stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

Construyendo Empresas

12 Episodes

61 minutes | Aug 25, 2020
#012. Gonzalo Díaz-Báez - Hábitos para Directores y Líderes
En este episodio platico con Gonzalo Díaz-Báez, autor del BestSeller “No Necesitas Café” y embajador de la empresa We For Leadership, donde a través de conferencias, mentoría y trabajo en equipo ayuda a líderes en organizaciones a lograr cambios reales. Gonzalo también ha invertido en su marca personal, construyendo paso a paso una comunidad de seguidores en Instagram y LinkedIn.Durante este episodio Gonzalo nos platica acerca de la transformación de su empresa hacia el mundo digital y cómo ahora se ve más como una startup, además de los beneficios de crear una marca personal como emprendedor. Gonzalo también comparte con nosotros acerca de estrategias de Marketing Digital y cómo construir una escalera de valor dentro de un negocio.Patrocinador Antes de comenzar nuestro episodio, les comento brevemente que este podcast está patrocinado por Orderly, la empresa que actualmente estoy construyendo. Orderly es el único software administrativo financiero especializado para empresas de servicios. Vamos ya para 4 años en el mercado y cientos de empresas utilizan nuestro software online para llevar una administración práctica y poderosa de sus empresas. Toma el control de tus proyectos e igualas, proyecta tu flujo de efectivo y transforma tu empresa a través del orden. Si quieres conocer Orderly, agenda un demo en www.somosorderly.com.Sin más preámbulo, comenzamos este episodio con Gonzalo.EnlacesNo necesitas café : Los 3 pilares de recuperación de energía para líderes de altoContactoLinkedIn: Gonzalo Díaz-BáezInstagram: @gonzalodiazbaez
63 minutes | Aug 11, 2020
#011. Alex de Santiago - El mundo del liderazgo
En este episodio platico con Alex de Santiago, empresario de 38 años, apasionado del tema de Liderazgo. Su trayectoria, preparación internacional y experiencias profesionales y de aprendizaje lo llevaron a fundar Ignixion hace 4 años, una empresa de consultoría dedicada al Liderazgo. Cuando las empresas buscan encontrar la mejor versión de sí mismas y de las personas que trabajan dentro de ella, recurren a Ignixon. En su portafolio destacan empresas como AXA a nivel Latinoamérica, Don Julio, Vivo 47, Pastelerías Marisa e Easy Fit entre otras.En este episodio Alex nos platica cómo descubrió que quería empezar Ignixon, qué lo motivó a dar ese primer paso como emprendedor y los retos que afrontó durante su etapa inicial. También nos explica a detalle las líneas de negocio que opera dentro su empresa y cómo el encontrar expertos con pasión y dedicación es uno de sus principales diferenciadores. Este episodio es muy particular porque está lleno de historias muy motivantes tanto personales como profesionales.Tengo el gusto de conocer a Alex hace muchos años. Conozco su historia como emprendedor y lo he visto construir Ignixion a través de los años. Con toda su formación, su “network” y la estructura de su empresa, tiene una visión muy interesante de posicionarse como una marca reconocida en el mundo del liderazgo. He visto todo lo que ha creado y creo que su historia está llena de insights de los cuales podemos aprender. PatrocinadorAntes de comenzar nuestro episodio, les comento brevemente que este podcast está patrocinado por Orderly, la empresa que actualmente estoy construyendo. Orderly es el único software administrativo financiero especializado para empresas de servicios. Vamos ya para 4 años en el mercado y cientos de empresas utilizan nuestro software online para llevar una administración práctica y poderosa de sus empresas. Toma el control de tus proyectos e igualas, proyecta tu flujo de efectivo y transforma tu empresa a través del orden. Si quieres conocer Orderly, agenda un demo en www.somosorderly.com.Sin más preámbulo, comenzamos este episodio con Alex.EnlacesOutliers por Malcolm GladwellLa semana laboral de 4 horas por Timothy FerrisMeasure What Matters por John DoerrStart with Why por Simon SinekEl poder del ahora por Eckhart TolleEl hombre en gusta del sentido por Viktor FranklThe High Performance PlannerContactoMail: hola@ignixion.comSitio Web: www.ignixion.comInstagram: @soyalexdesantiago
