stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

Dinamización Tecnológica y WordPress

103 Episodes

11 minutes | Oct 31, 2017
#104-. Listas de deseos para WooCommerce
Muy buenos días a todos y a todas!! Hoy os traigo un asunto que creo que es fundamental para algunas tiendas online. Os hablo de las listas de deseos. Una lista de deseos en una tienda online no es mas que una opción que se puede implementar en nuestras tiendas online y en este caso lo podemos hacer mediante un plugin. El usuario visitante de nuestra tienda online tendrá una opción para guardar alguno/s producto/s que, aunque no quieran comprar en ese momento, si que les interesa, les gusta, etc… de ahí lo de la lista de deseos. De esta forma el cliente guarda una “lista” de estos productos que le son interesantes para comprar en otro momento y que puede recurrir a ella cuando quiera. YITH WooCommerce Wishlist Aunque existen varios plugins que nos permiten implementar esta funcionalidad en WooCommerce, hoy voy a hablaros de YITH WooCommerce Wishlist. Existen otros pero creo que este cumple o puede cumplir nuestras necesidades. Os dejo los enlaces de este y otros plugins similares al final. Como suele pasar en este tipo de plugins, tenemos una versión free y una versión premium. Para la mayoría con las características que nos ofrece la versión free tenemos más que suficiente pero aún así pero está claro que habrá quien requiera algo más, y para eso está la versión premium. Os dejo una lista de las características de ambas versiones para que lo tengáis más claro. Versión Free Seleccionar la página de “lista de deseos”. Seleccionar dónde mostrar el shortcode “Añadir a la lista de deseos”. Personalizar las columnas que se mostrarán en la tabla de la lista de deseos. Mostrar el botón “Añadir al carrito” en la tabla de la lista de deseos. Mostrar la fecha en que el producto se añadió a la lista de deseos. Eliminar productos de la lista de deseos cuando ya se han añadido al carrito. Redireccionar a la página de “finalizar compra” cuando se añade un producto al carrito. Compartir la lista de deseos en las redes sociales. Personalizar los colores y el estilo. Versión Premium Todas las funcionalidades de la versión free. Ver las listas de deseos que se han creado por los usuarios logueados. Ver los productos que más se han añadido a las listas de deseos. Habilitar o deshabilitar características de la lista de deseos para los usuario no logueados. Mostrar un mensaje a los usuarios no logueados invitándoles a acceder y obtener los beneficios de las funcionalidades de las listas de deseos. Permite a los usuarios crear todas las listas de deseos que quieran. Permite gestionar las listas de deseos a los usuario. Renombrarlas, eliminarlas y añadir o quitar productos. Permite a los usuarios buscar listas de deseos registradas y mostrarlas. Permite a los usuarios configurar las opciones de visibilidad para cada lista de deseos. Mostrar varios botones de añadir al carrito en la tabla de lista de deseos. Los administradores pueden enviar emails promocionales a los usuarios que tengan un producto específico en su lista de deseos. Esta opción es muy interesante. Sorteo de entradas para la WordCamp Santander 2017 Al igual que la semana pasada, os recuerdo que RAIDBOXES ha puesto en marcha un sorteo de varias entradas para la WordCamp Santander 2017. Podéis participar en él, en esta página. No lo dejéis mucho… Prueba gratuita de RAIDBOXES de 2 semanas RAIDBOXES nos ofrece un hosting especializado en WordPress totalmente gestionado que nos permite dedicarlos a lo que realmente nos interesa que no es otra cosa que nuestro negocio. Así ahorramos tiempo y quebraderos de cabeza. Os animo a que probéis el hosting de RAIDBOXES. Lo podéis hacer durante 14 días gratis sin ninguna obligación por vuestra parte. Además, si vais de mi parte tendréis un descuento de un 33%. Para hacerlo, visitad https://www.raidboxes.es/oscar. Agenda WordPress Semanal También comentamos la agenda de WordPress para esta semana. Aquí podéis ver todos los eventos que están programados. Hay que decir que esta agenda de WordPress semanal la tenemos disponible gracias a Mauricio Gelves. Desde aquí un fuerte abrazo. Buen trabajo, Mauricio! Plugins de listas de deseos para WooCommerce YITH WooCommerce Wishlist YITH WooCommerce Wishlist Premium WooCommerce Wishlists WooCommerce Wishlist Plugin Seguimos… Sin más, cualquier duda, sugerencia, petición, me la podéis hacer llegar a través del formulario de contacto de la web de dinapyme.com. Y ya sabéis, todo esto y mucho más en Dinapyme.com. Por último, si os ha gustado el podcast, me podéis dejar una valoración positiva de 5 estrellas en Itunes y un pulgar hacia arriba en Ivoox. Así como cualquier comentario. Saludos y hasta el siguiente!
13 minutes | Oct 23, 2017
#103-. Sorteo de entradas para la WordCamp Santander 2017
Muy buenos días a todos y a todas!! Hoy os quiero hablar de la próxima WordCamp Santander 2017 que se celebrará en el Palacio de la Magdalena los días 11 y 12 de Noviembre. Para todos aquellos/as que no sepáis lo que es una WordCamp os puedo decir que es un evento enfocado en WordPress y organizado por la comunidad, en este caso la comunidad de WordPress Santander. El sábado día 11 está orientado a las diferentes ponencias y talleres y el domingo día 12 será el día dedicado a la comunidad en el que participamos y colaboramos con la comunidad de WordPress para que siga creciendo poco a poco. Os dejo en enlace al programa completo aquí. Y ahora os comento que podéis entrar en un sorteo de 2 entradas para la WordCamp Santander 2017 y que lo podéis hacer simplemente accediendo a esta url e inscribiros en el concurso. Este concurso lo ha puesto en marcha RAIDBOXES. RAIDBOXES nos ofrece un hosting especializado en WordPress totalmente gestionado que nos permite dedicarlos a lo que realmente nos interesa que no es otra cosa que nuestro negocio. Así ahorramos tiempo y quebraderos de cabeza. Os animo a que probéis el hosting de RAIDBOXES. Lo podéis hacer durante 14 días gratis sin ninguna obligación por vuestra parte. Además, si vais de mi parte tendréis un descuento de un 33%. Para hacerlo, visitad https://www.raidboxes.es/oscar. También comentamos la agenda de WordPress para esta semana. Aquí podéis ver todos los eventos que están programados. Sin más, cualquier duda, sugerencia, petición, me la podéis hacer llegar a través del formulario de contacto de la web de dinapyme.com. Y ya sabéis, todo esto y mucho más en Dinapyme.com. Por último, si os ha gustado el podcast, me podéis dejar una valoración positiva de 5 estrellas en Itunes y un pulgar hacia arriba en Ivoox. Así como cualquier comentario.
