stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

ComunidadesOnline

8 Episodes

29 minutes | Mar 29, 2015
7. Resumen del mes de Marzo del 2015
Este es el séptimo episodio del podcast de ComunidadesOnline. He cambiado el formato del podcast ya que ahora pasa a tener una periodicidad mensual y por otro lado, también he cambiado el estilo de los episodios anteriores. Considero que el contenido anterior era demasiado teórico, técnico o mecánico. El objetivo es hacer ahora un resumen de mi trabajo de administrador de fincas desarrollado durante el mes anterior, contando incidencias, reuniones, problemas que hayan surgido, etc. ya que pienso que será más practico y ameno. Dicho esto, en este episodio hablaré de los siguientes temas: Resolución del problema de un incendio en un parking por culpa de un vehículo, cuestión que ya trate en un post anterior.  Problema de la caída de una vecina en una finca como consecuencia de orina existente en el suelo y no cobertura de daños del seguro del edificio. Problemas con sospechas de posible robo de electricidad de una vivienda a la comunidad. Grave problema de entrada masiva de aguas freáticas en la segunda planta de un parking a través de varios puntos de un largo muro pantalla. Quejas de la nueva baranda instalada en los balcones de la fachada principal de un edificio que se esta rehabilitando actualmente. Quejas de los vecinos de una comunidad respecto al mal funcionamiento de un ascensor recientemente reformado con una elevada inversión económica. Quejas de ruidos de los inquilinos de un piso Entresuelo a través de su propietario respecto a los inquilinos del piso primero superior, cuando resulta que estos mismos inquilinos ya estuvieron de inquilinos en ese piso primero y también se quejaban entonces ruidos del piso segundo. Problemas de dos comunidades con la prestación del servicio de mantenimiento de los ascensores por parte de las empresas encargadas. Comunidad parking que causa baja de la administración por varios problemas y comentarios del Presidente respecto a que el nuevo administrador indicó a los propietarios que tendrían a su disposición su móvil 24 horas y 365 días al año (cuestión que nadie se cree). Espero que os guste el episodio Tanto si es así como si no, agradeceré vuestros comentarios, siempre constructivos, que serán bien recibidos. Hasta el próximo episodio. Banda Sonora: Dreamworld (soundroll)
17 minutes | Feb 8, 2015
6. Preguntas frecuentes de comunidades de propietarios
Este es el sexto episodio del podcast de ComunidadesOnline. Hoy responderé a algunas preguntas frecuentes que suelen surgir en las comunidades de propietarios. Respondo a 24 preguntas, aunque evidentemente existen muchas mas que tratare en futuros episodios del podcast. Algunas de las preguntas que salen en el episodio de hoy son: ¿Como se calcula la cuota de participación o coeficiente? ¿En caso de transmisión de un piso o local, deberá la comunidad devolver al vendedor la parte no utilizada del fondo de reserva? ¿Cuales son las mayorías necesarias para crear estatutos? ¿Y para modificarlos si ya existen? ¿En que consiste el reglamento de régimen interior? ¿Que reglas suele contener? ¿El Presidente tiene que ser propietario? ¿Cual es la duración de los cargos? ¿Puede cobrar el Presidente por ejercer el cargo? ¿Donde se tiene que remitir la convocatoria? ¿Con cuanta antelación? ¿Puede comenzar una reunión en primera convocatoria? ¿Que pasa si el Presidente no asiste a la reunión? ¿Puede asistir y votar un propietario moroso? Como decía, existen muchas mas preguntas relativas a las comunidades de propietarios y tratarlas en su solo episodio sería muy largo y pesado. Por eso en futuros episodios iré exponiendo nuevas preguntas que habitualmente surgen en las reuniones o que se nos plantean a los administradores en visitas, telefónicamente, etc. Espero que os guste el episodio Tanto si es así como si no, agradeceré vuestros comentarios, siempre constructivos, que serán bien recibidos. Hasta el próximo episodio. Banda Sonora: Dreamworld (soundroll)
19 minutes | Jan 31, 2015
5. La rehabilitacion del edificio
