stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes
Merch

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

Junkie » Gastronomicast

30 Episodes

55 minutes | Jun 3, 2015
GASTRONOMICAST #030
Nuevo episodio de Gastronomicast, con Mariana recién desempacada de su triunfal aparición en Morelia en Boca 2015 y Toño recién desempacado de… de… bueno, de la sala de TV de su casa, donde estuvo viendo episodios repetidos de The Shield y comiendo Cheetos. Nos acompañan Denise Díaz y Eugenio Larrínaga, creadores de Tomás, Casa Editora de Té. ¿Pero qué hace una "casa editora de té"? Tienes que escuchar el episodio, la respuesta no es tan sencilla… pero el resultado es genial. Si no entiendes la explicación acerca de la diferencia entre un té y una infusión, no debes ni presentarte a votar este fin de semana, ignaro. La ceremonia del té y sus peculiaridades locales. Digamos que es algo más complicado que echar una bolsita de La Pastora en agua caliente y abrir un paquete de Triki-Trakes. Cualquiera puede hacerse aficionado al té, pero no cualquiera puede certificarse como sommelier de té. Nos brindaron una clara explicación sobre la camellia sinensis, porque nuestros invitados se dieron cuenta de inmediato que nosotros sólo conocíamos a Camelia La Tejana. ¿Cuánta cafeína tienen los distintos tipos de té en comparación con el café? El "viaje mágico y misterioso" que dio origen a Tomás, un establecimiento dedicado al té en cuerpo y alma. El arte de hacerte un té a la medida. Pásele Güerita nos instruye cómo comprar té. No "comprarte", hay un espacio de por medio. Unas cuantas recetas En Tres Patadas que usa hojas de té como ingrediente. ¡Impresiona a tus visitas con ella! El Placer Culposo revela el lado obscuro de nuestros invitados, e implica añadir papas Sabritas molidas a un taco: el Denise Special. La Última Cena se decantó por los sabores sencillos y francos: frijoles y arroz. Y pedimos La Cuenta para saber qué se vende bien en Tomás y qué debes ordenar en tu próxima visita. Descárgalo, escúchalo, recomiéndalo y visita a nuestros invitados, ¡no te arrepentirás!
62 minutes | May 8, 2015
GASTRONOMICAST #029
Trabaja un Gastronomicast medium rare, con espinacas a la crema y puré de papas al ajo asado. Maridaremos con una Mundet blanca, para que no se descarrile este tren de mame. Tras múltiples promesas incumplidas como las del Partido Verde, al fin le extendimos una atenta invitación al chef Abel Hernández, capo de capos a cargo de Eloise. De las bofetadas y el desafío a la autoridad, a los topes frente a la estufa. "¡Baloo, Baloo, ya suéltalo!", y otros episodios de violencia escolar que forjan a los chefs del mañana. Los inicios tortuosos del restaurantero independiente de por sí son duros, pero son peores cuando te dicen que "están todos los permisos"… y no, no están. La mafia de las empacadoras de embutidos en México: tragedia en dos actos. Cómo poner un exitoso restaurante gay por accidente. El nacimiento de Eloise, un afortunado cúmulo de coincidencias que dio origen a uno de los mejores restaurantes del país. Aprende todo lo que necesitas saber de trufas en el Pásele Güerita. Abel comienza un servicio con 9 empleados y se queda con 2 al final en un Momento Ramsay de proporciones bíblicas. Los Quiebres no traen un par de placeres etílicos muy civilizados… y una vergonzosa aparición del Captain Morgan. El Placer Culposo se torna grotesco cuando Mariana menciona la Paleta Payasita (anatómicamente correcta). ¿Tacos de canasta empalmados? Idea revolucionaria. Toño inventó una nueva fusión de comida chatarra: El Estegosaurio. Posiblemente lo rebautizará como El Twinkygozaurio. La Última Cena de Abel fue inspirada por un episodio de Prison Break. Parcialmente. Y en La Cuenta, Por Favor: cinco platillos que uno tiene que probar en Eloise.
