stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes
Merch

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

Contradiscursos

25 Episodes

13 minutes | Mar 13, 2019
Episodio 23. MENORES MIGRANTES: Racismo y criminalización
PODCAST CONTRADISCURSOS, por Víctor Pool EPISODIO 23. MENORES MIGRANTES: Racismo y criminalización Episodio dedicado a hablar de los violentos ataques racistas y xenófobos hacia menores migrantes como los ocurridos en Castelldefels y Canet de Mar hace solo unos días. No podemos menos que seguir denunciando y condenando estos ataques racistas, producto de la permanente criminalización de las y los menores migrantes y de la exclusión por la ley de extranjería racista. Al mismo tiempo urgir a las instituciones a garantizar la protección de la infancia. Firma el COMUNICADO DE CONDENA A LA CRIMINALIZACIÓN Y ATAQUES RACISTAS A MENORES MIGRANTES EN ESPAÑA: http://bit.ly/menoresmigrantescriminalizados Recopilación de artículos de prensa destacados sobre los ataques xenófobos hacia menores y niñxs migrantes en España: http://bit.ly/menores-criminalizados  --- Send in a voice message: https://anchor.fm/contradiscursos/message
27 minutes | Mar 7, 2019
Episodio 22. Movimientos feministas y luchas antirracistas
A vísperas del 8M, creemos importante compartir algunas reflexiones para tener en mente durante los próximos días:  ¿Es importante introducir la lucha contra el racismo a los movimientos feministas? ¿Es posible hacer alianzas entre los movimientos antirracistas y feministas? ¿Qué riesgos o peligros se advierten en el camino? Invitamos a reflexionar sobre estas cuestiones a compañeras migrantes activistas, y aquí compartimos sus respuestas, que te invitamos a escuchar con mucho cuidado. Nos hablan: Katty Solórzano, activista por los derechos de las mujeres migrantes Marcela Hincapié Martínez, mujer Colombiana, estudiante, aprendiz de migrante y feminista. Gisele Touceda, Migrante, con estudios migratorios y de género en México con el colectivo Las Patronas. Y Salomé Carvajal-Ruiz, Migrante, nacida en Quito Ecuador. Activista por un antirracismo político y anticolonial. Sus reflexiones nos muestran una fotografía nítida del panorama actual, pero también nos dan pistas valiosas de cómo las luchas feministas y antirracistas han de cuestionarse y hacer autocrítica si quieren abrirse y llegar a entenderse. Escuchemos. Episodio especial del Podcast Contradiscursos, por Víctor Pool.  EPISODIO 22.  “MOVIMIENTOS FEMINISTAS Y LUCHAS ANTIRRACISTAS Reflexiones desde miradas migrantes” --- Send in a voice message: https://anchor.fm/contradiscursos/message
18 minutes | Feb 28, 2019
Episodio 21. Sin acceso a la sanidad "universal"
En este episodio hablo sobre una problemática que venimos viviendo y denunciando las personas migrantes: la falta de acceso a la sanidad y tratamiento médicos. Esta ocasión es todavía más sangrante porque el Gobierno socialista niega la sanidad pública supuestamente “universal” a personas migrantes enfermas de cáncer. También hablo sobre los planes de devolver a Marruecos a las personas migrantes rescatadas por Salvamento Marítimo. Esta estrategia es un intento del gobierno de satisfacer a las críticas que le piden endurecer las políticas racistas contra las personas migrantes. Nada de esto son suposiciones. Me hago eco del informe publicado por SOS Racismo en la campaña "Parad de pararme" donde se revela que por cada persona autóctona española se realizan hasta siete identificaciones a personas inmigrantes por sus perfiles étnico-raciales. Y por último, en la nueva sección “Maldito racismo”. Mentiras y manipulaciones sobre la inmigración que seguramente escucharás de políticos racistas la dedico al líder del Partido Popular, Pablo Casado: que dijo: "Este año han llegado a España más inmigrantes en patera que los ocho años antes sumados, por el efecto demagógico llamada". PODCAST CONTRADISCURSOS, por Víctor Pool EPISODIO 21. SIN ACCESO A LA SANIDAD “UNIVERSAL” --- Send in a voice message: https://anchor.fm/contradiscursos/message
19 minutes | Feb 20, 2019
Episodio 20. Genocidio y necropolítica
