stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes
Merch

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

Renta Emprendedores por Alex Diaz

202 Episodes

28 minutes | Jul 27, 2022
Airbnb y sus Nuevas Politicas de Cancelacion para los Anfitriones
Airbnb ha anunciado que, a partir del 22 de agosto de 2022, los anfitriones que cancelen una reserva corren el riesgo de pagar una tarifa de cancelación a Airbnb que va desde un mínimo de $50 USD hasta un máximo de $1,000 USD. La tarifa de cancelación máxima anterior del anfitrión era de $ 100 USD, por lo que este es un aumento de hasta 10 veces. Airbnb cobrará esta tarifa a los anfitriones en sus pagos futuros si la empresa cree que la cancelación podría haberse evitado (es decir, es enteramente a voluntad del anfitrión, por ejemplo, hospedar a otra persona, familiar o simplemente cancelar y aumentar su tarifa para ganar mas por la demanda alta que pudiera darse). Como descubrirá en este artículo, la tarifa puede aplicarse antes y después del check-in.Airbnb quiere castigar a los anfitriones cancelen reservas  “a invitados por razones evitables, como por ejemplo…. hacer una doble reserva accidentalmente o querer hospedar a amigos y familiares en su lugar”. La empresa cree que ese comportamiento hace que los huéspedes pierdan la confianza para reservar en Airbnb, afecta a todos los anfitriones y perjudica a toda la comunidad de Airbnb.El aumento en la tarifa de cancelación del anfitrión está en alineado mas protecciones para huéspedes, tal como se expresa en la nueva política de cambio de reserva y reembolso, así como Aircover para huéspedes. Cuando Airbnb anunció su nueva política de cambio de reserva y reembolso, primero anunció que los anfitriones podrían pagar los costos de trasladar a los huéspedes a otra propiedad. Cuando los anfitriones se movilizaron empezaron a quejarse, la empresa dio marcha atrás , pero dijo que estaría trabajando en otra cosa para evitar comportamientos no deseados. Por lo tanto, esta tarifa de cancelación del anfitrión puede verse como el nuevo garrote de Airbnb para castigar no solo las ” cancelaciones evitables del anfitrión ” , sino también las reservas canceladas por los huéspedes después del check-in, debido a un problema grave creado por los anfitriones, que justifica volver a reservarles en otro lugar. (ver más abajo para más detalles). El aumento de la tarifa es un reflejo de las mayores protecciones para huéspedes que Airbnb quiere ofrecer. Durante su lanzamiento de verano de 2022, la compañía presentó Aircover para huespedes , que se basa en procedimientos que aumentan la cantidad de situaciones en las que los anfitriones pueden tener que reembolsar a los invitados (y ahora tienen que pagar una tarifa de cancelación del anfitrión al mismo tiempo).Por qué castigar fuertemente las reservas sobrevendidas  puede hacer que los anfitriones se mantengan 100 % leales a Airbnb… o abandonen la plataforma para siempre. La mayoría de los anfitriones estarán de acuerdo en que cancelar a voluntad de los huespedes no es profesional y debe evitarse. Los huéspedes odian con razón cuando se encuentran en una situación en la que un anfitrión de Airbnb canceló en el último minuto. Ahora bien, el tema de la sobreventa o doble reserva es muy interesante, ya que puede ser un arma de doble filo para Airbnb.   En mi experiencia trabajando con el equipo de Airbnb, Vrbo y Booking.com a cargo de los anfitriones de alquileres vacacionales, las reservas dobles suelen ocurrir con anfitriones que son nuevos en la industria o nuevos en la plataforma .  Es posible que algunos anfitriones no se hayan dado cuenta de que la publicación en varias plataformas, como Airbnb, Vrbo y Booking.com, les obligaba a sincronizar sus calendarios. Usar iCal o un administrador de canales para hacerlo requiere una curva de aprendizaje y tal vez gastos adicionales en software. Es posible que otros anfitriones no se den cuenta de que la reserva instantánea está activada de forma predeterminada cuando publican una nueva propiedad en Airbnb. Si viven en un área de alta demanda y han subvaluado su propiedad, es posible que obtengan