58 minutes | Apr 17, 2015
GASTRONOMICAST #028
Este Gastronomicast es más bueno que el pan. Nos referimos al alimento a base de masa horneada, no al partido político. [MENSAJE PAGADO] Como poner ingredientes dentro de un pan puede evolucionar a la categoría de arte, charlamos con José Miguel García, quien justo lleva años confeccionando esos manjares en su Barraca Valenciana. Una vergonzosa anécdota que confirma lo que muchos ya sabían: Mariana suele invitar a comer a Toño a lugares que están cerrados, por política de ahorro. ¿Es José Miguel el "Doogie Howser" de las escuelas gastronómicas? Como una buena torta va mejor cuando se acompaña con una buena cerveza, el invitado se ha dado a la tarea de abrir una tienda dedicada a quienes quieren fabricar sus propias chelas, de todo a todo: Tu Chela DF. Y claro, si no sabes hacer cerveza… José Miguel te enseña. Descubre cómo. El enorme desafío de renovar el negocio familiar y convencer a tus papás de que es lo correcto. El Gastro Geek hace una "deconstrucción" de una torta perfecta. No, no es la de milanesa. A nuestro invitado no le pegan de gritos unos chefs pelagatos: ¡a él le pegaron de gritos los mismísimos Ferrán Adriá y Joan Roca! ¿Quién dijo que un trago amargo es desagradable? Los Quiebres prueban lo contrario. El Placer Culposo de José Miguel no sólo es fácil de conseguir y MUY comercial: también desafía el paso del tiempo. La Última Cena de nuestro invitado es un gran muestrario de deliciosos platillos preparados por nuestros genios de la gastronomía. Pero su postre no tiene complicaciones. Y… Las cinco cosas que tienes que probar en Barraca Valenciana, con cervezas para maridar cada una de ellas. Recuerda compartirnos en tus redes sociales, calificarnos en iTunes, comentar y probar lo que te recomendaron nuestros invitados, ¡no te arrepentirás!
61 minutes | Apr 11, 2015
GASTRONOMICAST #027
Nuevo Gastronomicast, satisfaciendo más antojos extraños que el 7-Eleven enfrente de la casa de Snoop Dogg. En este episodio… Nos acompaña un hombre que ha hecho una profesión de su afecto por la comida y la bebida: Pedro Reyes, editor adjunto en Travel+Leisure México y bon vivant de altísimo nivel (aunque le va a los Pumas). Pedro nos deleita con un anecdotario variado y sabroso, como buen menú de merendero, donde lo mismo navega por las aguas embravecidas de la haute cuisine que por los remansos apacibles de Las Muertortas. Nos preguntamos si Yisus Craist probó alguna vez las carnes de Sonora. ¡Habemus nueva sección! En Los Quiebres, el invitado canta loas patriarcales a esa ancestral libación conocida como "Cuba de Bacacho". Una interesante postura sobre los Placeres Culposos. Y un desafortunado incidente al confundir gelatinitas Art con acondicionador Vanart. En fin, prepárense para una variación interesantísima a la guajolota dulce. El taco de ojo: experiencia gastronomocular. El Boing de manzana tiene un vocero cuya devoción compite con la de ISIS por decapitar gente. En Tres Patadas: un aguachile de camarón tan simple que hasta un diputado juvenil del PAN podría prepararlo. ¡Y una receta extra, por no dejar! Pedro se avienta La Última Cena integrando "pacholas" a su menú. ¿Inusitado? Sí. ¿Delicioso? Sin duda. Karne Garibaldi, ¿por qué escriben "carne" con "k"? Y en La Cuenta, Por Favor, se rompe el récord de recomendaciones para comer increíble en toda el país.    