11 minutes | May 18, 2017
#102-. Warriors of the World United – La comunidad de WordPress
¿Quieres aprender sobre WordPress, conocer a otras personas que usan WordPress, enseñar lo que tu ya sabes de WordPress a otros? Seguro que hay una meetup o una WordCamp cerca de ti!!   Aquí estamos de nuevo. Ya pensabais que no iba en serio lo de «Return of the Warlord«, ¿verdad? El podcast ha vuelto y ha vuelto para quedarse y esta semana dedicamos el programa a la comunidad de WordPress porque sin ella no tendríamos lo que tenemos ni por asomo. La unión hace la fuerza!! Antes de seguir me gustaría comentar lo bien que me lo he pasado este fin de semana en la WordCamp Bilbao 2017. He conocido a gente muy maja y me he reencontrado con otras personas que no veía desde la WordCamp Santander 2016. Como digo, todos gente muy maja que dedica su tiempo libre a WordPress para hacerlo cada día más grande y mejor. No quiero mencionar a nadie porque me dejaría a un buen número de personas y no quiero que nadie se sienta menospreciado, ni mucho menos. Estoy seguro que las personas a las que me refiero ya lo sabrán cuando escuchen este programa, seguro que si. Pues eso, como decía… han sido 3 días estupendos en los que he aprendido mucho, enseñado algo y pasado buenos ratos con buena gente. Para repetir. Bueno, ya se que he dicho que no quería mencionar a nadie pero me gustaría agradecer especialmente a Ibon Azkoitia el trabajo que ha hecho para organizar esta WordCamp. Se ha vuelto a superar!! Muchas gracias, Ibon! Sin más, paso a comentar el tema del programa de hoy que va mucho al hilo de lo que acabo de comentar: La Comunidad!! Eso es lo que hace a WordPress tan grande. Un montón de personas de diferentes países, credos y religiones colaborando para un fin común: hacer a WordPress más grande. Louder than hell…. Para todas aquellas personas que no sepan lo que es o que crean que esto es una «secta», aquí no se vende el alma al diablo ni nada por el estilo. Jajaja… También es posible que alguno/a creáis que no podéis colaborar porque penséis que no podéis aportar nada o porque no sepáis lo suficiente sobre WordPress. Nada más lejos de la realidad!! En la comunidad de WordPress hay muchísimas cosas que se pueden hacer para colaborar y no tienes porqué saber mucho de WordPress y menos ser un fenómeno en WooCommerce, etc… Algunas cosas que podemos hacer para colaborar con WordPress: – Traducir WordPress a otros idiomas. – Crear plugins y subirlos al repositorio de WordPress. – Crear temas y subirlos al repositorio de WordPress. – Participar en los foros de WordPress.org respondiendo a las dudas de otras personas. – Crear un grupo de meetup de WordPress en tu localidad. – Participar en las meetups de WordPress. – Participar en las WordCamps. – Revisar plugins y temas para su publicación en el repositorio de wordpress.org. – Ayudar con el core en cuanto a parches o reportar posibles problemas. – Promocionar WordPress, hablar de WordPress con todo el mundo, llevar camisetas de WordPress, pins, chapas, etc… todo para que la gente conozca WordPress. – Colaborar con un grupo de meetup de la manera que sea: dando charlas, gestionando su blog, etc… – Publicar tutoriales y/o videotutoriales sobre WordPress, sobre algún plugin, tema, etc… Bueno, ya veis que hay un montón de formas de colaborar y las que se me olvidan… Lo que os quiero decir con esto es que no hace falta ser un programador o desarrollador experto para colaborar con la comunidad de WordPress, ni mucho menos. Basta con tener ganas y que te guste. Venga, no esperes más y ponte a colaborar!!! Participa en una WordCamp Otra forma de colaborar con WordPress es participar en una WordCamp. Puedes participar como ponente, como voluntario, como patrocinador o como voluntario para echar una mano para que todo salga bien esos días. En estos evento se reúne un montón de gente que están relacionados con WordPress de una manera o de otra. Hay personas que se dedican profesionalmente a WordPress y otros que no lo son pero que de alguna manera están relacionados con el como pueden ser diseñadores, maquetadores, copywriters, profesionales del SEO o incluso personas que tienen una web en WordPress o una tienda online con WooCommerce y quieren saber más o conocer un poco más sobre esto. Además conoces a mucha buena gente, puedes preguntar a los expertos y pasar un buen rato mientras tomas un café tranquilamente. Espero que lo que acabo de decir os anime a participar con la comunidad de WordPress o que por lo menos haya sembrado una duda que puede que más adelante surja y os anime a tomar parte de todo esto. Muchas gracias a todas las personas que hacen posible que WordPress sea grande!   Sin más, cualquier duda, sugerencia, petición, me la podéis hacer llegar a través del formulario de contacto de la web de dinapyme.com. Y ya sabéis, todo esto y mucho más en Dinapyme.com. Por último, si os ha gustado el podcast, me podéis dejar una valoración positiva de 5 estrellas en Itunes y un pulgar hacia arriba en Ivoox. Así como cualquier comentario. Saludos y hasta el siguiente!  
10 minutes | May 11, 2017
#101-. Return of the Warlord: WP Tasks After Install
Vuelve el podcast «Dinamización Tecnológica y WordPress» con mucha más energía!!   Después de varios meses de parón, vuelve el podcast «Dinamización Tecnológica y WordPress» con mas ganas que antes incluso. Lo que en principio pretendía ser un parón navideño se ha convertido en varios meses que al final, por una cosa o por otra al final me he dejado llevar por el trabajo y he dejado de lado los podcast. Pues bien, comenzamos hoy lo que podría denominarse la segunda etapa y que espero sea del agrado de todos y todas. Vuelve con más fuerza y más novedades que iré desgranando poco a poco. Qué mejor excusa  para volver a grabar que la próxima WordCamp Bilbao 2017 que comienza mañana Viernes y que espero ver a mas de uno/a allí. Os recuerdo que yo daré la charla o ponencia el sábado a las 16:15 en el Track B y hablaré sobre «administración y gestión de WordPress con WP-CLI«. No quiero adelantar nada sobre la ponencia por lo que ya hablaré de ella y pondré los enlaces correspondientes en un próximo programa. De todas formas, podéis ver el programa de la WordCamp Bilbao 2017 en este enlace: https://2017.bilbao.wordcamp.org/programa/ Además, en el programa de hoy hablo sobre el plugin «WP Tasks After Install» que desarrollé yo mismo hace unos meses y cuyo objetivo es realizar una serie de tareas sencillas y básicas tras realizar una nueva instalacion de WordPress. A modo de resumen, las tareas que realiza este plugin son: Elimina la entrada por defecto “Hello World”. Borra la página por defecto “Página de ejemplo”. Cambia el nombre y el slug de la categoría por defecto “Sin Categoría” a “Blog”. Establece la estructura de enlaces permanentes a “%postname%/. Removes “Hello Dolly” and “Akismet” plugins. Deshabilita los comentarios y pings. Elimina el fichero wp-config-sample.php Borra el fichero readme.html Borra todos los temas excepto el tema por defecto. El plugin se desactiva solo. Pues eso! Este es el resumen del programa de hoy que espero nos ponga las pilas y sea el «Retorno del Señor de la Guerra». Sin más, cualquier duda, sugerencia, petición, me la podéis hacer llegar a través del formulario de contacto de la web de dinapyme.com. Y ya sabéis, todo esto y mucho más en Dinapyme.com. Por último, si os ha gustado el podcast, me podéis dejar una valoración positiva de 5 estrellas en Itunes y un pulgar hacia arriba en Ivoox. Así como cualquier comentario. Saludos y hasta el siguiente!  
12 minutes | Dec 8, 2016
#100-. 100 programas del podcast con sorpresas y regalos
Hoy estamos de celebración. 100 programas del podcast Dinamización Tecnológica y WordPress y lo celebramos por todo lo alto con varios regalos!! Parece que fue ayer cuando puse en marcha el podcast Dimamización Tecnológica y WordPress más bien como «a ver qué pasa» que por otra cosa. Por supuesto he tenido la suerte o la vista de enfocar el podcast a WordPress que es una temática que me gusta mucho y que he conseguido hacer de mi hobby mi trabajo y viceversa. Esto es lo mejor que me ha pasado en el terreno profesional. Por lo menos hasta ahora… Creo que no hace falta que diga que estoy muy contento tanto con los podcasts como el cambio que esto ha dado a mi carrera profesional. No sólo en cuanto a trabajo se refiere sino también en cuanto a motivación para seguir dando guerra y continuar en el mundo WordPress a un buen paso. Este es uno de los motivos por lo que he decidido dar más calidad y contenido a los programas del podcast ya que el hacer un programa diario me quitaba bastante tiempo y en ocaciones los tenía que grabar mas bien deprisa para que estuvieran listos pero con esto no conseguía mi finalidad que es aportar contenido de calidad sobre WordPress. Por lo tanto he decidido hacer un programa semana que en principio será los jueves y que tenga más contenido y  de más calidad. Ese es el objetivo. Los primeros 100 programas me los tomo cono la «primera fase» y a partir de ahora comienza la «segunda fase» con muchas más ganas e ilusión que antes, claro que si! En el programa de hoy comento un poco más en detalle todo esto. Os animo a escucharlo. También comento los planes que tengo en esta segunda fase. Esto va a tomar un mayor nivel a partir de ahora!! Antes de terminar quiero agradecer a todas aquellas personas y empresas que se han puesto en contacto conmigo para realizar ciertos trabajos para ellos. Muchas gracias. Ya claro, no me puedo olvidar de las Agencias con las que he empezado a colaborar y que espero que esto dure mucho tiempo. Muchas gracias, de verdad. No puedo terminar el post sin antes deciros que tenéis un par de regalos por la celebración de los 100 programas del podcast Dinamización Tecnológica y WordPress: El primero es un pack de temas para Genesis Framework: Y el segundo es un pack de extensiones para WooCommerce: Estos regalos estarán disponibles hasta el próximo Jueves día 15 de diciembre que será cuando tenga lugar o cuando publique el programa 101 del podcast. Como no quiero liarme más en este posts, os invito a escuchar el programa de hoy y por supuesto que me enviéis vuestros mensajes!! Sin más, cualquier duda, sugerencia, petición, me la podéis hacer llegar a través del formulario de contacto de la web de dinapyme.com. También os recuerdo que tenéis la Zona Premium donde encontraréis Plugins y Temas premium para descargar, Cursos, formulario de soporte y más… Y ya sabéis, todo esto y mucho más en Dinapyme.com. Por último, si os ha gustado el podcast, me podéis dejar una valoración positiva de 5 estrellas en Itunes y un pulgar hacia arriba en Ivoox. Así como cualquier comentario. Saludos y hasta el siguiente!  
