stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes
Merch

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

The Fartlek Athletics

56 Episodes

44 minutes | Feb 9, 2023
Episodio 57 Fartlek Talks: Fedra Luna Sambrán
A Fedra Luna Sambrán talento le sobra: tiene 26 años y ya cuenta con una medalla de plata en los Iberoamericanos, una victoria en los Juegos Odesur, entre otras victorias resonantes, además de un puñado de récords nacionales y sudamericanos, los últimos logrados en apenas quince días, tanto en los 1500m como en los 3000m indoor, un lugar que eligió para demostrarse -probablemente sin saberlo- a ella misma que estaba nuevamente en un estado de forma excelso. Sin embargo, lo que le faltaba a Luna Sambrán, que eligió el pueblito de Soria para afincarse (su lugar en el mundo) junto a su pareja, el también corredor chileno Carlos Díaz del Río, era la paz necesaria para reconciliarse consigo misma, para volver a conocerse y adaptarse a aquello que no podía controlar. Desde su proceso exterior con los resultados deportivos hasta lo más profundo e introspectivo, como el hecho de haber tocado fondo y pensado en dejar de correr, de todo eso conversamos con Fedra en un nuevo episodio de los Fartlek Talks.
60 minutes | Jan 13, 2023
Episodio 56 Fartlek Talks: Rosa Godoy
En el primer episodio de Fartlek Talks del 2023, converse con una de las mejores y más versátiles corredoras argentinas de todos los tiempos, Rosa Godoy. De un pasado prolífico en la pista y en la calle, en donde sostuvo durante años récords nacionales desde 5000m llanos a medio maratón, y en el que representó al país en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y en el Mundial de Londres 2017, Rosa hizo un punto de inflexión con la pandemia: dejó de “pasarla mal” para disfrutar, pasó de considerar dejar de correr a descubrirse como corredora de trail a los 40 años sin abandonar por completo la ruta. Su capacidad de reinventarse al punto de encontrarse por sorpresa con un presente auspicioso que la llevó a otro mundial, al de montaña, en Tailandia. Hablamos de cómo la perspectiva que le dio la montaña modificó su punto de vista de las cosas, de su etapa competitiva que aún conserva y la mantiene entre las mejores cada vez que hay un disparo de salida, del estado del atletismo argentino en general y del trail en particular, de su top de momentos inolvidables en el atletismo y de la importancia de vivir el día sin perder el propósito de correr, como lo hace desde que comenzó y a pesar de la presión del alto rendimiento: corre porque le gusta correr, y porque al fin y al cabo lo que queda no son los resultados. Después de sumar mas de 200 kilómetros semanales durante su etapa en la pista y la calle, hoy se da el lujo de descansar un día a la semana y va día a día. La experiencia y sabiduría de una corredora que sigue siéndolo, quizá hoy más que nunca, como una mas. 
59 minutes | Nov 18, 2022
Episodio 55 Fartlek Talks: Conversaciones sobre la temporada de maratón 2022
El epílogo de la temporada de grandes maratones de otoño que cerró con Nueva York y culminará con Valencia fue una gran excusa para conversar con mi amigo Felipe Delarraechea, director de la revista The Last Lap. Además de nuestras percepciones, opiniones personales y algún que otro análisis sobre las distintas actuaciones del calendario de maratón, se colaron otros temas como la influencia de las súper zapatillas, el fabuloso ascenso de las mujeres en el maratón, el manejo de la presión y la mentalidad de Eliud Kipchoge.
62 minutes | Oct 14, 2022
Episodio 54 Fartlek Talks: Marianela Balinotti
En una conversación que disfrutamos mucho, conversamos con Marianela Balinotti, una corredora aficionada que en el último maratón de Buenos Aires se convirtió en la tercera mejor argentina en carrera. Detrás de ese resultado se esconde un profundo proceso de aprendizaje y autoconocimiento que incluyó enfrentar, pero sobre todo abrazar, miedos, inseguridades y trastornos de salud mental. Mar, como la conocemos sus amigos y el ambiente del running argentino, es también conocida por no temerle a fallar e intentarlo las veces que sea necesario.    Sin embargo, en el proceso reciente durante el último año y después de la pandemia, Marianela dejó de sentir que corría por un peso para volver a disfrutar ("¡a partir del kilómetro 30 en Buenos Aires dejé de mirar el reloj!") mientras sigue descubriendo, como ella dice, hasta dónde puede llegar. El maratón, el lugar que ocupa el running en su vida, su entrenador, su compañero, su manera de vivir y de correr. Su experiencia personal.