59 minutes | Mar 26, 2015
GASTRONOMICAST #026
Nuestra segunda temporada recibe a su primer invitado, un hombre que ha dominado a más criaturas del mar que el mismísimo Aquaman: Emmanuel Zúñiga, chef de los restaurantes Lampuga. Y hay que decir que nos obsequió uno de los mejores episodios hasta este momento. La fama de Lampuga como el mejor lugar para comer pulpo en la Ciudad de México fue ganada a pulso, así que Emmanuel decidió compartir algunos de sus secretos para poder prepar a estos moluscos como todo un crack culinario. ¿Cómo no experimentar un Momento Ramsay cuando se manejan tres restaurantes y 135 empleados? La mano izquierda para tratar clientes infernales es algo que no enseñan en las escuelas de gastronomía. "Echando a perder se aprende" es una de las mejores lecciones a la hora de preparar pescados y mariscos. La experiencia de humildad que representa regresar al servicio cuando has preparado MUY bien a tu staff de cocina. En Pásele Güerita aprendemos a tratar con el pescadero del mercado, una habilidad más apreciada que saber karate en prisión. Tres especies marinas que deberías estar comiendo, ¡YA! La sección del Placer Culposo está más terrible que nunca. Incluye flan, para que se den una idea. ¿Qué ordenará nuestro chef invitado en La Última Cena? Disfruten nuestra nueva sección. Los cinco platillos que debes ordenar en Lampuga. Debes disfrutar de la Semana del Pulpo. A menos que seas un pulpo, entonces debes tener mucho miedo de lo que vamos a decir. Y… Un libro que hasta el presidente de este país va a leer de cabo a rabo. Descarga, escucha, disfruta, comparte y recomienda otro episodio del podcast que iTunes Store calificó de "existente". Bueno, y de ser muy divertido, para ser justos.    
54 minutes | Mar 20, 2015
GASTRONOMICAST #025 – Nueva temporada: ¡Pinchi Cumple!
¡Estamos de regreso! GASTRONOMICAST estrena su segunda temporada y festeja el cumpleaños de Mariana en una misma emisión. Y claro, ustedes están invitados. Recabamos sus peores experiencias cumpleañeras con el hashtag #PinchiCumple… y leemos sus dolorosos testimonios. Toño pone la muestra con una anécdota que incluye decepción culinaria, la receta del original Taco de Pardo, una traición a la confianza por parte de la familia y lágrimas sin fin. Bullies forjados en el Montessori: ¿los peores del planeta? Si te pusieron el cuerno y aparte pagaste tu propia comida de cumpleaños… no sabemos qué decirte. Mariana quiere ocultar su viaje en el crucero "Quinceañeras a Bordo". La triste experiencia del cumpleaños laboral en el que nadie se da cuenta de que es tu día especial. Amigos del norte: necesitamos la receta del tradicional "sandwichón" y la rosca de verduras.¿Asaltado en tu cumpleaños? Alguien allá arriba te odia, muchacho… No festejen sus cumples en un table dance, tengan un poco de dignidad. Los Placeres Culposos de los cumpleaños infantiles. Historias de desengaño en el Six Flags El tétrico pastel de Sanborns es aberrante, pero uno de los titulares de este podcast LO AMA. El Chapo de Sinaloa y su bigote cantando Las Mañanitas… ¡Qué momento! Y docenas de relatos de terror relativas a sus festejos. Gracias por descargar, escuchar, compartir y recomendar el podcast número uno de su categoría en iTunes.
21 minutes | Mar 15, 2015
GASTRONOMICAST #024
La cuenta regresiva para nuestra segunda temporada va a tope, pero aquí les dejamos otra joyita grabada en Paralelo Norte, Monterrey. ¿Qué hay más espectacular que asar una vaca entera de 300 kilos durante más de 20 horas? Pocas cosas, y pocos hombres tan calificados para esa labor que Dante Ferrero. El chef detrás de los restaurantes Neuquén responde las preguntas de Mariana Orozco y Guillermo Ysusi respecto a lo que encierran el fuego y la brasa, con toda la autoridad que otorga la experiencia. Un argentino casado con una mexicana se reinstala profesionalmente en la Sultana del Norte. ¿Cómo adaptarse? La receta En Tres Patadas para que todo mundo se coma las verduras sin rechistar. El parrillero manda, y hay que atenderlo como a un rey: él decide lo que se come, al fin y al cabo. La cinta negra para un experto en asados se otorga al poner un animal completo en el fuego, y… 6 cortes y vísceras que tienes que poner sobre las brasas, ¡AHORA! Descarga, escucha, comparte, recomienda y paladea con un buen tinto, ¿por qué no?  