63 minutes | Jul 28, 2020
#010. César Sánchez - El poder de una agencia creativa
En este episodio platico con César Sánchez, empresario de 34 años, publicista, experto en estrategia de ventas y comunicación de marca, y fundador de Básiko. Básiko es una agencia de publicidad enfocada en desarrollar proyectos integrales de comunicación. A punto de cumplir 10 años en el mercado, Básiko se conforma por un equipo de 51 personas y cuenta con oficinas en Guadalajara, Ciudad de México y un despacho en Estados Unidos. En su cartera de clientes destacan empresas líderes como Vermeer México, Grupo DMI, Volvo Trucks, Tendenzza, Z Gas y Jolly Molly entre otros.En este episodio César y yo platicamos acerca de las áreas de oportunidad  en la industria creativa, el papel de la cultura ética empresarial como clave para fomentar el compromiso y el espíritu de equipo, y cómo el orden potencia una metodología de trabajo para alcanzar mejores resultados. Patrocinador Antes de comenzar nuestro episodio, les comento brevemente que este podcast está patrocinado por Orderly, la empresa que actualmente estoy construyendo. Orderly es el único software administrativo financiero especializado para empresas de servicios. Vamos ya para 4 años en el mercado y cientos de empresas utilizan nuestro software online para llevar una administración práctica y poderosa de sus empresas. Toma el control de tus proyectos e igualas, proyecta tu flujo de efectivo y transforma tu empresa a través del orden. Si quieres conocer Orderly, agenda un demo en www.somosorderly.com.Sin más preámbulo, comenzamos este episodio con César.EnlacesSálvese quien pueda - Andrés OppenheimerContactosTwitter de César SánchezWeb de Básiko
55 minutes | Jul 14, 2020
#009. Jorge Carranza - La evolución en una agencia de Marketing
En este episodio platico con Jorge Carranza, empresario de 35 años y CEO de Contacto MKT, una agencia de comunicación integral líder en Guadalajara y México. Además de construir su propia empresa, Jorge colabora en un programa de Marketing con Pedro Ferriz de Con en CENTRAL FM.Mercadólogo de profesión y creativo por pasión, Jorge ha logrado posicionar a Contacto como una de las agencias más exitosas en Guadalajara a lo largo de sus 12 años. Esta evolución constante lo ha llevado a trabajar con reconocidas marcas como Johnnie Walker, Pepsi y Nestlé entre otras.Conozco a Carranza desde hace muchos años y en esta plática nos cuenta cómo descubrió que quería empezar su propia agencia, los retos que involucran comprar a un socio después de muchos años de trabajar juntos y la responsabilidad que conlleva ser el único líder dentro de una organización. Platicamos profundamente también acerca del e-commerce y el futuro que ofrecen plataformas como Amazon para vender en línea.PatrocinadorAntes de comenzar nuestro episodio, les comento brevemente que este podcast está patrocinado por Orderly, la empresa que actualmente estoy construyendo. Orderly es el único software administrativo financiero especializado para empresas de servicios. Vamos ya para 4 años en el mercado y cientos de empresas utilizan nuestro software online para llevar una administración práctica y poderosa de sus empresas. Toma el control de tus proyectos e igualas, proyecta tu flujo de efectivo y transforma tu empresa a través del orden. Si quieres conocer Orderly, agenda un demo en www.somosorderly.com. Sin más preámbulo, comenzamos este episodio con Jorge. EnlacesBiografía de Elon MuskContactoTwitter: @JAcarranzaInstagram: @jacarranzaaFacebook: Jorge A. CarranzaMail: jorgecarranza@hazcontacto.com
64 minutes | Jul 7, 2020
#008. Adrián Gutiérrez - Un modelo de negocios exitoso
