stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

El Manual de Mamá

76 Episodes

27 minutes | Jul 20, 2022
75. ¿Por qué autocuidarnos es tan importante?
En este episodio vamos a hablar sobre el autocuidado. Vamos a aprender: por qué autocuidarnos es tan importante, qué tiene que ver la culpa, el amor propio y la autocompasión con el autocuidado, cuáles son los diferentes tipos de autocuidado, qué acciones podemos tomar para autocuidarnos mejor y cómo aterrizar todo esto en un plan de acción personal de autocuidado. Cecibel Arias (@elmanualdemamas) es panameña. Estudió relaciones internacionales y economía en la Universidad de Virginia en Estados Unidos, tiene una maestría de administración de empresas del Egade Business School del Tecnológico de Monterrey y una maestría de negocios avanzada de Yale School of Management. Trabajó en el mundo corporativo por más de 10 años pero desde que se convirtió en mamá sus prioridades cambiaron y descubrió una pasión sobre temas de maternidad y crianza. En el 2020 lanzó su podcast El Manual de Mamá, en el 2021 se certificó como Educadora de Disciplina Positiva en la Familia y en el 2022 dejó el mundo corporativo para dedicarse de lleno a alcanzar su sueño de acompañar a cuidadores primarios para que aprendan a criar de una manera más consciente y respetuosa. 
38 minutes | Jul 11, 2022
74. ¿Cómo prepararnos para un procedimiento médico de nuestros hijos?
En este episodio vamos a hablar sobre cómo prepararnos para un procedimiento médico de nuestros hijos. Junto con Rosella Aragundi (@aragundipsicologa), vamos a aprender qué técnicas se utilizan para procesar la situación, cómo podemos usar el juego dentro del ambiente hospitalario, cuáles son las ventajas de contar con un psicólogo en estos momentos, qué debemos decir y qué no a un niño que atraviesa una enfermedad o procedimiento y con cuánto tiempo de anticipación debemos preparar a un niño para un procedimiento. Rodsella es panameña, tiene una licenciatura en Psicología de la Universidad Interamericana de Panamá, con Maestría en Psicoterapia Psicodinámica egresada de la Universidad Latina de Panamá. Es psicóloga desde hace 17 años y psicoterapeuta desde hace 11 años. Trabaja con niños, adolescentes y adultos en diversos temas como ansiedad, depresión, riesgo suicida, estrés post traumático y dificultades en relaciones interpersonales. Aparte es voluntaria desde el 2006 en Fundación Relaciones Sanas, actual Coordinadora del Programa Apoyo Emocional Hospitalaria. También trabaja como voluntaria y coordinadora del equipo de psicología en misiones médicas de Operación Sonrisa.
42 minutes | Jul 4, 2022
73. ¿Cómo preparar loncheras saludables?
En este episodio vamos a hablar sobre cómo preparar loncheras saludables. Junto con Iliana Corvaia (@loncherassaludables), vamos a aprender cómo armar loncheras saludables y divertidas, qué debemos colocar en la lonchera para que sea balanceada y qué tipos de loncheras son recomendables.  Iliana es venezolana y tiene ya 13 años viviendo en Panamá. Estudió publicidad y relaciones públicas y tiene un magister en mercadeo. Su experiencia laboral inició en mercadeo de hotelería y restaurantes. Creó @loncherassaludables como un proyecto personal inspirado por su hija Valentina. Fue creciendo orgánicamente y ahora lo maneja como un emprendimiento. Actualmente comparte recetas más saludables para las loncheras y meriendas de nuestros hijos y ofrece talleres presenciales y virtuales de creación de loncheras saludables y de recetas saludables para niños y adultos.
21 minutes | Jun 27, 2022
72. ¿Cómo enseñarle de sostenibilidad a nuestros hijos?
