, el material para expresarse y construir un camino que por lo que hemos visto se muestra super interesante. Te invito a que te sientes conmigo a charlar con el autor de la Jauría, película que si estas escuchando esto en octubre de 2022, la puedes ver en salas. Para más info de Andrés, aquí: https://proimagenescolombia.com/secciones/cine_colombiano/perfiles/perfil_persona.php?id_perfil=4526 Para más info de la Jauría https://linkr.bio/Lajauria_Public Este episodio es posible gracias a: •Nuestra productora Gente que: https://www.instagram.com/gentequeproductora/ •El patrocinio de Lemaitre Consultores https://lemaitre.co/ •El amor y confianza de nuestros amigos y amigas en Patreon (Nicolás Segura, Marco Antonio Ramírez, Diana Piñeres y Felix Riaño). Apóyanos como ellos desde 1 dólar https://www.patreon.com/gentequehacecine •El apoyo de Mowies, gracias a quienes tenemos nuestra videotienda de renta y compra de películas colombianas. Aquí te dejamos el link: https://www.mowies.com/my-mowies/gentequehacecine •El apoyo de la Escuela Nacional de Cine https://enacc.co/
73 minutes | Sep 30, 2022
EP129: Dirección de Casting con John Bedoya
Este paisa es director de casting y preparador de actores, estudio Comunicación Audiovisual en la Universidad de Antioquia, realizó su primer cortometraje como director en 2015: Cadalso, con el que ganó la novena maratón de cortometrajes Pantalones Cortos. Ha sido director de casting de múltiples cortometrajes, entre los que destacan La noche resplandece y Las fauces de Mauricio Maldonado, y de largometrajes como El Árbol Rojo de Joan Gómez, La Fortaleza, Rebelión de José Luis Rugeles, Amparo de Simon Mesa, y la Jauría de Andrés Ramirez, estas últimas seleccionadas en la Semana de la Crítica del Festival de Cine de Cannes en 2021 y 2022 respectivamente. Recientemente hizo casting paras las series Goles en Contra y 100 años de soledad, ambas producidas en Colombia por Dynamo para la plataforma Netflix. Actualmente trabaja en su segundo cortometraje Piel de Animal. Para más info de John Bedoya, aquí: https://www.imdb.com/name/nm11273605/ Este episodio es posible gracias a: •Nuestra productora Gente que: https://www.instagram.com/gentequeproductora/ •El patrocinio de Umaña y asociados Abogados https://umanaasociados.com/ Dirección: Calle 69A#9-66 Teléfono: 3043366049 E-mail: contacto@umanaasociados.com Instagram: @umanaabogados Facebook: @umanaasociadosa LinkedIn: Umaña & Asociados Abogados •El amor y confianza de nuestros amigos y amigas en Patreon (Nicolás Segura, Marco Antonio Ramírez, Diana Piñeres y Felix Riaño). Apóyanos como ellos desde 1 dólar https://www.patreon.com/gentequehacecine •El apoyo de Mowies, gracias a quienes tenemos nuestra videotienda de renta y compra de películas colombianas. Aquí te dejamos el link: https://www.mowies.com/my-mowies/gentequehacecine
64 minutes | Sep 15, 2022
EP128: Hacer cine y ayudar a otros a ser empresarios con Siembra Films
Luisa ha sido asistente de dirección, directora asistente, guionista y directora. Ha trabajado en producciones como Mil Colmillos de HBO, Comando Élite, la Promesa, incluso ganó un India Catalina en 2022 por la dirección del documental Les Otres, que está disponible en RTVC play. Por su parte John, ha trabajado en televisión, producción de documentales, en series y en películas como Los Fierros, Dedicada a mi ex o Pickpockets. Después de todo ese recorrido, Luisa y John, se pusieron a pensar en la necesidad de ayudar y acompañar a que los enamorados del audiovisual y del cine encausen sus ideas, puedan enfrentarse a los clientes, elaboren planes de