stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

Ciencia en otras Palabras

23 Episodes

33 minutes | 2 months ago
S02E12 - Estudiando la forma de los organismos
En el duodécimo episodio de nuestra segunda temporada conversamos con el Dr. Hugo Benítez, profesor de la Universidad Católica del Maule y líder del Laboratorio Ecología y Morfometría Evolutiva, que pertenece al Centro de Investigación de Estudios avanzados del Maule. Hugo nos contó la importancia de estudiar la forma de los organismos y qué pueden contarnos estas formas sobre la historia natural. También hablamos sobre morfometría geométrica, una poderosa herramienta para realizar estudios ecológicos y evolutivos.Te dejamos el link para conocer más sobre las investigaciones del EME lab https://www.morphoshape.comTambién te dejamos a su canal de youtube, donde prodrás encontrar el curso de morfometría geométrica dicatado por Hugo https://www.youtube.com/channel/UC3u2zaZZEZ1MyiMu9Y8GFoAEsperamos que les guste y que sigamos hablando de Ciencia en Otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escucharinstagramfacebooktwitteryoutube
31 minutes | 3 months ago
S02E11 - Reivindicando a los murciélagos
En el undécimo episodio de nuestra segunda temporada conversamos sobre los murciélagos, un fascinante grupo de animales, con varios roles claves en los ecosistemas. Nuestras invitada Kateryn Pino, Bióloga y estudiante del Doctorado en Sistemática y Biodiversidad, nos ayudó a entender porqué le apasiona estudiar a los murciélagos. Si crees que los murciélagos son simplemente "ratones con alas", te invitamos a escuchar este episodio y a conocer más sobre estas fascinantes especies.Esperamos que les guste y que sigamos hablando de Ciencia en Otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escucharinstagramfacebooktwitteryoutube
35 minutes | 3 months ago
S02E10 - Ciencia en terreno: Ríos y Lagos
En el décimo episodio de nuestra segunda temporada conversamos sobre la vida de los científicos de terreno en los ríos y lagos de Chile. Nuestros invitados Pablo Rivara y Mauricio Cañas nos contaron sobre sus aventuras estudiando peces de norte a sur de nuestro país utilizando el interesante método de la pesca eléctrica. Este es el primero de una serie de episodios que queremos hacer para conversar sobre el valor de los terrenos o salidas de campo y de las personas que lo realizan, abordando cómo realizan los muestreos y que nos cuenten algunas de sus mejores anécdotas.Esperamos que les guste y que sigamos hablando de Ciencia en Otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escucharinstagramfacebooktwitteryoutube
42 minutes | 3 months ago
S02E09 - Tecnologías emergentes en la comunicación de las ciencias
En el noveno episodio de nuestra segunda temporada conversamos sobre la implementación de nuevas tecnologías para la educación y comunicación de la ciencia junto a Paul Gómez, Biólogo Marino, Dr. en Oceanografía y comunicador científico de COPAS Sur-Austral. Paul nos habló del uso de narrativa transmedia, realidad virtual, realidad aumentada y sobre las ventajas de estrategias de aprendizaje como la gamificación. Además, Paul nos comentó su experiencia de trabajar en lugares remotos como Tortel, Rapa Nui y Archipiélago de Juan Fernández.Todos invitados a los lives que hace Paul en el instagram de COPAS Sur Australhttps://www.instagram.com/copas.suraustral/Esperamos que les guste y que sigamos hablando de Ciencia en Otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escucharinstagramfacebooktwitteryoutube
35 minutes | 4 months ago
S02E08 - Un mar de bacterias
En el octavo episodio de nuestra segunda temporada conversamos sobre bacterias y archeas del mar con Francisca Olivares, candidata a Magíster en Oceanografía. Fran nos habló un poco sobre cómo se clasifican los microorganismos y sobre sus investigaciones realizadas sobre las comunidades de bacterias de la Fosa de Atacama. Esperamos que les guste y que sigamos hablando de Ciencia en Otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escucharinstagramfacebooktwitteryoutube