En este episodio vamos a hablar sobre cómo enseñarle de sostenibilidad ambiental a nuestros hijos. Junto con Irene Martinez (@libreasombropty), vamos a aprender qué es la sostenibilidad ambiental, por qué es importante enseñarles este tema a nuestros hijos y cómo le enseñamos a nuestros hijos sobre sostenibilidad ambiental.  Irene es panameña pero se identifica como humana del mundo, hija de la naturaleza. Está formada en Psicología, Educación Preescolar, Reggio Emilia, Nature-Based Learning, Creación de ambientes de aprendizajes, Prevención del abuso doméstico en niños y adolescentes e inclusión. Cuenta con 5 años de experiencia como docente de la primera infancia trabajando en diferentes instituciones del país además de experiencias en Nutre Hogar, Instituto Preparatorio Pedagógico, Ayudinga y la Cárcel de menores de Pacora. Irene es bilingüe, creativa, inventora y curiosa. Actualmente es activista social en Panamá, Feminista, le encanta viajar, bailar y aprender sobre culturas.
51 minutes | Jun 20, 2022
71. ¿Qué es la crianza consciente?
En este episodio vamos a hablar sobre la crianza consciente. Junto con Marimar Pares (@marimarpl), vamos a aprender a qué es la crianza consciente, cuáles son los elementos fundamentales de la crianza consciente y cómo logramos una crianza consciente con nuestros hijos.  Marimar es panameña, estudió Comunicación en University of Louisville, tiene un Master en Marketing de la Universidad de Chile y una certificación como Coach de Crianza en Jai Institute for Parenting. Por los últimos 12 años construyó su carrera corporativa en el área de mercadeo y comunicación en la industria de belleza y moda. En el 2021 empezó a estudiar sobre la Crianza Consciente para aplicar con su hija y se enamoró, al punto de convertirlo hoy en día en su profesión con el objetivo de ayudar a mamás y niños a tener una vida más presente y alineada a su verdad. 
41 minutes | Jun 13, 2022
70. ¿Cómo enseñarle de finanzas a nuestros hijos?
En este episodio vamos a hablar sobre cómo enseñarle de finanzas a nuestros hijos. Junto con Elizabeth Sánchez (@mindfulfinanceinc), vamos a aprender a qué edad se puede iniciar a enseñar finanzas a nuestros hijos, cómo se les explica el concepto del dinero, cómo se consigue y cómo se utiliza y cómo lograr que tengan una buena relación con el dinero.  Eli es colombiana, activista financiera convencida que podemos cambiar el mundo si le metemos Mindfulness a las finanzas. Es financiera de pasión y de profesión con más de 9 años de experiencia en Finanzas, ha trabajado en México, Argentina, Panamá y Colombia. Ahora es emprendedora full time, educadora y TEDx Speaker. Hace 4 años fundó Mindful Finance: la única plataforma en Latinoamérica en combinar Mindful y Finanzas. Su misión es transformar la educación financiera personal y ayudar a los emprendedores a tener negocios rentables que cambien el mundo.
44 minutes | Jun 7, 2022
69. Crianza feminista
En este episodio vamos a hablar sobre la crianza feminista. Junto con Michelle Urrutia (@michelleurrutiaw), vamos a hablar sobre qué es la crianza feminista, cómo es un cuidador feminista, qué podemos hacer para criar de una manera más feminista a nuestros hijos y qué rol tenemos los padres y cuidadores primarias en este tipo de crianza.  Michelle es panameña y es psicóloga clínica de niños y adolescentes, educadora sexual, educadora menstrual y terapeuta Gestalt de arte y juego usando el modelo Oaklander. También está formada en psicoterapia feminista. Michelle ha sido maestra de preescolar, es conferencista internacional y actualmente trabaja creando un espacio seguro como terapeuta de arte con enfoque feminista. Empezó estudiando para trabajar con niños y adolescentes pero en el camino se dio cuenta de que lo que más le gustaba era trabajar con mamás y con mujeres en general. Así que comenzó a aplicar la terapia de arte con adultos y el resultado ha sido precioso.
