stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes
Merch

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

Emprendiendo con pasión

56 Episodes

6 minutes | Feb 15, 2022
Llegó el momento de despedir a tus clientes
¿Cómo podemos despedir a los clientes incómodos que en lugar de sumar le restan a nuestro negocio? ¿Cómo identificarlos? ¿Cómo decirles adiós sin que se ofendan y terminemos la relación comercial en los mejores términos? ¿Qué será lo que habrá fallado: no tienen clara mi propuesta de valor o simplemente no están listos para mi negocio? Un mal cliente puede reducir la rentabilidad de tu negocio y mermar la productividad de tu equipo. Antes de seguir "creciendo" con ese tipo de clientes es preferible que limpies tu base de datos y te quedes solo con los que sí quieren trabajar contigo y confían en tu experiencia y abrirte a nuevas oportunidades. @emprendiendoconp @lizzettediazp www.lizzettediaz.com #emprendiendoconp #ldcontenidos #podcast #clientes #marketingdigital --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/lizzette-diaz/support
6 minutes | Feb 10, 2022
Yo, tú y… ¿Nosotros?
Hoy que se celebra el Día de San Valentin y el amor flota por el aire entre cenas románticas, rosas rojas, mensajes de amor y detalles para sorprender a la persona que tanto amamos recordé un viejo garabato que escribí hace algunos años, después de escuchar la homilia dominical durante la cual el sacerdote se refería a la amenaza más grande que acecha a los matrimonios de hoy en dia. Algunos pudieran decir que la infidelidad, la falta de comunicación, la incompatibilidad de caracteres, los problemas económicos o simplemente que escogimos a la persona incorrecta como compañeros de camino. A decir verdad, pudiera ser cualquiera de las anteriores. Sin embargo, para mi la que representa la mayor amenaza en una relación es el egoísmo. Solo basta con escucharnos hablar para darnos cuenta de cuán egoístas estamos siendo con nuestra pareja. El yo, el mío, lo tuyo, se convierten en la barrera más infranqueable de la relación que nos une. Se nos olvida con mucha facilidad que, a partir del matrimonio, pasamos al nosotros y al nuestro. No es “mira cómo crías a tu hijo”, “tú verás como resuelves ese problema”, “eso no es asunto mío”, “aquí está lo que me corresponde aportar a la casa”, y más frasecitas como éstas. ¡No! Para nada, estamos mal, eso es imposible y nosotros no podemos seguir en ese juego absurdo que no nos lleva a ninguna parte. El día que decidimos dar el sí, también nos comprometimos con el otro a llevar juntos una vida, no una parte de nuestra vida, no un poquito de mi tiempo, no un poquito de las responsabilidades, no un poquito de mi afecto, decidimos estar juntos 100% en todo lo que representa unirnos en matrimonio. He escuchado con tanta frecuencia esta broma -que vergonzosamente también he hecho mía- que lo único que hace es evidenciar más cuán a la ligera estamos tratando nuestros matrimonios. Escucho amigas decir con toda naturalidad “lo mío es mío y lo de él también es mío, pero que no se meta en mis cosas” (yo también estoy allí, qué barbaridad); o qué tal estas otras “en mi casa se practica el Yoga y el Mantra: yo gasto y él man trabaja” o esta que aún es peor “mujer que no gasta, marido que no progresa”. Hasta ahora me reía a carcajadas cuando las escuchaba, pero realmente de bromas no tienen nada, es totalmente ridículo si quiera insinuarlo. Como es posible que las mujeres nos tomemos tan a la ligera los gastos y responsabilidades de la casa. Que bueno que el esposo se esfuerza y trabaja duro para suplir todas las necesidades del hogar, pero en lugar de tirar el dinero por la puerta de en medio, las mujeres deberíamos convertirnos en sus mejores administradoras. No podemos seguir tomando a la ligera el tema de las relaciones de pareja, ni volvernos tan egoístas e insensibles, sin detenernos a valorar lo que el otro hace por nosotros, es en definitiva el egoísmo el que nos amenaza con fuerza para quebrar nuestra relación. Tenemos que comenzar a pensar en nosotros, a decir en voz alta: lo nuestro, a cree y trabajar juntos en construir una mejor relación basada en ese principio de unidad que nos los enseña la misma Biblia desde el Génesis. Hay que recordar lo que se nos pide “dejarás a padre y madre para unirte, en un solo cuerpo, en una sola carne a tu mujer”. No dice que se sacrifique uno de los dos, o que cada uno trabaje por separado, ¡no! La ley es clara y a nosotros se nos ha “olvidado” obedecerla, quizás en este afán feminista para no sentirnos “controladas” por el otro, pensamos que, aunque vivamos juntos tener todo por separado nos hace realmente independientes y no es así. Esta reflexión me llega como anillo al dedo. Por años ha sido difícil para mí esta situación. Me casé a los 33 años, siendo madre soltera de una hija de seis, y habiendo comenzado a trabajar desde los 17 años. He sido una mujer independiente económicamente por décadas, sin rendirle cuentas a nadie y sin pedir autorización para gastar o no. --- Support this podcast: https://anchor.fm/lizzette-diaz/support
7 minutes | Aug 27, 2021
¿No sé qué hacer?
