stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes
Merch

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

Conocimiento Autónomo

35 Episodes

13 minutes | Mar 11, 2021
Tejido Epitelial (Muy Resumido)/2021
En este episodio se hablará sobre el tejido epitelial, mostrando que es uno de los 4 tejidos catalogados como básicos o fundamentales, sus características más sobresalientes es que es un tejido avascular, constituido por células abundantes, con una membrana basal y una impresionante capacidad de regeneración. Resumido por Kevin Alessandro Camacho Ordoñez. Bibliografía trabajada Wojciech, P., Michael H. Ross. (2001). Ross: Histología, texto y atlas. (7ª ed.) Buenos Aires: Wolters Kluwer Bruel, A., Christensen, E., Tranum-Jensen, J., Qvortrup, K., Geneser, F. (2014). Geneser: Histología. (4ª ed.) Bogotá: Editorial médica Panamericana. Preguntas: Si tienen preguntas por favor dejarlas en los comentarios. ________________________________________________________________________________________________________________________________________ WEB: https://www.conocimientoautonomo.com/
19 minutes | Aug 23, 2020
Sistema Reproductor Masculino (Resumido)
Hola chicos, es un placer poder compartir con uds un audio más, en este caso sobre el Sistema Reproductor Masculino (Resumido), para ser más precisa, es bueno que si necesitan la explicación con las imágenes se dirijan a mis redes. Ahora, cuando se establece el Sistema Reproductor Masculino (Resumido) se habla de que es un sistema que se encuentra compuesto por los testículos, las vías espermáticas, las glándulas sexuales accesorias y los genitales como lo son el pene y el escroto. En este audio se pretende mostrar y explicar de manera concisa este sistema, es claro que se sube este con la intención de que se pueda ayudar a adquirir más conocimiento durante el proceso educativo. Resumido Y Explicado por Mishaeli Camila Madariaga Suárez, Jeiry Gabriela Gamarra Paternina, Samuel Ariel Novoa Pinzón & Juan Pablo Flórez Forero. Bibliografía trabajada Acevedo (Medica Básica). (2016). Masculino (Archivo en Vídeo). Gartner, L.P. (2018). Atlas en color y texto. Ross, M & Pawlina, W. (2016). Ross Histología texto y atlas. 7ma Edición. Buenos Aires. ___________________________________________________________________________ REDES: WEB: https://www.conocimientoautonomo.com/ FACEBOOK: https://www.facebook.com/ConocimientoAutonomo YOUTUBE: https://www.youtube.com/watch?v=hUxmBBKHzfQ ___________________________________________________________________________ Preguntas: Si tienen preguntas por favor dejarlas en los comentarios. ___________________________________________________________________________
4 minutes | Aug 9, 2020
Gusto - Dificultad - Consejo para Estudiar Medicina
Hola chicos, es un placer poder compartir con uds un audio más. En está ocasión podemos escuchar como dos estudiantes de Medicina se concentran en demostrar su Gusto por estudiar está carrera, la Dificultad que hasta ahora pueden ver en cuanto a la temática y un Consejo que puede ser de gran utilidad si te encuentras en este proceso académico. Esperamos que te motive para seguir con tu formación y crecimiento personal. #ComparteLoBueno #quedateencasa #conmigo Feliz dia ... _______________________ REDES: WEB: https://www.conocimientoautonomo.com/ FACEBOOK: https://www.facebook.com/ConocimientoAutonomo YOUTUBE: https://www.youtube.com/watch?v=9rRi41JE_lA ___________________________________________________________________________ Preguntas: Si tienen preguntas por favor dejarlas en los comentarios. ___________________________________________________________________________
22 minutes | Aug 5, 2020
Tejido Nervioso (Resumido)
