stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

Conversaciones De Mentes

51 Episodes

88 minutes | 9 days ago
Ep. 50 GameStop, Trump y Twitter: Alejandro Fajardo
Hoy conversé con Alejandro Fajardo sobre GameStop y r/WallStreetBets, la inmigración Venezolana a Colombia y la suspensión de Donald Trump de Twitter. Además hablamos mas generalmente sobre la cooperación y coordinación, quiénes realmente tienen el poder de silenciar al "hombre más poderoso del mundo" y las complejidades del debate sobre la migración.
83 minutes | 3 months ago
Ep. 49 Dialogando a lo mamífero: Juan Garrido
Hoy conversé con Juan Garrido sobre los excesos del post-modernismo, la importancia del las conversaciones y otros temas. Juan es cofundador de Venga Le Digo. Anfitrión del podcast Radio Le Digo. Publicista de la Universidad Jorge Tadeo Lozano de Bogotá. Su trabajo se ha enfocado en el diseño de marcas y estrategias para el cambio social y el mejoramiento de las relaciones humanas a través de la comunicación. Venga Le Digo es un proyecto cultural y educativo en el que se promueve el diálogo como una herramienta para la vida. Su trabajo se enfoca en crear espacios de conversación y recuperar el espacio público como lugar de encuentro para la participación ciudadana.
63 minutes | 4 months ago
Ep. 48 Genios Y Jardines: Alejandro Cardona
Hoy conversé con Alejandro Cardona del podcast Expertos de Sillón. Hablamos sobre nuestros conceptos de lo que es ser genio, sobre la improvisación y sobre la importancia de la retroalimentación para mejorar haciendo cualquier cosa.
100 minutes | 5 months ago
Ep. 47 Treceporciento pasión por el trabajo: Nicolás Pinzón y Andrés Acevedo
Hoy conversé Nicolás Pinzón y Andrés Acevedo sobre su podcast 13% pasión por el trabajo. Hablamos sobre las lecciones aprendidas en 3 años de este proyecto, los diferentes parámetros para evaluar el éxito y la felicidad en el trabajo. Al final de la conversación nos desviamos del tema original y hablamos sobre la homogeneización del pensamiento en la cultura e incluso en los productores de podcast independientes en Colombia.Los grandes protagonistas del episodio fueron: Naval Ravikant y la campaña que está montando Andrés en contra de los ciclistas que toman smoothies.
88 minutes | 5 months ago
Ep. 46 Desacuerdos Lingüísticos Y Filosofía De Las Emociones: Juan R. Loaiza
Hoy conversé con Juan R. Loaiza sobre los desacuerdos lingüísticos y su trabajo en el campo de la filosofía de las emociones. Hablamos sobre el uso del término "homicidio colectivo" por parte del presidente Iván Duque y sobre el debate al rededor del uso del término mujer para referirse o identificar mujeres trans.Juan es filósofo y profesor en la Escuela de Ciencias Humanas de la Universidad del Rosario. Además completó un doctorado de la Berlin School of Mind and Brain y Institut für Philosophie de la Humboldt-Universität zu Berlin.
93 minutes | 5 months ago
Ep. 45 Fronteras De La Salud Mental Y Psicodélicos: Juliana Zambrano
Hoy conversé con Juliana Zambrano MD sobre la psicología positiva y el impacto que tiene sobre enfermedades mentales, físicas y calidad de vida en general. También hablamos sobre las costos y beneficios de la psico-farmacología, la sobre-prescripción de medicamentos y el futuro de los tratamientos con psicodélicos como la psilocibina, el MDMA y el LSD.Juliana es médica de la Universidad de los Andes y está haciendo una maestría en salud pública y salud mental poblacional en Harvard y también es fellow de investigación sobre psiquiatría de enlace en el Massachussetts General Hospital.
46 minutes | 6 months ago
Ep. 44 Movilidad Y Urbanismo: David Uniman
En este episodio conversé con David Uniman sobre cómo impacta la manera en que construimos nuestras ciudades en nuestro bienestar. También hablamos de los diferentes modelos de transporte y sus virtudes y defectos en términos de seguridad, congestion y sostenibilidad ecológica.David estudio Ingeniería Industrial en la Universidad de California, Berkley. Hizo dos maestrías en MIT, una en planeación urbana y la otra en ingeniería de transporte. Ha trabajado con el Banco Mundial en México, fue Director de Planeación de Transporte en San Francisco y trabajó como Gerente de la Bicicleta en la alcaldía de Enrique Peñalosa.
66 minutes | 6 months ago
Ep. 43 El Reto De La Cooperación Humana: Alejandro Fajardo
Hoy conversamos con Alejandro Fajardo sobre los orígenes evolutivos de la cooperación, el ciclismo como analogía de la vida y los retos que tenemos como sociedades y especie para coordinar para resolver nuestros problemas.Alejandro es biólogo y matemático de la Universidad de los Andes con Maestría en Desarrollo Internacional y Administración Pública de la Universidad de Harvard y Maestría en Ciencia Política de la Universidad de Yale.
59 minutes | 6 months ago
Ep. 42 Bioeconomía: Guy Henry
Hoy conversé con Guy sobre la bioeconomía y el rol que puede tener en en la reformulación de nuestros sistemas productivos para mitigar el cambio climático, contaminación y deterioro general del medio ambiente.Guy Henry es agroeconomista con PhD de Texas A&M University. Durante años se dedicó a temas de investigación bi-regional como análisis de cadenas de valor, competitividad, política de comercio internacional, sistemas alimentarias sostenibles y política alimentaria urbana. Formulo y coordino diferentes proyectos birregionales de investigación y de cooperación, financiados por los programas europeos FP6, FP7, H2020. Pionero del tema de la bioeconomia en la región ALC y coordino diferentes proyectos ALC-EU al respecto.https://www.cirad.fr/