Si en estos momentos de tu vida ésta es la pregunta que ronda por tu mente quitandote el sueño, quiero que sepas que estás ante una de las más grandes oportunidades de crecimiento tanto a nivel personal como profesional, pues solo el que se cuestiona, se pregunta, se confronta y se atreve a mirar más allá de lo que su realidad le indica, es quien está listo para dar el gran salto, lo que significa, dejar su zona de comodidad para explorar nuevas opciones que le permitan redescubrir sus talentos y disfrutar sus pasiones. --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/lizzette-diaz/support
5 minutes | Feb 23, 2021
Las lecciones aprendidas
Realmente aprendemos de las lecciones diarias? --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/lizzette-diaz/support
6 minutes | Feb 9, 2021
El otro de los demás eres tú
Solo por curiosidad... te has preguntado quién es el otro de los demás? Yo nunca lo había hecho hasta que yo me converti en el otro de los otros. Muchas lecciones que aprender --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/lizzette-diaz/support
6 minutes | Feb 2, 2021
No preguntes, solo hazlo
“No preguntes, solo hazlo”, así solía decirme mi esposo cada vez que yo le preguntaba a alguien “¿Necesitas ayuda?” o cuando llegaban a casa y preguntaba “¿Te provoca comer algo o tomar algo?” a lo que Pedro siempre me decía “no preguntes solo sirve” y tenía razón. Durante el mes que estuvo en el hospital y luego de su fallecimiento el pasado 26 de diciembre, he aprendido numerosas lecciones, pero quizás la más importante es la que él trató de enseñarme y que ahora la vida me lo confirma: No preguntes, sólo hazlo. La solidaridad que mis familiares y amigos (muchos de ellos no tan cercanos) nos han brindado ante esta difícil y dolorosa situación que hemos enfrentado en casa me ha demostrado cuantas personas buenas existen a mi alrededor que sin preguntar han hecho que nuestros días sean más llevaderos. He recibido miles de mensajes y llamadas de apoyo en estos momentos, lo cual agradezco profundamente, preguntándome “¿Cómo te puedo ayudar?”, “Me dejas saber qué puedo hacer por ti”, “Si necesitas algo avísame” y saben qué, hay una gran diferencia entre los que preguntan y los que lo hacen. La verdad es que cuando uno atraviesa por una situación tan difícil lo último que se te viene a la cabeza es decirle a la gente: “sí apóyame con comida” o “necesito dinero” o “por qué no vienes a darme un abrazo”, porque son tantas cosas las que necesitas que ni siquiera sabes cuál es la más importante para decirle a la gente, especialmente sino estás acostumbrado a pedir. Estoy tan inmensamente agradecida con la vida por darme la oportunidad de entender la lección que Pedro siempre quiso que aprendiera, aunque para ello tuve que pasar por este momento tan inmensamente doloroso en el que he visto la mano de Dios extenderse para nosotros a través de la solidaridad de decenas de personas que sin preguntar nada simplemente se han hecho presentes: comida, dinero, apoyo emocional y espiritual, compañía. Hoy entiendo que de nada vale preguntar, si realmente tu corazón no está dispuesto hacer. No se trata de un formalismo social, en situaciones como éstas los formalismos no funcionan, porque no ayudan a nadie, excepto a ti mismo, para calmar tu conciencia y quedarte satisfecho con haberte ofrecido, pero no aportan nada al otro. Es mejor decir simplemente lo siento o enviar un mensaje de condolencia, pero si no tienes ninguna otra intención más allá de eso, no es necesario decir nada más. Volver a sentarme en la computadora a escribir mis Garabatos ha sido una de las situaciones más complejas que he enfrentado, pues Pedro amaba que yo escribiera semanalmente y él mismo bautizó este espacio hace 12 años cuando teníamos el periódico Sucesos y me animó a que escribiera mi columna quincenal. Les confieso que no ha sido fácil regresar a