Este episodio lo dedico a hablar sobre la infame lista de 35.597 personas migrantes muertas en la ruta del Mediterráneo.  Las políticas migratorias que practica Europa hacia las personas migrantes son políticas de muerte, o “necropolítica”, un concepto acuñado por Achille Mbembé. De esta forma,  se utiliza el Mediterráneo como un instrumento de muerte a niños, mujeres y hombres, jóvenes y adultos. Zonificaciones, como la zona del ser y no-ser, de las que ya había anticipado Fanon.  ¿Nuestras vidas importan? También hablo sobre Rommy Arce y Malick Gueye, perseguidos por su valentía al denunciar el racismo institucional, a quienes muchas personas y colectivos estamos mostrando nuestro apoyo y solicitamos a la justicia el archivo de la causa de que son objeto. ¡Inicio una nueva sección en el podcast! Se llama: MALDITO RACISMO. Mentiras y manipulaciones que seguramente escucharás por políticos racistas. Empiezo con la frase: “Nosotros no somos racistas, solo queremos inmigración ordenada, legal”. Y finalizo este episodio con un repaso a algunos titulares destacados de esta semana.  Podcast CONTRADISCURSOS, por Víctor Pool. Episodio 20. Genocidio y necropolítica --- Send in a voice message: https://anchor.fm/contradiscursos/message
15 minutes | Feb 13, 2019
EPISODIO 19. A cinco años de la tragedia de El Tarajal
El 6 de febrero de 2014, al menos quince personas murieron en la playa de El Tarajal, en Ceuta. Intentaban llegar a Europa y recibieron violencia. Buscaban una nueva vida y encontraron muerte. 5 años después seguimos manteniendo viva la llama de la memoria hasta que se haga justicia y estos hechos no solo sean esclarecidos, sino que no queden impunes.  Son el nítido reflejo de una Europa que avergüenza, que levanta muros y vallas. Por ello ahora más que nunca, decimos alto y claro: ¡EUROPA MATA! Podcast Contradiscursos, por Víctor Pool EPISODIO 19. A cinco años de la tragedia de El Tarajal --- Send in a voice message: https://anchor.fm/contradiscursos/message
18 minutes | Feb 5, 2019
Episodio 18 - Una invitación a la organización colectiva
Es urgente la autoorganización colectiva como sujeto político organizado, no fragmentado, con voz propia para responder y derribar las visiones y políticas racistas, paternalistas y utilitaristas que se construyen sobre nosotrxs,  a la misma vez que transversalizamos la lucha ante el racismo. Por ello, durante el mes de febrero diversos colectivos estamos lanzando una convocatoria a conformar colectivamente una Agenda política contra el racismo que se origine desde personas y colectivos migrantes/racializados que contenga nuestras prioridades, reivindicaciones y propuestas para poner en el debate político y sea un instrumento a partir del cual trabajar, desarrollar e impulsar leyes y estructuras institucionales frente al racismo. También hacemos un llamado a las personas y colectivos migrantes/racializados a organizarse localmente para debatir de forma colectiva qué propuestas deberían estar reflejadas en la Agenda política y organizar un calendario de movilizaciones conjuntas para los próximos meses en todo el estado español. ¿Qué prioridades debería tener una Agenda política contra el racismo? http://bit.ly/porunaagendacontraelracismo Podcast Contradiscursos, por Víctor Pool Episodio 18 - Una invitación a la organización colectiva Suscríbete en las principales plataformas de podcasting --- Send in a voice message: https://anchor.fm/contradiscursos/message
11 minutes | Jan 29, 2019
Episodio 17. Por una Agenda política contra el racismo
   PODCAST CONTRADISCURSOS, por Víctor Pool. Episodio 17. Por una Agenda política contra el racismo SINOPSIS: Las últimas elecciones en Andalucía, España, son una muestra más de cómo los mensajes de odio están enraizándose en las instituciones: representantes públicos y partidos políticos han basado sus campañas en discursos descaradamente racistas y xenófobos, y han sido respaldadas y legitimadas hasta el grado de obtener representación política traducidas en escaños decisivos para formar gobierno. Un gobierno basado también en el odio contra las personas migrantes, racializadas, contra quien consideran diferente, enemigo, no-humano. Una afirmación hecha con fundamento: todos los genocidios y matanzas en nuestra historia han