47 minutes | May 30, 2022
68. El neurodesarrollo y nuestras expectativas
En este episodio vamos a hablar sobre el neurodesarrollo y cómo alinear nuestras expectativas como padres a la realidad del desarrollo de nuestros hijos. Junto con Marianne Mantovani (@ms.marianne.education), vamos a hablar sobre qué sucede en el cerebro de los niños en las diferentes etapas, cuándo se van desarrollando aspectos importantes, por qué es importante alinear nuestras expectativas con la realidad de las diferentes etapas de desarrollo y cómo le debemos hablar a nuestros hijos para impactar positivamente su desarrollo.  Marianne es panameña, comenzó a estudiar psicología en la Universidad Nacional (no terminó pero pretende regresar en algún momento), estudió educación preescolar en la Universidad Latina y neuropsicología educativa en la Universidad Santa María la Antigua. También, tiene una certificación de Montessori en Canadá. Actualmente, Marianne es lo que se conoce como una Especialista en Educación o un MBE specialist (mente, cuerpo, educación) y lleva haciéndolo de manera independiente por casi 8 años. También ha estado enseñando como teacher desde hace 18 años.
37 minutes | May 5, 2022
67. Las siestas
En este episodio vamos a hablar sobre las siestas. Junto con Jessica Fiallo (@dulcessuenosrd), vamos a aprender cuántas siestas son recomendadas en los diferentes rangos de edades, cuándo se van dejando las siestas, qué son las ventanas del sueño y qué tienen que ver con las siestas, cómo logramos una siesta reparadora. Jessica es dominicana, psicóloga con un master en psicología infantil. Está certificada como consultora de sueño y entrenada en disciplina positiva. Tiene 7 años trabajando en el mundo de la maternidad. Inició como doula posparto ayudando a familias con la lactancia y cuidados básicos y hace 6 años comenzó a trabajar con el sueño infantil y creó Dulces Sueños. Jessica es mamá de 2, uno de 7 años y otro de 2 años. 
37 minutes | Apr 28, 2022
66. ¿Qué hacer si tienes un picky eater?
En este episodio vamos a hablar sobre qué hacer si tienes a un picky eater en casa. Junto con Andrea Vizcarrondo (@vidademultimama), vamos a hablar sobre qué quiere decir que un niño sea picky eater, cómo podemos ayudarlos, qué debemos hacer y que no debemos hacer.  Andrea es venezolana y tiene 8 años de vivir en Panamá. Estudió cocina en Venezuela y tiene una especialización en Alimentación Complementaria con La Escuela de BLW y en Picky Eaters con Celacma. Le gusta muchísimo cocinar y disfruta mucho su rol como mamá. Andrea es mamá de 2 gemelos varones, Ignacio y Arturo, de 3 años.
46 minutes | Apr 21, 2022
65. ¿Cómo prevenir el ahogamiento de niños pequeños?
En este episodio vamos a hablar sobre cómo prevenir el ahogamiento de niños pequeños. Junto con Ana Lorena Ascencio (@aquaticspanama), vamos a hablar sobre la importancia de hablar sobre el ahogamiento en niños y qué se recomienda hacer para prevenir un ahogamiento.  Ana Lorena es mexicana. Vive fuera de su país desde hace 19 años y desde hace 12 años en Panamá. Estudió administración de empresas y gastronomía pero siempre ha sido emprendedora. Desde hace 10 años se dedica al mundo de las piscinas. Es dueña y directora de Aquatics Swim School en Panamá y está certificada como Aquatic Facility Operator con la NRPA (National Recreation and Park Association) de Estados Unidos. Adicional ha tomado varios cursos con la United States Swim School Association. Ana Lorena es mamá de 2: Andy de 21 años y Emi de 11 años.
41 minutes | Mar 15, 2022
64. ¿Por qué debemos hablar más sobre el posparto?
En este episodio vamos a hablar sobre el posparto. Junto con Maybelline Valenti (@naturalmentemama), vamos a hablar sobre qué es el posparto y cuánto dura, qué les pasa a las mujeres durante el posparto, qué cuidados especiales hay que tener durante un posparto natural o de cesárea, cómo prepararse para el posparto y por qué se habla muy poco del posparto.  Maybelline es venezolana y vive en Cape Coral, Florida. Maybelline es Health Coach Certificada, Doula de Parto, Doula Postparto y Educadora Perinatal. Lleva adelante Naturalmente Mamá, un podcast donde busca empoderar a mamás a través del conocimiento para que tomen decisiones desde la información. Maybelline es Licenciada en Comunicación Social, mención audiovisual, pero lo abandonó porque amaba la parte creativa, pero no el medio. Se convirtió en blogger pero eso realmente no la llenaba y en el 2020 en plena pandemia, decidió seguir su corazón y empezó a compartir lo que ha aprendido para que las mujeres embarazas lleguen acompañadas y empoderadas al postparto a través de su programa El Cuarto Trimestre. Maybelline tiene tres hijos.