23 minutes | Feb 18, 2022
Airbnb busca reclutar más anfitriones para satisfacer la demanda después del récord de 2021
Después de promocionar 2021 como “el mejor año en la historia de Airbnb, incluido un récord de ingresos y ganancias netas en el cuarto trimestre, el CEO Brian Chesky dijo que la mayor oportunidad para reclutar anfitriones en 2022 será continuar enfocándose en contratar anfitriones individuales. Los funcionarios de Airbnb dijeron que el 90 por ciento de sus cuatro millones de anfitriones son personas, un nivel que se ha mantenido estático en los últimos años. “Entonces, lo que vamos a hacer es continuar enfocándonos en las personas”, dijo Chesky a los analistas financieros durante la llamada de ganancias del cuarto trimestre y del año completo 2021 de Airbnb el martes después del cierre del mercado. “Vamos a seguir apoyando a los administradores de propiedades. Seguimos invirtiendo en ellos. También tenemos hoteles, pero creemos que probablemente el área de mayor crecimiento serán las personas”.El reclutamiento de anfitriones es clave para todas las plataformas de alquiler a corto plazo si se quiere aprovechar la recuperación de los viajes, y Airbnb realizó varias campañas publicitarias y tomó medidas para facilitar la incorporación de nuevos anfitriones el año pasado. Sin embargo, el número de anfitriones en sus filas se ha mantenido estable al menos desde noviembre de 2020. Chesky dijo que un objetivo clave para 2022 es hacer que el alojamiento en Airbnb sea tan común como lo es que los huéspedes se alojen en las propiedades que figuran en Airbnb, y cree que factores como la inflación ayudarán en el esfuerzo. Reclutar anfitriones individuales tiene el mayor potencial, dijo. “Y la razón es que cosas como la inflación ejercen más presión sobre las familias de todo el mundo y van a necesitar oportunidades económicas para poder superar este momento difícil”, dijo Chesky. “Y vimos que comenzamos Airbnb durante la recesión de 2008. Cuando mucha gente recurría a Airbnb por el empoderamiento económico que brindaba. Así que creo que la mayoría de las personas no se dan cuenta de que pueden ganar $9,000, $10,000 adicionales al año hospedando ocasionalmente”.El aumento de las tarifas puede esperar En respuesta a una pregunta de un analista, Chesky dijo que cree que Airbnb tiene una gran oportunidad de aumentar las tarifas tanto para los anfitriones como para los huéspedes, pero la prioridad de la compañía en este momento es aprovechar una recuperación de viajes única en la vida y crecer. cuota de mercado. “Queremos asegurarnos de que vamos a aumentar nuestros precios o si vamos a aumentar las tarifas, será porque estamos ofreciendo servicios por los que nuestros huéspedes o anfitriones quieren pagar”, dijo. Superando 2019 en métricas clave A pesar del auge de la variante Omicron en la última parte de 2021, Airbnb registró su mejor año y muchas áreas clave superaron el 2019 anterior a la pandemia. Los 1500 millones de dólares en ingresos del cuarto trimestre de la compañía ascendieron a un aumento del 38 % en comparación con el cuarto trimestre de 2019. Del mismo modo, los 6000 millones de dólares de 2021 de Airbnb para todo el año superaron a los de 2019 en un 25 %. La compañía registró una pérdida neta para todo el año 2021 de $352 millones, reduciendo su pérdida de $674 millones en 2019. Pero los $ 55 millones de ganancias que Airbnb registró en el cuarto trimestre de 2021 fue su mejor marca hasta ahora. Airbnb estableció récords de ganancias ajustadas tanto para el cuarto trimestre como para todo el año 2021. Airbnb vio que las reservas urbanas estuvieron cerca de alcanzar los niveles de 2019, y el director financiero, David Stephenson, señaló una recuperación en los hogares completos no urbanos.