42 minutes | 4 months ago
S02E07 - Conservando Flora
En el séptimo episodio de nuestra segunda temporada, estuvimos conversamos sobre la conservación de la flora en Chile junto a Glenda Fuentes y Diego Alarcón, ambos doctores en Ciencias Biológicas área Botánica. Con ellos hablamos sobre la diversidad de plantas en Chile, sus amenazas y sobre cómo se están conservando las especies en nuestro país. Además, Diego nos contó sobre la iniciativa en la cual participa “chilebosque.cl” y los invita a las charlas “Chilebosqueando el Domingo” transmitidas por Facebook live y YouTube.http://www.chilebosque.clhttps://www.instagram.com/chilebosquehttps://www.facebook.com/groups/100925323293908/https://www.youtube.com/chilebosqueEsperamos que les guste y que sigamos hablando de Ciencia en Otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escucharinstagramyoutube facebooktwitter
47 minutes | 4 months ago
S02E06 - Mujeres en ciencia
En el sexto episodio de nuestra segunda temporada, estuvimos conversamos sobre mujeres en ciencia junto a las Dras. Ariana Bertín, Silvana Collado y Patricia Hanna de la ONG Conciencia Sur. Con ellas tuvimos una interesante conversación sobre la historia de mujeres en ciencia, los problemas y dificultades que las mujeres encuentran para desarrollar su carrera científica y sobre cuales serían las soluciones y futuras direcciones para lograr un mundo científico con mejores oportunidades para todas y todos. Además, nos comentaron sobre el origen, visión y misión de su ONG.Visiten su página web http://concienciasur.orgInstagram @conciencia_surFacebook https://www.facebook.com/conciencia.surEsperamos que les guste y que sigamos hablando de Ciencia en Otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escucharinstagramyoutube facebooktwitter
33 minutes | 4 months ago
S02E05 - Ilustrando ciencia y diversidad
En nuestro quinto episodio de nuestra segunda temporada, estuvimos conversando con Alexa Garín Fernández, Dra. en Microbiología Marina y gran ilustradora. Ale nos contó sobre sus trabajos científicos relacionados a los virus en los océanos, como también de sus ilustraciones y comics con temáticas científicas. Particularmente hablamos del mural que realizó en el Instituto Max-Planck en Alemania. Además, nos comentó sobre sus mentorías en Ekpa’palek, mujeres inspiradoras y diversidad en STEM.Visiten su nueva página web https://microbiale.net/Instagram https://www.instagram.com/microbiobac/Youtube https://www.youtube.com/channel/UCtwZrBOCocTYd-8LbM5wqBQEsperamos que les guste y que sigamos hablando de Ciencia en Otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escucharinstagramyoutube facebooktwitter
23 minutes | 5 months ago
S02E04 - Obesidad infantil y diabetes
En nuestro cuarto episodio de nuestra segunda temporada, estuvimos conversamos sobre obesidad infantil y diabetes junto a nuestra amiga, María José Barahona, Doctora en Ciencias Biológicas área biología celular y molecular. María José nos contó sobre qué es la obesidad, qué es la diabetes, y cómo los procesos que generan obesidad infantil pueden luego desarrollar diabetes. Además, nos comentó como poder evitar estas enfermedades.Esperamos que les guste y que sigamos hablando de Ciencia en Otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escucharinstagramyoutube facebooktwitter
40 minutes | 5 months ago
S02E03 - Aves y ciencia ciudadana