32 minutes | Mar 7, 2022
63. Hacer ejercicio durante el embarazo
En este episodio vamos a hablar sobre los ejercicios durante el embarazo. Junto con Emily Orillac (@stepsrevolution), vamos a hablar sobre los beneficios de hacer ejercicios durante el embarazo y después, si hay ejercicios que estén prohibidos durante el embarazo y qué tipos de ejercicios son recomendados hacer.  Emily es panameña. Tiene un bachelor en Fine Arts con enfoque en Performance de la universidad en Nueva York. Actualmente es propietaria e instructora en Steps REVOLUTION, un fitness boutique en Panamá. Además es maestra de danza contemporánea, jazz y tap en la Academia de Danzas STEPS y es bailarina de danza contemporánea freelancer. Emily es mamá de Adrian Fernando.
53 minutes | Feb 28, 2022
62. ¿Qué es el aprendizaje basado en el juego?
En este episodio vamos a hablar sobre el aprendizaje basado en el juego. Junto con Ani Ford (@wonderlearningpty), vamos a hablar sobre qué es el aprendizaje basado en el juego, cuáles son sus beneficios y cuál es la diferencia entre el juego y el aprendizaje basado en el juego.  Ani es panameña, estudió Early Childhood Education con certificación en TESOL (Teacher of English to Speakers of other Languages) y un Minor en psicología en Florida State University. Ani se sumergió en el mundo de la educación desde los 17 años, trabajando en preescolares y colegios, y hace 4 años decidió salirse del colegio donde trabajaba para trabajar con niños de diferentes edades en refuerzo académico individual y preparación para colegio, inglés a través del juego y grupos de juego sensorial. Durante este periodo empezó a notar la necesidad tan grande que tienen nuestros niños en ser escuchados, apoyados y no forzados en su aprendizaje natural y empezó a investigar más sobre el tema. Como educadora Ani siente que tiene una misión muy importante la cual es ayudar a regresarle la niñez a los niños. Ani está trabajando en un nuevo proyecto, va a abrir un preescolar en marzo de 2022 con visión de expandir a primaria, basado 100% en juego y en respetar a cada niño en su proceso como persona individual.
67 minutes | Feb 17, 2022
61. ¿Cómo disfrutar a nuestros hijos?
En este episodio vamos a hablar sobre cómo disfrutar a nuestros hijos y la maternidad. Junto con Claudia Kulish (@claudiakulish) vamos a hablar sobre por qué es difícil disfrutar la maternidad y cómo podemos hacer para disfrutar más la maternidad y a nuestros hijos.  Claudia es argentina, estudió Ciencias de la Educación en la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Luego hizo una especialización en gestión educativa y estudió psicoanálisis de manera informal. Hizo mucha terapia a lo largo de su vida y todavía sigue haciendo. Tiene mucha experiencia trabajando en el ámbito de la educación y luego de tener a su primera hija sintió una inmensa necesidad personal de ayuda, acompañamiento y de información. Así llegó a descubrir la inmensa necesidad que tienen las madres y los padres de acompañamiento y comenzó su carrera como orientadora de padres. Claudia es mamá de 4 mujeres.
41 minutes | Jan 12, 2022
60. ¿Cómo aplicar el tiempo fuera positivo?