7 minutes | Dec 6, 2016
#99-. Widget de entradas recientes con imágenes en WordPress
Muestra las entradas recientes en tu barra lateral con una imagen.   Este plugin no es específico para Divi por lo que podéis utilizarlo con otro tema sin problemas. Con este plugin conseguimos, a través de un widget, que se muestren las entradas recientes pero con un thumbnail además del texto correspondiente a esas entradas. El plugin al que me refiero es Recent Posts Widget With Thumbnails y lo podéis encontrar en el repositorio oficial de WordPress. Dispone de un buen montón de ajustes con los que podéis probar para adaptarlo a vuestras necesidades.   Sin más, cualquier duda, sugerencia, petición, me la podéis hacer llegar a través del formulario de contacto de la web de dinapyme.com. También os recuerdo que tenéis la Zona Premium donde encontraréis Plugins y Temas premium para descargar, Cursos, formulario de soporte y más… Y ya sabéis, todo esto y mucho más en Dinapyme.com. Por último, si os ha gustado el podcast, me podéis dejar una valoración positiva de 5 estrellas en Itunes y un pulgar hacia arriba en Ivoox. Así como cualquier comentario. Saludos y hasta el siguiente!  
9 minutes | Dec 6, 2016
#98-. Importar contenido de demostración a WordPress
¿Cansado/a de crear contenido para tus pruebas con WordPress? Hoy te traigo la solución! Seguro que quien más y quien menos ha necesitado en un momento dado tener contenido creado en sus WordPress. Bien sea porque está haciendo alguna que otra prueba o simplemente porque está aprendiendo. Pues bien, en el programa de hoy os hablo de «Theme Unit Test Data» que no es más que un fichero XML que dispone de contenido de demostración para importar a nuestras instalaciones de WordPress. Echadle un vistazo al tutorial Instalar contenido de demostración en WordPress que publiqué en su día porque tenéis más detalles de todo el proceso de importación y el resultado de la importación. Comentar también que se acerca el programa número 100 del podcast Dinamización Tecnológica y WordPress que será el próximo jueves día 8 y que estéis atentos/as porque habrá algún que otro regalo. Sin más, cualquier duda, sugerencia, petición, me la podéis hacer llegar a través del formulario de contacto de la web de dinapyme.com. También os recuerdo que tenéis la Zona Premium donde encontraréis Plugins y Temas premium para descargar, Cursos, formulario de soporte y más… Y ya sabéis, todo esto y mucho más en Dinapyme.com. Por último, si os ha gustado el podcast, me podéis dejar una valoración positiva de 5 estrellas en Itunes y un pulgar hacia arriba en Ivoox. Así como cualquier comentario. Saludos y hasta el siguiente!
8 minutes | Dec 4, 2016
#97-. Novedades, actualizaciones y agenda WordPress a día 05/12/16
Como cada lunes, comentamos las novedades y actualizaciones de WordPress, Plugins, temas y además la agenda de eventos de WordPress. Una semana más, un lunes más os traigo novedades sobre WordPress y muchas actualizaciones tanto de Plugins y Temas Free como Premium y además la nueva agenda de eventos WordPress. Recordad que ya queda menos para para que salga a la luz la versión 4.7 de WordPress que verá la luz el día 6 de Diciembre aproximadamente. Si os apetece que incluya algún evento que no comento, me lo hacéis saber para incluirlo. Actualización de Temas y Plugins Temas Free GeneratePress  –>  1.3.41. Llorix One Lite  –>  0.2.0. NIrvana  –>  1.3.2. Zerif Lite  –>  1.8.5.5.   Plugins Free All In One WP Security  –>  4.3.2. BackupGuard  –>  1.1.27. Duplicator  –>  1.1.24. iThemes Security  —>  5.8.0. User Role Editor  –>  4.30. Wordfence Security  –>  6.2.7. WP Maintenance Mode  –>  2.0.9. WP Statistics  –>  11.0.2. Yoast SEO  –>  3.9. Temas Premium StudioPress Glam Pro  –>  1.0.2. BeTheme  –>  15.7.   Plugins Premium Advanced Custom Fields Pro  –>  5.5.0. Duplicator Pro  –>  3.1.1. iThemes Security Pro  –>  3.2.0. Restrict Content Pro  –>  2.6.11. S2Member Pro  –>  16. WooCommerce Store Exporter Deluxe  –>  2.1.10. WordPress Multilenguaje  –>  3.6.1. YITH WooCommerce Review Reminder  –>  1.2.6. WooCommerce Bookings  –>  1.9.14. WooCommerce Dynamic Pricing  –>  2.12.0. WooCommerce LightSpreed POS  –>  1.3.8. WooCommerce Order Delivery  –>  1.0.5. WooCommerce Product Search  –>  1.7.1. WooCommerce Subscriptiones  –>  2.1.1. WooCommerce Wishlists  –>  1.11.2.   Eventos WordPress Meetups   Copias de Seguridad en WordPress – !Y vive tranquilo!  –>  Granollers –> Jueves 15 de Diciembre a las 18:30 horas. Técnicas de Posicionamiento Web SEO en WordPress (II)  –>  Málaga  –> Jueves 15 de Diciembre a las 19:00 horas. Comunidad WordPress –>  Santa Cruz de Tenerife  –>  Viernes 16 de Diciembre a las 18:00 horas. Consejos y trucos para WordPress + Qué tener en cuenta en tu primer WooCommerce  –>  Viernes 16 de Diciembre a las 19:00 horas. Contributor Day Navidades 2016  –>  Bilbao  –>  Sábado 17 de Diciembre a las 10:00 horas. Cómo ganar dinero con tu WordPress y el Marketing de Afiliación  –>  Santander  –>  Sábado 17 de Diciembre a las 10:00 horas. Iniciación a WordPress. Instalación y primeros pasos  –>  Las Palmas de Gran Canaria  –>  Martes 20 de Diciembre a las 19:00 horas. Atrae Visitas a tu WordPress, el Email Marketing es tu Gran Aliado  –>  Granollers  –>  Jueves 12 de Enero a las 18:30 horas. Blog como instrumento de Marketing  –>  Santa Cruz de Tenerife  –>  Viernes 27 de Enero a las 18:00 horas. Page Builders en WordPress, Conoce sus Pros y Contras  –>  Granollers  –> Jueves 9 de Febrero a las 18:30.   WordCamps   WordCamp Madrid 2017  –>  22 y 23 de Abril. WordCamp Bilbao 2017  –>  del 12 al 14 de Mayo. WordCamp Europe 2017  –>  del 15 al 17 de Junio en PARIS. WordCamp Santander 2017  –>  11 y 12 de Noviembre.   Pendientes de fecha: WordCamp Alicante 2017 WordCamp Chiclana 2017 Estas son algunas de las actualizaciones que han tenido lugar durante la semana pasada. Como siempre te recuerdo que si quieres que incluya en esta lista algún plugin o tema para estar informado en posteriores semanas, envíame un mensaje a través del formulario de contacto de dinapyme.com. Espero que sea suficiente con la lista anterior. Sin más, cualquier duda, sugerencia, petición, me la podéis hacer llegar a través del formulario de contacto de la web de dinapyme.com. También os recuerdo que tenéis la Zona Premium donde encontraréis Plugins y Temas premium para descargar, Cursos, formulario de soporte y más… Y ya sabéis, todo esto y mucho más en Dinapyme.com. Por último, si os ha gustado el podcast, me podéis dejar una valoración positiva de 5 estrellas en Itunes y un pulgar hacia arriba en Ivoox. Así como cualquier comentario. Saludos y hasta el siguiente!