En nuestro tercer episodio de nuestra segunda temporada, estuvimos conversamos sobre aves y ciencia ciudadana junto al Dr. Heraldo Norambuena, investigador postdoctoral del laboratorio de ecología evolutiva y filoinformática del Dpto. de Zoología de la Universidad de Concepción (FONDECYT-POSTDOCTORADO 3190618). También es investigador del Centro de Estudios Agrarios y Ambientales y miembro de la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile. Heraldo nos contó sobre la diversidad de aves en Chile, amenazas y estrategias de conservación, como también sobre cómo la participación ciudadana, a través de la observación de aves, está aportando al conocimiento de la biología de estas especies. Además, nos comentó sobre sus experiencias de divulgación científica y sus proyectos de investigación.http://www.lachiricoca.clhttps://ebird.org/chile/homehttps://www.redobservadores.clAtlas de las Aves Nidificantes de Chile http://www.redobservadores.cl/?p=4452Esperamos que les guste y que sigamos hablando de Ciencia en Otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escucharinstagramyoutube facebooktwitter
30 minutes | 5 months ago
S02E02 - Zooplancton: rol y diversidad
En nuestro segundo episodio de nuestra segunda temporada, estuvimos conversamos sobre zooplancton junto a nuestra amiga, Dr(c) Pamela Fierro, quien nos acompañó desde Francia. Pamela nos contó sobre qué es el zooplancton, su relevancia y sobre el trabajo taxonómico que ha realizado y sigue realizando en este grupo. Además, nos comentó sobre sus experiencias de divulgación científica en torno al zooplancton.Esperamos que les guste y que sigamos hablando de Ciencia en Otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escucharinstagramyoutube facebooktwitter
41 minutes | 5 months ago
S02E01 - Fósiles: huellas del pasado
En nuestro primer episodio de nuestra segunda temporada, estuvimos conversamos sobre fósiles y paleontología junto a nuestro amigo, el Dr(c). Andrés Solórzano. Andrés nos contó sobre qué son los fósiles, su relevancia y sobre fósiles encontrados en Chile. Además, hablamos sobre las descripciones actualizadas de los dinosaurios y el cambio de paradigma sobre su apariencia. Por otra parte, Andrés nos contó de sus investigaciones y descubrimientos paleontológicos recientes.Esperamos que les guste y que sigamos hablando de Ciencia en Otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escucharinstagramyoutube facebooktwitter
32 minutes | 8 months ago
Episodio 10 - Las Anémonas de Mar
En nuestro décimo episodio estuvimos conversando sobre anémonas de mar junto nuestro amigo, el Dr. Carlos Spano. Carlos nos contó sobre la diversidad de anémonas en Chile, también conocidas localmente como potos de mar, y los desafíos de llevar una linea de investigación en este grupo de animales. Si quieren participar de las investigaciones de Carlos, pueden contactarlo a su correo spanoperez.ca@gmail.com. Para cerrar el episodio los dejamos con la canción El día final del disco Abrir los ojos de los  Feliciano Saldias (https://www.facebook.com/pages/category/Musician-Band/FELICIANO-SALDIAS-45279122401). Un saludo y agradecimientos a Feliciano la buena onda de permitirnos usar sus canciones en nuestro podcast.Esperamos que les guste y que sigamos hablando de Ciencia en Otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escucharinstagramyoutube facebooktwitterLas canciones usadas como música de fondo fueron:Cool Vibes by Kevin MacLeodLink: https://incompetech.filmmusic.io/song/3553-cool-vibesLicense: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Mining by Moonlight by Kevin MacLeodLink: https://incompetech.filmmusic.io/song/4055-mining-by-moonlightLicense: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/George Street Shuffle by Kevin MacLeodLink: https://incompetech.filmmusic.io/song/3800-george-street-shuffleLicense: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
35 minutes | 8 months ago
Episodio 9 - COVID19 y otras Zoonosis