En este episodio platico con Adrián Gutiérrez, empresario de 37 años y fundador de Conjunto, un despacho ofrece servicios contables, legales, y de asesoría fiscal. En Conjunto trabajan con sus clientes en todas aquellas tareas administrativas que les pueden llegar a quitar enfoque o energía a las pequeñas empresas. Hoy en día, su equipo de 10 colaboradores y 4 asesores acompañan a más de 100 empresas en el crecimiento de sus negocios.En este episodio Adrián nos platica cómo descubrió que quería empezar una nueva empresa en el giro de servicios profesionales después de haber emprendido varios negocios exitosos en otros giros. También comparte con nosotros el modelo de negocios que diseñó para ofrecer un servicio de alta calidad, y la receta secreta para que exista un margen y rentabilidad dentro de ese diseño empresarial. En lo personal, compagino fuertemente con la filosofía del orden, disciplina y claridad de Adrián. Creo que somos muy similares, y ambos tenemos constancia y amor por lo que hacemos. Adrían y yo somos amigos desde hace casi 10 años.PatrocinadorAntes de comenzar nuestro episodio, les comento brevemente que este podcast está patrocinado por Orderly, la empresa que actualmente estoy construyendo. Orderly es el único software administrativo financiero especializado para empresas de servicios. Vamos ya para 4 años en el mercado y cientos de empresas utilizan nuestro software online para llevar una administración práctica y poderosa de sus empresas. Toma el control de tus proyectos e igualas, proyecta tu flujo de efectivo y transforma tu empresa a través del orden. Si quieres conocer Orderly, agenda un demo en www.somosorderly.com.Sin más preámbulo, comenzamos este episodio con Adrián. EnlacesLos 7 hábitos de la gente altamente efectivaContactoMail: agutierrez@conjunto.mx
68 minutes | Jun 30, 2020
#007. Uriel Fernández - Innovando para un crecimiento empresarial
En este episodio platico con Uriel Fernández empresario de 33 años, socio fundador de dos empresas: Latin American Capital (LAC), empresa de Consultoría Estratégica y Management Outsourcing Services (MOS) empresa de Outsourcing de servicios para clientes internacionales. Uriel trabaja simultáneamente en ambas empresas y actualmente cuenta con más de 50 colaboradores. En su portafolio destacan empresas nacionales que van desde emprendedores serios, hasta bancos reconocidos. En Estados Unidos trabaja con empresas medianas que facturan decenas y cientos de millones de dólares. Por cuestiones de privacidad no podemos mencionar nombres.Conozco a Uriel desde hace 7 años y he seguido su camino de crecimiento. Nos ha tocado trabajar juntos en diferentes proyectos a través de nuestras empresas. Algo que admiro de Uriel es la velocidad y precisión de su tren mental y su capacidad de constantemente salir de zona de confort buscando siempre ese siguiente paso de crecimiento empresarial. En este episodio Uriel nos platica acerca de ejemplos muy concretos de cómo diferenciarse, incluyendo el uso de tecnología como Big Data para hacer proyectos de Investigación de Mercados.Patrocinador Antes de comenzar nuestro episodio, les comento brevemente que este podcast está patrocinado por Orderly, la empresa que actualmente estoy construyendo. Orderly es el único software administrativo financiero especializado para empresas de servicios. Vamos ya para 4 años en el mercado y cientos de empresas utilizan nuestro software online para llevar una administración práctica y poderosa de sus empresas. Toma el control de tus proyectos e igualas, proyecta tu flujo de efectivo y transforma tu empresa a través del orden. Si quieres conocer Orderly, agenda un demo en www.somosorderly.com. Sin más preámbulo, comenzamos este episodio con Uriel.EnlacesLibro Winning- Jack WelchLibro Unscaled- Hemant TanejaLibro The lean Startup- Eric RiesContactoMail: uriel.fernandez@lac.mxPágina Web MOS Página Web LAC
64 minutes | Jun 23, 2020
#006. Óscar Ordaz - Servicios Publicitarios y la Industria del Entretenimiento
