stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

El diván del búho

16 Episodes

67 minutes | Jan 25, 2016
Amor líquido, 3a parte.
Los niños hacen berrinches y los adolescentes, por su parte, hacen caprichos. Ambos tienen por objeto probar al adulto, ver si éste es consistente y firme en las normas que pone. Una educación sin límites genera a la larga estructuras perversas y psicopáticas que no han introyectado la Ley del Padre, es decir, la cultura en la que los seres humanos tendrían que estar insertos para una convivencia.
67 minutes | Jan 18, 2016
Sin límites, los limitamos. 2a parte.
Los niños hacen berrinches y los adolescentes, por su parte, hacen caprichos. Ambos tienen por objeto probar al adulto, ver si éste es consistente y firme en las normas que pone. Una educación sin límites genera a la larga estructuras perversas y psicopáticas que no han introyectado la Ley del Padre, es decir, la cultura en la que los seres humanos tendrían que estar insertos para una convivencia.
60 minutes | Jan 11, 2016
Hermenéutica de la Educación.
Si la educación en México y Latinoamérica está en crisis es porque no se ha reflexionado lo suficiente sobre qué se debe entender por educar a una persona. En este sentido la educación no es la transmisión de contenidos o currículos escolares, sino la formación de la personalidad en forma integral.
65 minutes | Dec 28, 2015
¿Qué nos deja el 2015? 2a. parte.
La redistribución política en México y el mundo, la importancia de la conciencia política en el ciudadano, la reestructuración de la educación, la asesoría de imagen política, la creación de una Secretaría de Cultura y muchos otros temas son puestos en la mesa de análisis. El pronóstico para el siguiente año es reservado dado lo difícil que fue éste.
69 minutes | Dec 21, 2015
¿Qué nos deja el 2015?.
La transformación política del Distrito Federal a Ciudad de México, el problema de Siria, las migraciones a Europa, la guerra económica entre el petróleo y el gas, entre otros, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, son algunos de los puntos que se tocan. La economía de guerra parece ser un elemento clave en estos tiempos, pero esto plantea un cuestionamiento ético-social.
61 minutes | Dec 14, 2015
La importancia de la Filosofía hoy.
La Filosofía hoy, parece ser un "saber proscrito ", utilizando las palabras de la psicoanalista Alice Miller, sobretodo porque el ejercicio del pensamiento hace que el sujeto que reflexiona sobre sí mismo y el mundo lo hacer llegar a una verdad y a la libertad para determinar mejor su vida.
60 minutes | Dec 7, 2015
Los postkleinianos: Wilfred Bion.
Un programa sumamente interesante en donde Enrique nos comparte, en términos sencillos, el pensamiento de los postkleinianos, en este caso de Wilfred Bion.
80 minutes | Nov 30, 2015
Cine, música y psicoanálisis.
Tomando como base el ensayo de Raquel Berman, desde la perspectiva psicoanalítica podemos ver que el director de cine y el compositor del soundtrack tienen procesos inconscientes que se verán reflejados en el filme. También es posible analizar el inconsciente de los personajes del cine: sus motivaciones inconscientes, conflictos y realidad intrapsíquica. Por otra parte, también el espectador tiene procesos inconscientes que se ven tocados cuando la película y su música llevan a identificaciones con los personajes y a contactar con un mundo emocional complejo.
60 minutes | Nov 23, 2015
Nerviosa está la pluma: poesía y psicoanálisis.
En un entretejido de random –elección aleatoria- y asociación libre. Ambas actividades del ser humano requieren de sensibilidad, disciplina, conocimiento, introspección y escritura. Los poetas –decía Freud- descubrieron lo inconsciente antes que los psicoanalistas.
60 minutes | Nov 16, 2015
Winnicott: madre real, ilusión, sostén, objeto transicional.
El infante tiene complejas fantasías y emociones. El mundo interior se construye a partir de los dos aspectos fundamentales de la fantasía oral: el conservar y el eliminar. Según Winnicott, el desarrollo emocional es una línea progresiva en donde lo arcaico define las características de lo que viene. Para él, el medio ambiente es el elemento fundamental y considera las fallas ambientales como el origen principal de las diversas psicopatologías.
75 minutes | Nov 9, 2015
Sexualidad infantil.
El niño, nos propone, tiene psicosexualidad desde el inicio de su vida, en un mundo de pulsiones libidinales y agresivas que van conformando poco a poco su desarrollo de la mente. Un programa apasionante en donde nos comparten una visión del ser humano que sólo nos puede brindar la perspectiva psicoanalítica
59 minutes | Nov 2, 2015
El grupo británico: Fairbairn, Guntrip y Balint.
Un programa muy interesante en donde Enrique nos comparte las ideas principales de tres psicoanalistas que tomaron en cuenta principalmente la teoría de las relaciones de objeto.
61 minutes | Oct 26, 2015
Familia y posmodernidad.
Si la posmodernidad se caracteriza por una falta de referentes, en la familia esto se vive de la siguiente manera: los roles no están claros, no hay una jerarquía o diferencia entre padres e hijos. Los padres quieren ser más bien "amigos" de sus hijos y sienten temor de asumir su rol de papás. Así surgen los niños tiranos que dominan a sus padres y, por tanto, no aceptan que se les impongan límites y disciplina en la escuela.
56 minutes | Oct 20, 2015
Liderazgo transcomplejo.
La física cuántica, el arte, el psicoanálisis, la filosofía, la educación se entrecruzan en un saber transcomplejo que tiene por finalidad el desarrollo del ser humano en todas sus dimensiones: física, emocional, cognitiva, social y espiritual. El líder –desde la transcomplejidad- es aquél que empieza por transformarse a sí mismo para poder guiar a otros..
62 minutes | Oct 20, 2015
El juguete del otro: la envidia.
Una de las consecuencias que trae consigo la envidia es que es desvinculante y destructiva. "Como yo no lo tengo no quiero que tú lo tengas". Todo mundo la sentimos, aquí lo importante es qué hacemos con ella y cómo la manejamos.
51 minutes | Oct 7, 2015
Reseña del Congreso 50 Años AMPIEP.
Un programa muy ameno en donde Patricia y Enrique nos comparten sus experiencias de este congreso. Con el apoyo de la Asociación Mexicana para la Práctica, Investigación y Enseñanza del Psicoanálisis, A. C..
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag
Privacy Policy Terms of Service Do Not Sell My Personal Information
© Stitcher 2022