escribir, pero lo cierto es que esto lo hacía feliz a él y a mí también, así que éste será mi homenaje para él. Después de pensar y pensar en lo que debería escribir que me ayudara a canalizar mis emociones y aportara algo positivo a quienes me leen, se me vino a la mente esta experiencia de gratitud que se ha convertido en una de mis grandes lecciones de vida. A menudo solemos quedarnos solo con la intención, pero en realidad la gente que amamos o la que apreciamos, necesitan nuestra acción. La vida sería más sencilla y el mundo sería mejor, si lográramos poner en acción la solidaridad, la fraternidad y el acompañamiento, de una manera real. Por favor no se sienta mal si usted ha sido una de las personas que, como yo, solía enviar este tipo de mensajes, la intención no es hacer un reproche público o que se sienta mal, es simplemente un llamado a la reflexión, para que nos pongamos a pensar en cuanto realmente decimos y cuánto hacemos, el mundo necesita que hagamos más. --- Support this podcast: https://anchor.fm/lizzette-diaz/support
5 minutes | Feb 2, 2021
La naturaleza transitoria de las cosas
Aceptar la transitoriedad en todos los aspectos de nuestra vida, la cual quisiéramos perpetuar como parte de nuestra naturaleza humana luchando diariamente y de manera desenfrenada para que, cuando las cosas van bien, nada cambie, todo permanezca intacto, inamovible para siempre, es quizás una de las lecciones más difíciles que debemos aprender. De acuerdo a Tamara Levitt, autora de una hermosa meditación en la aplicación Daily Calm, la cual he adoptado como herramienta de ayuda para controlar la ansiedad y mi falta de sueño desde la gravedad de Pedro que terminó con su fallecimiento hace menos de un mes, en el Budismo tibetano hay una hermosa tradición que consiste en la creación de hermosos mandalas hechos de arena con colores brillantes. Un mandala es una obra de arte geométrica creada sobre una gran superficie plana y compuesta por miles de diminutos depósitos de arena colorida ordenados en un patrón increíble y complejo de líneas, curvas y formas concéntricas. El Mandala simboliza la complejidad del universo y su creación es una meditación en sí misma. Por tradición un grupo de monjes crea los mandalas con extremo cuidado, trabajando sin parar durante horas y dedicando días enteros para completarlos. A pesar de la gran dedicación que implica la creación de los mandalas y de la belleza de formas que se logra tras un largo esfuerzo, en el momento que quedan terminados, los monjes destruyen la asombrosa composición de los mandalas hechos a base de esa preciosa arena brillante. Una vez destruidos, se barre ceremoniosamente hasta el río para que las aguas se los lleven. Entonces la pregunta que podría surgirte es ¿Por qué los creadores de un mandala ponen tanto esfuerzo en construirlo solo para destruirlo luego de manera voluntaria? Aquí está la gran enseñanza es para recordarnos la lección de la impermanencia, es decir de que nada permanece para siempre, lo que es totalmente contrario a la naturaleza del ser humano, ya que nuestro instinto nos lleva a resistirnos al cambio, por eso nos la pasamos luchando en la vida intentando que nuestros hijos no crezcan, usamos todo lo que esté a nuestro alcance para luchar contra el envejecimiento, nos enfrascamos en relaciones sentimentales complejas e incluso dolorosas para que no terminen y cuando la muerte toca nuestra puerta nos arrastra en una profunda tristeza, de la que parece imposible escapar. No obstante, la transitoriedad es una ley de la naturaleza, donde todo se mueve, todo se transforma, así que entre más nos resistamos al cambio más difícil será nuestra vida. Como afirmó el líder espiritual Thich Nhat Hanh “no es la impermanencia la que nos hace sufrir, lo que nos hace sufrir es desear que las cosas sean permanentes cuando no lo son”, de esta manera tener presente la tradición de los