55 minutes | Sep 23, 2022
Episodio 53 Fartlek Talks: Felix Sanchez
En el episodio #53 de los podcasts Fartlek Talks conversamos con Felix Sánchez, con seguridad, uno de los corredores más queridos de Argentina, que este domingo dejó de lado el overol de pacemaker para ponerse el suyo propio, el del atleta. Que lejos de renegar de su condición de corredor devenido en elite, no reniega de su oficio fuera del atletismo, se enorgullece al hablar de su templanza y aplomo y nos cuenta cómo es lidiar con la presión de las figuras a las que suele asistir como “liebre”, además de sus condiciones natas de liderazgo. También se pone serio al hablar de la necesidad de crear proyectos para que “Todos tiremos para el mismo lado, para que crezcamos todos”. Muestra su capacidad para adaptarse a las distintas circunstancias y dice que uno de los principales problemas del atleta argentino es que “siempre piensa a corto plazo, sólo en el momento”. Este atleta de 35 años que viene de ser el mejor argentino en el Maratón de Buenos Aires con 2:16:50 y que previamente corrió en 1:05:20 el medio maratón, dice que está listo para “ser un poco más egoísta” y pensar en él: “Mi ideal es hacer un 80/20, 80% pensando en mejorar yo y 20% si puedo seguir ayudando a los demás”. Porque sí, Felix siempre seguirá hablando por él, pero también por sus compañeros, algo así como la voz del pueblo.
54 minutes | Sep 9, 2022
Episodio 52 Fartlek Talks: Ignacio Erario
A los 26 años, Ignacio Erario acaba de escribir su propia página en la historia del atletismo argentino y un capítulo en los libros sudamericanos. A pesar de que suene caprichoso empezar por esas 1:02:12 que empleó en el medio maratón de Buenos Aires y que lo ubican tercer argentino all-time, Ignacio construyó -y sigue haciéndolo- un camino lleno de subidas y bajadas pero sobre todo mesetas, en un entorno de clima seco y montañoso en su Mendoza natal. Además, Erario, que nos atendió desde el frío Uspallata entre turno y turno, viene de ganar los 5000m en la Copa de Clubes con 14:20, y también de representar a Argentina en el Campeonato Iberoamericano que se disputó hace algunos meses en España. En esta conversación, empezamos a desandar esos resultados que no son más que eso, fruto de una convicción personal en abrazar los procesos, mientras sigue conectándose con lo más importante para mantenerse enraizado, no sin continuar trabajando duro en la búsqueda de sus sueños. También hablamos sobre sus referentes en el atletismo, de la importancia de tener “maestros” en este deporte, de su generación de corredores, de los próximos objetivos y de mucho más.
40 minutes | Aug 12, 2022
Episodio 51 Fartlek Talks: Maria Paz Milani
En el Episodio 51 de los podcast Fartlek Talks conversamos con María Paz Milani, atleta argentina que con solo 21 años ya cosechó un récord nacional en salto en largo, representó a Argentina en distintos campeonatos juveniles y hoy está en pleno proceso de formación y aprendizaje en la Universidad de Nevada, en Estados Unidos. En un transfer entre freshman y sophomore, Paz ya tuvo su primer semestre compitiendo frente a las mejores. Quiénes son sus referentes en la disciplina, cómo fue la adaptación a la NCAA y cuáles son las similitudes y diferencias con el deporte argentino, qué le gustaría para su carrera, la importancia de sus mentores en su desarrollo como atleta y qué piensa a la hora de encarar la fosa antes de saltar. 
74 minutes | Jul 21, 2022
Episodio 50 Fartlek Talks: Especial Oregon 2022 con Juan Luis Barrios
Junto a la leyenda del atletismo latinoamericano, Juan Luis Barrios, analizamos esta primera parte del Mundial de Atletismo Oregon 2022, con el foco puesto en las actuaciones tanto de pista como de calle, factores decisivos como el psicológico y también el espíritu colectivo que llevó a los atletas a la consagración. Juan Luis, un atleta mexicano con un extenso palmarés entre finales olímpicas y mundiales pero también medallas en campeonatos iberoamericanos, nos da su perspectiva de la presión que afrontan los deportistas en estas instancias, además de una visión exquisita y muy técnica de las diferentes tácticas de carrera. También, hablamos de lo que puede venir y arriesgamos algunos pronóstico para lo que queda del campeonato que se disputa hasta el 24 de julio en Hayward Field.