tenido por antecedente mensajes o discursos que previamente han negado la calidad de ser humano del otro. El Holocausto, el genocidio y las dictaduras se fundaron en discursos de negación del otro. Primero el exterminio simbólico y entonces el exterminio físico. Dicho auge del discurso de odio está a punto de contagiarse al resto del país. Por ello es necesario que despertemos y luchemos por nuestras vidas con todas nuestras fuerzas. En este episodio escucharás cinco acciones concretas que proponemos para los próximos meses tales como la autoorganización colectiva de las personas migrantes y racializadas como sujeto político con voz propia, el derribo de las visiones racistas que se construyen sobre nosotrxs, la creación colectiva de una Agenda política contra el racismo, la ocupación de espacios de poder y la transversalización de la lucha antirracista. *** Suscríbete al podcast Contradiscursos en las principales plataformas de podcasting. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/contradiscursos/message
14 minutes | Jan 22, 2019
¡Nueva Temporada! Episodio 16. "Tiempo de actuar"
¡Estreno de la SEGUNDA TEMPORADA! Podcast Contradiscursos, por Víctor Pool Episodio 16. "TIEMPO DE ACTUAR" Sinopsis: Las personas migrantes y racializadas vivimos ataques racistas brutales que aumentan cada día. No son en lo absoluto sutiles, sino que son abiertos, descarados y violentos. ¿Por qué nuestras vidas importan menos? ¿Por qué justifican, minimizan y normalizan las muertes de miles de personas migrantes, hombres, mujeres y niños? Con nuestra indignación no basta. Es tiempo de actuar y pasar a la ofensiva para defender nuestras vidas. Durante mucho tiempo hemos reivindicado que somos sujetos políticos. Es tiempo de demostrarlo y actuar en consecuencia, a pesar de las contradicciones porque protegernos también significa crear nuestras propias estructuras y descabezar a la Hidra racista que nos devora. Porque nuestras vidas, las de nuestras familias, hijas e hijos sí importan y dependen de ello. *** SUSCRÍBETE al Podcast Contradiscursos en las principales plataformas de podcasting. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/contradiscursos/message
29 minutes | Nov 9, 2018
Final de temporada. Episodio 15. CONTRA EL RACISMO INSTITUCIONAL.
Este es un episodio muy especial y muy emotivo. En primer lugar porque es el último episodio de final de temporada del Podcast Contradiscursos. El podcast Contradiscursos es una reivindicación de otra forma de comunicarnos, otra forma de entendernos, otra forma de sentir y ver el mundo. Reivindicar la palabra hablada, la palabra oral. Es una reivindicación de la pausa y de la escucha. En segundo lugar porque está dedicado a algo también muy especial: al espacio que recién nació hace solo un año con un fuerte grito antirracista y anticolonial que se escuchó por todo el reyno, y que sigue creando y reclamando su propio espacio y su protagonismo sin tutelajes. Hablamos con Aisetou Kajakeh, Alexander Ríos y Odette Fajardo, portavoces del 12N en diferentes ciudades como Zaragoza, Madrid o Valencia, para conocer y que nos compartieran sus reflexiones y sus aprendizajes colectivos desde sus ciudades. Nos explican cómo ha evolucionado el movimiento antirracista hasta ahora en este año. Cómo lo entienden, qué obstáculos se ha estado encontrando. También nos comparten algunas reflexiones sobre las reivindicaciones para este año. Dónde se va a poner el énfasis. Y, finalmente, nos hablan sobre la importancia de seguir apoyando estas reivindicaciones tanto de manera personal como colectiva. Este es un programa especial dedicado a la memoria y de escucha al presente. Al reconocimiento de las luchas antirracistas y a vislumbrar un poquito al futuro, donde nos seguiremos escuchando. Podcast CONTRADISCURSOS. Final de temporada. Episodio 15. CONTRA EL RACISMO INSTITUCIONAL. SUSCRÍBETE al Podcast Contradiscursos en las siguientes plataformas de podcasting: https://somosmigrantesblog.wordpress.com/2018/07/17/contradiscursos --- Send in a voice message: https://anchor.fm/contradiscursos/message
24 minutes | Nov 2, 2018
Episodio 14. CARAVANAS MIGRANTES: Nuestro compromiso en la lucha contra el racismo.