mandalas de arena en nuestras vidas nos hace recordar que para seguir este viaje en paz, hay que abrazar la naturaleza transitoria de nuestra existencia, esforzándonos en no aferrarnos en aquellas que cosas que queremos que duren para toda la vida, sino en vivir cada minuto tan plenamente como puedas y dejarlas ir cuando lleguen a su fin de manera natural. Entender que todo cambia, que la vida es un proceso de transformación constante, que nada dura para siempre y que lograr amar y vivir en paz son realmente los grandes retos de nuestra existencia, se han convertido para mi en el nuevo faro que alumbra mi camino. No es fácil aceptar la trasformación de las cosas, pese a que todo a nuestro alrededor nos los enseña de manera natural: las estaciones del año, la salida del sol, la llegada de la noche, las Águilas, las mariposas, en fin. La simplicidad de la naturaleza intenta recordarnos diariamente esta lección pero estamos tan ocupados pretendiendo que podemos controlar todo, trabajando tan duro para que las cosas se den como queremos, que pocas veces nos detenemos a pensar en este punto tan sencillo como transcendental de nuestra existencia. --- Support this podcast: https://anchor.fm/lizzette-diaz/support
6 minutes | Feb 2, 2021
Llegó el momento de ajustar tus velas
El 2021 llegó, como todo nuevo año, cargado de muchas expectativas, esperanzas, fuerzas renovadas, un gran optimismo y las baterías recargadas. No importa cuán difícil haya sido tu 2020 o qué tan inesperado haya terminado, lo cierto es que ya pasó, quedó atrás, ahora tenemos que enfrentarnos a un nuevo calendario que traerá sus propios retos, poniéndonos en perspectiva ante una nueva realidad. Estamos justamente viviendo la última semana del primer mes del año y la incertidumbre acerca del futuro de nuestras familias y negocios se convierte, en muchos casos, en el “pan nuestro de cada día”. ¿Será que la pandemia continuará? ¿Será que la economía se recuperará? ¿Será que la vacuna funcionará? ¿Será que nuestro negocio sobrevivirá o nos tocará buscar una nueva alternativa? Hay miles de preguntas inquietantes que nos formulamos con frecuencia, abriéndole paso al miedo que nos visita por las noches robándonos la paz de vez en cuando. Es cierto, nada es igual, todo ha cambiado, y aunque parece que estamos viendo la luz al final del túnel con la llegada de la vacuna y un nuevo gobierno, la aparición de nuevas cepas de este impredecible virus nos hace dudar una vez más. No importa cuál sea el momento por el que estés atravesando ahora, solo nos queda una cosa por hacer: avanzar con fe, caminar hacia adelante y ajustar las velas de nuestro barco si es que queremos llegar a buen puerto. En momentos como los que vivimos la vida nos enfrenta a dos opciones: avanzamos o nos paralizarnos ¿Qué has decidido tú? Cada una de las pequeñas decisiones que tomamos diariamente nos llevan a una de esas dos direcciones, porque podemos levantarnos cada mañana para arrodillarnos ante Dios y darle la gracias por una nueva oportunidad, aunque tu alma se desgarra de dolor o levantarte cada mañana lleno de ira y soberbia para lamentarte por lo que no sucedió. La decisión es tuya. Hoy más que nunca estoy convencida de que no hay nada más difícil que darle gracias a Dios cuando te enfrentas a dolorosas pérdidas, pero al mismo tiempo me he convencido de que es la única manera de renovar tus fuerzas, recuperar la fe y abrazar la esperanza seguros de que aún el dolor también pasará. Cuando nos doblegamos ante él descubrimos que, si dejamos que sea el capitán de nuestro barco, las velas se ajustarán en la dirección correcta, aun cuando no conozcamos el destino final y el mar se muestre embravecido contra nosotros haciéndonos tambalear. Es precisamente en momentos tan desafiantes como estos donde corremos el riesgo de perder la paz, que no es más que la capacidad que tenemos los seres humanos de