En este episodio platico con Óscar Ordaz, empresario Venezolano de 47 años, fundador y director de G64, una empresa dedicada a Servicios Publicitarios para la industria del entretenimiento, con un fuerte enfoque en videojuegos. Actualmente G64 cuenta con 45 colaboradores. Tienen su oficinas físicas en México, y trabajan con los productores líderes de videojuegos como Activision, Epic Games, Square Enix y Bethesda. Para estos clientes, G64 ejecuta campañas internacionales para atender todo el mercado Latinoamericano. G64 es verdaderamente una empresa internacional que entiende bien la cultura de múltiples mercados.En este episodio aprenderás:El desarrollo de un emprendedor a temprana edad y el cómo logró construir una compañía de calibre internacionalAplicar en tu propia empresa las habilidades empresariales aprendidas al haber trabajado una empresa corporativaCómo traducir ideas en experiencias comerciales, de innovación y de servicioEl uso de la tecnología en las diferentes industriasLos retos de competir con agencias globales y localesCómo construir diferenciadores sólidos para el crecimiento empresarialDiversificar el portafolio de clientes y evitar la concentración de ingresos en uno solo cuando estás empezando tu empresaPatrocinadorAntes de comenzar nuestro episodio, les comento brevemente que este podcast está patrocinado por Orderly, la empresa que actualmente estoy construyendo. Orderly es el único software administrativo financiero especializado para empresas de servicios. Vamos ya para 4 años en el mercado y cientos de empresas utilizan nuestro software online para llevar una administración práctica y poderosa de sus empresas. Toma el control de tus proyectos e igualas, proyecta tu flujo de efectivo y transforma tu empresa a través del orden. Si quieres conocer Orderly, agenda un demo en www.somosorderly.com. Sin más preámbulo, comenzamos este episodio con Óscar. EnlacesSolo los Paranoides SobrevivenContactoMail: oscar.ordaz@oetcapitalWeb de G64
77 minutes | Jun 16, 2020
#005. Jorge Serratos - Un despacho jurídico digital
En este episodio platico con Jorge Serratos, empresario de 35 años, socio cofundador y director general de ASL Corporativo, un despacho legal líder. Jorge comenzó su empresa junto con su socio, y ahora mentor y compadre, Guillermo Loza hace 11 años. ASL cuenta actualmente con 5 áreas de negocio principales: notarial, valuación, corporativa, litigio, contable y fiscal con sedes en Nuevo Vallarta, Guadalajara y Tijuana. Hoy en día tienen más de 25 colaboradores y en los últimos 2 años han crecido un 300% anual.Algo muy interesante sobre Jorge es que tiene 3 maestrías y 2 doctorados. En la entrevista platicamos a profundidad acerca de las ventajas de combinar la docencia con la construcción de empresas.Este episodio es particularmente diferente porque Jorge, a diferencia de muchos otros despachos jurídicos, tiene una filosofía de compartir los beneficios de empresa inclusive a nivel de sumar nuevos socios y también de transformación digital en múltiples niveles. El sueño de Jorge y su socio es transformar a ASL en el despacho de mayor posicionamiento digital de México, sumando socios que empezaron a trabajar con ellos a través del tiempo.Jorge es un empresario sano, hombre de familia, que cree en el balance de la persona en todas sus dimensiones. Ambos tenemos el gusto de jugar tenis.  Recientemente nos conocimos a través de una invitación que me extendió para participar en su nuevo canal digital de JAC7 Conexión Empresarial y posteriormente jugamos unos buenos partidos de tenis de singles y de dobles.PatrocinadorEste podcast está patrocinado por Orderly, la empresa que actualmente estoy construyendo. Orderly es el único software administrativo financiero especializado para empresas de servicios. Vamos ya para 4 años en el mercado y cientos de empresas utilizan nuestro software online para llevar una administración práctica y poderosa de sus empresas. Toma el control de tus proyectos e igualas, proyecta tu flujo de efectivo y transforma tu empresa a través del orden. Si quieres conocer Orderly, agenda un demo en www.somosorderly.com.EnlacesCarlos MuñozGary VaynerchukSeth GodinTribes, by Seth GodinLa Llave Maestra de la Riqueza por Napoleon HillContactoWeb de ASL CorporativoCelular: 3317264960
62 minutes | Jun 9, 2020
#004. Enrique Carro - Desarrollo de Software de Alto Nivel