45 minutes | Feb 11, 2015
GASTRONOMICAST #023
El multipremiado podcast para tragones sigue vivo (pese a los excesos de fin de año), y aquí traemos otra probadita para ustedes: Mariana Orozco e Issa Plancarte se toparon en el Festival Cocina Transversal con la brillantísima Zoraya Robles, una mexicana ejemplar que literalmente le ha cambiado la imagen a los profesionales de la cocina de nuestro país (y a Mariana también, que ya es meritorio). Así como "la cáscara guarda al palo", podemos decir que "la filipina identifica al cocinero", así que Zoraya aplicó una filosofía de orgullo nacional a filipinas, delantales y toda clase de prendas que se pasean por las cocinas de México y el extranjero. Aprende cómo es que Zoraya Robles Diseño está aplicando programas de apoyo social que no solo dan trabajo a nuestros artesanos, sino que fomentan la creatividad y el arte. Como los programas del gobierno, PERO ESTOS SÍ FUNCIONAN. Una combinación de salado/dulce en El Munchie que nos demuestra, una vez más, que la regionalización de los esquites es uno de los grandes valores de la comedera en nuestro país. Y en La Cuenta: cinco delicias yucatecas que no puedes morir sin haber probado antes. Recuerda descargar, escuchar, compartir y comentar el podcast en redes sociales, ¡ustedes son nuestro pan y nuestra sal!
40 minutes | Dec 13, 2014
GASTRONOMICAST #022 – SLP: Feria de Productores
Gracias a iTunes por premiarnos como uno de los mejores nuevos podcasts del año. Entre todas esas brillantes producciones, ¡somos la opción más apetecible! Seguimos compartiendo episodios grabados durante nuestros viajes recientes, y en esta ocasión regresamos al evento de Cocina Transversal 2014 en San Luis Potosí para charlar con algunos productores locales. Mariana entrevistó a su tocaya Mariana Moreno, de Quesos Tinajuelas: una empresa de mujeres dedicadas a producir auténticas caricias para el paladar. ¿Queso de cabra nacional producido con las más puras técnicas francesas? Así es, y con un sabor fenomenal. También hubo oportunidad de conversar con Rubén Alférez de Cactus Alférez, quien se dedica a aprovechar nopales y sus derivados con las mejores preparaciones locales. El incomprendido queso de tuna y sus apetitosas variantes. El nopal y sus frutos tienen más propiedades que los de Grupo HIGA… y con mucho más honestos, claro. ¿Quieres saber cómo conseguir algunos de estos fenomenales productos y apoyar a nuestros compatriotas? Escúchanos. Recuerda descargar, escuchar, compartir y comentar el podcast en redes sociales, ¡ustedes son nuestra mejor ayuda!    
18 minutes | Oct 29, 2014
GASTRONOMICAST #021 – Paneada 14
El episodio especial de Gastronomicast sobre la #paneada14 está aquí. Bueno, es un episodio compacto, pero te servirá de mucho para elegir el mejor Pan del Muerto del Distrito Federal y área metropolitana. Un grupo de tragones se juntó en el restaurante Costanza de Polanco para probar 25 diferentes panes de muerto, sí, leíste bien, 25 panes diferentes. Aquí no se admitieron alérgicos al gluten ni a partidarios de la dieta vegana. Tres horas de prueba, panes que fueron llegando poco a poco acompañados de un chocolate caliente hecho por el chef Pasquale, que nos permitió sopear el pancito de muerto para así elegir nuestros tres favoritos. Cocineros, periodistas, nutriólogos, médicos, ingenieros, corredores y varios personajes diferentes fueron los invitados a esta comelitona de muerte. El único requisito era llevar un pan diferente de la lista, hambre y ganas de reír a carcajadas. Busquen sus panes de muerto de confianza y avísenos cuál le gustó más . Los esperamos en la #rosquiza15 pa' desquitar la cuesta de enero.
