Qué hacer cuando una avería se complica – El podcast de electronicología #13
Hoy te cuento cómo afrontar una avería que se complica y cómo evitar bloquearnos
En el programa de hoy
Es más habitual de lo que nos gustaría que las averías se compliquen
A veces, afrontar la situación de una forma u otra afecta directamente al resultado
Vamos a ver qué hacer y qué debemos evitar para no complicarnos más todavía
Es muy común que una avería se complique
Cuanto más tiempo lleves reparando, más casos difíciles te habrás encontrado
No es habitual llegar y solucionar una avería sin esfuerzo
Cada vez que me enfrento a una avería tengo la duda de si seré capaz de solucionarla
Por muchos años que lleve, y por muchas averías similares que haya reparado, las dudas no desaparecen
Me ha pasado demasiadas veces, que cuando todo parecía claro desde el principio, finalmente no tenía nada que ver
Reparar averías electrónicas requiere humildad, y si la pierdes, las máquinas te la devuelven
Actitud, qué palabra tan importante
A veces es cuestión de dedicarle más o menos tiempo
Pero la actitud con la que nos ponemos a reparar es realmente importante
Hablo mucho de actitud, pero es esencial, tanto para prepararnos para esta profesión, como para afrontar los pequeños retos diarios
Imaginemos dos casos distintos, en los que la avería es exactamente la misma
Llegas a una fábrica, el responsable de mantenimiento te explica que una máquina no funciona, te detalla todos los pasos que han seguido, lo que han comprobado, los síntomas recopilados, y te deja que observes la máquina detenidamente, para analizar toda la información. Básicamente, sigues el método que enseño en el máster de electronicología, para avanzar según la información que obtienes en cada paso
Llegas a esa misma fábrica, pero has dejado el coche en la zona azul, y no puedes tardar más de dos horas en irte para que no te multen. Además, no hay nadie que te pueda dar información sobre la avería, te dicen dónde está la máquina y que no funciona, y que debes darte prisa porque necesitan la máquina funcionando para poder entregar un pedido importante al día siguiente
En ambos casos es la misma máquina, y teóricamente deberías seguir los mismos pasos
Tu actitud es distinta, en un caso estás relajado y en modo analítico, procesando y relacionando todos los datos que tienes, y en el otro estás más preocupado de las consecuencias si no reparas la máquina rápidamente
Estas situaciones pueden bloquearnos completamente, aunque no lo parezca
Incluso tenemos muchas más posibilidades de sufrir un accidente
Es fácil decirlo, pero hacerlo no tanto
Lo mejor y lo peor que podemos hacer
Cuando te enfrentes a una avería, lo que debes intentar es:
Que tu cuerpo esté cómodo. Suena absurdo, pero trabajar con sueño, con un dolor de cabeza, incluso con hambre o sed, puede disminuir nuestra capacidad analítica y de atención
Tampoco ayuda pensar en quién ha tenido la culpa, o lo mal que alguien ha hecho su trabajo. Eso lo podemos dejar para el análisis de las causas
Trabajar bajo presión no es para todo el mundo, aunque te prepares, puedes mejorar, pero ese estrés puede distraerte enormemente
Evita pensar en las consecuencias de no resolver la avería, céntrate en el paso que toca en cada momento
No intentes saltarte los pasos iniciales, recopila la información y procésala, no empieces a desmontar o cambiar piezas si no hay una buena razón
Pregunta todo lo que necesites, no pasa nada. No intentes que parezca que lo sabes todo, céntrate en resolver el problema
Pide ayuda, y si finalmente ves que el problema es tu falta de conocimiento o de herramientas, piensa qué puedes hacer para que la próxima situación parecida sea un éxito
¿Y si a pesar de todo me quedo bloqueado?
A veces, sin saber cómo, o simplemente porque la avería es realmente compleja, nos atascamos y no podemos seguir
Escribí un artículo sobre el tema, te dejo el enlace en las notas del episodio, y generó muchos más comentarios de los que esperaba
Es común que nos pasen estas cosas, y cada uno desarrolla sus propios métodos y trucos
Básicamente, suele funcionar el tomar distancia, parar un momento y analizar toda la información de nuevo. Puede que nos hayamos centrado en algo y dejemos de tener en cuenta el resto de datos
Descansar la mente suele funcionar muy bien, la información está desordenada, y al descansar nuestro cerebro se desfragmenta, reordenando los datos
Si puedes dejarlo para el día siguiente hazlo, lo verás todo mucho más claro y ahorrarás un montón de tiempo
Hay quien come algo, como si fuera una especie de reinicio del cerebro
Lo importante es dejar de centrarnos en ese condensador que no medía exactamente lo que esperábamos, y abrir la mente a otras opciones
Pide ayuda cuando lo necesites, no puedes saberlo todo, y es normal no ser capaz de resolver una avería
Truconsejo
Habla con alguien, o con algo
He resuelto muchas averías explicando al cliente lo que he estado investigando de la máquina
En la mayoría de los casos, el cliente no me entendía ni le importaba lo que le estaba contando
Al mostrarle la información, me obligo a ordenarla en mi cabeza para que me entienda mejor
Eso hace que yo mismo entienda el problema, y lo analice con mayor objetividad
Si no tienes a nadie con quien hablar, habla con algo, o dibuja un esquema como si tuvieras que hacer una presentación en público
Conclusiones
No podemos repararlo todo, debemos asumirlo
Cuanto mejor preparados estemos, más porcentaje de éxito conseguiremos
La mejor forma de evolucionar es enfrentarnos a situaciones reales
Ningún libro nos ahorra el tener que enfrentarnos a máquinas que parecen estar tomándonos el pelo, clientes que nos estresan sin motivo, o simplemente que tengas un mal día
Debes cuidar que tu actitud sea siempre constructiva, intentar centrarte en el problema y analizar los datos hasta conseguir el diagnóstico, a partir de ahí todo es más fácil
Con el tiempo, tus clientes respirarán aliviados cuando entres por la puerta, como si apareciese un súper héroe con su capa ondeando al viento
Al final ellos confiarán más en nuestra capacidad que nosotros mismos
No tenemos súper poderes, pero podemos resolver los problemas que los clientes no son capaces, así que estamos capacitados para mejorar el mundo, así que tenemos el deber de hacerlo
Contenido relacionado
Qué hacer cuando te quedas bloqueado con una reparación
https://fidestec.com/blog/que-hacer-cuando-te-quedas-bloqueado-con-una-reparacion/
Otras formas de escuchar el podcast
Accede a todos los episodios publicados
Ver, escuchar y suscribirte en YouTube
Escuchar y suscribirte en iTunes
Escuchar y suscribirte en Google Podcasts
Escuchar y suscribirte en iVoox
Escuchar y suscribirte en Spreaker