Cuando Tu Pareja Te Necesita (HCH-006)
Aqui esta el link de my canal en Youtube:
https://www.youtube.com/channel/UCuqoMx7IyqSEqCJdAeb8lsw
En una relación sana la pareja debe brindarse apoyo el uno al otro en los momentos difíciles, no solamente en los ratos bonitos, esto debe ser así, no puede ser de otra manera, si en tu relación, tu pareja no te da el apoyo necesario en esos momentos oscuros, de angustia, tristeza, o incertidumbre que te esta causando algún problema personal, en la escuela, en el trabajo, o cualquier otra situación, algo no esta bien, como pareja debes hacer una recapacitación y debes aceptar que es necesario un esfuerzo de tu parte y así evitar que esto sea un factor que contribuya a que tu relación se deteriore.
Debe existir un interés por ambas partes por brindar apoyo a la pareja en cualquier momento difícil que se pueda presentar.
Muchos hombres y mujeres viven en una profunda depresión al punto que algunos de ellos pierden su interés y ganas de seguir adelante, de seguir luchando y esforzarse por solucionar o olvidar un problema, pena o situación que está afectando sus vidas, porque sienten que no tienen el apoyo de su pareja para encontrar una solución a su problema o para darles comprensión en esos momentos difíciles.
Cuando esto sucede nos preguntamos:
Donde esta mi pareja?
Sera que mi pareja no se interesa por ayudarme con mi problema?
Porque no se involucra lo suficiente para darme el apoyo y la solidaridad que necesito?
Porque cuando el o ella me ha necesitado, yo he estado allí a su lado mientras pasa la tormenta y ahora que yo necesito apoyo no me lo brinda?
Es que acaso lo que me pasa a mi no es importante?
Podemos asumir que quizá somos el tipo de persona no se deja ayudar, que quizá rechazamos la ayuda que nuestra pareja nos ofreció en un principio. Pero bueno, si nos mira y ve que no estamos bien, porque no se interesa en acercarse a nosotros una vez mas y darse cuenta de que si necesitamos ayuda.
Todos vemos y sentimos dolor, pena, vergüenza e inseguridad, de una manera diferente. Aceptando esto como algo real debemos mantener una mente abierta, ya que lo que para nosotros puede parecer un problema pequeño, quizá para nuestra pareja sea algo enorme capaz de derrumbarla sentimentalmente.
Si nos preguntamos:
Porque sentimos que aunque queremos ayudar a nuestra pareja algo nos detiene?
Porque a veces creemos que hemos hecho nuestra parte cuando nuestra pareja nos necesita, pero nuestra ayuda no parece que sirvió de mucho, ya que nuestra pareja no demuestra un mejoramiento en su estado de ánimo?
Como abrir un espacio para que nuestra pareja reciba nuestro apoyo y que nuestro sincero intento de ayudar sea aprovechado al máximo?
Sera que a veces nuestra pareja no quiere o no parece querer recibir nuestra ayuda?
Quizá no sabemos acercarnos en el momento oportuno o no entendemos la gravedad de su pena, preocupación o tristeza?
Hay personas que no saben aceptar ayuda de otros o insisten en ser fuertes y rechazan cualquier tipo de ayuda de su pareja. Aunque es difícil ayudar a alguien así se debe insistir en hacerle sentir que es permitido mostrar nuestras debilidades a nuestra pareja ya que ella quiere ayudarnos y no nos va a ridiculizar o hacernos sentir como una persona débil por ello.
Existen parejas en las que una parte no quiere saber de problemas, parece no importarle ver sufrir a su pareja, tomando una actitud alejamiento para no ser afectada por la desafortunada situación que esta atravesando su pareja.
Pero si no es en estos momentos, en los momentos duros y difíciles que debemos darle todo el apoyo y la solidaridad a nuestra pareja, entonces cuando? No es que se dice que en el hospital y en la cárcel se conoce a los verdaderos amigos? Es muy cierto que los sentimientos verdaderos se demuestran en los momentos difíciles, no en las fiestas y momentos de diversión y placer.
Si eres tu quien tiene los problemas, penas o preocupaciones, no le niegues a tu pareja la oportunidad de ayudarte, reconfortarte y compartirte su apoyo y cariño.
Para entender un poco mejor de lo que estamos hablando, analicemos los siguientes conceptos:
Apoyo (definición – Oxford): Persona que ayuda a alguien a conseguir algo o que favorece el desarrollo de algo.
Entre los diferentes tipos de apoyo, tenemos el apoyo moral; tal circunstancia exige asistencia, apoyo y solidaridad.
Solidaridad (Definición – Google: Adhesión o apoyo incondicional a causas o intereses ajenos, especialmente en situaciones comprometidas o difíciles.
Todos tenemos un día malo.