43 minutes | Oct 24, 2014
GASTRONOMICAST #020 –¡A turistear por SLP!
¡Nuevo episodio de Gastronomicast, el primer podcast libre de gluten! Bueno, técnicamente no es el primero, pero sí el primero en pregonarlo, así que esto nos otorga ventaja. En esta ocasión… Mariana Orozco se lanzó al Festival Internacional Gastronómico de San Luis Potosí 'Cocina Transversal', acompañada de su gatillera de confianza Issa Plancarte. Como buen par de chilangas, Mariana e Issa tuvieron que recurrir a un talento local para orientarlas en todo lo que ofrece San Luis Potosí. Tuvieron el buen tino de hablar con Rosi Gutiérrez, quien sabe más de turismo del estado que lo que Blue Demon sabe de llaves luchísticas. Enchiladas potosinas, tacos Camila, Zacahuil huasteco, gorditas ferrocarrileras… intenta no salivar con las descripciones, por favor. La bien ganada fama de los chocolates Costanzo. Una ruta mezcalera que debes recorrer en tu próxima visita a SLP. ¿Cuánto tiempo necesitas para visitar los puntos más interesantes del estado? Creemos que dos semanas no alcanzan. ¿Qué es una Marranada y por qué entró de lleno al Placer Culposo?, y… Once lugares que no puedes perderte en tu proxima visita a San Luis Potosí. ¡Descárgalo, escúchalo, califícalo, compártelo, comenta! Ya sabes, lo de costumbre.
67 minutes | Oct 3, 2014
GASTRONOMICAST #019 – La Primera Cita
Nuevo episodio especial de Gastronomicast… ¡completamente armado por ustedes, los escuchas! Dedicamos más de una hora a hablar sobre lo que se debe hacer y lo que se debe evitar en una primera cita. Y agárrense: está de miedo, gracias a que ustedes nos revelaron todas sus buenas y malas experiencias al respecto. El arte de elegir el restaurante apropiado para la primera cita. Etiqueta básica para no pasar por inculto pocopaseado. Platillos que constituyen trampas mortales para la pasión. Maniobras de auténtico "pro", y otras que te delatan como un patético novato. ¿Cómo te vistes para cenar con alguien por primera vez? El sutil método para indicarle a tu cita que tiene perejil en los dientes. Comentarios que están de más. Prontuario sobre las formas apropiadas de conducirte con los meseros. ¿Quién paga la cuenta? ¿Y cómo? Y docenas de hilarantes anécdotas sobre las experiencias de nuestros conductores y podscuchas sobre primeras citas de toda índole. Este episodio es un clásico instantáneo, ¡descarga, escucha, comenta, diviértete y recomiéndalo!
62 minutes | Sep 9, 2014
GASTRONOMICAST #018
¿Alguna vez te han tratado mal en un restaurante o bar? Seguro que sí, pero también creemos que tú no conoces tus derechos como consumidor. Por fortuna invitamos a Carlos Martínez Velázquez, de Central Ciudadano y Consumidor, quien nos comparte sus experiencias previas en PROFECO y en este portal de servicios para aconsejarnos sobre la forma correcta de de hacer valer la ley a la hora de la papa y el pisto. ¿Sirve quejarse de un mal servicio en redes sociales? Claro que sí, pero quizá lo estás haciendo mal. La Cultura de la Queja: nos urge adoptarla, siempre que sea de la manera apropiada. ¿Cuáles son los siete derechos de los consumidores y cómo exigirlos? Los oscuros casos de extorsión a restauranteros por internet. La mercadotecnia nos juega chueco a la hora de calcular contenidos nutricionales en México. Una manifestación de odio a las velitas de pastel que se vuelven a encender. La desgarradora anécdota de Toño Brokovich vs El Coronel Sanders. Carlos se somete al Placer Culposo con un aporte francamente godinezco. ¿Comía Fritos el general Lázaro Cárdenas? Una crítica mala leche al chef 'Dimi' Palazuelos. La excelente receta En Tres Patadas sólo requiere 5 ingredientes e impresionaría al más curtido. 8 secretos para que tus reclamos como consumidor sean respetados. Mariana dice que el penne es pasta corta. Sólo si está circuncidado, claro. Y muchas otras estupideces más. Pero gracias a Carlos sí hubo contenido, así que éntrenle como si fuera la botana dominical.