Este es el quinto episodio del podcast de ComunidadesOnline. Hoy trataremos el tema de la rehabilitación del edificio. Debemos saber que todos los edificios necesitan un mantenimiento de los elementos que integran el mismo, especialmente los elementos estructurales (fachadas, cubiertas, terrazas, patios de luces, etc) Algunos edificios (especialmente los mas nuevos) tienen lo que se denomina el Libro del Edificio, que entre los documentos que lo componen están las instrucciones de uso y mantenimiento de la finca. Por otro lado, todos los edificios tarde o temprano tendrán que pasar una revisión del mismo que se llama ITE (Inspección Técnica de Edificios) y donde un profesional pertinente (arquitecto o arquitecto técnico) evalúa el estado del edificio y emite un certificado de aptitud donde se refleja el estado de los diferentes elementos que integran la finca. Si existen elementos a rehabilitar, la comunidad de propietarios deberá realizar las obras pertinentes, siempre bajo la supervisión y dirección de un arquitecto. En el episodio detallo las pautas a seguir para rehabilitar de forma correcta cualquier edificio y para huir de la tentación que puede tener una comunidad de propietarios de intentar ahorrarse al técnico y solicitar presupuestos por su cuenta a diversas empresas. Espero que os guste el episodio Tanto si es así como si no, agradeceré vuestros comentarios, siempre constructivos, que serán bien recibidos. Hasta el próximo episodio. Banda Sonora: Dreamworld (soundroll)
13 minutes | Jan 19, 2015
4. El reparto de los gastos comunes
Este es el cuarto episodio del podcast de ComunidadesOnline. Hoy trataremos el tema del reparto de los gastos comunes. En el primer episodio hablamos de la cuota de participación, indicando que se refería a un coeficiente en centésimas que se asignaba a cada piso o local dentro de un edificio. Dicho coeficiente sirve para determinar la participación en las cargas y beneficios del piso o local con respecto a la comunidad de propietarios a la que pertenece. Una de las obligaciones de pertenecer a una comunidad de propietarios es participar de forma proporcional en los gastos generales del edificio. Dicha participación se realiza con arreglo a la cuota de participación fijada en el título de constitución o a lo especialmente establecido por la comunidad. Lo especialmente establecido pueden ser varios condicionantes, como por ejemplo: Que se excluyan a determinados departamentos (habitualmente locales) de ciertos gastos. Que algún departamento tenga que participar en mayor medida en según que gastos. Que la comunidad en su reunión inicial de constitución acuerde un reparto de gastos diferente al coeficiente (por ejemplo todos a partes iguales), o que unos gastos vayan por coeficiente y otros a partes iguales. En este episodio desarrollaremos el tema en profundidad con algunos ejemplos. Espero que os guste el episodio Tanto si es así como si no, agradeceré vuestros comentarios, siempre constructivos, que serán bien recibidos. Hasta el próximo episodio. Banda Sonora: Dreamworld (soundroll)
12 minutes | Jan 10, 2015
3. Actividades prohibidas
Este es el tercer episodio del podcast de ComunidadesOnline. Hoy trataremos el tema de las actividades prohibidas. Se trata de un tema polémico y que con excesiva frecuencia sucede en las comunidades de propietarios, siendo causa de problemas, a veces graves, que afectan a la convivencia vecinal. Tanto la Ley de Propiedad Horizontal como el Libro V del Código Civil Catalán  indican que los propietarios u ocupantes de los elementos privativos no pueden realizar en los mismos las siguientes actividades: Actividades prohibidas en los Estatutos (cambio de uso de un elemento privativo, prohibición de ejercer ciertas actividades, etc) Actividades dañosas (daños constantes y reiterados que supongan un perjuicio económico) Actividades que vayan en contra de la disposiciones generales sobre actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas o ilícitas (uso turístico, bares y pubs, prostitución, excesivo ruido en horario de descanso, falta de higiene en un piso o local, emanación de gases y olores, defecaciones y orines en zonas comunes, almacenamiento de sustancias inflamables, timbas de juego, trafico de drogas y de armas, acoso sexual, sacar la basura chorreando,  juergas y fiestas constantes hasta altas horas de la madrugada, etc.) Además, en la norma catalana se incluye también: La no realización de actividades contrarias a la convivencia normal en la comunidad.  No realizar actividades que prohíban la normativa urbanística y usos del sector donde esta ubicado el edificio. En el episodio trataremos las diferentes actividades prohibidas con ejemplos de jurisprudencia y situaciones que nos podemos encontrar. Espero que os guste el episodio Tanto si es así como si no, agradeceré vuestros comentarios, siempre constructivos, que serán bien recibidos. Hasta el próximo episodio. Banda Sonora: Dreamworld (soundroll)