mantener la calma en medio de la tempestad, es la manera más hermosa en la que Dios nos muestra su misericordia y nos invita a centrar nuestro amor y fe solo en él. No estás solo (a), siente su presencia en cada momento de tu vida, incluso en aquellos donde creas que te ha soltado de su mano, porque nunca nos abandona. He experimentado tanto gozo y paz durante estos tiempos tan difíciles que hoy solo quiero compartir con ustedes este gran testimonio de amor. Hoy, 26 de enero, mi esposo cumple el primer mes de su partida a la morada eterna con nuestro padre celestial y aunque el dolor invade cada célula de mi cuerpo, la fuerza que me ha regalado Dios es inexplicable. Aun en medio de mi tristeza, de mis momentos de confusión y mis profundas aflicciones, saber que Dios está en control ha logrado tranquilizar mi alma para esperar y confiar. Hace unos días leí algo que llamó poderosamente mi atención: mientras todas las cosas nos van bien nunca nos arrodillamos ante Dios para preguntarle ¿Por qué nos está yendo bien? ¿Por qué Señor me escogiste para darme tantas bendiciones? ¿Por qué me regalaste esta bella familia, mi esposo (a), mis hijos, este trabajo que tanto me gusta y además es muy remunerado? Sin embargo, solo basta con que las cosas comiencen a cambiar para preguntarle de inmediato a Dios ¿Por qué a mí? ¿Por qué yo? Y la respuesta es muy sencilla: ... --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/lizzette-diaz/support
5 minutes | Jun 1, 2020
Perspectivas laborales tras el COVID-19
Juan merodio --- Support this podcast: https://anchor.fm/lizzette-diaz/support
2 minutes | Apr 21, 2020
No creo en el #marketing🤨
No creo en el #marketing, eso no sirve para nada 75% de los clientes latinos con los que he tenido la bendición de trabajar de alguna manera durante todos estos años, tienen una confusa percepción acerca del marketing: qué es, cómo funciona, para qué sirve, con el agravante que se han quedado con esa idea en su cabeza y nunca le han dedicado tiempo al tema de una manera seria. Es muy cómico cuando comienzas hablar con ellos y lo primero que te dicen es “yo no creo en eso, a mi lo que me funciona es el boca a boca, eso es lo que a mi me ha servido”. En una etapa inicial de cualquier negocio esa es definitivamente una estrategia ganadora. Las organizaciones en crecimiento a menudo cultivan seguidores locales, se conectan con su base de clientes de formas muy específicas y confían en el boca a boca para difundir su reputación. Y sí, así han tenido algo de éxito, entonces es fácil convencerse de que no necesitan esfuerzos de marketing para generar ingresos y que es mejor invertir en el negocio para seguir generando valor. Pero ¿Puede una empresa realmente sostener un ritmo de crecimiento sin marketing? Más en el #podcast @lizzettediazp @emprendiendoconp #emprendiendoconp --- This episode is sponsored by · Anchor: The easiest way to make a podcast. https://anchor.fm/app Support this podcast: https://anchor.fm/lizzette-diaz/support
4 minutes | Apr 20, 2020
💡 para generar contenido de valor
Para entender este principio de #marketing se hace necesario que investigues, ahora que tienes tiempo, cómo funcional este concepto tan vital para el crecimiento de tu compañía. El marketing es toda una ciencia que incluye montones de elementos antes de generar una venta, uno de ellos las relaciones públicas. Una manera, de dar a conocer las acciones que estás tomando y cómo estés manejando esta situación es dándolo a conocer a través de diferentes canales de comunicación: Facebook, Twitter, Linkedin, Whatsapp, Messenger, Email, etc. para asegurarte de que tus mensajes lleguen a todos. Seguir entregando contenido relevante y de valor es una prioridad. Me encantaron estos ejemplos del sitio Smart Up Marketing. Escuchalas en el #podcast @lizzettediazp @emprendiendoconp #emprendiendoconp --- Support this podcast: https://anchor.fm/lizzette-diaz/support