38 minutes | Feb 9, 2022
Tendencias de La Industria Alquileres Vacacionales Ep 5
25 minutes | Feb 9, 2022
Tendencias de La Industria Alquileres Vacacionales Ep 4
22 minutes | Feb 8, 2022
Tendencias de La Industria Alquileres Vacacionales Ep 3
31 minutes | Feb 8, 2022
Tendencias de La Industria Alquileres Vacacionales Ep 2
33 minutes | Feb 8, 2022
Tendencias de La Industria Alquileres Vacacionales Ep 1
Despuésdelaoladecancelaciónde"circunstanciasatenuantes"de 2020,vimosunrayodeesperanza.Losnómadasdigitaleshuyeronal campoyreservaronestanciasalargoplazoquebatieronrécords.La temporadadeviajesdeveranomostróentoncesqueunrepunte estabaalavueltadelaesquina,almenosparalosadministradoresde propiedadesconinventarioendestinosruralesodeplaya.2020  Loshuéspedes(muchosdeloscualesnohabíanviajadoenmásdeun año)reservaronalojamientoyesperabanlaperfección.Estosupuso unacargaincreíbleparalosserviciosdeatenciónalclienteyel personaldelimpieza.Alolargodenuestraencuesta,vimosquelos operadoresahoraconsideranquesusoftwaredecomunicaciónconlos huéspedesesfundamentalparasunegocio.  t
21 minutes | Jan 13, 2022
¿Cómo serán los viajes en 2022 según Booking.com?
Booking.com acaba de realizar 7 predicciones para el futuro de los viajes en 2022. La pandemia por Covid-19 ha transformado nuestras vidas y ha limitado mucho nuestros viajes. Para definir estas tendencias, Booking.com ha hecho un estudio con más de 24.000 viajeros, de 31 mercados, combinándolo con su experiencia y los datos extraídos de su plataforma. Se espera que el 2022 sea la vuelta a un turismo casi normal, ya que muchos turistas quieren recuperar el tiempo perdido durante 2020 y 2021 por culpa de la pandemia. La gente ha viajado, pero principalmente a destinos nacionales y que estuvieran cerca de su lugar de residencia. Entre los aspectos más fundamentales de cómo serán los viajes en 2022, cabe destacar dos términos: ilusión y expectación. Muchos de nosotros estamos deseando viajar de nuevo a sitios auténticos, lejanos y exóticos. Los turistas en 2022 buscarán destinos poco masificados, usarán intensamente la tecnología y tendrán una mayor concienciación sobre la necesidad de ser más sostenibles, apostando por un turismo que beneficie a las comunidades locales.Principales predicciones de Booking.com Vitamina V (de vacaciones) En 2022 las vacaciones serán percibidas como una forma de cuidarse, tanto física como mentalmente, ya que está comprobado que para la mayoría de la gente, viajar ayuda al bienestar mental y emocional.Según los participantes en la encuesta, las razones por las que el turismo ayuda al bienestar son varias: Ayuda a relajarse y desconectar. Permite salir de tu zona de confort. Ayuda a experimentar nuevas formas de vida, nuevas costumbres y gastronomías diferentes. Oficina (en casa) cerrada por vacaciones Durante la pandemia, muchas personas tuvieron que hacer de su casa su oficina. Aún hoy, hay mucha gente que teletrabaja y será una modalidad laboral que se impondrá en algunas empresas (al menos algunos días a la semana).Pero en muchos casos, el teletrabajo ha hecho más difícil el equilibrio entre la vida laboral y la personal. Ambas tendían a fusionarse. La mayoría de la gente que viaje en 2022 no combinará las vacaciones con su actividad profesional. Querrán desconectar totalmente de su rutina laboral, lo que no pasó en 2021. Sensación de primera vez para todo Aunque a muchos de nosotros nos costará recordar dónde tenemos el pasaporte, el viajar de nuevo nos va a brindar un sentimiento de extrañeza, pero al mismo tiempo una sensación de libertad y de felicidad.Se puede esperar un aumento del slow tourism, ya que muchos turistas querrán viajes más relajados para poder disfrutar de los pequeños placeres de visitar un sitio nuevo. Debido a nuestras limitaciones para viajar en 2020 y 2021, el año que viene mucha gente se planteará hacer un viaje a un destino lejano, que aumente la sensación de estar realizando una experiencia auténtica e inolvidable. La comunidad local es lo primero A muchos consumidores la pandemia les hizo poner en valor su pertenencia a su comunidad, con la que han tenido que interactuar más que en el pasadoEse pensamiento, ha reforzado la idea en muchos viajeros de que el turismo tiene que ser beneficioso para las comunidades receptoras. Muchos turistas apoyan herramientas y aplicaciones que les ayuden a identificar barrios y comunidades del destino, que se pueden beneficiar más del turismo.