42 minutes | Jul 8, 2022
Episodio 49 Podcast Fartlek Talks: Felipe Nery Chavez
En el Episodio 49 de Fartlek Talks conversamos con el santiagueño Felipe Nery Chavez, que ostenta dos récords (por ahora, no homologables). Es uno de los atletas más queridos de Argentina y de eso estamos seguros, pero además posiblemente tenga el récord mundial en correr 10k con un cabestrillo en su hombro. Mucho antes de ese episodio por el que se hizo conocido y en donde corrió los 10 kilómetros en 29:41, Nery insistió en creer en sus sueños, incluso frente a las adversidades y los obstáculos, como criarse sin cubrir algunas necesidades básicas en su Santiago natal. El último fin de semana, corrió y ganó el Medio Maratón de Santiago del Estero "La Ciudad Corre", cubriendo los 21 km en 1:05:21, récord de su provincia. Más allá de esos resultados, hablamos sobre su vida, lo que soñó y sueña para su carrera deportiva, su presente y sobre sus próximos objetivos. 
78 minutes | Jul 2, 2022
Episodio 48 Especial Fartlek Talks: Gonzalo Zapata
Gonzalo Zapata tiene 43 años y una historia de vida, como corredor pero sobre todo como persona, marcada a fuego por el maratón, en especial el Maratón de Boston, del que conversamos mucho en este programa. Lleva más de 18 corridos alrededor del mundo, completó las seis majors y su mejor marca personal es 2:32, sin embargo, lo que más le dejó haber corrido -y seguir corriendo- es un sentido de pertenencia con un propósito, es la posibilidad de la auto trascendencia a través de causas que emprendió después de darse cuenta que para él, correr era mucho más grande que esos 42 kilómetros. Emprendió un libro, una fundación y hoy ayuda a distintas empresas en la búsqueda de los cambios de hábitos a través de su empresa We Move Chile. De eso y de mucho más hablamos con Gonzalo en este, un podcast muy especial.
42 minutes | Jun 17, 2022
Episodio 47 Fartlek Talks: Antonella Guerrero
En el episodio 47 de los Podcasts Fartlek Talks, conocemos y conversamos con Antonella Guerrero, una de las atletas de fondo con mejor presente de Argentina, que viene de ganar y de protagonizar carreras que forman parte de un mítico circuito en nuestro país, como Fiestas Mayas y La Carrera del Vidriero. Con un pasado reciente en el medio fondo, Antonella, que además estudia en en el profesorado de Educación Física de la Universidad de La Matanza, nos cuenta sobre su estado de gracia, su capacidad de disfrutar del momento presente y de cuáles son sus próximos objetivos, con la distancia como enfoque principal. También hablamos sobre la importancia de tener un entrenador que pueda marcar el rumbo, y de la huella que dejó el medio fondo en su incipiente carrera, entre muchos otros temas. 
52 minutes | May 27, 2022
Episodio 45 Fartlek Talks: Antonio Poblete
Antonio Poblete es el invitado de hoy en Fartlek Talks, los podcasts de The Fartlek. El atleta mendocino viene de meter una colección de momentos de antología: en un mes ganó el medio maratón de La Pampa, acaba de ganar una medalla de plata en el Campeonato Iberoamericano también en medio maratón con una de sus mejores marcas en la distancia y viene de ser tercero en los 10k de Fiestas Mayas. Algunas horas después de haber llegado desde Buenos Aires a su San Rafael natal, y a punto de volver a su otro trabajo como administrativo en una oficina de transporte, conversé con Antonio sobre el momento que soñó pero que nunca imaginó que podía llegar. Su preparación para el Ibero, la transición del trail a la calle, sus fortalezas y debilidades y por qué cree que llevar una vida llena de obligaciones fuera del running puede ayudarlo a sobrellevar los momentos de su carrera deportiva. ¡Que disfruten del podcast!
