stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes
Merch

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

Gente de Proyecto

10 Episodes

15 minutes | Jan 11, 2021
#10: Social Project Institute - Ernesto Mondelo
Nuestro fundador Ernesto Mondelo cuenta que inicia una nueva aventura llamada The Social Project Institute. No te pierdas este episodio en el que relata cuáles son sus motivaciones y las oportunidades de crecimiento que ve para el desarrollo de América Latina y el mundo entero. 
24 minutes | Oct 7, 2020
#9: El poder de las habilidades ¿blandas? - Nicolás Gadda Thompson
Nicolás G. T. es un pensador, escritor y periodista de 42 años. Trabajó muchos años como freelance en medios nacionales e internacionales. Se especializó en relatos históricos y mitológicos relacionados a la navegación, las migraciones marítimas, las conquistas legendarias y la expansión del hombre sobre la tierra. Con el tiempo, se especializó en el rubro “entrevistas a personajes insólitos”. Nicolás estudió Ciencias Biológicas (en la UBA), Fotografía Creativa (Escuela de Andy Goldstein) y Acompañamiento Terapéutico (o AT, en INEBA). Ejerció muchos años como fotógrafo en eventos sociales y como AT en diversos internados psiquiátricos (especialista en acompañar a pacientes violentos y niños con fuertes trastornos generales de desarrollo, los mal llamados “niño problema”). También es buzo rescatista, timonel de embarcaciones a vela y surfista. Vivió 2 años en Europa, 1 año en la India y 6 meses en Australia. En sus últimos 20 años trabajó en no menos de 30 rubros distintos; fue obrero de la construcción, camarero, reparador de barcos en astilleros, baby sitter, recepcionista, administrativo y pintor de brocha gorda (también fue remunerado como muralista artístico), entre muchos otros oficios.En el 2010 fundó Baco A.C., una asociación (aún activa) dedicada al fomento y desarrollo del Arte en Argentina. En el 2017 fundó -y actualmente es el coordina- CoCoS (Construcción de Consenso para la Sustentabilidad), un emprendimiento de triple impacto para promover la mirada sistémica, el pensamiento regenerativo y las herramientas de Negociación colaborativa en el mundo corporativo (incluyendo empresas B y start-ups), en el sector público y en el tercer sector. Ubuntu es uno de los servicios más importantes que ofrece CoCoS. Nicolás es miembro activo de la Comunidad B de Consultores de Impacto. Pertenece al movimiento Argentina Conversa y asesora como experto en Sustentabilidad y Facilitación de mesas de diálogo en varios programas y proyectos, privados y estatales. Nada de esto es tan importante para él como el hecho de considerarse ciudadano del mundo, explorador de espíritu y librepensador. Su recorrido recién empieza. La pasión que lo moviliza: el cambio de paradigma hacia una Sociedad más justa, auténtica y sustentable. Su expertiseCombina de manera integral su conocimiento y experiencia en materia de: ●      Salud mental: acompañar pacientes psiquiátricos en el proceso de la reducción de su angustia a través de la presencia y la escucha.●      Consultoría B de triple impacto: como consultor, se especializó en acompañar empresarios y equipos de trabajo en la transición de sus modelos de negocios, procesos y prácticas tradicionales, a aquellos que generan valor y rentabilidad a través de la aplicación de una mirada y estrategia sistémica y sustentable.●      Docente de Negociación Creativa y Construcción de Consenso - Facilitador de mesas de diálogo: como miembro del equipo de CoCoS, maneja las herramientas y metodologías diseñadas, enseñadas y aplicadas por el MIT-Harvard Public Disputes Program, entidad académica que respalda oficialmente a CoCoS.●      Todos los oficios y experiencias laborales combinadas: “el que aprieta poco, abarca MUCHO.” Mirada integral por excelencia. Humildad, empatía, respeto por los saberes en todas sus manifestaciones.
7 minutes | Sep 3, 2020
#8: La profesionalización de la Gestión de Proyectos - Antonio Nieto Rodríguez
En 2018, Antonio Nieto Rodríguez participó en una sesión de #GenteDeProyecto en video, su formato original. En aquella ocasión hablamos con él sobre la profesionalización de la Gestión de Proyectos y cómo los directores de proyecto han evolucionado con el fin de que la profesión cuente con la acreditación necesaria para llevar adelante el desarrollo de América Latina. No te pierdas esta pequeña cápsula informativa con Antonio Nieto Rodríguez. 