25 minutes | Nov 27, 2021
El futuro del turismo: tendencias y retos para 2022
Todo esto en un escenario postpandemia que nos ha dejado viajeros con mayor percepción del riesgo y que muestra preocupación por las condiciones de seguridad e higiene en hoteles y transportes. Sin embargo, desde CESAE Business & Tourism School señalan que “también despunta un perfil incipiente de cliente que, tras tanta negatividad, encara la experiencia turística con una actitud totalmente positiva y abierta”. Los expertos del centro de estudios de negocio y turismo añaden, además, 11 claves que determinarán el sector turístico en el 2022: 1. La recuperación del turismo internacional Tras un 2021 en el que los viajes domésticos han impulsado la mejoría del sector, se espera que 2022 sea el turno de los internacionales gracias a tres factores: la retirada de las restricciones de movilidad, el avance global de la vacunación y la regeneración de la confianza en los viajes. 2. El resurgir del turismo MICE Los viajes de reuniones, incentivos, conferencias y eventos, es decir, el turismo de negocios volverá a la vida en 2022. Con cambios y nuevas expectativas en torno a cómo será, lo cierto es que se augura un importante resurgir de este segmento turístico; incluso se prevé que los congresos alcancen cifras prepandemia. 3. Predominio de dos tipologías de clientes: exigentes y asertivos Veremos a un tipo de consumidor turístico más conservador y cauteloso en todas las fases del viaje, fruto de un entorno plagado de restricciones, requisitos y medidas sanitarias que han condicionado totalmente la forma en que viajamos y disfrutamos del ocio. Por otro lado, asistimos a una oleada de optimismo representada por personas que defienden una forma de pensar más positiva para 2022. En términos turísticos, este ‘nuevo sentir’ se traduce en un renovado afán por viajar que, incluso, puede dar lugar al denominado ‘efecto champán’ con un desbordamiento temporal de las previsiones. 4. Fin de los ERTEs y reincorporación de los profesionales turísticos En la primera parte de 2022 concluirá la prórroga de las medidas extraordinarias de protección de las personas trabajadoras para paliar los efectos derivados de la Covid-19 y eso supondrá, si se cumplen las previsiones macroeconómicas favorables, el retorno de los profesionales turísticos a sus puestos. 5. Concentración de grupos turísticos El sector turístico, particularmente el de las agencias de viajes, está viviendo una etapa de concentración. Las alianzas y fusiones que se pusieron en marcha en 2021 tomarán forma en 2022, periodo en el que nos encontraremos ante operadores turísticos más fuertes y adaptados al nuevo entorno. 6. Vuelta del ocio y la cultura en las ciudades El regreso a la normalidad significa poder disfrutar de nuevo de todas las citas culturales y de ocio que han estado suspendidas o restringidas tanto tiempo. Una oportunidad para el turismo urbano que, además, estará en el foco de los planes territoriales de sostenibilidad turística. 7. Hacia un turismo de mayor gasto Las marcas de la moda y el lujo están entrando, cada vez más, en la hotelería y la restauración. Un movimiento en línea con la evolución de un modelo turístico que se va polarizando respecto a los niveles de gasto. En esta atmósfera, los destinos van a apostar decididamente por la alta gama para atraer a los viajeros con mayor nivel adquisitivo.