Hola chicos, es un placer poder compartir con uds un audio más, en este caso sobre el Tejido Nervioso (Resumido). Cuando se establece el Tejido Nervioso (Resumido) se habla de que es un tejido que permite que el cuerpo responda a los cambios continuos en el medio interno y externo, a su vez es claro que permite el poder controlar e integrar las funciones de los órganos y de los sistemas orgánicos. Se puede dividir en: · SNC: compuesto por la medula espinal y el encéfalo. · SNP: compuesto por nervios craneales, periféricos y espinales. En este audio se pretende mostrar y explicar de manera concisa este tejido, es claro que se sube este con la intención de que se pueda ayudar a adquirir más conocimiento durante el proceso educativo. Escrito por Wojciech Pawlina resumido por Carol Orjuela. Bibliografía trabajada Ross, M & Pawlina, W. (2016). Ross Histología texto y atlas. 7ma Edición. Buenos Aires. ___________________________________________________________________________ REDES: WEB: https://www.conocimientoautonomo.com/ FACEBOOK: https://www.facebook.com/ConocimientoAutonomo YOUTUBE: https://www.youtube.com/watch?v=9rRi41JE_lA ___________________________________________________________________________ Preguntas: Si tienen preguntas por favor dejarlas en los comentarios. ___________________________________________________________________________
14 minutes | Aug 1, 2020
Tejido Óseo (Resumido)
Hola chicos, es un placer poder compartir con uds un audio más, en este caso sobre el Tejido Óseo (Resumido).   Cuando se establece el Tejido Óseo (Resumido) se habla de que es un tejido conectivo especializado que se caracteriza por tener una matriz extracelular mineralizada resultando en un tejido más duro capaz de dar protección y sostén al organismo.   Se puede dividir en:  • Hueso Compacto.  • Hueso Esponjoso.   En este audio se pretende mostrar y explicar de manera concisa este tejido, es claro que se sube este con la intención de que se pueda ayudar a adquirir más conocimiento durante el proceso educativo.   Explicado por Mg. Emoelio Mantilla Villamizar.   Bibliografía trabajada  Ross, M & Pawlina, W. (2016). Ross Histología texto y atlas. 7ma Edición. Buenos Aires. ___________________________________________________________________________ REDES: WEB: https://www.conocimientoautonomo.com/ FACEBOOK: https://www.facebook.com/ConocimientoAutonomo YOUTUBE: https://www.youtube.com/watch?v=GY8C9NAq9uA ___________________________________________________________________________ Preguntas: Si tienen preguntas por favor dejarlas en los comentarios. ___________________________________________________________________________
15 minutes | Jul 31, 2020
Tejido Sanguíneo (Sesión1)
Hola chicos, es un placer poder compartir con uds un audio más, en este caso sobre el Tejido Sanguíneo (Sesión1).   Cuando se establece el Tejido Sanguíneo (Sesión1) se habla de que es un tejido conectivo especializado líquido muy importante para el funcionamiento y equilibrio del resto de tejidos y circula a través del sistema cardiovascular.   Teniendo en cuenta lo anterior se pueden establecer funciones primordiales del Tejido Sanguíneo:  • Transporte de sustancias nutritivas y oxígeno  • Transporte de desechos y dióxido de carbono  • Distribución de hormonas y sustancias reguladoras  • Mantenimiento de homeostasis  • Transporte de células y agentes humorales del sistema inmune   En este audio se pretende mostrar y explicar de manera concisa este tejido, es claro que se sube este con la intención de que se pueda ayudar a adquirir más conocimiento durante el proceso educativo.   Explicado por Mg Emoelio Mantilla Villamizar.   Bibliografía trabajada  Ross, M & Pawlina, W. (2016). Ross Histología texto y atlas. 7ma Edición. Buenos Aires.  ___________________________________________________________________________  REDES:  WEB: https://www.conocimientoautonomo.com/ FACEBOOK: https://www.facebook.com/ConocimientoAutonomo YOUTUBE: https://www.youtube.com/watch?v=GY8C9NAq9uA  ___________________________________________________________________________  Preguntas: Si tienen preguntas por favor dejarlas en los comentarios. ___________________________________________________________________________
9 minutes | Jul 12, 2020
Tejido Sanguíneo (Resumido)