En este episodio vamos a hablar sobre el tiempo fuera positivo. Junto con Ana Pau Ortiz  (@anacrianza_pap) vamos a aprender qué es el tiempo fuera y por qué no funciona, qué es el tiempo fuera positivo y cómo lo aplicamos con nuestros hijos.  Ana Pau es mexicana, licenciada en pedagogía y maestra en psicopedagogía por la Universidad Anáhuac México. Tiene un diplomado en Terapia de Juego y en Crianza de los Hijos  y es facilitadora en Disciplina Positiva para la familia. Ana Pau es fiel creyente de que la familia es el núcleo más importante de la sociedad y por eso tiene como pasión ayudar a las familias a encontrar alternativas increíbles para educar a sus hijos a través de herramientas de Disciplina Positiva. Actualmente imparte talleres, conferencias y asesorías a padres de familias sobre crianza y Disciplina Positiva y es mamá de 2.
51 minutes | Nov 27, 2021
59. ¿Qué es la disciplina positiva?
En este episodio vamos a hablar sobre disciplina positiva. Junto con Monica Denis  (@monicadenisr) vamos a aprender qué es la disciplina positiva, cuál es su historia, cuáles son los principios de disciplina positiva, cómo logramos criar a nuestros hijos de manera positiva y cuáles son los beneficios.  Monica es panameña. Estudió psicología y ha realizado estudios en Terapia Familiar y de Pareja, tiene un diplomado en Psicoterapia de Niños y Adolescentes, es Educadora para Padres en Disciplina Positiva y Encouragement Consultant. Ha sido coordinadora académica de preescolar, fue teacher de inglés por muchos años y es psicóloga de niños y adolescentes en consulta privada. Monica es mamá de 2. Si te gusta El Manual de Mamá y quieres estar enterada de nuevos episodios y de otros recursos que estaré ofreciendo pronto para acompañarte en tu maternidad, ¡suscríbete a mi newsletter! Visita www.elmanualdemama.com/newsletter
51 minutes | Nov 12, 2021
58. ¿Qué es la crianza?
En este episodio vamos a hablar sobre la crianza. Junto con Stephanie Breton (@crianzaviva), vamos a aprender qué es la crianza, cuáles son los 4 estilos de crianza, cómo eliges en qué basar tu crianza y cuál es la diferencia entre crianza y disciplina. Tefy es mamá de 2, estudió psicología, tiene una maestría en psicología educativa, una maestría en educación infantil Waldorf y es dueña de su escuelita preescolar llamada Cascanueces.  Si te gusta El Manual de Mamá y quieres estar enterada de nuevos episodios y de otros recursos que estaré ofreciendo pronto para acompañarte en tu maternidad, ¡suscríbete a mi newsletter! Visita www.elmanualdemama.com/newsletter
32 minutes | Oct 28, 2021
57. Lenguaje de señas para bebés
En este episodio vamos a hablar sobre lenguaje de señas para bebés. Junto con Vanessa Viaji (@hablame_con_las_manos), vamos a aprender sobre la historia del lenguaje de señas para bebés, cuándo se puede iniciar, cómo puedo enseñarle lenguaje de señas a mi bebé, cuáles son las principales señas y cuáles son los beneficios.  Vanessa es española, estudió derecho en la Universidad Complutense en Madrid. Es instructora Certificada en Baby Sign Language desde el 2017 y es mamá de Leo que acaba de cumplir 6 años. Si te gusta El Manual de Mamá y quieres estar enterada de nuevos episodios y de otros recursos que estaré ofreciendo pronto para acompañarte en tu maternidad, ¡suscríbete a mi newsletter! Visita www.elmanualdemama.com/newsletter
50 minutes | Oct 21, 2021
56. Periodos sensitivos de los niños
En este episodio vamos a hablar sobre los periodos sensitivos de cada niño. Junto con Carlota Cirerol (@familiactual), vamos a aprender qué es un periodo sensitivo, cuáles son los diferentes periodos sensitivos de nuestros niños, cuándo ocurren y cómo utilizarlos para acompañar su desarrollo.  Carlota es venezolana. Estudió Comunicación Social en Caracas, Venezuela, y luego se certificó en disciplina positiva con la Asociación de Disciplina Positiva de Nueva York. Actualmente educa a padres y maestros sobre cómo criar de manera respetuosa y consciente. Fue maestra por 4 años en Caracas y Community Manager. Carlota es mamá de Lucas que tiene casi 3 años.
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag Stitcher Originals
Privacy Policy Terms of Service Do Not Sell My Personal Information
© Stitcher 2022