19 minutes | Nov 10, 2021
Preparare su alquiler vacacional para un año de viajes significativos
Probablemente esté harto de leer artículos sobre la pandemia y encontrarse con noticias desalentadoras día tras día; nosotros también lo estamos. Sin embargo, a pesar de lo que está pasando en el mundo, hay momentos de ternura y emoción que aún nos hacen sonreír.  Airbnb ha publicado un informe que destaca cómo los viajes en 2021 pasarán de los viajes masivos a los viajes más significativos y auténticos. Con datos de investigaciones de opinión pública y conocimientos de Airbnb, este análisis exhaustivo representa lo que la población mundial. Buscará después de la pandemia.  Antes del brote de COVID-19, a menudo se pasaba por alto la libertad y la comodidad de viajar. Mientras que reservar viajes con sus amigos o familiares más cercanos alguna vez pareció una tradición, los obstáculos de la pandemia ahora han limitado estas oportunidades, lo que hace que la sociedad anhele la cercanía más que nunca.  Como propietario de un alquiler vacacional, puede ser parte de este cambio y brindar un hogar seguro para quienes buscan re-conectarse. Viajar es lo que más extrañamos​Si alguna vez ha viajado, es consciente de la adrenalina y la emoción que conlleva. La sensación de explorar nuevos lugares con las personas que amas no tiene comparación con ninguna otra experiencia, y es por eso que viajar es la actividad que la gente más se ha perdido.  La pandemia ha provocado que los ciudadanos a nivel mundial sientan una falta de conexión y una mayor soledad (24%). El 53% se siente menos conectado con sus amigos y familiares y el 56% se siente menos conectado con su comunidad local. Sin embargo, pensar en viajar aumenta la felicidad de las personas en un 18% y su esperanza en un 9%. La confianza de los viajeros también está aumentando. Las investigaciones muestran que el 54% de los viajeros han reservado viajes, están planeando viajar o esperan viajar en 2021. Los más ansiosos por viajar tienden a tener menos de 50 años. Ya sean trabajadores que buscan mudarse, familias que esperan volver a conectarse, o para los turistas que buscan un cambio de escenario, estos nuevos tipos de huéspedes presentan valiosas oportunidades para los propietarios de alquileres vacacionales. Si alguna vez ha viajado, es consciente de la adrenalina y la emoción que conlleva. La sensación de explorar nuevos lugares con las personas que amas no tiene comparación con ninguna otra experiencia, y es por eso que viajar es la actividad que la gente más se ha perdido.  La pandemia ha provocado que los ciudadanos a nivel mundial sientan una falta de conexión y una mayor soledad (24%). El 53% se siente menos conectado con sus amigos y familiares y el 56% se siente menos conectado con su comunidad local. Sin embargo, pensar en viajar aumenta la felicidad de las personas en un 18% y su esperanza en un 9%. La confianza de los viajeros también está aumentando. Las investigaciones muestran que el 54% de los viajeros han reservado viajes, están planeando viajar o esperan viajar en 2021. Los más ansiosos por viajar tienden a tener menos de 50 años. Ya sean trabajadores que buscan mudarse, familias que esperan volver a conectarse, o para los turistas que buscan un cambio de escenario, estos nuevos tipos de huéspedes presentan valiosas oportunidades para los propietarios de alquileres vacacionales. 
20 minutes | Nov 9, 2021
Lo que se debe saber antes de crecer tu negocio: Medir la satisfacción del propietario antes de aumentar el inventario
En toda la industria, nuestro lema es “Esta industria se trata de relaciones”. Sin embargo, al crear estrategias para agregar nuevas casas a su inventario, los administradores de propiedades a menudo se enfocan en la casa en lugar del propietario. Por ejemplo, las empresas pueden establecer metas para adquirir propiedades con piscinas privadas, propiedades en determinadas areas o condominios en complejos o edificios específicos.  Sin embargo, una relación comercial exitosa entre el propietario y la compañía de administración está determinada por mucho más que las especificaciones de la propiedad o la ubicación. Al diseñar una estrategia de adquisición de inventario, un mejor lugar para comenzar podría ser evaluar las relaciones con los clientes existentes.  