A fecha de hoy, ya han pasado tres semanas desde que miles de personas tomaron la determinación de huir de la violencia, la pobreza y la corrupción que asolan a sus comunidades en Centroamérica. El camino de la Caravana migrante no ha sido un camino libre de obstáculos. Durante estos días, hemos podido conocer muchas historias de vida, tratando de encontrar respuestas. Hemos visto la cara nítida del racismo y la xenofobia en México alimentada en las redes y medios de (des)información masivos que corren el riesgo y, de hecho, lo están haciendo, de transformarse en actos racistas y xenófobos explícitos. Sin embargo, surge la pregunta: ¿cuál debe ser el papel de nosotrxs desde la lejanía? ¿Qué podemos y debemos hacer para mostrar nuestra solidaridad y compromiso en la lucha contra el racismo? En este episodio quiero compartirte cinco reflexiones de estas últimas semanas. También quiero compartirte algunos testimonios y voces provenientes directamente de personas que están caminando en la Caravana, recopiladas gracias al trabajo independiente de radiozapatista.org y enelcamino.piedepagina.mx Desde este modesto espacio, sigo haciendo un llamado a toda persona, familia o colectivo a que se organice, a mostrar su apoyo a las familias de la Caravana Migrante, a seguir luchando contra el racismo y la xenofobia, porque esto también nos incumbe. Contradiscursos. Episodio 14. CARAVANAS MIGRANTES: Nuestro compromiso en la lucha contra el racismo. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/contradiscursos/message
35 minutes | Oct 28, 2018
Episodio 13. BRASIL. Auge del racismo y luchas antirracistas.
Si hay algo que describe ahora mismo Brasil, como otros países de Europa o Estados Unidos, es el auge del fascismo, el racismo y la violencia representada en la figura Jair Bolsonaro, candidato a las últimas elecciones. En este episodio he conversado con Mariana Olisa, del Colectivo Afrofeminista de Barcelona, con Talita de Fátima, activista antirracista afincada en Zaragoza, y con la periodista Luna Gámez que está dando cobertura en estos momentos a las elecciones desde Brasil, para analizar de primera mano cómo hemos llegado hasta este punto, para saber quién es Bolsonaro y para conocer más de cerca las luchas y resistencias antirracistas en Brasil. Podcast CONTRADISCURSOS. Episodio 13. BRASIL. Auge del racismo y luchas antirracistas. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/contradiscursos/message
25 minutes | Oct 22, 2018
Episodio 12. CARAVANA MIGRANTE: rompiendo fronteras y muros del poder
La madrugada del sábado 13 de octubre de 2018, en la ciudad de San Pedro Sula, en Honduras, más de tres mil personas tomaron la firme determinación de huir de la violencia, la pobreza y la corrupción que asolan sus comunidades creando la que hoy conocemos como Caravana Migrante. Mientras los gobiernos de Honduras, Guatemala, México y Estados Unidos hacen planes para frenar el paso de la Caravana, las familias migrantes dicen: “ya no tenemos miedo, ¿qué miedo nos va a dar? Esta es una protesta contra la violencia de nuestros países”. En este especial voy a narrarte las crónicas de las horas previas a la llegada de la Caravana Migrante a las fronteras de México y Guatemala. Podcast CONTRADISCURSOS. Episodio 12. CARAVANA MIGRANTE: rompiendo fronteras y muros del poder. #CaravanaMigrante *** SUSCRÍBETE al Podcast Contradiscursos en las siguientes plataformas de podcasting: https://somosmigrantesblog.wordpress.com/2018/07/17/contradiscursos --- Send in a voice message: https://anchor.fm/contradiscursos/message
26 minutes | Oct 18, 2018
Episodio 11. 12 de octubre, REFLEXIONES DESDE ABYA YALA