Hola chicos, es un placer poder compartir con uds un audio más, en este caso sobre el Tejido Sanguíneo (Resumido). Cuando se establece el Tejido Sanguíneo (Resumido) se habla de que es un tejido conectivo especializado muy importante para el funcionamiento y equilibrio del resto de tejidos y circula a través del sistema cardiovascular. Teniendo en cuenta lo anterior se pueden establecer funciones primordiales del Tejido Sanguíneo: · Transporte de sustancias nutritivas y oxígeno · Transporte de desechos y dióxido de carbono · Distribución de hormonas y sustancias reguladoras · Mantenimiento de homeostasis · Transporte de células y agentes humorales del sistema inmune En este audio se pretende mostrar y explicar de manera concisa este tejido, es claro que se sube este con la intención de que se pueda ayudar a adquirir más conocimiento durante el proceso educativo. Escrito por Wojciech Pawlina resumido por Angie Pava. Bibliografía trabajada Ross, M & Pawlina, W. (2016). Ross Histología texto y atlas. 7ma Edición. Buenos Aires. ____________________________________________________ REDES: WEB: https://www.conocimientoautonomo.com/ FACEBOOK: https://www.facebook.com/ConocimientoAutonomo YOUTUBE: https://www.youtube.com/channel/UCIBloAB_Hps_zG5otyE0djw ____________________________________________________ Preguntas: Si tienen preguntas por favor dejarlas en los comentarios. ____________________________________________________
5 minutes | Apr 7, 2020
¿Por Qué estudiar Medicina?
Hola chicos. Teniendo en cuenta la situación por la que pasamos he querido colocar un audio con comentarios que les demuestran a aquellos estudiantes de Medicina que se encuentran preocupados y sin motivación, como poder encontrarla de nuevo y seguir adelante... estudiando, aprendiendo y repasando para seguir con la bata blanca generando soluciones importantes ante esta crisis. #ComparteLoBueno #quedateencasa #conmigo Feliz día... ____________________________________________________ REDES: WEB: https://www.conocimientoautonomo.com/ FACEBOOK: https://www.facebook.com/ConocimientoAutonomo YOUTUBE: https://www.youtube.com/watch?v=9rRi41JE_lA ____________________________________________________ Preguntas: Si tienen preguntas por favor dejarlas en los comentarios. ____________________________________________________ Patrocinios:
54 minutes | Jan 26, 2020
Sistema Reproductor Femenino (Resumido)
Hola chicos, es un placer poder compartir con uds un audio más, en este caso sobre el Sistema Reproductor Femenino (Resumido). Cuando se establece el Sistema Reproductor Femenino (Resumido) se habla de que está compuesto por órganos sexuales internos y estructuras genitales externas. Los órganos reproductores femeninos internos se encuentran ubicados en la pelvis mientras que las estructuras genitales externas se encuentran en la parte anterior del periné y en conjunto se denominan vulva. Se puede establecer un punto de vista claro en cuanto a clasificación como se mencionó anteriormente: · Órganos genitales internos: ovarios, tubas uterinas, útero y vagina (ubicados en la cavidad pélvica y en el periné. · Órganos genitales externos: monte del pubis, labios mayores y menores, clítoris, vestíbulo, orificio de la vagina, himen y orificio uretral externo. Las glándulas mamarias se incluyen teniendo en cuenta su desarrollo y su estado funcional relacionados con la actividad del sistema reproductor femenino, además, del anterior se debe incluir la placenta teniendo en cuenta su relación física y funcional con el útero durante el embarazo. Las funciones primordiales de este sistema son: · Ovario: síntesis de hormonas esteroides y producción de gametos. · Útero: soporta el desarrollo embrionario. · Placenta: mantiene el desarrollo del feto – sitio de intercambio de gases y metabolitos entre las circulaciones materna y fetal. · Vagina: comunica los órganos genitales internos con el medio externo. · Glándulas mamarias: proliferación y desarrollo importante durante el embarazo. En este audio se pretende mostrar y explicar de manera concisa este sistema, es claro que se sube este con la intención de que se pueda ayudar a adquirir más conocimiento durante el proceso educativo. Escrito por Wojciech Pawlina resumido por Hugo Mantilla, Carlos Parra y Erika Ramirez. Bibliografía trabajada Ross, M & Pawlina, W. (2016). Ross Histología texto y atlas. 7ma Edición. Buenos Aires. Preguntas: Si tienen preguntas por favor dejarlas en los comentarios. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ WEB: https://www.conocimientoautonomo.com/