La lógica detrás de examinar las relaciones actuales antes de ejecutar un costoso plan de adquisición de vivienda es simple: el mejor predictor del éxito futuro es el éxito pasado .  Cada empresa tiene algo que hace mejor que sus competidores. Podría ser su servicio de alto contacto, marketing agresivo, reconocimiento de marca en el mercado, cuidado de la propiedad, administración financiera, comunicaciones transparentes, optimización de ingresos, contratos flexibles, relaciones confiables con el personal o alguna combinación de estos.  La verdad es que los administradores de propiedades pueden no saber por qué los propietarios eligen contratarlos. Al medir la satisfacción entre los propietarios que ya están en su programa de alquiler, los gerentes pueden identificar y articular mejor su propuesta de venta única (PVU) y dirigirse a los propietarios que tienen más probabilidades de tener éxito en su programa específico de administración de propiedades.  OBJETIVOS DEL PROPIETARIO  ¿Por qué los propietarios del programa de alquiler vacacional decidieron alquilar su casa de vacaciones en primer lugar? Y luego, ¿por qué eligieron una empresa de administracion sobre otra? La razón obvia para alquilar es el dinero. Sin embargo, las expectativas de ingresos varían ampliamente entre los propietarios de viviendas, por lo que agrupar a estos propietarios por sus objetivos principales es un buen punto de partida.  EJEMPLO: PROPIETARIOS DE SEGUNDAS CASAS  Muchos propietarios compraron su propiedad de vacaciones como una segunda casa o un lugar para jubilarse más adelante en la vida. Eligieron alquilar la casa para ganar dinero sin usarla, pero la preservación y el disfrute de la casa son sus principales motivaciones. Para estos propietarios, asegurarse de que cada noche vacante se llene con técnicas agresivas de administración de ingresos no se alinea con su objetivo de tener una casa agradable y bien mantenida que su familia pueda disfrutar porque un flujo continuo de reservas consecutivas causa daños y aumenta el desgaste del hogar. Además, vender a precios bajos para reservar cada noche vacante trae un tipo diferente de huésped que es menos probable que se preocupe por el hogar.  Para los propietarios de segundas casas, tener huéspedes habituales que traten la casa como propia es valioso, y le dan mucha importancia al cuidado, el mantenimiento y la gestión de los huéspedes de la propiedad.  EJEMPLO: INVERSORES  Los inversores compran casas de vacaciones con el objetivo de optimizar los ingresos a corto plazo de los alquileres y la apreciación a largo plazo de la propiedad como activo inmobiliario. Para estos propietarios, los ingresos anuales por alquiler y la apreciación del mercado son los impulsores, y se sienten atraídos por empresas que brindan marketing profesional, gestión de ingresos y gestión financiera. 
36 minutes | May 20, 2021
Brian Chesky Reconoce y Agradece a los Renta Emprendores Profesionales y No Profesionales
El director ejecutivo de Airbnb reconoce los alquileres vacacionales en la llamada sobre ganancias de la semana pasada: "Damos la bienvenida a todos los proveedores de propiedades en Airbnb". Durante las últimas dos semanas, los inversores escucharon a los directores ejecutivos de Airbnb y Expedia / Vrbo sobre su desempeño en el primer trimestre. Según el director ejecutivo de Airbnb, Brian Chesky , “2020 fue un año que ninguno de nosotros olvidará jamás. También fue un año en el que viajar cambió fundamentalmente para siempre. Airbnb también cambió. Agudizamos nuestro enfoque en nuestro negocio principal de hosting. Y volvimos a nuestras raíces, a lo que es realmente especial en Airbnb: la gente común que aloja sus hogares y ofrece experiencias. Y emergimos como una empresa más fuerte y eficiente. Nuestro negocio se recuperó más rápido de lo esperado y demostró que a medida que el mundo cambia, podemos adaptarnos ". Relacionado: El CEO de Expedia analiza el desempeño de Vrbo en el primer trimestre de 2021 El plan de negocios de Airbnb en pocas palabras "incluye educar al mundo sobre el