¿Qué significa el 12 de octubre para ustedes hoy día? Una nueva recopilación de reflexiones, esta vez desde Abya Yala. En esta ocasión tuve el placer de conversar con Vilma Almendra Quiguanás, Emanuel Rozental y Betty Ruth Lozano, desde Colombia; con Jesús Alemancia desde las fronteras de Panamá; con Martín Delgado, desde Uruguay; con Lore Tlipapalotl, desde México y con Claudia Antelo, desde Estados Unidos. Sus análisis y reflexiones nos hacen ver un panorama completamente nuevo que cuestiona todo, absolutamente todo desde los mismos cimientos de lo que hoy llamamos América, Europa y Modernidad hasta vislumbrar un atisbo de esperanza en nuestras luchas, incluyendo una crítica sincera hacia nosotrxs mismxs. Sin lugar a dudas, merece la atención de todos nuestros sentidos a las reflexiones que estamos a punto de escuchar. Podcast CONTRADISCURSOS, por Víctor Pool Episodio 11. 12 de octubre. REFLEXIONES DESDE ABYA YALA --- Send in a voice message: https://anchor.fm/contradiscursos/message
26 minutes | Oct 11, 2018
Episodio 10. 12 de octubre ¡NADA QUE CELEBRAR!
"¿Qué significa para ti el 12 de octubre?" Invité a reflexionar conmigo a más de 15 personas, entre ellas activistas, trabajadoras, profesoras, emprendedoras, artistas, estudiantes, poetas, pensadoras… todas con tan diferentes trayectorias, experiencias y territorios de origen, todas personas migrantes. Una pregunta bastó para detonar el pensamiento, y las repuestas han pintado todo un mural colectivo, un prisma y caleidoscopio de pensamientos sentimientos y reflexiones llenas de una enorme carga histórica, simbólica y material que se extiende hasta nuestros días. Nuestras voces migrantes son un grito a la memoria personal y colectiva que hacemos cada 12 de octubre en el que decimos: no tenemos nada que celebrar y mucho qué reivindicar. Aquí nuestras reflexiones. Podcast CONTRADISCURSOS, por Víctor Pool. Episodio 10. 12 DE OCTUBRE. NADA QUE CELEBRAR (se recomienda el uso de auriculares) Disponible también en las principales plataformas de podcasting. Si te gusta por favor ¡apoya y comparte! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/contradiscursos/message
23 minutes | Oct 1, 2018
Episodio 9. 5ª Muestra Internacional CINE MIGRANTE, Bcn
La 5ª Edición de la Muestra Internacional de CineMigrante Barcelona llega este año del 2 al 7 de octubre. Son 6 días intensos con una programación de más de 30 películas de todo el mundo y también actividades paralelas de manera gratuita. He tenido el gustazo de conversar con Áurea Martín, del equipo organizador, que nos cuenta en exclusiva para el podcast más detalles sobre la 5ª Edición CineMigrante Barcelona, nos habla sobre la programación y las novedades de este año, y también nos comparte algunas interesantes reflexiones sobre la importancia apoyar estas potentes iniciativas. Podcast CONTRADISCURSOS Episodio 9. 5ª Muestra Internacional Cine Migrante, Barcelona #CineMigranteBCN18 http://cinemigrante.org/barcelona/2018 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/contradiscursos/message
23 minutes | Sep 27, 2018
Episodio 8. CONCIENCIA AFRO. Lo afro está en el centro
Bajo el lema: “LO AFRO ESTÁ EN EL CENTRO”, los días 29 y 30 de septiembre celebra ya su tercera edición el Festival Conciencia AFRO. Será en las instalaciones de Matadero Madrid y es un espacio de afectividad y empoderamiento de la comunidad africana, afrodescendiente, negra en el contexto del estado español. Conversamos con Yeison F. García López, miembro del equipo organizador, que nos hablará sobre el proyecto y todo el trabajo e iniciativas permanentes detrás de este. También nos comparte algunas reflexiones, como la necesidad de estos espacios de creación de comunidad, de aprendizaje, de identidades y pertenencias colectivas emancipadoras frente al paternalismo y al racismo estructural e institucional que hay allá afuera. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/contradiscursos/message