9 minutes | Dec 2, 2016
#96-. 10 Herramientas para elegir el esquema de colores de las páginas web
La elección de los colores de una página web puede ser un verdadero quebradero de cabeza para más de uno. Déjate ayudar por alguna de estas herramientas. Como digo, la elección de los colores de una página web suele ser un verdadero quebradero de cabeza y herramientas como las que os comento hoy pueden ser de mucha ayuda. No somos pocos a los que nos cuesta elegir los colores que formarán parte de una página web y es por eso que quiero compartir esta información con todos y todas vosotras. Aunque la tendencia actual es diseñar las páginas web con menos colores y más tonos claros para que la web está más limpia, todavía es un dolor de cabeza para algunos el elegir esta gama de colores. Hoy os traigo 10 herramientas que nos ayudarán a elegir la gama de colores de nuestras páginas web. Con esto no quiero decir que nos vamos a poder despreocupar de este asunto, simplemente digo que es una buena ayuda. Aunque os indico 10 de estas herramientas en el programa comento más en detalle una de ellas: Adobe Color CC. Pero esto lo comento más adelante, ahora vamos a ver estas 10 herramientas. Probadlas y quedaos con las que más os gusten…   Herramientas web ADOBE COLOR CC   MUDCUBE COLOUR SPHERE PALETTON   COLORZILLA   COPASO   COLOROTATE   CONTRAST-A   MATERIAL PALETTE   COLOR PALETTES   COOLORS Hay bastantes herramientas de este tipo que nos pueden ayudar con la decisión de los colores apropiados para nuestras páginas web. No dejéis de probarlos. Sin más, cualquier duda, sugerencia, petición, me la podéis hacer llegar a través del formulario de contacto de la web de dinapyme.com. También os recuerdo que tenéis la Zona Premium donde encontraréis Plugins y Temas premium para descargar, Cursos, formulario de soporte y más… Y ya sabéis, todo esto y mucho más en Dinapyme.com. Por último, si os ha gustado el podcast, me podéis dejar una valoración positiva de 5 estrellas en Itunes y un pulgar hacia arriba en Ivoox. Así como cualquier comentario. Saludos y hasta el siguiente!  
8 minutes | Dec 1, 2016
#95-. Plugin para permitir acceder a tus clientes a WooCommerce con sus cuentas en redes sociales
¿Quieres dar facilidades a tus potenciales clientes para acceder a tu WooCommerce? Al cliente o potencial cliente hay que darle todas las facilidades posibles y por supuesto no ponerle trabas para que el proceso de compra sea lo menos traumático posible y una forma de mejorar esto es añadiendo la posibilidad de que accedan a nuestro WooCommerce a través de alguna de sus cuentas en redes sociales. Hoy os hablo del plugin YITH WooCommerce Social Login que nos permite precisamente eso, añadir iconos de redes sociales para que los visitantes puedan acceder directamente desde ellas sin tener que pasar por el proceso de acceso normal y corriente de WooCommerce. Lo único que tenemos que hacer es instalar el plugin YITH WooCommerce Social Login, activarlo y configurar los ajustes necesarios: Como podéis observar, la versión gratuita de este plugin nos deja habilitar el Login Social con 3 redes sociales: Facebook, Twitter y Google+. Lo que si que tenemos que hacer es crear las claves para cada una de ellas. Si no sabes cómo se hace esto me lo comentas y en otro programa lo explicaré. A continuación os pongo las imágenes de los diferentes sitios en los que se habilita el Social Login:     Es muy sencillo de configurar y como os digo facilitamos al cliente el proceso de compra. A continuación tenéis una imagen donde podéis observar las características de la versión Premium de este plugin:   Sin más, cualquier duda, sugerencia, petición, me la podéis hacer llegar a través del formulario de contacto de la web de dinapyme.com. También os recuerdo que tenéis la Zona Premium donde encontraréis Plugins y Temas premium para descargar, Cursos, formulario de soporte y más… Y ya sabéis, todo esto y mucho más en Dinapyme.com. Por último, si os ha gustado el podcast, me podéis dejar una valoración positiva de 5 estrellas en Itunes y un pulgar hacia arriba en Ivoox. Así como cualquier comentario. Saludos y hasta el siguiente!  
7 minutes | Nov 30, 2016
#94-. Filas de Divi con más de 4 columnas
Si quieres incluir más de 4 columnas o módulos en una misma fila de tu página con Divi, aquí te traigo la solución con un plugin gratuito. Si usas Divi seguro que en alguna ocasión has tenido la necesidad de incluir más de 4 columnas o módulos en una misma fila, verdad? Pues bien, hoy te traigo un plugin gratuito que amplía no sólo para que puedas incluir más columnas si no que además, al añadir más columnas, dispone de más estructuras de diseño para compaginar entre los diferentes tamaños de columnas. A continuación os dejo unas imágenes para que os hagáis una mejor idea:       El plugin que hace esto lo podéis encontrar en este enlace.   Como os digo es totalmente gratis. Lo podéis descargar desde este enlace. ya me comentaréis si os ha solucionado la vida, ok?   Sin más, cualquier duda, sugerencia, petición, me la podéis hacer llegar a través del formulario de contacto de la web de dinapyme.com. También os recuerdo que tenéis la Zona Premium donde encontraréis Plugins y Temas premium para descargar, Cursos, formulario de soporte y más… Y ya sabéis, todo esto y mucho más en Dinapyme.com. Por último, si os ha gustado el podcast, me podéis dejar una valoración positiva de 5 estrellas en Itunes y un pulgar hacia arriba en Ivoox. Así como cualquier comentario. Saludos y hasta el siguiente!  
7 minutes | Nov 29, 2016
#93-. NextGEN Gallery: Plugin WordPress para crear galerías de imágenes
El plugin NextGen Gallery nos permite incluir galerías de imágenes en WordPress de una forma muy sencilla. Ah, y muchas cosas más… El plugin NextGen Gallery se ha convertido en uno de los plugins más instalados y más utilizados de WordPress. Por algo será. El plugin lo podemos encontrar de forma gratuita en el repositorio oficial de WordPress y si nos gusta y queremos la versión premium, la tenemos en este enlace. La versión gratuita nos permite crear los siguientes tipos:       Ya veis que la versión free de este plugin nos permite hacer muchas cosas y muy bonitas. En cuanto a los ajustes, podemos configurar un montón de cosas a parte del tamaño, albums, etc… No dejéis de probar este plugin porque es muy útil e interesante. Sin más, cualquier duda, sugerencia, petición, me la podéis hacer llegar a través del formulario de contacto de la web de dinapyme.com. También os recuerdo que tenéis la Zona Premium donde encontraréis Plugins y Temas premium para descargar, Cursos, formulario de soporte y más… Y ya sabéis, todo esto y mucho más en Dinapyme.com. Por último, si os ha gustado el podcast, me podéis dejar una valoración positiva de 5 estrellas en Itunes y un pulgar hacia arriba en Ivoox. Así como cualquier comentario. Saludos y hasta el siguiente!  