En este episodio platico con Enrique Carro, empresario de 34 años, socio cofundador y director general de Blue People, una empresa líder de desarrollo de software en la ciudad de Monterrey, México. Desde chico, Quique siempre tuvo facilidad por las matemáticas y participaba en concursos y olimpiadas nacionales e internacionales tanto de matemáticas como de programación.  Quique se graduó de ingeniería en sistemas en el Tec de Monterrey y después de trabajar varios años para diversas empresas en el área de desarrollo de software, fundó Blue People junto con su primer socio Fernando Varela, un amigo odontólogo. Ambos crearon Dental Pilot, un producto propio para administrar consultorios dentales. En el camino detectaron que había una gran oportunidad de desarrollar software para terceros, y así fue como comenzaron la fábrica de software de Blue People, que actualmente es la unidad de negocio principal de la empresa.Algo muy interesante de esta historia es como a través de los años Blue People fue sumando más socios a la empresa. En una siguiente etapa se sumaron Javier Carro y David Varela, hermanos de Quique y Fernando, los socios fundadores. Más adelante sumaron otros 3 amigos más: Eduardo Cerda, Alberto Pimentel y Rodrigo Ochoa. Actualmente son 7 socios en Blue People.Con tantos socios comprometidos, en unos cuantos años Blue People ha formado un equipo de más de 60 colaboradores talentosos integrados por una cultura única empresarial. Blue People también ha logrado obtener las mejores certificaciones de la industria, incluyendo CMMI nivel 5, PSM Professional Scrum Master, ISTQB en Pruebas de Calidad e ISO 29110 en Ingeniería de Software. Adicionalmente es partner de Amazon Web Services y de Microsoft. Lo que todo esto significa es que en Blue People producen software de la más alta calidad y con un alto grado de certidumbre para sus clientes. Esto les ha permitido trabajar con empresas nacionales AAA y con clientes en Estados Unidos que buscan un aliado mexicano de alto calibre. Blue People adicionalmente cuenta también con 8 productos propios, en los que destaca su más reciente sistema llamado Blue Surf, un software de gestión y medición de proyectos que ellos mismos usan dentro de su compañía.En este episodio aprenderás:Como nació una empresa de servicios profesionales a raíz de tener un producto propio y confiando en las capacidades del equipo inicial. La importancia de reclutar el mejor talento diseñando un proceso robusto de reclutamiento y selección.  Como las certificaciones le dan credibilidad a la empresa y facilitan las ventas ya que generan mucha confianza con clientes.Los beneficios y retos de tener múltiples socios comprometidos dentro de la empresa, especialmente cuando son complementarios. Como crear una cultura flexible y de confianza basada en resultados y de celebración de logros.El desarrollo de productos propios de software para resolver problemas internos y después lanzarlos al mercado.La importancia de manejar expectativas con los clientes cuando cambian las circunstancias durante la ejecución de un proyecto.Hábitos de productividad como la listas de tareas, juntas diarias de arranque de día en equipos todas las mañanas y en general el diseño de un ritmo de juntas semanales, mensuales, trimestrales y anuales para pensar estratégica y operativamente. PatrocinadorAntes de comenzar nuestro episodio, les comento brevemente que este podcast está patrocinado por Orderly, la empresa que actualmente estoy construyendo. Orderly es el único software administrativo financiero especializado para empresas de servicios. Vamos ya para 4 años en el mercado y cientos de empresas utilizan nuestro software online para llevar una administración práctica y poderosa de sus empresas. Toma el control de tus proyectos e igualas, proyecta tu flujo de efectivo y transforma tu empresa a través del orden. Si quieres conocer Orderly, agenda un demo en www.somosorderly.com.EnlacesScaling Up de Verne Harnish.ContactoLinkedIn de Enrique CarroLinkedIn de Blue PeopleWeb de Blue People
64 minutes | May 21, 2020
#003. Alfredo Meneses - Una firma internacional.