alojamiento, reclutar más anfitriones, simplificar la experiencia de los huéspedes y brindar un servicio de clase mundial". Rendimiento de Airbnb Airbnb informó que su pérdida del primer trimestre se triplicó con creces, a $ 1,170 millones, ya que los viajes siguieron deprimidos por la pandemia y la compañía se vio afectada por los costos de préstamos anteriores. Sin embargo, los ingresos en el primer trimestre fueron de $ 887 millones, un aumento interanual del 5 por ciento. “Nuestra pérdida de EBITDA ajustada fue de $ 59 millones”, dijo Chesky. "Esto fue aproximadamente $ 190 millones mejor que el mismo período en 2019, y fue $ 275 millones mejor que hace un año esencialmente con los mismos ingresos". CRECIMIENTO DE LISTADOS Y GERENTES DE ALQUILERES VACACIONALES: AUMENTO DEL 30% EN ALQUILERES VACACIONALES Y NO URBANOS Airbnb tiene 4 millones de anfitriones que enumeran 5,6 millones de propiedades. Durante la llamada con inversionistas, Chesky reconoció los “alquileres vacacionales” por primera vez desde antes de anunciar su OPI. El S-1 de Airbnb solo mencionó el término "alquileres de vacaciones" una vez en referencia a la plataforma de alquileres de vacaciones de Google. Las palabras importan, y el reconocimiento de Chesky de este sector de la industria del alquiler a corto plazo es notable. CEO Brian Chesky (Chesky): Pero lo que tenemos hoy son hosts que ofrecen un listado de 5,6 millones. Y estos 5,6 millones de listados son más de 1 millón más de lo que tuvimos esta vez en 2019 y lo que realmente hemos visto es un gran crecimiento en el listado no urbano. Así que también tenemos un crecimiento del 30% en los listados de alquileres vacacionales y no urbanos. GESTORES DE ALQUILERES VACACIONALES, TAMBIÉN CONOCIDOS COMO ANFITRIONES PROFESIONALES Chesky: Hablemos de hoteles y anfitriones profesionales. Obviamente, Airbnb creó una nueva categoría en viajes porque creamos herramientas que permitieron que personas y personas comunes se convirtieran en anfitriones. Y sí, de 4 millones de hosts, 3,5 millones son individuos. Dicho esto, damos la bienvenida a todos los proveedores de hotelería en Airbnb. Y tenemos cientos de miles de anfitriones profesionales y proveedores de hostelería profesionales.
18 minutes | Mar 25, 2021
Megatendencias Ep. 9 Tendencias de Socios de American Express con flexibilidad y agilidad estaran equipadas para el futuro de los viajes
17 minutes | Mar 25, 2021
Megatendencias Ep. 8 El Modelo de Suscripcion se Convierte en un Elemento Basico de la renovacion de la industria de viajes
Algunas empresas agregarán suscripciones asu combinación de fuentes de ingresos, mientras que otras iráncomercializar con suscripciones como oferta fundamentalen un intento de convertirse en una especie de Netflix de viajes.MEGATENDENCIA: En 2025, el modelo de suscripción, con sus pagos recurrentes, es una opción de modelo de negocio principal para muchas empresas de viajes. La gran promesa de pagos mensuales o anuales como alternativa a las compras puntuales ha estado ganando terreno. En los últimos cinco años, las marcas de alojamiento Selina, Oasis y CitizenM presentaron cada una un plan que permite a los trabajadores remotos ir de una propiedad a otra por cuotas mensuales. Puede esperar que otras marcas de los sectores de viajes también se adhieran al concepto. Algunos buscarán clientes que paguen constantemente con soluciones de suscripción que brinden sorpresas para sorprender a los clientes. Las empresas pueden acumular beneficios además de su nueva oferta de suscripción principal. Y el modelo de suscripción puede mejorar la sostenibilidad medioambiental que una parte de los viajeros está exigiendo ahora.SORPRESASAl igual que el club de la cerveza del mes que destaca las cervezas raras en lugar de simplemente enviar marcas de bebidas alcohólicas de renombre, las mejores suscripciones de viajes de placer en 2025 desentierran experiencias deliciosamente sorprendentes, y no solo ofrecen viajes."Supongamos que se hospeda en un alquiler vacacional y el chef viene a la casa y prepara una cena gourmet para su familia",dijo Amy Konary, presidenta de The Subscriptions Institute, un grupo de expertos sobre la economía de las