marketing digital y propongan piezas audiovisuales que puedan financiarse más allá de los incentivos o los fondos, para que busquen en el sector público y en el privado más opciones y canales para contar historias. Si eres una de esas personas que ya están pensando en montar su empresa de cine y audiovisual o ya la tienes y necesitas apoyo, este episodio te va a encantar. No esperemos más, arranquemos a conversar con Luisa y John de Siembra Films. Desde Bogotá Colombia, esto es Gente que hace Cine. Para más info de Siembra Films, Luisa y John, aquí: Luisa Orozco: https://www.imdb.com/name/nm3014629/ John Hernández: https://www.imdb.com/name/nm8462202/ Siembra Films en Instagram: https://www.instagram.com/siembrafilms/?hl=es Este episodio es posible gracias a: •Nuestra productora Gente que: https://www.instagram.com/gentequeproductora/ •El patrocinio de Umaña y asociados Abogados https://umanaasociados.com/ •El amor y confianza de nuestros amigos y amigas en Patreon (Nicolás Segura, Marco Antonio Ramírez, Diana Piñeres y Felix Riaño). Apóyanos como ellos desde 1 dólar https://www.patreon.com/gentequehacecine •El apoyo de Mowies, gracias a quienes tenemos nuestra videotienda de renta y compra de películas colombianas. Aquí te dejamos el link: https://www.mowies.com/my-mowies/gentequehacecine •El apoyo de la Escuela Nacional de Cine https://enacc.co/
56 minutes | Aug 30, 2022
EP127: ACTUAR ES ESTAR, con Andrés Castañeda
Andrés es un actor que suma ya una buena cantidad de películas y series que de seguro has visto. Ha trabajado entre otros y otras con Pablo González en los Fierros, En Roa con Andy Baíz, en Antes del Fuego con Laura Mora, en el Páramo con Jaime Osorio, en Ella de Libia Stella Gómez, El amor en los tiempos del cólera de Mike Newell, en la serie de Netflix Frontera Verde y entre muchas más producciones. Con él nos reunimos en su día de descanso de una serie que está rodando por este 2022 a tomarnos una cerveza en el Barrio la Soledad de Bogotá (Diosa Cervecería). La charla estuvo buenísima, hablamos de su oficio, de las preguntas y retos de ser actor, de andar por la tele, el teatro, las plataformas y el cine. Para más info de Andrés https://www.proimagenescolombia.com/secciones/cine_colombiano/perfiles/perfil_persona.php?id_perfil=4280 https://www.imdb.com/name/nm2959847/ Este episodio es posible gracias a: •Nuestra productora Gente que: https://www.instagram.com/gentequeproductora/ •El patrocinio de Umaña y asociados Abogados https://umanaasociados.com/ Dirección: Calle 69A#9-66 Teléfono: 3043366049 E-mail: contacto@umanaasociados.com Instagram: @umanaabogados Facebook: @umanaasociadosa LinkedIn: Umaña & Asociados Abogados •El amor y confianza de nuestros amigos y amigas en Patreon (Nicolás Segura, Marco Antonio Ramírez, Diana Piñeres y Felix Riaño). Apóyanos como ellos desde 1 dólar https://www.patreon.com/gentequehacecine •El apoyo de Mowies, gracias a quienes tenemos nuestra videotienda de renta y compra de películas colombianas. Aquí te dejamos el link: https://www.mowies.com/my-mowies/gentequehacecine •El apoyo de la Escuela Nacional de Cine https://enacc.co/
43 minutes | Aug 16, 2022
EP126: Motion Design & VFX Composing con Sergio Rincón