En este episodio platico con Alfredo Meneses, empresario de 43 años, socio cofundador de Invivus, una empresa de consultoría en talento humano con presencia en México, Colombia y España. Alfredo, además de ser empresario, también es maestro de posgrados en gestión de capital humano en la Universidad Panamericana e invitado recurrente en programas de educación continua tanto en Estados Unidos como en Europa. También es preceptor de grupos de alumnos del MBA del IPADE en Guadalajara, México. Alfredo fundó Invivus en el 2011 junto con su esposa Marcela Flores, y juntos como pareja han construido la empresa y una familia muy unida con 3 hijos. A través de los años, Invivus expandió su presencia a nivel internacional a través de una asociación estratégica con el Dr. Pablo Alamo, hermano de un buen amigo de Alfredo que conoció en Londres. Fue así como Invivus creó las sedes internacionales de la firma en Colombia y después España. Invivus trabaja con empresas de todos tamaños y en su portafolio destacan nombres como FreshKampo, Vivo 47, de la Rosa, Dolphy, Flex, Continental y Tequila Herradura. Con metodologías únicas comprobadas y una estructura de trabajo lean, el día de hoy Invivus es una empresa diferenciada que está en pleno proceso de crecimiento.Alfred es amigo mío desde hace casi una década. Nos conocimos en la maestría del IPADE aunque él iba una generación más adelante. En este episodio aprenderás:Acerca de la relación y sinergia positiva entre la docencia y el trabajo de ser empresario.Cómo tomar una maestría en dirección de empresas y el tener una nueva visión de cómo debería de ser el mundo empresarial puede detonar el emprendimiento.Porque involucrarse a fondo para conocer a los clientes y entender sus verdaderas necesidades es absolutamente fundamental para diseñar soluciones que generen impacto.Cómo lograr una expansión internacional a través de encontrar el partner correcto. La constante evolución de mejorar la entrega de los servicios a través de la mejora continua conjuntando metodologías.  Los retos de construir la empresa, incluyendo el lograr la primera cosecha de clientes satisfechos y alinear el ritmo de crecimiento en ventas con el reclutamiento del equipo de trabajo.Cómo construir una empresa con un cónyuge de manera exitosa, balanceado prioridades profesionales y personales.El reto de hacer escalable la empresa de servicios para detonar un nuevo nivel de crecimiento.PatrocinadorAntes de comenzar nuestro episodio, les comento brevemente que este podcast está patrocinado por Orderly, la empresa que actualmente estoy construyendo. Orderly es el único software administrativo financiero especializado para empresas de servicios. Vamos ya para 4 años en el mercado y cientos de empresas utilizan nuestro software online para llevar una administración práctica y poderosa de sus empresas. Toma el control de tus proyectos e igualas, proyecta tu flujo de efectivo y transforma tu empresa a través del orden. Si quieres conocer Orderly, agenda un demo en www.somosorderly.com.EnlacesLa Estrategia del Oceano AzulContactowww.invivus.mxwww.tophiring.mx
66 minutes | May 19, 2020
#002. Alexandra Ruths Braas - Un sueño internacional.