52 minutes | May 13, 2022
Episodio 44 Fartlek Talks Podcast: Karina Fuentealba
Bienvenidos al episodio 44 del podcast Fartlek Talks, hoy con una invitada especial y que desde ya les cuento que nos va a inspirar: Karina Fuentealba. Inoxidable y más vigente que nunca, Karina conversó con nosotros para contarnos desde cómo descubrió que lo que quería hacer era maratón hasta sus entrenamientos, la maternidad y lo que quiere inculcarle a sus hijos, su gen de corredora de la Patagonia y muchos otros temas. Fuentealba, una experimentada corredora de pista, dice que está en pleno proceso de aprendizaje en el maratón, distancia que la consagró campeona argentina recientemente, en La Pampa, en donde además ganó con su mejor marca personal, 2:47:35. Mientras grabábamos la charla, le llegó otra noticia: después de mucho recorrido, fue convocada a la selección nacional para el Sudamericano de Maratón, que se correrá el 22 de mayo en Paraguay. Los invitamos a compartir con nosotros ese recorrido. Que disfruten de este podcast.
61 minutes | Mar 25, 2022
Episodio 43 Fartlek Talks: Dylan Van Der Hock
En el episodio 43 de nuestros Fartlek Talks conversamos con Dylan Van Der Hock, uno de los atletas argentinos más prominentes de los últimos años. Medallista sudamericano, campeón nacional y mundialista U23 en 2021, en Kenia, Dylan es conocido parcialmente, además, por una historia de sacrificios para poder correr. Su vida dio un giro el año pasado cuando desde Nairobi tomó un avión para estudiar en la Universidad Bautista de California. Sin embargo, para llegar a Riverside, en donde está estudiando inglés y compitiendo para las divisiones inferiores de la NCAA, Dylan tuvo que hacer mucho más que vender frutos secos y su ruta comenzó mucho antes, en la pandemia. De cómo una tarde en Cachi y después de haberse quedado afuera de la primera oportunidad de beca decidió aprovechar su última chance para traspasar las fronteras y animarse a cumplir un sueño. También charlamos sobre su emocionante experiencia en el Mundial de Kenia, de cómo se adaptó a Estados Unidos, de la importancia de estudiar y de su tenacidad para competir, desde los 3000m con obstáculos hasta los 10.000m. También nos contó de su resiliencia para soportar los días en donde dejar de correr era una realidad cada vez más acechante. Su presente en la Universidad Bautista de California, sus próximas metas, su realidad frente a la de sus compañeros y anécdotas de todo tipo, con una idea sobrevolando la conversación, la necesidad de que el deporte argentino vuelva a darles oportunidades a todos.
55 minutes | Mar 17, 2022
Episodio 42 Fartlek Talks: Florencia Milanesi
En el episodio número 42 de nuestros Fartlek Talks, conversamos con Florencia Milanesi, atleta y kinesióloga argentina, que hace algunos años decidió darle alas a sus sueños, como a ella le gusta decir, para volar a España en una incesante búsqueda como corredora pero también como persona. Después de ganar Patagonia Run hace algunos años y de clasificar a los GPS Sudamericanos, no supo hasta el 2020 que el running iba a ser su mejor aliado en el tiempo más difícil que le tocó vivir y que la cambió para siempre, la pandemia. Florencia trabajó en terapia intensiva COVID en su Neuquén natal y después de lágrimas y de mucho enojo, lo superó para tomar nuevos rumbos, nuevas experiencias. Hablamos de todas esas transformaciones, de sus próximos objetivos, del mensaje en sus redes sociales, de su versatilidad para correr desde trail a pista pasando por el cross, y de mucho más. Que disfruten de la historia de Florencia. Algunas de sus frases más destacadas: “En pandemia trabajé como terapista intensiva, algo para lo que no estaba preparada, no me imaginaba haciendo eso pero tuve que aprender. Me salvó la pista, terminaba gritando y llorando” “Quiero explotar al máximo mis años como atleta. Mi sueño es ser internacional como corredora” “En España son especialistas, se respetan las temporadas y a nosotros eso nos viene bien” “La pandemia me enseñó a estar cerca de la muerte, pero también a amar la vida” “La única libertad que tenemos es cómo vamos a tomar las cosas que nos pasan”
67 minutes | Mar 10, 2022
Episodio 41 Fartlek Talks: Matias Silva
En el episodio 41 de nuestros Fartlek Talks, conversamos con el fondista chileno Matias Silva, que acaba de correr el maratón de Sevilla en 2:14, en su debut en la distancia. Matias, que viene de ser un corredor de pista dos veces medallista sudamericano en sub 23, en los últimos tiempos sufrió algunos episodios personales que sumados a la pandemia lo obligaron, con sus 28 años, a re configurarse y a madurar en todo sentido. Tan solo en 2021 tuvo una alucinante experiencia como guía de la leyenda chilena Cesar Valenzuela en los Juegos Paralímpicos, cambió de entrenador y se fue con el prestigioso español Jerónimo Bravo y comenzó un proceso a largo plazo que lo depositaría en el siguiente capítulo: el maratón y su universo. De eso, de cómo gestiona y convive con el dolor, de la importancia de la paciencia y la persistencia, de la necesidad de la experiencia propia en un maratón y de mucho más sobre el running pero también sobre la vida, conversamos con Matias.