suscripciones que dirige la empresa tecnológica Zuora. "Esa es la sorpresa y el deleite que anhelas como viajero".Un ejemplo de ello es Inspirato Pass, que permite a los viajeros reservar estancias en serie en muchos de los hoteles y casas de vacaciones que forman parte del club de hospitalidad de lujo de Inspirato. La startup ofrece propiedades con diseños y ubicaciones deseables. Pero lo que es más importante, también ofrece beneficios que varían según la situación, como champán a la llegada o las suites con vistas panorámicas.VENTAJAS DE DE LOS BENEFICIOSEl sector de viajes ya tenía muchos servicios de membresía que tenían como objetivo suavizar los puntos débiles de los viajes de negocios. Pero la membresía necesitaba más privilegios.Considere cómo, en el sector minorista, Amazon durante años se benefició no solo de las tarifas mensuales de su programa Prime, sino también de las visitas adicionales a su sitio que generó el plan de fidelización de suscripción. Las visitas adicionales se tradujeron en más compras. De manera similar, las marcas de viajes utilizaron servicios de membresía basados ​​en suscripción en 2025 para impulsar las interacciones generales con los clientes al agregar beneficios.Para 2025, es probable que muchas marcas de viajes estén mejorando sus programas de membresía pagada al acumular muchas más ventajas además de las ofertas básicas. Los programas de membresía de las salas de espera del aeropuerto, por ejemplo, podrían agregar beneficios como vales para estacionamiento a corto plazo en los aeropuertos, acceso a carriles de seguridad aeroportuarios más rápidos impulsados ​​por compañías de identidad biométrica como Clear, o espacios para reuniones reservados a través de servicios como Peerspace.SUSTENTABILIDADMuchas empresas de viajes querían mejorar sus juegos medioambientales. Pero a menudo usaban proveedores que derrochaban. Afortunadamente, los esquemas de suscripción pueden anular los viejos modelos comerciales que se basaban en contratos de servicio basados ​​en obsolescencia programada para obtener ganancias.
15 minutes | Mar 25, 2021
Megatendencias Ep. 8-2 El Modelo de Suscripcion se Convierte en un Elemento para la renovacion de la industria de viajes
El Anexo A de esta dinámica es el aeropuerto Schiphol de Ámsterdam, que pasó de usar artefactos de iluminación baratos que generaban desechos debido a la necesidad de reemplazarlos con frecuencia, a un servicio de iluminación por suscripción. El vendedor del aeropuerto ahora puede permitirse la instalación de luminarias con mayor vida útil, mejores para el medio ambiente, gracias a la garantía y flujo de caja de un contrato recurrente.Algunas empresas agregarán suscripciones a su combinación de fuentes de ingresos, mientras que otros utilizarán las suscripciones como oferta principal, como Netflix para viajes.Un ejemplo de este último es el de Londres.BeRightBack, donde los viajeros pagan una tarifa mensual a cambio de tres paquetes de vacaciones, donde sus destinos, vuelos y hoteles se eligen esencialmente por ellos. Bratislava, Eslovaquia, ha estado entre esas opciones.Konary fue clarividente sobre la posdata del coronavirus. "Las suscripciones pueden ayudar a incentivar prácticas más sostenibles", dijo Konary. "Eso es importante porque una vez que el sector de viajes salga de la crisis del corona-virus, enfrentará la crisis climática".
19 minutes | Mar 25, 2021
Megatendencias Ep. 10-11 Las Aerolineas que sobreviven y Las Lineas de Crucero que se fusionan y recorta sus destinos para refugiarse en sus islas privadas
20 minutes | Mar 25, 2021
Megatendencias Ep. 12 El Auge de los Pagos Digitales en la Industria de Viajes
14 minutes | Mar 25, 2021
Megatendencias Ep. 13 Departamento de Turismo de Abu Dhabi y su estrategia para el Turismo de eventos
19 minutes | Mar 25, 2021
Megatendencias Ep. 14 Los Robots que vemos y los que no vemos. La Inteligencia Artificial y Automatizacion en el turismo
20 minutes | Mar 25, 2021
Megatendencias Ep. 15 Mas Rentas Vacacionales hacen frente a nuevos vientos en contra
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag Stitcher Originals
Privacy Policy Terms of Service Your Privacy Choices
© Stitcher 2023