30 minutes | Jan 15, 2020
Sistema Digestivo III - Hígado, Vesícula Biliar y Páncreas (Resumido)
Hola chicos, es un placer poder compartir con uds un audio más, en este caso sobre el Sistema Digestivo III – Hígado, Vesícula Biliar y Páncreas (Resumido). Cuando se establece el Sistema Digestivo III – Hígado, Vesícula Biliar y Páncreas (Resumido) se habla de las glándulas del Sistema Digestivo en donde se establece como tal: · Hígado como una masa de tejido glandular con gran tamaño y siendo determinado como el órgano interno más voluminoso estando anatómicamente dividido por surcos profundos en dos grandes lobulillos (derecho e izquierdo) y dos lobulillos pequeños (cuadrado y caudado) esto demuestra la importancia solo de relación de los lobulillos hepáticos con otros órganos abdominales. · Vesícula Biliar siendo a su vez un saco distensible con forma de pera adherido a la superficie visceral del hígado. · Páncreas como una glándula alargada en la que se describe una cabeza, un cuerpo y una cola. Las funciones primordiales de esta parte del sistema digestivo son: · Hígado: almacena y convierte varias vitaminas y hierro; degrada fármacos y toxinas; a su vez, participa en muchos otros mecanismos metabólicos importantes. · Vesícula biliar: concentra y almacena la bilis. · Páncreas: secreta hormonas que regulan la concentración de glucosa en sangre En este audio se pretende mostrar y explicar de manera concisa este sistema, es claro que se sube este con la intención de que se pueda ayudar a adquirir más conocimiento durante el proceso educativo. Escrito por Wojciech Pawlina resumido por Valentina Jaimes, Rafael Calderón y Yurley Morantes. Bibliografía trabajada Ross, M & Pawlina, W. (2016). Ross Histología texto y atlas. 7ma Edición. Buenos Aires. Preguntas: Si tienen preguntas por favor dejarlas en los comentarios. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ WEB: https://www.conocimientoautonomo.com/
59 minutes | Jan 11, 2020
Sistema Digestivo II - Esófago y Tubo Digestivo (Resumido)
Hola chicos, es un placer poder compartir con uds un audio más, en este caso sobre el Sistema Digestivo II – Esófago y Tubo Digestivo (Resumido). Cuando se establece el Sistema Digestivo II – Esófago y Tubo Digestivo (Resumido) se habla de que se encuentra conformado por el esófago y tubo digestivo, teniendo en cuenta el estómago, el intestino delgado y el intestino grueso entre otros. Las funciones primordiales de este sistema son: · Transporte de agua y alimentos ingeridos. · Secreción de líquidos. · Digestión y absorción de productos digeridos. · Excreción de los restos no digeridos. En este audio se pretende mostrar y explicar de manera concisa este sistema, es claro que se sube este con la intención de que se pueda ayudar a adquirir más conocimiento durante el proceso educativo. Escrito por Wojciech Pawlina resumido por Edson Rozo, Jhoneyker Luna y Ana María Patiño. Bibliografía trabajada Ross, M & Pawlina, W. (2016). Ross Histología texto y atlas. 7ma Edición. Buenos Aires. Preguntas: Si tienen preguntas por favor dejarlas en los comentarios. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ WEB: https://www.conocimientoautonomo.com/
36 minutes | Sep 29, 2019
Sistema Digestivo (Resumido)