4 minutes | Apr 20, 2020
Ideas de negocios locales para mantener a sus negocios cercanos
Pensar en ideas creativas que nos permitan mantener nuestra marca visible en estos momentos debería convertirse en una de tus prioridades, aun cuando las ventas siguen a la baja, pero las búsquedas en internet y redes sociales continúan subiendo. Me gustaría compartir con ustedes lo que algunas empresas del área están haciendo en aras de ayudar, y al mismo tiempo hacer importantes aportes a la comunidad en medio del COVID-19. @lizzettediazp @emprendiendoconp #emprendiendoconp --- Support this podcast: https://anchor.fm/lizzette-diaz/support
3 minutes | Apr 20, 2020
Ayudas de Facebook y Google
Con el COVID-19 muchas compañías se han unido para brindarles recursos a los pequeños empresarios que sufren por el cierre de sus negocios. Google y Facebook entregan cerca de $400 millones. Escucha cómo ! @lizzettediazp @emprendiendoconp #emprendiendoconp --- Support this podcast: https://anchor.fm/lizzette-diaz/support
5 minutes | Apr 20, 2020
Escuchar nuestra voz interior nos da miedo 😨
Ya no hay excusas para no escuchar: no estamos corrienndo contra el reloj, ni metidos en el pesado tráfico que nos absorve tantas horas de nuestro día, ni tenemos que salir corriendo a la oficina, ni tampoco a atender reuniones de trabajo o networkings que duplicaban nuestra carga laboral más allá de las 40 horas semanales. Tampoco sentimos el ruido de los carros pasando, ni el bullicio en las tiendas o la gente atropellándose en las calles, corriendo, ensimismados en los teléfonos y con prisa por llegar a algún lugar que ni siquiera ellos conocen, aunque le llamen su hogar. De un momento a otro nuestra mente salió de su zona de confort y se vio obligada a escuchar a esa voz interna que intentaba gritarnos de todas las maneras posibles que debíamos parar, que era necesario hacer una pausa, que teníamos que respirar profundo, descansar, dejar de correr, deternos, orar, meditar, dormir y pensar. Esa voz que durante muchos años estuvo presa de nuestro pánico, obligándola a silenciarse, a que no nos dijera nada, que no nos juzgara, que no nos preocupara, que no nos recordara para qué vinimos a este mundo y mucho menos, que no se atreviera a recordarnos dónde dejamos tirados nuestros sueños, esperanzas, pasiones y emociones. @lizzettediazp @emprendiendoconp #emprendiendoconpasion --- Support this podcast: https://anchor.fm/lizzette-diaz/support
4 minutes | Apr 14, 2020
Ideas Virtuales para negocios presenciales
Ideas virtuales para negocios presenciales No hay duda que la inesperada llegada del COVID-19 a nuestras vidas nos ha puesto en aprietos, pero sobre todo nos ha hecho entender de una manera repentina y abrupta, la importancia que tiene el internet para mantener vivas nuestras empresas. El negocio es online. ¿Cuál negocio? TODOS. No importa el tipo de industria a la que pertenezcas o el servicio o producto que distribuyas lo cierto es que tienes que aprovechar este tiempo para pensar cómo puedes poner online la mayor parte de tus procesos, tienes que encontrar la manera de virtualizar lo que vendes. @lizzettediazp @emprendiendoconp #emprendiendoconpasion --- Support this podcast: https://anchor.fm/lizzette-diaz/support
2 minutes | Apr 14, 2020
Oportunidades en medio de la crisis
Sí, lo sé, no estamos viviendo momentos fáciles. Las deudas se acumulan y el trabajo es esccaso, la gente está perdiendo los trabajos y la falta de flujo en la caja, comienza a preocuparnos. Todo lo negativo está frente a nosotros, pero… ¿qué estamos hacienda con ello? Hoy podríamos ponernos a llorar por todo lo que no tenemos o ponernos actuar en lo que podemos hacer a partir de hoy. Hace una semana uno de mis grandes inspiradores y maestros, David Gómez, ofreció un webinar gratuito para hablarnos precisamente de cómo podemos reinvetar nuestros negocios en medio de esta crisis. Como siempre me encantó, pero lo que más me gusto fue la parte donde nos contó el origen de varias de las empresas que surgieron a partir de la Segunda Guerra Mundia, cuando la economía estaban tan deprimida como hoy. @lizzettediazp @emprendiendoconp #emprendiendoconpasion --- Support this podcast: https://anchor.fm/lizzette-diaz/support