En este episodio platico con Alexandra Ruths Braas, empresaria de 34 años de edad, cofundadora de Romero & Braas, una empresa productora de contenidos audiovisuales. Alexandra es Austriaca-Alemana y lleva 8 años viviendo en México. Ella y su socio Paul fundaron la compañía en el 2012 y comenzaron a trabajar seriamente en el 2015. Gracias a un programa especial del gobierno Alemán, tuvieron la oportunidad de venirse a vivir a México para empezar a trabajar.Al día de hoy, su equipo consiste de más de 15 colaboradores, un ambiente multicultural, y un portafolio de clientes internacionales de primera categoría. Trabajan con Netflix, Universal, Warner Brothers, Lucas Films, Starbucks y la NFL entre otros. Su compañía es una de la empresas productoras top audiovisuales en Latinoamérica que trabaja con clientes extranjeros, principalmente Europeos y Estadounidenses. En este episodio aprenderás:La importancia de definir una visión amplia que contribuya a la creación de un mundo mejor, siendo feliz, viviendo en el presente.La ventaja de empezar una compañía cuando eres joven y no tienes miedo de fracasar o mucho que perder.Como el crecimiento de la empresa es un reflejo de tu madurez y crecimiento personal. Porque es conveniente construir una empresa formal que pueda funcionar sin el involucramiento de los fundadores.La ventaja de tener claridad de saber a qué clientes les puedes generar el mayor valor posible y saber decirle que no a clientes que no están alineados a tu especialización.Los retos de trabajar con clientes internacionales, desde la mentalidad hasta la parte contable.La importancia de la cultura y de definir valores lo más temprano posible para unir a tu equipo. Porque es fundamental reclutar a personas que sean mejor que tú para hacer un equipo fuerte y el apoyarse de socios para poder crecer.Cómo diseñar soluciones creativas para mantener un equipo unido para sobrellevar esta etapa del coronavirus.PatrocinadorAntes de comenzar nuestro episodio, les comento brevemente que este podcast está patrocinado por Orderly, la empresa que actualmente estoy construyendo. Orderly es el único software administrativo financiero especializado para empresas de servicios. Vamos ya para 4 años en el mercado y cientos de empresas utilizan nuestro software online para llevar una administración práctica y poderosa de sus empresas. Toma el control de tus proyectos e igualas, proyecta tu flujo de efectivo y transforma tu empresa a través del orden. Si quieres conocer Orderly, agenda un demo en www.somosorderly.com.EnlacesTony RobbinsThe Five Dysfunctions of a Team: A Leadership Fable; Contactoalexandra@romeroandbraas.comhttps://romeroandbraas.com/https://www.instagram.com/romeroandbraas/
56 minutes | Apr 13, 2020
#001. Maggy Sánchez – Un despacho certificado.
En este episodio entrevisto a Maggy Sánchez, fundadora y directora del despacho de abogados Prepal. Prepal lleva 12 años en el mercado, actualmente cuenta con 17 colaboradores, tiene oficinas en Guadalajara y Ciudad de México y se especializa únicamente en atender únicamente a patrones en temas de derecho laboral. En este episodio aprenderás:La importancia de la especialización en una empresa de servicios.Como sí es posible institucionalizar una empresa para como dueño fungir bien el rol de director general.Las ventajas de implementar un programa de certificación ISO9000.Cómo aprovechar la tecnología para escalar el negocio y mejorar la experiencia al cliente.La importancia de la empatía y la capacitación constante del talento humano para crecer.Patrocinador:Este podcast está patrocinado por Orderly, el único software administrativo financiero especializado para empresas de servicios. Orderly te sirve para llevar una administración práctica y poderosa de tu empresa. Toma el control de tus proyectos e igualas, proyecta tu flujo de efectivo y transforma tu empresa a través del orden. Agenda un demo en www.somosorderly.com. Tenemos una promoción especial si mencionas este podcast.Enlaces: Pagina Web de Prepal.Aprendemos Juntos de Bancomer.Libro- Cómo disfrutar de la vida y el trabajo por Dale Carnegie.Página Web de Arte a Marte.Contacto:Mail de Margarita Sánchez: msanchez@prepal.com.mxCelular de Margarita Sánchez: 333-559-5110
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag Stitcher Originals
Privacy Policy Terms of Service Do Not Sell My Personal Information
© Stitcher 2022