65 minutes | Aug 5, 2014
GASTRONOMICAST #017
Hora de limpiar tu paladar con otro refrescante episodio de Gastronomicast… Vuelve a visitarnos el célebre importador de cervezas y columnista de El Financiero Guillermo Ysusi, quien comparte sus experiencias como asiduo visitante al corredor Tijuana-Ensenada-Valle de Guadalupe. Memo hizo su último viaje a este interesante destino en plena Luna de Miel, así que lo estuvimos molestando constantemente con chistes de índole sexual pues nuestra edad mental está atrapada en los catorce años. ¿Cuál es la mejor época para visitar Baja California Norte con planes gastronómicos? Los papás de Marianita le inventaron un destino llamado "El Espinazo del Diablo" para justificar sus ausencias en el día de su cumpleaños. Qué triste. Experiencias atascadas comiendo en las carretas de Ensenada. El Valle de Guadalupe y su producción local es el próximo viaje con el que debes consentir a tu tragón interno. "Cómo convertir a una vegetariana en tres sencillos pasos - Módulo 1: Tocino". Toño no está de acuerdo en que la gente hable mal de la toronja. La teoría de que comer sesos es buena para la inteligencia porque "algo se queda". Las vacas local, el gluten y el chupacabras son cortinas de humo. No sabemos para qué, pero de que lo son, lo son. Secretos para recorrer las vinícolas como todo un pro. Cuatro casas de vinos que debes conocer cuanto antes, y… Las tres cervecerías bajacalifornianas más interesantes.
53 minutes | Jul 7, 2014
GASTRONOMICAST #016
Muéranse de coraje, discípulos de la dieta paleo… este Gastronomicast es más bueno que el pan. Olvídense de Madero y Cordero: el líder nacional del pan es nuestro genial invitado, Carlos Ramírez Roure, de Sucre i Cacao Pastisseria. ¿Cómo se inicia alguien en las artes panaderas? A juzgar por el anecdotario de Carlos, a punta de sacrificio, sangre, sudor y lágrima. Y algo de harina, imaginamos… Nuestro invitado confiesa que tuvo a alguien llamada "Matilde" en la cajuela del coche encerrada durante meses. ¿Y LAS AUTORIDADES QUÉ HACÍAN? El pan de Sucre i Cacao es tan, tan bueno… que hizo quebrar a una taquería, una cafetería y un gimnasio de spinning, por mera vecindad. El extraño misterio de la desaparición de las panaderías tradicionales. Cantamos las loas del birote tapatío. Sin albur. Al fin hacen su aparición los Takis con Salsabritas en el Placer Culposo. ¿Qué es el dichoso "pan artesanal"? Gastro Geek tiene la respuesta. Un Momento Ramsay que casi provoca un incidente diplomático. Cinco cosas en las que tienes que fijarte a la hora de comprar pan, y… Los esenciales que debes probar cuando visites Sucre i Cacao Pastisseria. Recuerda visitarnos en iTunes Store, calificarnos con mucha estrella y reseñar este podcast. Si lo haces, te ganarás nuestra admiración y amistad eterna, que no es cualquier cosa.