62 minutes | Dec 16, 2021
Episodio 40 Fartlek Talks: Jose Zabala
En un nuevo episodio de los Fartlek Talks, el número 40, conversé con José Zabala, un prodigioso mediofondista argentino que a sus 22 años ya tiene un currículum cargado de lo que podrían decirse éxitos, siempre rozándose con los mejores de Argentina pero también de Latinoamérica y de Europa. Sin embargo, José cuenta que su mayor tesoro hoy es el proceso, que su objetivo es disfrutar y que se sacó la presión de representar al país, de competir en grandes torneos y que hoy vive como lo que es, un honor y a tope, dejando que sus piernas decidan por él. Hablamos sobre sus objetivos para el próximo año, entre los Juegos Odesur, la Milla de la Quinta Avenida en Nueva York y el sueño latente de estrenarse en medio maratón.  Reciente medallista panamericano sub 23 en Cali, ganador de la Milla Urbana en Buenos Aires, dueño de una de las mejores marcas argentinas de 1500m de todos los tiempos y también poseedor de registros que lo ubican en el top ten all time en otras distancias (3:40 en 1500m; 8:04 en 3000m; 13:56 en 5000m), habla de su etapa de autoconocimiento post pandemia, de su madurez como corredor pero sobre todo como persona. Con un tono reflexivo, maduro, lleno de templanza y con ganas de seguir aprendiendo, nos cuenta sobre aspectos técnicos de su sistema de entrenamiento, de la compleja experiencia en el Sudamericano de Guayaquil, de sus estudios, de la importancia de su familia y de su equipo, y nos confiesa qué es lo que quiere para 2022, el año en que dejará la categoría sub 23 para ahora sí, convertirse en mayor.
79 minutes | Dec 8, 2021
Episodio 39 Fartlek Talks: Dahyana Juarez
En un nuevo episodio de nuestros Fartlek Talks conversé con Dahyana Juarez, una de las atletas emergentes más destacadas de Argentina. Antes de ser campeona nacional de medio maratón, de debutar en el maratón con 2:49 hace unos días, en Córdoba, e incluso de triunfar en La Pampa a comienzos de este año, Dahyana tuvo que atravesar un duro proceso de maduración personal en el que no todo salió como esperaba, del que tuvo que reflexionar y hacer auto crítica, pero que finalmente cumplió con su objetivo; hacerla crecer. Hablamos sobre ese camino de aprendizaje, de su historia personal con el running, de sus entrenadores, de la maternidad y de los sacrificios que eligió y elige con tal de cumplir su sueño. Me contó sobre su primera experiencia en el maratón, hablamos de sus próximos objetivos y me confesó cómo le gustaría que la vean los demás. También conversamos sobre el episodio de violencia psicológica que la afectó cuando no corría para ganar, sino para liberarse y escapar. Que disfruten de este episodio, con ustedes, Dahyana Juarez.
47 minutes | Dec 1, 2021
Episodio 38 Fartlek Talks: Fabian Manrique
En el número 38 de Fartlek Talks, desde su Merlo natal en donde está entrenando para sus próximos objetivos y preparando una nueva gira europea, conversamos mano a mano con Fabián Manrique. Entre muchos temas, hablamos del impacto y la repercusión que tuvo haber ganado el medio maratón de Buenos Aires (con 1:04:43, una de las veinte mejores marcas argentinas de todos los tiempos), de cómo fue correr durante la pandemia, de sus aspiraciones y un costado oculto como futuro entrenador. Además, Fabian, uno de los mediofondistas argentinos más prolíficos de los últimos tiempos, cuenta qué significó y significa para él su ex entrenador Guillermo Roldan, habla de la necesidad de encontrar caminos de apoyo para el desarrollo deportivo en el atletismo, de su distancia preferida y también toca el tema de la fe, un compromiso inclaudicable en su carrera y en su vida. Que disfruten de este episodio. Sobre nuestro sponsor este mes Este Podcast es presentado por Cozy Sport, una de las mejores marcas deportivas de Argentina en el rubro ciclismo y triatlón, pero que también tiene accesorios para otras disciplinas, entre ellas el running. Estoy seguro de que muchos y muchas de los y las que leen este boletín también pedalean y, por qué no, también se atrevieron o les gustaría probarse en el triatlón. Cozy es una marca de Buenos Aires, Argentina, con alma deportiva desde 1983. Podes visitar su tienda ecommerce en este enlace y conocer la última colección 20/21 en este link. Reciben todos los medios de pago (hay un 15% off en toda la tienda y envíos gratis!) y hacen envíos a todo el país. Respondiendo este mail o enviándonos un mensaje privado en Instagram podes acceder a un código de descuento como respuesta.