El episodio 126 de Gente que hace cine tiene como invitado a Sergio Rincón, colombiano radicado en New York, Motion designer y VFX Compositor. En los últimos años ha participado en películas como Doctor Strange en el multiverso de la locura, Hawkeye, Uncharted, Yo soy Grut, entre muchas series y películas que describen una muy prometedora carrera en el universo de los efectos visuales. Vamos precisamente a hablar de cómo un diseñador gráfico se fue convirtiendo con esfuerzo y arriesgo en integrante de esos grandes departamentos de VFX que se arman para la producción de películas de Hollywood. Hablamos de su día a día, y de los flujos de trabajo de un oficio del que no habíamos charlado hasta este episodio en Gente que hace Cine. Si es la primera vez que entras, te doy un abrazo grandote y te invito a que te suscribas para que tu dispositivo anuncie la llegada de cada nuevo episodio, si ya nos conoces, sabes que lo único que tienes que hacer es ajustarte los audífonos, y alistarte para una buena charla en la que hacemos lo que más nos gusta: aprender de cine, conversando con sus creadores. ¡Comencemos! Para más info de Sergio Rincón: https://www.imdb.com/name/nm12012475/ https://www.youtube.com/watch?v=XgaxWYE0M_U Este episodio es posible gracias a: •Nuestra productora Gente que: https://www.instagram.com/gentequeproductora/ •El patrocinio de Umaña y asociados Abogados https://umanaasociados.com/ Dirección: Calle 69A#9-66 Teléfono: 3043366049 E-mail: contacto@umanaasociados.com Instagram: @umanaabogados Facebook: @umanaasociadosa LinkedIn: Umaña & Asociados Abogados •El amor y confianza de nuestros amigos y amigas en Patreon (Nicolás Segura, Marco Antonio Ramírez, Diana Piñeres y Felix Riaño). Apóyanos como ellos desde 1 dólar https://www.patreon.com/gentequehacecine •El apoyo de Mowies, gracias a quienes tenemos nuestra videotienda de renta y compra de películas colombianas. Aquí te dejamos el link: https://www.mowies.com/my-mowies/gentequehacecine •El apoyo de la Escuela Nacional de Cine https://enacc.co/
64 minutes | Jul 31, 2022
EP125: Un documental para contar la familia y su tránsito con Angélica Cervera
Angélica es la directora del documental "Si Dios fuera mujer", que nos presenta a Laura, de 9 años, que ha hecho un tránsito de género y se prepara para su primera comunión. La vemos jugar, cantar, bailar, incluso enojarse y llorar junto a su familia, quienes a pesar de la incertidumbre le brindan el amor que le permite expresar libremente lo que es: una mujer. Si Dios fuera mujer es una de las pocas películas que abordan el tema de las infancias en tránsito, así que te invito a una conversación muy cercana que quiero regalarte para que te animes a ver la peli, pero también a conocer un poco más de una directora que luego de 5 años de trabajo, de investigación y rodaje, nos trae una nueva peli para nuestro entorno. ¿Ya te ajustaste los audífonos? El episodio 125 e Gente que hace Cine, inicia aquí. Para más info de Angélica Cervera: https://www.proimagenescolombia.com/secciones/cine_colombiano/peliculas_colombianas/pelicula_plantilla.php?id_pelicula=2871 Este episodio es posible gracias a: •El patrocinio de Umaña y asociados Abogados https://umanaasociados.com/ Dirección: Calle 69A#9-66 Teléfono: 3043366049 E-mail: contacto@umanaasociados.com Instagram: @umanaabogados Facebook: @umanaasociadosa LinkedIn: Umaña & Asociados Abogados •El amor y confianza de nuestros amigos y amigas en Patreon (Nicolás Segura, Marco Antonio Ramírez, Diana Piñeres y Felix Riaño). Apóyanos como ellos desde 1 dólar https://www.patreon.com/gentequehacecine •El apoyo de Mowies, gracias a quienes tenemos nuestra videotienda de renta y compra de películas colombianas. Aquí te dejamos el link: https://www.mowies.com/my-mowies/gentequehacecine •El apoyo de la Escuela Nacional de Cine https://enacc.co/
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag Stitcher Studios
Privacy Policy Terms of Service Your Privacy Choices
© Stitcher 2023