57 minutes | Jun 27, 2014
GASTRONOMICAST #015
Un refrescante episodio de Gastronomicast, el podcast que come y bebe como el mismísimo Dionisios… sin cruda que le haga sentir remordimiento. Vuelve a la cabina Mario Medina 'El Treque', juez internacional de cervezas y dueño de 'El Bebián', ayudándonos a educar el gusto con una cata cervecera. Para redondear el quorum, Carlos Millet y Luis Pérez, sus ídolos del podcast Cazagoles, participan en la cata y descubren que hay un mundo más allá de la Tecate Light. ¿Por qué es importante la elección del vaso a la hora de probar cerveza? Probamos espectaculares productos artesanales mexicanos: Evans Premium Lager Black, Agua Mala: Marea Roja y Belcebú: Perro Loco. Escucha nuestras impresiones al respecto de estas maravillas embotelladas. La cabina estaba más que eufórica pues Mariana trajo para el maridaje unos soberbios scones de chocolate y tocino. CHOCOLATE Y TOCINO JUNTOS. HISTERIA COLECTIVA. Secretos para degustar cervezas como todo un experto. Y… El Treque se encarga de echar por tierra algunos grandes mitos en cuanto a esta ancestral y reverenciada bebida. Si te diviertes al escuchar este episodio la mitad de lo que nosotros nos divertimos al grabarlo, significa que la pasaste bomba. ¡Salud! Y no te olvides de compartir el link con todo el que se deje (y hasta los que no se dejen).
50 minutes | Jun 17, 2014
GASTRONOMICAST #014
Cerramos nuestra serie 'Morelia en Boca' con un podcast final que en realidad fue el primero que grabamos. Larga historia. Lo importante es que es un resumen perfecto de la experiencia gastronómica michoacana. Lucy Huerta nos sirve de guía por varios destinos memorables de nuestro viaje, además de que perdona al asno de Toño por perder el podcast que ya había grabado para el FIC Morelia. Reflexionamos sobre las maravillasos invenciones de la chef Lucero Soto en Lu Cocina Michoacana: el destino OBLIGADO al visitar Morelia… y nuestros anfitriones durante el fin de semana. ¿Qué son los "Gaspachos" (con "s") y por qué constituyen un desayuno de campeón? Entendemos las diferencias entre corundas dulces y saladas, uchepos y los tamales tradicionales. A punta de zamparnos varias órdenes. Los tacos del Carnalito, la mejor forma de adentrarnos en un tour tragón. Una visita espontánea de la Finísima Esposa Grace, aficionada al vino y al chocolate. Y a Finísima Persona, el más imperdonable de sus hábitos. El relato de la visita a la Meca de las carnitas: Quiroga, Michoacán. Pocas cosas nos han dejado privados del habla como comer ahí, sin exageración alguna. Nieves de pasta: no, no te preocupes, ningún plato de ravioles resultó afectado por su elaboración. Y… Experiencias mezcaleras sin ton ni son, por parte de gente que no conoce la mesura (EJEM *Mariana* EJEM). Con esto concluye nuestra presencia en Morelia, pero recuerden que trajimos muchos regalos para ustedes y muy pronto les diremos cómo llevárselos a casa. No olviden compartir el podcast y calificarlo en iTunes, ¿eh?
51 minutes | Jun 9, 2014
GASTRONOMICAST #013
Después de nuestro episodio más compartido hasta la fecha, les traemos otra joya grabada desde Morelia en Boca 2014, con más delicias para el paladar (mezcal) y mejores estrategias para fortalecer la industria de la gastronomía (consumo local). Y con muchas risas, para no perder el ritmo… Nos acompaña Ahmed Ozsu, quien además de ser un tipazo es un auténtico "hombre del renacimiento": exitoso entrepreneur (con Tata Mezcalería y Tatita Mezcalería), microcervecero debutante (Malora), promotor de iniciativas comerciales inteligentes (#PrefieroLocal) y cazador profesional de vasolotes (luego les explicamos). Para llevar la conducción nos ayuda Lucy Huerta, nuestro ángel de la guarda en el viaje y conocedora incomparable de la riqueza gastronómica michoacana. Historias de borrachos: Mariana se puso a "degustar" probaditas de mezcal y se acabó las existencias de un restaurante. No llegará a los 35 años, garantizados. Nuestra memorable visita a Tata Mezcalería, acompañada de platillos salvajemente deliciosos y libaciones dignas de los dioses. Una idea sabia: deja de comprar TODO en la tienda de cadena y comienza a favorecer al tendero independiente. Tu paladar te lo agradecerá, dicen los promotores de #PrefieroLocal. ¿Es el vasolote una criatura mitológica o una delicia local? Discutan en grupos de tres. Las enormes deficiencias de los esquites chilangos contra las variedades "del interior". 5 mezcales michoacanos que TIENES que probar. 5 productos de Morelia que no puedes dejar de consumir en tu próxima visita (o encargarle a quien vaya). ¿Qué es "la cata del beso" y por qué es tan efectiva para degustar mezcales? Nuestro experto nos explica. Una curiosa historia de queso cotija, jueces italianos y botellitas "de contrabando". Y… La tortilla que se convirtió en un pasaporte. Todos estos episodios han sido auténticas joyas, así que no dejes de escucharlos y compartirlos. ¡Salud y buen provecho!
