Eduardo Castañeda "220" - El Hiperhumanismo | Ep. 9
¿Qué es el hiperhumanismo? ¿Podría ser la ruta adecuada para el futuro de la humanidad?Sentarme a platicar con Eduardo Castañeda, más conocido como "220", fue sumamente interesante, y es que Eduardo es un filósofo y neuro-hacker que está trabajando en un concepto de desarrollo humano al que llama hiperhumanismo. Aunque no es un concepto completamente nuevo, sí busca enlazar el desarrollo de la tecnología con nuestro propio desarrollo humano.El hiperhumanismo se basa en 4 pilares básicos: Conciencia, Intelecto, Conocimiento y Racionalidad para llegar a ser un hiperhumano. El hiperhumano es aquél que sabe dominarse a si mismo, dominar su realidad y ayudar a construir la realidad de otros. Pero no con un objetivo egoísta, sino con el objetivo que el crecimiento individual tenga una colaboración en la comunidad, o como Eduardo dice: "A mí de nada me sirve volar, si vuelo solo".Además discutimos acerca de la necesidad de ser personas más racionales, pues cómo dice Carl Jung: "Pensar es difícil, es por eso que la gente prefiere juzgar". Del uso de la dialéctica para el aprendizaje y debate, y de lo que es la verdad y la realidad.Les recomiendo que entren a ver más acerca del trabajo de Eduardo Castañeda en su sitio donde encontrarán no solamente su trabajo como filósofo, sino también su trabajo como neuro-hacker por medio del audio: 2-2-0.online - Uriel Lizama--------------🎙 Acerca del programa:Entre Humanos es un podcast donde cada semana me siento a platicar con un humano distinto con conocimientos y experiencias interesantes. La idea es estimular al intelecto, aprender nuevas cosas y ver la vida desde diferentes perspectivas.Te invito a escuchar mis episodios en entrehumanospodcast.comSígueme en Facebook: https://www.facebook.com/entrehumanospodcast/Sígueme en Twitter: https://twitter.com/entrehumanospod