5 minutes | Apr 14, 2020
6 razones poderosas para crear un grupo en #Facebook
Sí, sé que existen millones de grupos en Facebook y quizás pertenezcamos a por lo menos uno 100 o 200, incluso nosotros tenemos un grupo en Facebook (Solo Mujeres Networking) y pese a que tenemos más de 4,000 miembros quiero confesarles que este grupo es un DESASTRE, porqué, porque yo no tenia ni idea para qué servía un grupo en Facebook y realmentte cómo funcionaba en torno a tu marca y por ello me decidí a hablarles de esto el día de hoy. Existen por lo menos unos 400 millones de grupos en esta plataforma social, y las marcas que han logrado entender la importancia que los grupos tienen para su crecimiento orgánico, generación de engagement y fidelización con su product y/o servicio lo han hecho de una manera magistral, de eso tenemos que aprender y mucho. @lizzettediazp @emprendiendoconp #emprendiendoconpasion --- Support this podcast: https://anchor.fm/lizzette-diaz/support
5 minutes | Apr 14, 2020
5 libros para mejorar tu productividad
Estoy haciendo un Máster de Marketing Digital con Juan Merodio (los que me conocen saben que me encanta y por eso decidí estudiar con él) y en uno de los módulos nos recomendaron cinco libros para mejorar la productividad y ahora que estamos en casa me parece que son excelentes herramientas para aprovechar el tiempo en esta Cuarentena. No se si a ustedes les ha pasado que tienen una lista con un montón de cosas por hacer y llega la noche y cuando comienzan a repasarlas se dan cuenta que no han Avanzado tanto como hubieran querido, es decir no se sienten lo suficientemente productivas. Bueno aquí hay cinco libros que les ayudarán a mejorar en el tema. @emprendiendoconp @lizzettediazp #emprendiendoconpasion --- Support this podcast: https://anchor.fm/lizzette-diaz/support
6 minutes | Apr 14, 2020
Abre tu mente, Cierra los ojos, respira y piensa
Abre tu mente, Cierra los ojos, respira y piensa. . Ya no queremos escuchar razones, simplemente queremos que esto se acabe ya mismo y que todo vuelva a la normalidad, una “normalidad” que solo está en nuestra mente, porque seguramente nada será igual una vez abran nuevamente el país y el mundo comience a estabilizarse. Para algunos esta situación se ha tornado más difícil que para otros, especialmente por lo inesperada y abrupta que ha sido. Confinarnos en la casa, obligándonos a adaptarnos a un ritmo que nunca hemos tenido ha sido desafiante, no solo en términos económicos, sino emocionales también. Estar con los chicos todo el día en casa, con el esposo, con la familia a toda hora, sin socializar, sin reuniones de trabajo, sin nada distinto a nuestro entorno, en una rutina que se repite diariamente y que no asoma el menor indicio de que acabará pronto es cosa de locos. #emprendiendoconpasion @lizzettediazp @emprendiendoconp --- Support this podcast: https://anchor.fm/lizzette-diaz/support
7 minutes | Apr 6, 2020
Herramientas claves para trabajar desde casa
Herramientas virtuales para trabajar desde casa La nueva realidad y el futuro de las empresas está en plataformas digitales. El COVID-19 es una oportunidad de aprenderlas de forma acelerada porque definitivamente el mundo se mueve y se moverá a través de estas herramientas, algunas de las cuales te las recomiedo aquí . @lizzettediazp @emprendiendoconp #emprendiendoconpasion --- Support this podcast: https://anchor.fm/lizzette-diaz/support
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag Stitcher Studios
Privacy Policy Terms of Service Your Privacy Choices
© Stitcher 2023