45 minutes | Jun 6, 2014
GASTRONOMICAST #012
Nuevo episodio de Gastronomicast, grabado en Morelia en Boca 2014 y celebrando por todo lo alto con la presencia de una de las bodegas ancestrales no sólo de México, sino de todo el mundo. Nos acompaña Jorge Trejo, de Casa Madero, quien además de ser docto en materia vitivinícola sabe explicarle todo con claridad al par de micos semientrenados que conducen el podcast. Un factoide que debes saber: hace 15 años el 97% de los vinos mexicanos se exportaba a mercados donde sí lo apreciaban. Hoy en día el 93% se queda aquí. La historia de conquistadores españoles que en 1597 buscaban oro en un valle y se toparon con parras silvestres, dando origen a vinos que le traen premios a nuestro país a manos llenas. ¿Por qué el malinchismo en torno a los vinos? Aquí hallarás una explicación sabia… y las mejores formas de combatirlo. Hacemos un recorrido por todas las medallas y distinciones de los vinos de Casa Madero, y nos preguntamos si habrá forma de contagiarle un poquito de ese éxito a la desangelada Selección Mexicana. Estos vinos nos emocionan tanto que la Finísima Esposa se metió espontáneamente a cantar sus glorias. El afortunado accidente de un vino que nos conquistó por completo: Cosecha Tardía. ¿Qué tan bueno es? Una mujer que se había negado a beber vino en 27 años se bebió botella y media en su cumpleaños. Vinos rosados: ¿por qué el estigma? En La Cuenta Por Favor: Jorge nos recomienda cinco vinos de su sello que arman una cava instantánea perfecta para cualquier ocasión. Maridajes ideales de nuestros vinos favoritos. Y… Vino con frijoles: el eslabón perdido de la gastronomía… y sin embargo, es posible. Este es uno de nuestros episodios ESENCIALES, así que descárgalo, disfrútalo, califícalo y compártelo. ¡No te arrepentirás!  
33 minutes | Jun 5, 2014
GASTRONOMICAST #011
  Desde Morelia en Boca 2014, en el mismísimo Michoacán, nuevo episodio de Gastronomicast… con más sabor que nunca. Nos honra con su visita Jeffrey Shults, un gringo que fue conquistado por la naturaleza michoacana y que ahora se ha vuelto conquistador a la inversa con cerveza artesanal del más alto nivel: La Brü. La historia de una Imperial India Pale Ale que se manufacturó como regalo de cumpleaños y terminó ganando la medalla a la mejor cerveza de México. ¿Qué cerveza hace el maridaje perfecto con las mejores carnitas del mundo? Un Momento Ramsay que da dolor nada más de escucharlo. ¿Toman micheladas los maestros cerveceros artesanales? La respuesta te sorprenderá. Tips para marinar carne asada, En Tres Patadas. ¡Y mucho más! Recuerda visitarnos en iTunes, calificarnos con cinco estrellas, dejarnos un comentario y participar en la discusión con tus preguntas y comentarios. Y MUY PRONTO: detalles para ganarte un six pack con las seis variedades de La Brü… ¡sólo para conocedores!
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag Stitcher Studios
Privacy Policy Terms of Service Your Privacy Choices
© Stitcher 2023