18 minutes | Sep 23, 2018
"MIGRACIONES. Escenarios que vivimos”
En el marco del Ciclo de Talleres “Descolonizar la mente, resistencias y contradiscursos”, el próximo jueves 4 de octubre estaré impartiendo la primera sesión, titulada: "MIGRACIONES. Escenarios que vivimos”. Será en la sede de la Asociación Universidad de Barrio Autogestionada, en Valencia. Este es un episodio de podcast especial porque quiero compartirte algunos avances sobre lo que profundizaremos en la sesión del taller el 4 de octubre. Para más información o reservas, puedes encontrar más información en la página de FB: https://www.facebook.com/descolonizarlamente Escribiendo al correo electrónico: descolonizarlamente@gmail.com O visitando el Evento en FB: https://www.facebook.com/events/289865701616766 --- Send in a voice message: https://anchor.fm/contradiscursos/message
23 minutes | Sep 20, 2018
Episodio 7. VEJACIONES, RACISMO Y PRECARIEDAD
Probablemente a estas alturas ya has visto el vídeo que se ha vuelto viral ahora mismo en las redes de las humillaciones racistas que ha sufrido una persona racializada en un restaurante del paseo marítimo en Valencia por parte del dueño del lugar. Si no has visto el vídeo, te animo a que lo hagas y escuches cuidadosamente cada palabra, por muy vomitiva que sea. ¿Ya lo viste? Ahora vamos a reflexionar sobre ello. --- Send in a voice message: https://anchor.fm/contradiscursos/message
25 minutes | Sep 13, 2018
Episodio 6. RADIOGRAFÍA DEL RACISMO EN EUROPA: dos caras de una misma moneda
Apostar todo al racismo está dando réditos electorales en Europa, como lo han demostrado las recientes elecciones de Suecia, país considerado como "el ideal progresista de Europa" y "el paraíso de la socialdemocracia" donde el partido ultraxenófobo "Demócratas de Suecia" se vió catapultado en las elecciones basando su campaña en un discurso antimigratorio abiertamente racista. La izquierda blanca europea, por su parte, está asimilando los mismos posicionamientos, las mismas premisas racistas. Tanto, que los partidos conservadores, tradicionalmente conocidos como de derecha, se han quedado en la parte central del tablero y ahora resulta que son las fuerzas moderadas. Estos son los hechos y este es el panorama del que hablaremos en este episodio. Podcast CONTRADISCURSOS Episodio 6. RADIOGRAFÍA DEL RACISMO EN EUROPA: dos caras de una misma moneda. ¡Suscríbete! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/contradiscursos/message
20 minutes | Sep 7, 2018
Episodio 4. EFECTO LLAMADA: la impunidad del racismo y la xenofobia
En este episodio analizaremos la preocupante instrumentalización política para esparcir rechazo y odio racista y xenófobo hacia las personas migrantes desde los repetitivos y cansinos discursos de “efecto llamada”, “inseguridad”, “protección de las fronteras”, “mafias”, “caos”, “invasión” hasta el llamado descarado al supremacismo, a las deportaciones masivas y endurecimiento de leyes contra las personas migrantes. Son, más bien, mentiras que sirven para justificar los discursos de odio xenófobos. Son mentiras que están poniendo en PELIGRO REAL de aumentar las violencias y hasta costar la vida a las personas migrantes y sus familias. Nadie, pero especialmente quien ostenta un cargo público, debería jugar con el discurso de odio racista y quedar impune. *** ¡Suscríbete para no perderte los próximos episodios! --- Send in a voice message: https://anchor.fm/contradiscursos/message
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag Stitcher Studios
Privacy Policy Terms of Service Your Privacy Choices
© Stitcher 2023