Hola chicos, es un placer poder compartir con uds un audio más, en este caso sobre el Sistema Digestivo (Resumido). Cuando se establece el Sistema Digestivo (Resumido) se habla de que se encuentra conformado por el tubo digestivo, sus órganos asociados (lengua, dientes) y las glándulas exocrinas (glándulas salivales, hígado y páncreas). Las funciones primordiales de este sistema son: · Transporte de agua y alimentos ingeridos. · Secreción de líquidos. · Digestión y absorción de productos digeridos. · Excreción de los restos no digeridos. En este audio se pretende mostrar y explicar de manera concisa este sistema, es claro que se sube este con la intención de que se pueda ayudar a adquirir más conocimiento durante el proceso educativo. Escrito por Wojciech Pawlina resumido por Paula Hernández, Dayana Bayona y Angie Camargo. Bibliografía trabajada Gartner, L. & Hiatt, J. Atlas Color de Histología. 4ta Edición. Editorial Médica Panamericana. Bogotá. Ross, M & Pawlina, W. (2016). Ross Histología texto y atlas. 7ma Edición. Buenos Aires. Young, B., O^Dowd, G. & Woodford, P. (2014). WHEATER Histología funcional Texto y atlas en color. 6ta Edición, México. Preguntas: Si tienen preguntas por favor dejarlas en los comentarios. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ WEB: https://www.conocimientoautonomo.com/
12 minutes | Sep 28, 2019
Sistema Digestivo I - Cavidad Bucal Y Estructuras Asociadas (Resumido)
Hola chicos, es un placer poder compartir con uds un audio más, en este caso sobre el Sistema Digestivo I – Cavidad Bucal Estructuras Asociadas (Resumido). Cuando se establece el Sistema Digestivo (Resumido) se habla de que se encuentra conformado por el tubo digestivo, sus órganos asociados (lengua, dientes) y las glándulas exocrinas (glándulas salivales, hígado y páncreas). Las funciones primordiales de este sistema son: · Transporte de agua y alimentos ingeridos. · Secreción de líquidos. · Digestión y absorción de productos digeridos. · Excreción de los restos no digeridos. La cavidad bucal comprende la boca que a su vez incluye la lengua, los dientes y sus estructuras de soporte que también son llamadas estructuras asociadas; glándulas salivales mayores y menores y las amígdalas. En este video se pretende mostrar y explicar de manera concisa este sistema, es claro que se sube este con la intención de que se pueda ayudar a adquirir más conocimiento durante el proceso educativo. Resumido por Ronald Benthan y Ángel Pabón. Bibliografía trabajada Blogger. Histología de la boca. Center. Epitelio mucosa oral. Lamuño. Histología básica de la cavidad bucal y el conducto alimentario. Preguntas: Si tienen preguntas por favor dejarlas en los comentarios. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ WEB: https://www.conocimientoautonomo.com/
15 minutes | Aug 23, 2019
Oído
Hola chicos, es un placer poder compartir con uds un audio sobre el Oído. El oído es un órgano sensorial que se encuentra compuesto por 3 cámaras y que funciona como un sistema auditivo para poder percibir el sonido y como un sistema vestibular para mantener el equilibrio. Cada una de sus partes, oído externo, oído medio y oído interno, son componentes indispensables de los sistemas auditivo y vestibular. La explicación que se observa o se presenta en el audio son características a nivel general del Oído lo que pretende dar o exponer unos primeros conceptos sobre este y como puede reaccionar funcionalmente. El principal libro utilizado es la Ross, que fue escrito por Wojciech Pawlina y resumido por Valentina Rincón, Jhoneyker Luna y Manuela Uribe. Nos vemos en el próximo video... Bibliografía trabajada Gartner, L. & Hiatt, J. Atlas Color de Histología. 4ta Edición. Editorial Médica Panamericana. Bogotá. Ross, M & Pawlina, W. (2016). Ross Histología texto y atlas. 7ma Edición. Buenos Aires. Young, B., O^Dowd, G. & Woodford, P. (2014). WHEATER Histología funcional Texto y atlas en color. 6ta Edición, México. Preguntas: Si tienen preguntas dejarlas en los comentarios. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ WEB: https://www.conocimientoautonomo.com/
31 minutes | Aug 23, 2019
Ojo