12 minutes | Nov 27, 2016
#92-. Novedades, actualizaciones y agenda WordPress a día 28/11/16
Como cada lunes, comentamos las novedades y actualizaciones de WordPress, Plugins, temas y además la agenda de eventos de WordPress. Una semana más, un lunes más os traigo novedades sobre WordPress y muchas actualizaciones tanto de Plugins y Temas Free como Premium y además la nueva agenda de eventos WordPress. Recordad que ya queda menos para para que salga a la luz la versión 4.7 de WordPress que verá la luz el día 6 de Diciembre aproximadamente. Si os apetece que incluya algún evento que no comento, me lo hacéis saber para incluirlo. Actualización de Temas y Plugins Temas Free Bluestreet  –>  1.1.7. Oblique  –>  2.0.1. Wallstreet  –>  1.7.1.   Plugins Free BackupGuard  –>  1.1.26. Duplicator  –>  1.1.22. Easy Digital Downloads  –>  2.6.13. Jetpack  –>  4.4.1. MailChimp for WordPress  –>  4.0.9. NextGen Gallery  –>  2.1.60. Ninja Forms  –>  3.0.16. Page Builder by SiteOrigin  –>  2.4.19. UpdraftPlus  –>  1.12.29. WP BackItUp  –>  1.13.5. WPtouch Mobile Plugin  –>  4.3.7.   Temas Premium Avada –>  5.0.5. BeTheme  –> 15.6. Divi  –>  3.0.21. Extra  –>  2.0.20. Infinity Pro (Genesis Framework)  –>  1.0. The7  –>  4.2.0.   Plugins Premium Visual Composer  –>  5.0.1. WP All Export Pro  –>  1.4.2. WP All Import Pro  –>  4.4.0. YITH WC Ajax Product Filter Premium  –>  3.0.13. YITH WC Ajax Search  –>  1.4.9. YITH WC Best Sellers  –>  1.0.8. YITH WC Cart Messages Premium  –>  1.2.0. YITH WC Catalog Mode  –>  1.0.7. YITH WC Coupon Email System Premium  –>  1.1.7. YITH WC Email Templates Premium  –>  1.2.8. YITH WC Gift Cards  –>  1.4.13. YITH WC Order Tracking Premium  –>  1.2.63. YITH WC PDF Invoice and Shipping List Premium  –>  1.4.2. YITH WC Product Add-Ons Premium  –>  1.2.0.7. YITH WC Uploads Premium  –>  1.1.18. WooCommerce Bulk Stock Management  –>  2.2.3. WooCommerce Lightspeed POS  –>  1.3.7. WooCommerce Memberships  –>  1.7.3. WooCommerce Order Customer CSV Export  –>  4.1.2. WooCommerce Print Invoices and Packaging Lists  –>  3.1.6. WooCommerce Social Login  –>  2.0.2.   Eventos WordPress Meetups Crea tu tienda online con WordPress / WooCommerce (Continuación) –>  Chiclana  –>  Martes 29 de Noviembre a las 19:00 horas. Introducción a los Hooks y creación de plugins  –>  Alicante  –>  Miércoles 30 de Noviembre a las 19:30. Perfiles de la comunidad WordPress y profundizar en la licencia GPL  –>  Sevilla  –>  Miércoles 30 de Noviembre a las 20:00 horas. WP-Cli: Dispara tu productividad, simplifica tus rutinas  –>  Madrid  –>  Jueves 1 de Diciembre a las 19:00 horas. Copias de Seguridad en WordPress – !Y vive tranquilo!  –>  Granollers –> Jueves 15 de Diciembre a las 18:30 horas. Comunidad WordPress –>  Santa Cruz de Tenerife  –>  Viernes 16 de Diciembre a las 18:00 horas. Consejos y trucos para WordPress + Qué tener en cuenta en tu primer WooCommerce  –>  Viernes 16 de Diciembre a las 19:00 horas. Contributor Day Navidades 2016  –>  Bilbao  –>  Sábado 17 de Diciembre a las 10:00 horas. Cómo ganar dinero con tu WordPress y el Marketing de Afiliación  –>  Santander  –>  Sábado 17 de Diciembre a las 10:00 horas. Iniciación a WordPress. Instalación y primeros pasos  –>  Las Palmas de Gran Canaria  –>  Martes 20 de Diciembre a las 19:00 horas. Atrae Visitas a tu WordPress, el Email Marketing es tu Gran Aliado  –>  Granollers  –>  Jueves 12 de Enero a las 18:30 horas. Blog como instrumento de Marketing  –>  Santa Cruz de Tenerife  –>  Viernes 27 de Enero a las 18:00 horas. Page Builders en WordPress, Conoce sus Pros y Contras  –>  Granollers  –> Jueves 9 de Febrero a las 18:30.   WordCamps WordCamp Barcelona 2016  –>  del 2 al 4 de Diciembre. WordCamp US 2016  –>  del 2 al 4 de Diciembre en PHILADELPHIA. WordCamp Madrid 2017  –>  22 y 23 de Abril. WordCamp Bilbao 2017  –>  del 12 al 14 de Mayo. WordCamp Europe 2017  –>  del 15 al 17 de Junio en PARIS. WordCamp Santander 2017  –>  11 y 12 de Noviembre.   Pendientes de fecha: WordCamp Alicante 2017 WordCamp Chiclana 2017 Estas son algunas de las actualizaciones que han tenido lugar durante la semana pasada. Como siempre te recuerdo que si quieres que incluya en esta lista algún plugin o tema para estar informado en posteriores semanas, envíame un mensaje a través del formulario de contacto de dinapyme.com. Espero que sea suficiente con la lista anterior. Sin más, cualquier duda, sugerencia, petición, me la podéis hacer llegar a través del formulario de contacto de la web de dinapyme.com. También os recuerdo que tenéis la Zona Premium donde encontraréis Plugins y Temas premium para descargar, Cursos, formulario de soporte y más… Y ya sabéis, todo esto y mucho más en Dinapyme.com. Por último, si os ha gustado el podcast, me podéis dejar una valoración positiva de 5 estrellas en Itunes y un pulgar hacia arriba en Ivoox. Así como cualquier comentario. Saludos y hasta el siguiente!
16 minutes | Nov 25, 2016
#91-. PhpFiddle: Editor de PHP online
PhpFiddle es un servicio de edición de código PHP online y otros como HTML, CSS Y JavaScript y en tiempo real. Llevo tiempo usando este servicio para realizar mis pruebas con código php porque me resulta muy sencillo hacer pequeñas pruebas en un momento dado sin tener que crear un fichero php. Además, he vuelto a buscar por la red un servicio como este pero que fuera el tipo de CodePen que vimos el otro día pero el que mas me ha gustado ha sido PhpFiddle. Con PhpFiddle podemos probar nuestro código php e incluso guardarlo para tenerlo disponible en otras ocasiones que nos hagan falta. Lo que hecho de menos es una integración con nuestras cuentas de Github o Bitbucket pero que le vamos a hacer… menos es nada. Os aconsejo que lo  probéis y me contéis si os gusta o si conocéis algún otro que os gusta más. Sin más, cualquier duda, sugerencia, petición, me la podéis hacer llegar a través del formulario de contacto de la web de dinapyme.com. También os recuerdo que tenéis la Zona Premium donde encontraréis Plugins y Temas premium para descargar, Cursos, formulario de soporte y más… Y ya sabéis, todo esto y mucho más en Dinapyme.com. Por último, si os ha gustado el podcast, me podéis dejar una valoración positiva de 5 estrellas en Itunes y un pulgar hacia arriba en Ivoox. Así como cualquier comentario. Saludos y hasta el siguiente!  