60 minutes | 7 months ago
Ep. 41 La Evolución De La Amistad: Boris Gutiérrez
Boris Gutierrez es psiquiatra y el creador del blog El tejido de la realidad. Con Boris conversamos sobre los orígenes evolutivos de la reciprocidad, la universalidad de la amistad en las sociedades humanas. Usamos el artículo de Boris en su blog titulado El instinto de la amistad como punto de partida, pero hablamos de otros temas que no se incluyen. Vale la pena leerlo.Sigan a Boris en https://twitter.com/@borisnada3/Blog de Boris: https://borisnada.wordpress.com/Articulo Amistad: https://borisnada.wordpress.com/2020/07/19/el-instinto-de-la-amistad/
77 minutes | 7 months ago
Ep. 40 Libre Expresión: Laura Camila Arévalo
Laura Camila Arévalo es periodista de cultura en El Espectador donde escribió un muy buen artículo titulado "Sobre la libertad y el debate abierto en Colombia". Después de leer el artículo invité a Laura y tuvimos una conversación sobre la carta de Harper's y las diferencias entre el contexto colombiano y estadounidense en términos de libertad de expresión.
48 minutes | 7 months ago
Ep. 39 La Batalla Por La Credibilidad: Fernando Posada
Fernando Posada es politólogo de la Universidad de los Andes, columnista de El Tiempo y videocolumnista de RCN. Además está haciendo una maestría en Política Latinoamericana en la University College London. Aquí conversamos sobre el periodismo, los efectos de la era digital, las columnas de opinión, la calidad de James Bennet del NYT y de Daniel Coronell y Daniel Sampero de Semana.
54 minutes | 8 months ago
Ep. 38 Defendiendo El Liberalismo: Alejandro Gaviria
En este episodio con Alejandro Gaviria conversamos acerca de la manera en que algunas posiciones iliberales o anti-liberales se están volviendo más comunes en la cultura y academia. Discutimos la reciente carta publicada por Harper's firmada por 150 escritores, entre ellos Salman Rushdie, JK Rowling, Steven Pinker y Noam Chomsky. También hablamos acerca de la importancia de las ideas de Darwin y el sentido de la vida."Tenemos entre todos que aprender a tolerarnos." A. Gaviria"Todos los hombres todos los días, tienen al menos un instante feliz." Jorge Luis Borges"Tratar de hacer algo inherentemente imposible, es una empresa corruptora." Michael OakeshottAlejandro Gaviria Uribe es un académico, economista, escritor e ingeniero colombiano. Fue Ministro de Salud y Protección Social de Colombia desde el 3 de septiembre de 2012 al 6 de agosto de 2018.2​ También fue Director el Centro para los Objetivos de Desarrollo Sostenible para Latinoamérica y el Caribe (CODS) hasta 2019 donde inició sus labores como rector de la Universidad de los Andes.
34 minutes | 8 months ago
Ep. 37 Las Nuevas Religiones
Las nuevas religiones se congregan en Twitter. Tienen sus santos, sus apóstoles, sus libros sagrados y les gustan las cacerías de brujas. En este episodio hablo de las falsas dicotomías que nos presentan en los debates acerca del aborto, BlackLivesMatter, personas trans y los póliticos.
15 minutes | 8 months ago
Ep. 36 Las Semillas De Mi Abuelo
Esta es una historia de la vida y muerte de mi abuelo Camilo, y de cómo las semillas que sembramos dan fruto de maneras inesperadas.
105 minutes | 8 months ago
Ep. 35 BlackLivesMatter, Consciousness & Religion: Jaya Jagganath Das
"In the east, religion is largely preoccupied with a good moral life. Spirituality in a sense, is coming to the point of trying to discover who you are as consciousness and how you can be situated in that awareness constantly." - Jaya Jagganath Das
51 minutes | 9 months ago
Ep. 34 Intención Y Voluntad: Andrei Ram
"Lo que habita en la mente que le pertenece a uno es la capacidad mental. Pero prácticamente toda la información que habita en la mente es lo que esa capacidad mental percibe y captura del afuera. Entonces realmente en la mente hay muchos más contenidos ajenos que contenidos propios." - Andrei Ram
49 minutes | 9 months ago
Ep. 33 Verónica y Valerio
Esta es mi conversación con Verónica Pachetti acerca de la vida de su hijo Valerio.
19 minutes | 9 months ago
Ep. 32 Coronavirus, Más Preguntas Que Respuestas.
Esta pandemia nos tiene cada vez con más preguntas que respuestas. Estas son las que me estoy haciendo en este momento.¿Cuáles son los efectos a mediano y largo plazo para los casos leves, medios y graves?¿Cómo puedo valorar mi riesgo personal y el riesgo que le puedo generar a mi circulo social o laboral?¿Cómo puedo tomar decisiones acertadas como dueño, administrador, gerente de empresas?¿Qué reglas van a regular las interacciones entre ciudades, regiones o países con tasas de infección distintas?
51 minutes | 9 months ago
Ep. 31 Cine Y Series En Cuarentena: Pablo Arellano
Pablo Arellano es fotógrafo, director de cine y socio de la productora audiovisual Material Films. Se graduó de la FUC en Buenos Aires y ha trabajado en producciones como El Chapo, Distrito Salvaje y La Reina Del Sur de Netflix. Pero lo más importante y relevante a esta conversación es que Pablo es un cinéfilo y ¿seriéfilo? empedernido.En este episodio hablamos, críticamos y nos reímos de Scorcese, Coppola, los El Padrino(s), Breaking Bad, Tarantino, Game Of Thrones etc.
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag
Privacy Policy Terms of Service Do Not Sell My Personal Information
© Stitcher 2020