Hola chicos, es un placer poder compartir con uds un audio sobre el Ojo. El ojo viene siendo un órgano sensorial complejo que da el sentido de la vista. Siendo el Ojo similar a una cámara digital, al ser comparado con el anterior, el sistema óptico de la cama, la córnea y el cristalino del ojo capturan y enfocan la luz en forma automática. También es claro que el iris ajusta el ojo a las distintas iluminaciones de los campos visuales. El ojo puede seguir el desplazamiento de objetos en movimiento por medio de movimientos oculares coordinados, además, protege, mantiene, autorrepara y limpia su sistema óptico transparente. La explicación que se observa o se presenta en el audio son características a nivel general del Ojo lo que pretende dar o exponer unos primeros conceptos sobre este y como puede reaccionar funcionalmente. El principal libro utilizado es la Ross, que fue escrito por Wojciech Pawlina y resumido por Ronald Benthan y Ángel Pabón. Nos vemos en el próximo video... Bibliografía trabajada Martín, V. Histología de la retina. Ross, M & Pawlina, W. (2016). Ross Histología texto y atlas. 7ma Edición. Buenos Aires. Sanchez-Monge, M. Las células madre aterrizan en la retina. S.F. Sistema visual y ocular. Preguntas: Si tienen preguntas dejarlas en los comentarios. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ WEB: https://www.conocimientoautonomo.com/
9 minutes | Aug 3, 2019
Sistema Urinario (Sesión 3)
El Sistema Urinario está compuesto por 2 riñones, 2 uréteres, la vejiga y la uretra. Por lo tanto podemos establecer que: · El riñón funciona como órgano endocrino. · Cada uréter conduce la orina desde la pelvis renal hacia la vejiga urinaria. · La vejiga es un lugar de reserva distendible para la orina. · La uretra es el tubo que transporta orina desde la vejiga hasta el exterior. En este audio se pretende mostrar y explicar de manera concisa este sistema, es claro que se sube este con la intención de que se pueda ayudar a adquirir más conocimiento durante el proceso educativo. Escrito por Wojciech Pawlina resumido por Juan Carlos Rojas, Kamila Andrea Estupiñan y Laura Daniela Polanco.  Bibliografía trabajada Ross, M & Pawlina, W. (2016). Ross Histología texto y atlas. 7ma Edición. Buenos Aires.  Young, B., O^Dowd, G. & Woodford, P. (2014). WHEATER Histología funcional Texto y atlas en color. 6ta Edición, México. Preguntas:  Si tienen preguntas por favor dejarlas en los comentarios. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ WEB:  https://www.conocimientoautonomo.com/
6 minutes | Aug 3, 2019
Sistema Urinario (Sesión 2)
 El Sistema Urinario está compuesto por 2 riñones, 2 uréteres, la vejiga y la uretra. Por lo tanto podemos establecer que: · El riñón funciona como órgano endocrino. · Cada uréter conduce la orina desde la pelvis renal hacia la vejiga urinaria. · La vejiga es un lugar de reserva distendible para la orina. · La uretra es el tubo que transporta orina desde la vejiga hasta el exterior. En este audio se pretende mostrar y explicar de manera concisa este sistema, es claro que se sube este con la intención de que se pueda ayudar a adquirir más conocimiento durante el proceso educativo. Escrito por Wojciech Pawlina resumido por Juan Carlos Rojas, Kamila Andrea Estupiñan y Laura Daniela Polanco.  Bibliografía trabajada Ross, M & Pawlina, W. (2016). Ross Histología texto y atlas. 7ma Edición. Buenos Aires.  Young, B., O^Dowd, G. & Woodford, P. (2014). WHEATER Histología funcional Texto y atlas en color. 6ta Edición, México. Preguntas:  Si tienen preguntas por favor dejarlas en los comentarios. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ WEB:  https://www.conocimientoautonomo.com/
7 minutes | Aug 2, 2019
Sistema Urinario (Sesión 1)
 Por lo general el Sistema Urinario está compuesto por 2 riñones, 2 uréteres, la vejiga y la uretra. Por lo tanto podemos establecer que: · El riñón funciona como órgano endocrino. · Cada uréter conduce la orina desde la pelvis renal hacia la vejiga urinaria. · La vejiga es un lugar de reserva distendible para la orina. · La uretra es el tubo que transporta orina desde la vejiga hasta el exterior. En este adio se pretende mostrar y explicar de manera concisa este sistema, es claro que se sube este con la intención de que se pueda ayudar a adquirir más conocimiento durante el proceso educativo. Escrito por Wojciech Pawlina resumido por Juan Carlos Rojas, Kamila Andrea Estupiñan y Laura Daniela Polanco.  Bibliografía trabajada Ross, M & Pawlina, W. (2016). Ross Histología texto y atlas. 7ma Edición. Buenos Aires.  Young, B., O^Dowd, G. & Woodford, P. (2014). WHEATER Histología funcional Texto y atlas en color. 6ta Edición, México. Preguntas:  Si tienen preguntas por favor dejarlas en los comentarios. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ WEB:  https://www.conocimientoautonomo.com/