73 minutes | Nov 25, 2021
Episodio 37 Fartlek Talks: Carlos Diaz Del Rio
Carlos Diaz es un corredor chileno de 28 años que gracias a varios títulos sudamericanos y buenas actuaciones en torneos mayores en la pista, deslumbró al continente en sus primeros años de desarrollo. Este año se decidió a cruzar definitivamente las fronteras para medirse con los mejores tanto en Estados Unidos como en Europa. Antes de eso, en plena pandemia representó a Chile en el Mundial de Medio Maratón de Polonia y consiguió el récord nacional. Corredor de medio fondo, Diaz ganó este año una carrera de 5000m en la competencia Trials of Miles organizada por Citius Mag, en Nueva York, compitiendo con varios de los mejores atletas del continente. Además, viene de hacer una preparación en Colorado y también acaba de competir en gran forma en el cross de Atapuerca que según dicen los que saben, es el mejor cross del mundo. Se afianzó en el fondo, coquetea con el medio maratón y se luce en el cross. De ese crecimiento deportivo y personal, del entrenamiento en pandemia, de cómo encara un proceso, de los récords y de mucho más hablamos en un nuevo episodio de Fartlek Talks, los podcast de The Fartlek. Que lo disfruten. Sobre su 2020 y 2021: "Hay años que uno tiene que enfocarse simplemente en competir, hay otros en que uno crece como persona. Este fue un año en el que crecí como persona. Aprendí bastante, abrí más las puertas para el próximo ciclo olímpico. Potenciarte a ti mismo y a la vez no perder de vista tu objetivo principal." Sobre el trabajo en equipo: "En España se respetan los ritmos, no se apuran los procesos. Es el trabajo en equipo lo que va a hacer que vayas mejor. A diferencia de Estados Unidos, en donde es más competitivo. Allá siempre se lucha por ser el mejor en cada entrenamiento, en cada long run. Compiten muy poco pero en alto nivel. Son metodologías diferentes pero en ambas se trabaja en equipo, hay que saber a qué va uno. Hay que conocerse muy bien. En Sudamérica no podemos acoplarnos 100% a ellos, pero si podemos tomar puntos que a nosotros nos van a potenciar." Sobre Latinoamérica: "No ha habido un salto en la mentalidad de los deportistas. Todavía estamos peleando por quién sale campeón nacional y en realidad no nos enfocamos en los objetivos de más arriba. Ese campeonato, como un sudamericano, simplemente es un paso, es una competencia preparatoria. Donde hay que lograr la curva es en el campeonato más importante. A nivel político no ha quedado claro tampoco que hay que intentar que los deportistas vayan a pelear por las medallas más grandes. Creamos techos, peleamos entre nosotros" Sobre sus récords nacionales: "La tecnología cambia, la ciencia del deporte avanza, las zapatillas. Entonces que una persona haya hecho un récord significa que pasó una barrera no tanto genética, sino que hizo cosas nuevas. De lo que yo hice el próximo récord de Chile tomará aprendizajes pero no hará todo lo mismo que hice yo, que cometí muchos errores. Hay que dejarles a la próxima generación un camino más seguro, y que si acaso van a querer experimentar nuevas formas de entrenamiento no repitan los mismos errores." Sobre su forma de entrenar: "Hacemos tres trabajos específicos en la semana, uno a umbral, un día de potencia y otro día a ritmo de velocidad. Lo importante en la época especifica es que intentamos hacer todos los trotes más rápidos. Lo que intentamos en las épocas no especificas es regenerar, buscamos mayor cantidad de base. En el periodo específico arrastramos todo un punto más arriba. Si trabajamos a umbral vamos a potencia, y de potencia hacía velocidad. Intentamos hacer entre 165 y 170 kilómetros por semana."
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag Stitcher Studios
Privacy Policy Terms of Service Your Privacy Choices
© Stitcher 2023