13 minutes | Jan 5, 2015
2. El seguro de la comunidad
Este es el segundo episodio del podcast de ComunidadesOnline. Hoy trataremos el tema del seguro de la comunidad. Aunque legalmente no es obligatorio, es muy aconsejable que las comunidades de propietarios tengan contratado un seguro que cubra los riesgos del edificio. En caso contrario, la comunidad puede tener importantes problemas de tipo legal y económico, en el supuesto que suceda algún riesgo extremadamente grave, como puede ser la caída de un trozo de fachada y que dañe a un transeúnte. O que se produzca cualquier siniestro relacionado con el incendio. El tipo de seguro mas adecuado para una comunidad de propietarios es el seguro multirriesgo. Se trata de un seguro muy completo que, con el paso de los años desde su creación, ha ido creciendo en coberturas y prestaciones. Principalmente, dicho seguro cubre: Incendio, rayo y explosión Daños eléctricos Fenómenos atmosféricos (lluvia, viento, pedrisco, nieve, inundación) Daños causados por el agua Robo y vandalismo Rotura de cristales Defensa jurídica Asistencia técnica En el episodio se explican más a fondo dichas coberturas. Espero que os guste el episodio Tanto si es así como si no, agradeceré vuestros comentarios, siempre constructivos, que serán bien recibidos. Hasta el próximo episodio. Banda Sonora: Dreamworld (soundroll)
13 minutes | Jan 5, 2015
1. La cuota de participacion
Este es el primer episodio del podcast de ComunidadesOnline. Hoy trataremos el tema de la cuota de participación. La cuota de participación es un coeficiente en centésimos que se asigna a cada piso o local dentro del valor total del edificio. Representa un módulo que determina la participación proporcional en las cargas y beneficios del piso o local con respecto al edificio al que pertenece, además de un coeficiente o parte proporcional que, sobre los elementos y servicios comunes del edificio, corresponde al propietario del piso o local. En los casos de propiedad horizontal compleja (una comunidad general que integra varias subcomunidades que comparten ciertos elementos comunes como pueden ser piscina, jardín, etc.) podemos encontrarnos que un departamento tenga asignados dos o mas coeficientes en el titulo constitutivo. Uno de los coeficientes será relativo a la propia subcomunidad y el otro respecto a la comunidad general. En ambos casos tiene que sumar el 100%. Espero que os guste el episodio Tanto si es así como si no, agradeceré vuestros comentarios, siempre constructivos, que serán bien recibidos. Aquí os dejo los enlaces a los extractos de la Ley de Propiedad Horizontal y del Libro V del Código Civil Catalán que hacen referencia a lo comentado en el episodio: Extracto LPH - Cuota de participacion Extracto LVCCC - Cuota de participacion Hasta el próximo episodio. Banda Sonora: Dreamworld (soundroll)
7 minutes | Jan 5, 2015
0. Presentacion
Este es el episodio de presentación del Podcast de ComunidadesOnline. El objetivo es publicar episodios de forma semanal y tratando, lógicamente, temas relacionados con las comunidades de propietarios y la ley de propiedad horizontal (Libro V del Código Civil en Catalunya) Espero que os parezca interesante el contenido de los sucesivos episodios que vaya publicando. Intentare hablar de los temas mas importantes relacionados con las comunidades de propietarios, tanto legales como prácticos, añadiendo ejemplos que siempre ayuda a entender mejor los conceptos. Tanto si os gustan como si no, agradeceré vuestros comentarios, siempre constructivos, que serán bienvenidos. Hasta el siguiente episodio. Banda Sonora: Dreamworld (soundroll)
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag Stitcher Originals
Privacy Policy Terms of Service Do Not Sell My Personal Information
© Stitcher 2022