23 minutes | Jul 27, 2019
Sistema Respiratorio
 El Sistema Respiratorio comprende 2 pulmones y una serie de vías aéreas que los comunican con el exterior. Ahora, es claro que las vías aéreas se deben ramificar en tubos menores hasta ser más pequeños (alvéolos). El sistema respiratorio tiene funciones primordiales tales como: · Conducción del aire · Filtración del aire · Intercambio de gases, es decir, respiración En este audio se pretende mostrar y explicar de manera concisa este sistema, es claro que se sube este con la intención de que se pueda ayudar a adquirir más conocimiento durante el proceso educativo. Escrito por Wojciech Pawlina resumido por Valentina Rincón, Manuela Uribe y Jhoneyker Luna Bibliografía trabajada Gartner, L. & Hiatt, J. Atlas Color de Histología. 4ta Edición. Editorial Médica Panamericana. Bogotá. O^Dowd, G. & Woodford, P. (2014). WHEATER Histología funcional Texto y atlas en color. 6ta Edición, México.  Ross, M & Pawlina, W. (2016). Ross Histología texto y atlas. 7ma Edición. Buenos Aires.  Preguntas:  Si tienen preguntas dejarlas en los comentarios. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ WEB:  https://www.conocimientoautonomo.com/
29 minutes | Jul 27, 2019
Sistema Tegumentario
 Cuando se establece el Sistema Tegumentario como un sistema va directamente relacionado con todas las estructuras que lo componen, en ese caso, se pueden establecer ciertas generalidades del Sistema Tegumentario como lo son: Está compuesto por la piel, y está a su vez viene siendo determinado como el órgano más grande del cuerpo formando del 15 al 20% de la masa total del mismo. Ahora, es claro que se debe tener en cuenta que consta de 2 Capas principales, en este caso las llamaremos capas para evitar confusiones con los estratos que se verán durante la explicación del video, por ende, las 2 Capas principales serían: · Epidermis: contiene Epitelio Plano Estratificado (Cornificado) que va creciendo de manera continua. · Dermis: compuesto por Tejido Conectivo Denso. Como se establecen Capas principales como las anteriores, es claro que se debe identificar también la Hipodermis, está se encuentra compuesta por tejido adiposo que está organizado en lobulillos que a su vez se encuentran separados por tabiques de Tejido Conectivo que en las láminas siempre son visibles claramente. También se debe determinar que contiene otras composiciones como lo serían los derivados epidérmicos o anexos cutáneos: · Folículos pilosos · Pelo · Glándulas sudoríparas ecrinas y apocrinas · Glándulas sebáceas · Uñas · Glándulas mamarias Ya teniendo claro la composición del Sistema Tegumentario a nivel muy general, se pueden organizar para mayor claridad las funciones de este como se establecen a continuación: · Barrera mecánica, de permeabilidad y ultravioleta · Homeostasis · Información inmunitaria y sensitiva · Funciones endocrinas · Excreción  En este audio se pretende mostrar y explicar de manera concisa este sistema, es claro que se sube este con la intención de que se pueda ayudar a adquirir más conocimiento durante el proceso educativo. Escrito por Wojciech Pawlina resumido por Paula Hernández, Dayana Bayona y Angie Camargo. Bibliografía trabajada Ross, M & Pawlina, W. (2016). Ross Histología texto y atlas. 7ma Edición. Buenos Aires.  Preguntas: Si tienen preguntas por favor dejarlas en los comentarios. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________  WEB: https://www.conocimientoautonomo.com/
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag Stitcher Studios
Privacy Policy Terms of Service Your Privacy Choices
© Stitcher 2023