12 minutes | Nov 24, 2016
#90-. Cupones de descuento en WooCommerce
Los cupones son una herramienta muy útil para incentivar a los posibles clientes a comparar en nuestro ecommerce. WooCommerce nos provee de esta herramienta por defecto en su instalación pero dispone de varias opciones que seguro nos servirán. Los cupones los podemos utilizar para promocionar nuestro ecommerce o alguno de nuestros productos, categorías, etc…   Crear un cupón de descuento en WooCommerce Para crear un cupón de descuento en WooCommerce lo haremos desde el apartado «cupones» dentro del menú «WooCommerce» del panel de administración de WordPress. Ahora basta con pulsar en el botón «Añadir cupón» para crear uno nuevo. La pantalla será similar a la de creación de un producto de WooCommerce: Como vemos en la imagen anterior, debemos darle un nombre a nuestro descuento. Para este ejemplo le he puesto «dto25» porque voy a crear un cupón de descuento del 25% para todos mis productos pero como ya veremos, podemos especificar productos, categorías, etc...   Datos del cupón Una vez que le hemos dado nombre al nuestro nuevo cupón e incluso hemos introducido una descripción, pasamos a configurar el cupón para adaptarlo a nuestras necesidades. La primera sección que veremos en «Datos del cupón» será «General«, como vemos a continuación: Tipo de descuento En este aparado o sección disponemos de una lista desplegable donde indicaremos el tipo de descuento que queremos crear. Podemos crear un descuento en porcentaje sobre el total del carrito, una cantidad fija sobre el total del carrito y también podemos crear un descuento sobre un producto en concreto o categoría. Seleccionamos la opción que necesitemos del menú desplegable:   Importe del cupón Bien si hemos optado por un descuento de porcentaje o de ciertos euros fijos, en el apartado «Importe del cupón» indicaremos esta cantidad. En mi caso 25 ya que quiero hacer un descuento del 25%.   Permitir el envío gratuito Puede que no queramos hacer un descuento de un porcentaje o una cantidad fija sino lo que queremos es ofrecer el envío gratis a todas aquellas personas que dispongan del código del cupón. Esto lo podemos activar en el apartado «Permitir envío gratuito«. Debemos activar el check correspondiente. Es sí, para poder utilizar esta opción, el método de envío gratuito debe de estar activado en los ajustes de WooCommerce.   Fecha de expiración del cupón Para los casos en los que queremos que el cupón tenga una fecha límite para su uso, disponemos de este apartado en el que bastaría con introducir la fecha en la que queremos que este cupón deje de ser válido y por lo tanto no se pueda usar más.   Restricción de uso La siguiente sección o apartado en la configuración del cupón de WooCommerce es «Restricción de Uso» en la que especificaremos algunas restricciones o limitaciones en cuanto al uso del cupón se refiere.   Gasto mínimo y Gasto máximo En estos dos apartados establecemos o podemos establecer tanto el gasto mínimo que debe de hacer el cliente como el gasto máximo. Podemos establece un rango para que se aplique este cupón.   Uso Individual En este apartado podemos activar el check para que este cupón no se pueda utilizar junto con otros cupones que tengamos creados. De esta manera nos aseguramos que nadie pueda utilizar varios cupones a la vez. Es casi seguro que esta opción deberá estar activada puesto que dependiendo de la cantidad de cupones que tengamos, es posible que si no la tenemos activada nos llevemos alguna sorpresa.   Excluir artículos rebajados Si tenemos productos rebajados en nuestro ecommerce seguramente no queramos que se pueda aplicar un cupón sobre estos porque ya están rebajados y nuestro margen es inferior. Si queremos que no se pueda utilizar este cupón en los productos rebajados de nuestro ecommerce, activaremos esta opción.   Productos y Productos excluidos Estas dos opciones son similares ya que podemos seleccionar el producto o productos que deben estar en el carrito del cliente para poder utilizar este cupón. Es decir, si el producto en cuestión no está en el carrito de la compra, no se puede utilizar este cupón. De la misma forma que antes, en Productos excluidos podemos indicar los productos que no deben estar en el carrito para que se pueda aplicar este cupón. Es decir, que si alguno de los productos que hemos especificado aquí está en el carrito de la compra del cliente, no se podrá usar este cupón.   Categorías y Excluir categorías Estas dos opciones son similares a las anteriores pero para el caso de categorías.   Límites de uso Llegamos al último apartado para configurar los límites de uso del cupón que estamos creando. Aquí estableceremos o podemos establecer los límites para que no se utilice el cupón de forma infinita.   Límite de uso por cupón Tan sencillo como parece puesto que simplemente indicaremos la cantidad de veces que se puede utilizar este cupón en nuestro ecommerce. En este ejemplo le he indicado 50. Con esto estoy indicando que sólo se pueda utilizar este cupón 50 veces.   Límite de uso por usuario En este caso indicaremos el número de veces que este cupón puede ser utilizado por un usuario o cliente en concreto. Podemos jugar con estas dos opciones para limitar a nuestras necesidades el uso de nuestros cupones de descuento.   Esto ha sido todo por hoy sobre el uso de los cupones de WooCommerce. Existen extensiones o plugins que añaden funcionalidades en el uso de los cupones y si estáis interesados/as en que hable de alguno de ellos, hacédmelo saber. Espero que os haya gustado esta información. Sin más, cualquier duda, sugerencia, petición, me la podéis hacer llegar a través del formulario de contacto de la web de dinapyme.com. También os recuerdo que tenéis la Zona Premium donde encontraréis Plugins y Temas premium para descargar, Cursos, formulario de soporte y más… Y ya sabéis, todo esto y mucho más en Dinapyme.com. Por último, si os ha gustado el podcast, me podéis dejar una valoración positiva de 5 estrellas en Itunes y un pulgar hacia arriba en Ivoox. Así como cualquier comentario. Saludos y hasta el siguiente!  
9 minutes | Nov 23, 2016
#89-. Más de 120 temas hijo para DIVI
Existen varios sitios donde podemos descargar y comprar temas hijo específicos para DIVI y hoy os traigo uno de ellos. Ya he comentado varias veces que es aconsejable crear temas hijo de nuestros temas por diferentes motivos pero lo que hoy quiero comentaros es un sitio donde podemos descargar y comprar temas hijo para Divi. ¿Qué sentido tiene esto? Como ya sabemos, cuando creamos una web con Divi, tenemos que hacerlo desde cero a nos ser que utilicemos algunas de las plantillas que ya existen pero bueno, de cualquier forma, no hay mucho donde elegir. El caso es que existen muchos temas hijo desarrollados por terceros orientados y diseñados para diferentes ámbitos. Por ejemplo, existen temas hijo par tiendas online, para empresas de negocio, para freelances, etc.. Con esto nos ahorramos el diseño previo, el tener que pensar la estructura de la web que estamos montando. Yo no digo que sea lo más aconsejable pero es cierto que para muchas personas, esto les facilitará mucho la vida en cuanto a tiempo y quebraderos de cabeza. Como os digo, hoy os comento el sitio «divithemeexamples» donde podéis encontrar más de 120 temas hijo para divi con un aspecto moderno que seguro se adapta a vuestras necesidades. Es más, también os puede servir como referencia en cuanto al diseño. Podéis buscar temas hijo de Divi y luego asimilar el diseño de vuestra web a este tema hijo. Digamos que sería como hacer una web como «esa». Pues bien, en la página que os comento podemos ver una larga lista de temas hijo: Navegamos por esta lista de temas hijo y cuando veamos alguno que nos pueda interesar basta con hacer click en el para que nos muestre información más detallada y características del tema hijo en cuestión: Como digo, aquí vemos la descripción y las característica del mismo. Por último, si nos sigue interesando pulsamos sobre el botón «View Demo» para ver la web en vivo y en acción: Muy útil, verdad? Hay un buen montón de temas hijo y lo único que tenemos que hacer es instalarlos y luego configurar, quitar y cambiar diferentes módulos, textos y demás. Espero que os haya gustado esta información. Sin más, cualquier duda, sugerencia, petición, me la podéis hacer llegar a través del formulario de contacto de la web de dinapyme.com. También os recuerdo que tenéis la Zona Premium donde encontraréis Plugins y Temas premium para descargar, Cursos, formulario de soporte y más… Y ya sabéis, todo esto y mucho más en Dinapyme.com. Por último, si os ha gustado el podcast, me podéis dejar una valoración positiva de 5 estrellas en Itunes y un pulgar hacia arriba en Ivoox. Así como cualquier comentario. Saludos y hasta el siguiente!