28 minutes | Aug 10, 2020
#7: La evolución del éxito en los proyectos - Pablo Lledó
Desde 1995, Pablo ha guiado el desarrollo de proyectos de negocios enorganizaciones internacionales alrededor del mundo, ha coordinadoprogramas de capacitación para ejecutivos, ha iniciado compañías y haayudado a empresas a alcanzar sus objetivos estratégicos a través deproyectos.Luego de trabajar como analista financiero de proyectos en Towers-Perrin Inglaterra,Pablo se convirtió en un emprendedor, fundando seis empresas que van desde el retailhasta los servicios financieros y consultoría. En la actualidad Pablo es el Director decuatro de esas empresas, con experiencia no sólo en el éxito, sino también en el fracaso,adaptabilidad y reinvención.Ha publicado más de diez libros sobre Gestión de Proyectos, incluyendo su “bestseller”Director de Proyectos. Ha realizado capacitación y consultorías a más de 20.000ejecutivos en 20 países en empresas tales como: P&G, Visa, Telefónica, IBM, Repsol,Shell, Esso, KPMG, Accenture, Price Waterhouse, Taca, Copa, Santander, Zurich,Microsoft, Colgate, Coca-Cola, Pepsi, Hotel Intercontinental, Credomatic, Petrobrás, etc.Ha escrito artículos y ha sido entrevistado por medios de prensa internacional (radios,revistas, blogs), incluyendo PM Network ® , PMI Today ® , and PMI Credential Passport.Pablo posee un Master of Science in Project Analysis (University of York - Inglaterra);MBA en Dirección de Proyectos (Universidad Francisco de Vitoria - España); MBA enNegocios Internacionales (Universitat de Lleida - España); Licenciado en Economía(Universidad Nacional de Cuyo - Argentina); PMI Leadership Institute Master Class; PMP;PMI-ACP; Program on Negotiation (Harvard Law School) y Role of the Director Award(Institute of Directors - Inglaterra).Ha sido seleccionado como expositor en varios congresos Globales y Regionales delProject Management Institute (PMI), recibiendo el PMI Distinguished Contribution Awarden el 2012. Además, ha sido Director del Capítulo PMI Buenos Aires (2009-2010), yfundador y primer presidente del Capítulo PMI Nuevo Cuyo (2011). Ambos capítulosrecibieron el “PMI Chapter of the Year Award” durante su trabajo como voluntario. Hasido Director de PMI Educational Foundation (2015-2020) y su Presidente en el año2020.Casado y papá de tres varones, se mantiene activo practicando deportes y acciones devoluntariado como entrenador de rugby y colaborador de una Fundación que previene ladesnutrición infantil.Ernesto Mondelo es director y co-creador de la metodología Project Management For Results (PM4R) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
25 minutes | Jul 11, 2020
#6: La gran oportunidad para la innovación y la inversión social - Maria Laura Tinelli
En este episodio, Maria Laura Tinelli habla sobre las oportunidades para Latinoamérica en materia de inversión social y la innovación en situación de crisis. Maria Laura Tinelli es Directora de Acrux Partners, Miembro del Directorio Global Steering Group on Impact Investment, Chair of the Argentine National Advisory Board on Impact Investment y Co Fundadora de la Red Latinoamericana de Pago por Resultados y el Latin SIF.
16 minutes | Jul 4, 2020
#5: Inversión Social de Impacto - Alejandro Álvarez von Gustedt
Alejandro Álvarez von Gustendt fue entre 2012 y 2016 el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Europa. Como representante de la oficina en Madrid, manejó la relación del banco con 17 gobiernos e instituciones de la Unión Europea, así como otras organizaciones internacionales como la OECD y la Secretaría General Iberoamericana, entre otras.Ernesto Mondelo, nuestro anfitrión, es director y co-creador de la metodología PM4R del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 
19 minutes | Jun 29, 2020
#4: Convertir emociones negativas en positivas para la negociación - Andrea Finkelstein
En el episodio de hoy nos acompaña Andrea Finkelstein, Entrenadora en Negociación y Resolución de Conflictos. Mediadora y Negociadora en conflictos privados y públicos. Consultora Senior en el fortalecimiento de equipos de trabajo. Directora de la cátedra “Negociación, Mediación y Resolución de Conflictos”. Entrenadora en Negociación y Resolución de Conflictos. Realizó sus estudios de Derecho en la Universidad de Buenos Aires y se especializó en Filosofía jurídica, materia que dictó durante años en la misma universidad. Más tarde se forma en Negociación y Mediación con distintos entrenadores norteamericanos. Cursó la especialización pedagógica de formación de formadores (UBA) y se formó en gestión de cursos en línea. Profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de Palermo.