Pero a veces suceden cosas que nos bajan la moral, que nos llenan de tristeza, de preocupación, estrés o ansiedad:
la partida de un amigo,
el fallecimiento de un ser querido,
la perdida o muerte de una mascota.
la perdida de un empleo,
una enfermedad propia o de un ser querido,
problemas económicos,
Frustración por no poder dejar una adicción,
Problemas en la relación,
Víctima de acoso,
Problemas con los hijos,
La desgracia de un accidente,
Y cualquier evento inesperado que trae preocupación, pena o dolor.
Es importante no olvidar que si dejamos a nuestra pareja con esa preocupación o problema por mucho tiempo, se puede volver un problema crónico y este requerirá mas tiempo y dedicación y quizá traiga momentos que se volverán recuerdos innecesarios en la historia de tu relación.
Aceptar que no todos los problemas tienen solución, no quiere decir que solo por eso, no debemos darle ánimo, apoyo y comprensión a nuestra pareja.
A veces creemos que cuando nos damos cuenta de que nuestra pareja está preocupada o triste por alguna situación y creemos que con unas cuantas frases de simpatía y animo ya cumplimos nuestro trabajo y no nos interesamos más por el asunto, aun cuando nos damos cuenta que nuestra pareja aún no está bien. Quizá creemos que si nos acercamos a tratar de ver si nuestra pareja nos sigue necesitando le haremos recordar la razón de su preocupación o tristeza y volveremos a abrir la herida, lo cierto es que si nuestra pareja sigue dando muestras de preocupación o tristeza esa herida no ha cerrado, no se puede abrir algo que no ha cerrado, por consiguiente es necesario continuar el acercamiento, es necesario seguir dándole apoyo, comprensión y aliento hasta que el o ella, nos de una verdadera indicación de que ya esta bien mental, moral y espiritualmente.
No todos los problemas o las situaciones que pueden deprimir o entristecer a alguien tienen soluciones sencillas, muchos de ellos requieren un proceso, aunque se encuentre una solución puede tomar un tiempo el planear y ejecutar ese plan, los resultados pueden tomar días, semanas o meses para llegar, compártele tu esperanza y la confianza de que lo peor ya pasó.
Todos esperamos que nuestra pareja esté a nuestro lado en esos momentos difíciles más que nadie en el mundo, aun cuando tengamos el apoyo de familiares y amigos, el apoyo que es más importante para nosotros es el de nuestra pareja.
Es importante destacar la importancia que cada uno le damos a estos eventos, lo que para otros puede parecer algo sin mucho de que preocuparse, para otros puede tener un efecto mucho mas profundo.
Una de las principales razones nuestra pareja se sienta sin el apoyo esperado es quizá porque no le hemos dado un espacio seguro para expresar esa pena, tristeza o preocupación. Ya que en lugar de crear un espacio seguro para su desahogo, a veces cerramos la puerta al comportarnos de una manera fría y a veces critica para con el o ella.
Es necesario crear un espacio seguro para que nuestra pareja use nuestro apoyo de la manera que ella crea necesario para vencer ese obstáculo, no es algo que la parte que ofrece el apoyo puede controlar, tenemos que estar disponibles en todo momento y estar preparados si percibimos que nuestra pareja necesita más apoyo y comprensión.
Lo peor que podemos hacer es darle la espalda a nuestra pareja en esos momentos difíciles, es triste pero sucede a menudo que la parte que tiene que dar el apoyo se aleja para no tener que compartir esa pena o preocupación que agobia a su pareja ya que quieren mantener su alegría y no quieren ponerse en los zapatos de quien sufre y necesita ayuda, parece mentira pero ese tipo de persona se aleja y regresa cuando ya no va a ser expuesta a ninguna situación que la entristezca o interrumpa su buen humor, estas actitudes demuestran inmadurez y en cierto modo narcisismo, de este hablaremos en otro programa pero te voy a compartir la definición:
Narcisismo: El trastorno de personalidad narcisista es un trastorno mental. Los individuos que sufren este trastorno tienen un sentido equivocado de su autoestima, estos individuos tienen una necesidad extrema por la atención y admiración del mundo a su alrededor, caracterizadas por falta de empatía por los demás, es común que sufran relaciones conflictivas y las criticas de su conducta les enfurece y pueden buscar vengarse de cualquier persona que las contradice o que no esta de acuerdo con su forma de actuar.
Deseo de todo corazón que tu pareja no sea narcisista y si lo es aun así hay esperanza si se busca ayuda profesional.
Un problema o situación que nos trae preocupación o tristeza a veces nos hace sentir como que caemos en un agujero oscuro, tenebroso y frio, o que estamos en un bote solos en medio del océano sintiéndonos perdidos, vulnerables y con una gran necesidad de que alguien nos ayude a dejar de sentirnos así.
Si tu pareja es quien esta pasando por momentos difíciles no dudes en esforzarte para proveer un espacio donde tu pareja se sienta tranquila y libre de mostrarte sus verdaderas emociones sin importar si a ti te parecen exageradas en cuanto a como cierto suceso esta afectando el estado de animo de el o ella. Es el derecho de tu pareja el sentir de la manera que ella crea necesario el impacto que cierto problema o pena la hace sentir, es nuestro deber el respetar ese derecho y de hacer su tristeza o