9 minutes | Nov 22, 2016
#88-. Añadir más funcionalidades al editor de WordPress con el plugin TinyMCE Advanced
Con el plugin TinyMCE Advanced podrás añadir más funcionalidades y botones al editor de WordPress. Seguro que alguna vez has deseado disponer de algún que otro botón más en el editor de páginas y entradas de tu WordPress. Pues bien, si no conoces el plugin TinyMCE Advanced, en el programa de hoy te explico cómo conseguir adaptar el editor de WordPress a tus necesidades. Antes de nada, recordemos el aspecto de la barra de botones del editor de WordPress por defecto para que más adelante veamos los cambios una vez configurado el plugin TinyMCE Advanced a nuestras necesidades o gustos. Lo primero que tenemos que hacer es instalar y activar el plugin TinyMCE Advanced que podrás encontrar en el repositorio oficial de WordPress. Una vez hecho esto, tendremos una nueva opción o entrada de menú dentro del menú «Ajustes» con el nombre «TinyMCE Advanced«. Entramos en esta opción que comento y veremos la página de opciones de este plugin: Como podemos ver en la imagen anterior, en la parte superior tenemos el menú del editor de WordPress que tenemos actualmente y luego, un poco más abajo, dentro del grupo «Botones sin usar» disponemos de una serie de botones que podemos añadir a nuestra barra de herramientas. Por defecto la barra de herramientas dispone de dos barras pero TinyMCE Advanced pos permite usar dos barras más. Pero bueno, a lo que vamos. Ahora, para añadir un botón de los que tenemos dentro de «Botones sin usar«. Para este ejemplo vamos a añadir el botón de «Subrayado» justo después del botón de «negrita» y para ello basta con arrastrar el botón de «Subrayado» al sitio que queremos. Lo podemos ver en la siguiente imagen: Fácil, ¿verdad? Ahora voy a añadir unos cuantos botones para que veáis que lo podemos hacer con la cantidad de botones que necesitemos. Y ahora, una vez guardados los cambios lo comprobamos también en el editor de una entrada: Bien, ya vemos que este plugin es muy útil. Espero que lo uséis si os hace falta algo más en el editor de WordPress. Antes de terminar os pongo algunas imágenes de otras opciones o ajustes de que dispone el plugin TinyMCE Advanced: Sin más, cualquier duda, sugerencia, petición, me la podéis hacer llegar a través del formulario de contacto de la web de dinapyme.com. También os recuerdo que tenéis la Zona Premium donde encontraréis Plugins y Temas premium para descargar, Cursos, formulario de soporte y más… Y ya sabéis, todo esto y mucho más en Dinapyme.com. Por último, si os ha gustado el podcast, me podéis dejar una valoración positiva de 5 estrellas en Itunes y un pulgar hacia arriba en Ivoox. Así como cualquier comentario. Saludos y hasta el siguiente!
13 minutes | Nov 20, 2016
#87-. Novedades, actualizaciones y agenda WordPress a día 21/11/16
Como cada lunes, comentamos las novedades y actualizaciones de WordPress, Plugins, temas y además la agenda de eventos de WordPress. Una semana más, un lunes más os traigo novedades sobre WordPress y muchas actualizaciones tanto de Plugins y Temas Free como Premium y además la nueva agenda de eventos WordPress. Recordad que ya queda menos para para que salga a la luz la versión 4.7 de WordPress que verá la luz el día 6 de Diciembre aproximadamente. Si os apetece que incluya algún evento que no comento, me lo hacéis saber para incluirlo. Actualización de Temas y Plugins Temas Free Storefront  –>  2.1.6.   Plugins Free AddToAny Share Buttons  –>  1.7.2. All In One WP Security  –>  4.2.2. BackupGuard  –>  1.1.25. Beaver Builder Lite  –>  1.8.8. Black Studio TinyMCE Widget  –>  2.3.1. Captcha by BestWebSoft  –>  4.2.7. Contact Form DB  –>  2.10.26. Dropbox Backup & Restore  –>  1.4.7.4. Easy Digital Downloads  –>  2.6.12. iThemes Security  –>  5.7.1. Loco Translate  –>  2.0.10. NextGen Gallery  –>  2.1.57. The Events Calendar  –>  4.3.3. UpdraftPlus  –>  1.12.25. Wordfence Security  –>  6.2.6.   Temas Premium Avada  –>  5.0.4. Betheme  –>  15.5. Divi  –>  3.0 19. Extra  –>  2.0.18. Impreza  –>  3.8.2. StudioPress  –>  Gallery Pro. Themify  –>  Flatshop, Grido, Minblr, Minshop, Pinshop, Postline, Shopdock, Shopo.   Plugins Premium Affiliate WP  –>  1.9.5.1. BackupBuddy  –>  7.2.1.0. Gravity Forms  –>  2.1.1. Gravity Forms – User Registration Addon  –>  3.5. Ithemes Security Pro –>  3.1.1. The Events Calendar – Filter bar –>  4.3.2. Themify Builder Slider Pro  –>  1.0.9. YITH WC Catalog Mode Premium –>  1.4.6. YITH WC Gift Cards Premium  –>  1.4.12. YITH WC Order Tracking Premium  –>  1.2.62. YITH WC Product Add-Ons Premium  –>  1.2.0.5. YITH WC Product Countdown  –>  1.1.5. YITH WC Questions and Answers  –>  1.1.21. Yoast Local SEO  –>  3.8. Yoast SEO  –>  3.8. Yoast Woocommerce SEO  –>  3.8. WooCommerce Composite Products  –>  3.7.1. WooCommerce Events Tickets Plus  –>  4.3.3. WooCommerce Points and Rewards  –>  1.5.14. WooCommerce Pre-Orders  –>  1.4.7. WooCommerce Social Login  –>  2.0.1. WooCommerce Subscriptions  –>  2.1.0.   Eventos WordPress Meetups   Cómo migrar WordPress  –>  Majadahonda  –>  Martes 22 de Noviembre a las 20:00 horas. Instalar un certificado SSL en WordPress y SEO, trastorno obsesivo compulsivo  –>  Asturias  –>  Jueves 24 de Noviembre a las 19:00 horas. Técnicas de Posicionamiento Web SEO en WordPress  –>  Málaga  –>  Jueves 24 de Noviembre a las 19:00 horas. Introducción a los Hooks y creación de plugins  –>  Alicante  –>  Miércoles 30 de Noviembre a las 19:30. Copias de Seguridad en WordPress – !Y vive tranquilo!  –>  Granollers –> Jueves 15 de Diciembre a las 18:30 horas. Contributor Day Navidades 2016  –>  Bilbao  –>  Sábado 17 de Diciembre a las 10:00 horas. Iniciación a WordPress. Instalación y primeros pasos  –>  Las Palmas de Gran Canaria  –>  Martes 20 de Diciembre a las 19:00 horas. Atrae Visitas a tu WordPress, el Email Marketing es tu Gran Aliado  –>  Granollers  –>  Jueves 12 de Enero a las 18:30 horas.   WordCamps WordCamp Barcelona 2016  –>  del 2 al 4 de Diciembre. WordCamp US 2016  –>  del 2 al 4 de Diciembre en PHILADELPHIA. WordCamp Madrid 2017  –>  22 y 23 de Abril. WordCamp Bilbao 2017  –>  del 12 al 14 de Mayo. WordCamp Europe 2017  –>  del 15 al 17 de Junio en PARIS. WordCamp Santander 2017  –>  11 y 12 de Noviembre.   Pendientes de fecha: WordCamp Alicante 2017 WordCamp Chiclana 2017 Estas son algunas de las actualizaciones que han tenido lugar durante la semana pasada. Como siempre te recuerdo que si quieres que incluya en esta lista algún plugin o tema para estar informado en posteriores semanas, envíame un mensaje a través del formulario de contacto de dinapyme.com. Espero que sea suficiente con la lista anterior. Sin más, cualquier duda, sugerencia, petición, me la podéis hacer llegar a través del formulario de contacto de la web de dinapyme.com. También os recuerdo que tenéis la Zona Premium donde encontraréis Plugins y Temas premium para descargar, Cursos, formulario de soporte y más… Y ya sabéis, todo esto y mucho más en Dinapyme.com. Por último, si os ha gustado el podcast, me podéis dejar una valoración positiva de 5 estrellas en Itunes y un pulgar hacia arriba en Ivoox. Así como cualquier comentario. Saludos y hasta el siguiente!