21 minutes | Jun 19, 2020
#3: Aprender de los miembros de un equipo - Roberto Toledo
En este episodio nos acompaña Roberto Toledo y nos cuenta sobre sus inicios en la Gestión de Proyectos y su visión a futuro tras la pandemia mundial del Covid-19. Roberto Toledo es Instructor, Consultor y Speaker en Dirección de Proyectos y Ejecución de la Estrategia con más de 20 años de experiencia. Socio Director de Alpha Consultoría. Coordinador y profesor del Diplomado en Administración de Proyectos en el ITAM e instructor del Banco Interamericano de Desarrollo. Miembro activo del PMI desde 2012, en donde actualmente tiene el honor de servir como miembro del Consejo Directivo a nivel mundial.PMP certificado por el PMI (2002), Certified Company Director por el Institue of Directors del Reino Unido, Certified SAFe Program Consultant con una Maestría de Administración del ITAM y Arquitecto por la Universidad Iberoamericana, Roberto ha impartido cursos y conferencias de su especialidad a más de 18,000 ejecutivos en 15 diferentes países. Ernesto Mondelo es director y co-creador de la metodología Project Management For Results (PM4R) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
20 minutes | Jun 13, 2020
#2: Blandos con la persona, duros con el problema - Francisco Ingouville
¿Qué competencias son necesarias para negociar efectivamente? En este episodio, nuestro experto invitado nos cuenta sobre su experiencia como mediador. ¡No te lo pierdas! Francisco Ingouville (1954) es Licenciado en Comercialización UADE y MPA de Harvard University donde cursó un master en 1996 como Mason Fellow, concentrando sus estudios en negociación, mediación y construcción de consenso. Mientras vivió en el área de Boston, fue mediador en los juzgados de Massachusetts, profesor del Program for Young Negotiators, y colaborador de las organizaciones Consensus Building Institute y Conflict Management International Group.Actualmente es mediador, asesor en negociaciones y profesor en países como EEUU, Venezuela, Costa Rica, Ecuador, Holanda, Uruguay, Paraguay, y Chile al servicio de organizaciones como Naciones Unidas, Harvard University, Fundación Ambiente y Recursos Naturales, Fundación Futuro Latinoamericano, Banco Mundial, BID, Shell, FLACSO, y otras. Su libro sobre negociación “Del Mismo Lado” fue publicado por Grijalbo Mondadori en 2001 y editado en inglés Sage Publications, Una nueva versión ampliada en español salió bajo el nombre de “Relaciones Creativas” en Editorial GAE.Nuestro anfitrión, Ernesto Mondelo es director y co-fundador de la metodología Project Management for Results (PM4R) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 
14 minutes | Jun 3, 2020
#1: Organizaciones que aprenden - Adrián Cottin
¡Te damos la bienvenida a nuestro podcast Gente de Proyecto! En el primer episodio contamos con la participación del reconocido facilitador de facilitadores, Adrián Cottin. Adrián es un facilitador profesional de alto impacto, Conferencista Internacional, competente Coach personal y de negocios. Formado profesionalmente en programación neurolingüística – P.N.L. y experto en educación corporativa y desarrollo organizacional. Respetado y solicitado internacionalmente. He servido con éxito a clientes e instituciones en los cinco continentes, colaborando en producir importantes cambios en personas y organizaciones. Sigue a Adrián en Twitter: @pcottin.Nuestro anfitrión, Ernesto Mondelo es director y co-fundador de la metodología Project Management for Results (PM4R) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag Stitcher Studios
Privacy Policy Terms of Service Your Privacy Choices
© Stitcher 2023