9 minutes | Nov 18, 2016
#86-. Codepen: Editor de código online
Codepen es un servicio de edición de código HTML, CSS Y JavaScript online y en tiempo real. Hacía tiempo que no usaba este servicio web pero últimamente me estoy viendo con ciertas necesidades para crear ciertos trozos de código para los cursos que estoy preparando y este servicio es ideal. Antes de empezar a hablar sobre CodePen y cómo funciona os comento que no tiene soporte para PHP, ok? Por lo que si estáis buscando un servicio web que os permita ejecutar código PHP podéis probar PHPFiddle que no está nada mal. ¿Que es CodePen? CodePen es un servicio web que nos permite ejecutar nuestro código de forma fácil y rápida sin tener que hacerlo en nuestro ordenador local con la consiguiente limpieza y orden. Dispone de varios planes de precios pero podemos empezar probando con la versión Free para hacernos una idea de lo que podemos obtener y de las capacidades que tiene este servicio.   Planes de precios de CodePen Como podemos observar en la siguiente imagen, CodePen dispone de varios tipos de precios empezando desde 9 euros al mes y aumentando. No os olvidéis de que también dispone de una versión gratuita.   ¿Cómo funciona CodePen? Una vez que nos hemos dado de alta en CodePen, pulsamos sobre el botón «New Pen» que tenemos en la parte superior derecha de la pantalla. Perfecto. Ahora nos aparecerá una ventana con un «Pen» vacío para que comencemos a escribir código. Como vemos, todavía no tiene ni nombre. Esto lo podemos configurar desde el botón «Settings«. Pero a lo que vamos… Vemos que tenemos 3 ventanas o espacios en la parte de arriba y cada uno de ellos está reservado a un tipo de código. El de la izquierda para HTML, el siguiente para CSS y el último, el de la derecha para código JavaScript. También vemos otra zona justo debajo de estas que comentamos que por ahora está en blanco, no hay nada. Aquí será donde se muestre el resultado del código que vayamos introduciendo y se mostrará en directo. Para hacer una prueba, voy a escribir algo de código HTML y así lo vemos… Es un ejemplo muy sencillo pero creo que nos sirve para ver lo que podemos hacer con este servicio. Ahora lo que tenéis que hacer es probarlo y escribir código a raudales!   Repositorio de Pens Pues si, los Pens que se van creando pueden guardarse como privados o públicos. Si se guardan como públicos podemos ver los Pens de otras personas e incluso hacer Fork sobre ellos. Esta opción es muy útil porque es posible que estés buscando un código para saber cómo se hace una cosa en concreto y es muy probable que lo encuentres porque CodePen tiene muchísimos. Os invito a que probéis a buscar algo que os interese. Y como vemos en la imagen anterior, también dispone de filtros de búsqueda. Muy interesante y recomendable.   Compartir, embeber, etc.. Como no podría ser de otra manera, también se pueden compartir los Pens, embeber en nuestros posts de WordPress, etc.. Esto es muy sencillo. Si os fijáis bien, veréis los botones correspondientes:   CodePen tiene muchas más cosas y opciones. Si queréis que un día profundice más sobre este servicio web o si queréis que hagamos un curso sobre ello, me lo comentáis y listo!   Plugins WordPress – CodePen Como no podía ser de otra manera, WordPress dispone de varios plugins para utilizar CodePen y embeber los Pens. A continuación os dejo un enlace:  https://es.wordpress.org/plugins/search.php?q=codepen Sin más, cualquier duda, sugerencia, petición, me la podéis hacer llegar a través del formulario de contacto de la web de dinapyme.com. También os recuerdo que tenéis la Zona Premium donde encontraréis Plugins y Temas premium para descargar, Cursos, formulario de soporte y más… Y ya sabéis, todo esto y mucho más en Dinapyme.com. Por último, si os ha gustado el podcast, me podéis dejar una valoración positiva de 5 estrellas en Itunes y un pulgar hacia arriba en Ivoox. Así como cualquier comentario. Saludos y hasta el siguiente!  
10 minutes | Nov 17, 2016
#85-. Plugin para crear y gestionar insignias (badges) en productos de WooCommerce
Las insignias o badges son elementos que nos pueden ayudar a aumentar el ratio de conversión en nuestra tienda Seguro que ya sabéis lo que son estas insignias o badges ¿verdad? Pues bien, en el programa de hoy hablo sobre un plugin que nos va a permitir crear insignias y gestionarlas. Disponemos de una versión free que podéis descargar desde el repositorio oficial de WordPress y otra versión Premium que podéis descargar desde la web de YITH.   Versión gratuita La versión gratuita de YITH WooCommerce Badge Management, nos ofrece: Ocultar la insignia de «On sale». Crear insignias de texto. 4 insignias de imagen. Configurar opciones del texto. Establecer la posición de la insignia. No está nada mal osea que podéis descargar el plugin y probarlo.   Versión Premium Además de todo lo que nos permite la versión free, la versión premium nos permite: Asignar una insignia específica par los productos recientes o nuevos. Asignar una insignia específica para los productos «on sale». Asignas una insignia específica par los productos destacados. Aplicar una insignia para todos los productos no disponibles. Ocultar la insignia en un producto en concreto. Asignar una insignia específica a cada categoría de producto. 16 insignias de imagen. Establecer la opacidad de la insignia. Establecer opciones para el contenedor de la insignia (radio del borde, padding, opacidad). Establecer el ancho. Subir imágenes para insignias. Seleccionar insignias avanzadas. Programar cuando queremos que se muestre la insignia en nuestros productos. Añadir o eliminar una insignia en varios productos a la vez. Aplicar una insignia avanzada a productos variables (todas la variaciones tienen el mismo precio). Ocultar la insignia en los productos de la barra lateral. 100% compatible con WPML. Es posible configurarlo para cada idioma. Un montón de funcionalidades y características, la verdad. Muy bueno este plugin, de verdad.   Cómo funciona este plugin Ahora vamos a ver de forma resumida cómo crear y gestionar nuestras insignias con este plugin. Si queréis que profundice en este plugin para sacarle más partido, me lo comentáis, ok? Bien, una vez instalado el plugin (el free), nos dirigimos al apartado correspondiente en el menú lateral del panel de administración de WordPress. En la siguiente imagen podéis ver que se han creado 3 insignias. Desde aquí podemos gestionarlas. En las siguientes capturas podéis ver cómo editar una insignia. Ya veis que es muy fácil.   También vemos cómo se selecciona una insignia en la página de producto. Y algunos de ejemplos en la página de la tienda y en la del producto. Seguro que os es de mucha utilidad este plugin. ¿Queréis que hagamos un curso sobre este plugin? Me lo comentáis, ok? Sin más, cualquier duda, sugerencia, petición, me la podéis hacer llegar a través del formulario de contacto de la web de dinapyme.com. También os recuerdo que tenéis la Zona Premium donde encontraréis Plugins y Temas premium para descargar, Cursos, formulario de soporte y más… Y ya sabéis, todo esto y mucho más en Dinapyme.com. Por último, si os ha gustado el podcast, me podéis dejar una valoración positiva de 5 estrellas en Itunes y un pulgar hacia arriba en Ivoox. Así como cualquier comentario. Saludos y hasta el siguiente!  
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag
Privacy Policy Terms of Service Do Not Sell My Personal Information
© Stitcher 2022