En nuestro noveno episodio estuvimos conversando del origen del SarCoV-2. ¿Fue creado en un laboratorio o la evidencia científica demuestra lo contrario? Para discutir ésta y otras zoonosis estuvimos conversando con los Drs. Enrique Rodríguez Serrano y Fulgencio Lisón, ambos acedémicos e investigadores de la Universidad de Concepción. Para cerrar el episodio los dejamos con la canción Círculo del disco Canto a Lo Brujo  de los  Kuervos del Sur (http://www.kuervosdelsur.cl). Un saludo y agradecimientos a los Kuervos del Sur por su excelente música y por permitirnos usarla en nuestro podcast.links:https://www.naturalesudec.cl/sars-cov-2-lecciones-desde-la-zoonosis-para-una-pandemia-global/https://www.researchgate.net/lab/Enrique-Rodriguez-Serranos-lab-Enrique-Rodriguez-Serranohttps://www.researchgate.net/profile/Fulgencio_Lisonhttps://www.murcielagosyagro.cl/http://www.capes.cl/reportes-diarios-covid-19-en-chile/?fbclid=IwAR1kCpNR50gcPcjQpAxaSRRfXvme8BMIqa2D5RyPLgYPt8qVkinw7zk1roQEsperamos que les guste y que sigamos hablando de Ciencia en Otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escucharinstagramyoutube facebooktwitterLas canciones usadas como música de fondo fueron:Investigations by Kevin MacLeodLink: https://incompetech.filmmusic.io/song/3924-investigationsLicense: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Hard Boiled by Kevin MacLeodLink: https://incompetech.filmmusic.io/song/3857-hard-boiledLicense: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Loopster by Kevin MacLeodLink: https://incompetech.filmmusic.io/song/4991-loopsterLicense: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
20 minutes | 8 months ago
Episodio 8 - Sobregiro Ecológico
¡Nuestro octavo episodio ya está listo! Hoy estuvimos conversando (sin invitados) sobre huella ecológica y sobregiro ecológico a raíz de la noticia de que Chile ya está en sobregiro ecológico. Además, les mencionamos las novedades que tenemos para el podcast, donde contemplamos dos proyectos paralelos a los episodios regulares.Links de interés:https://www.footprintnetwork.orghttps://www.overshootday.orgPara cerrar el episodio los dejamos con la canción Abrir los ojos del álbum del mismo nombre (Abrir los ojos) de Feliciano Saldías (https://www.facebook.com/FELICIANO-SALDIAS-45279122401). Un saludo y agradecimientos a Feliciano por permitirnos usar su música en nuestro podcast.Esperamos que les guste y que sigamos hablando de Ciencia en Otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escucharinstagramyoutube facebooktwitterLas canciones usadas como música de fondo fueron:Spy Glass by Kevin MacLeodLink: https://incompetech.filmmusic.io/song/4410-spy-glassLicense: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Marty Gots A Plan by Kevin MacLeodLink: https://incompetech.filmmusic.io/song/4992-marty-gots-a-planLicense: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
37 minutes | 8 months ago
Episodio 7 - Reptiles de Chile
¡Nuestro séptimo episodio ya está aquí! Hoy estuvimos conversando con Tania Coronado, una querida amiga que nos introdujo en el mundo de los Reptiles. Durante este episodio hablamos sobre generalidades de los reptiles, la diversidad de reptiles de Chile y algunas de las posibles causas de la alta diversidad de especies de lagartijas.  Para cerrar el episodio los dejamos con la canción Todavía del disco el Vuelo del Pillán  de los  Kuervos del Sur (http://www.kuervosdelsur.cl). Un saludo y agradecimientos a los Kuervos del Sur por su excelente música y por permitirnos usarla en nuestro podcast.Links de interés sobre reptiles:https://www.herpetologiadechile.clEsperamos que les guste y que sigamos hablando de Ciencia en Otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escucharinstagramyoutube facebooktwitterLas canciones usadas como música de fondo fueron:Cool Vibes by Kevin MacLeodLink: https://incompetech.filmmusic.io/song/3553-cool-vibesLicense: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Mining by Moonlight by Kevin MacLeodLink: https://incompetech.filmmusic.io/song/4055-mining-by-moonlightLicense: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/George Street Shuffle by Kevin MacLeodLink: https://incompetech.filmmusic.io/song/3800-george-street-shuffleLicense: http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
70 minutes | 8 months ago
Episodio 6 - El Clima a través del tiempo
¡Nuestro sexto episodio ya está disponible! Estuvimos conversando junto a Dharma Reyes y Víctor Merino -nuestros paleoamigos- sobre el tiempo, el clima, cambio climático y como estudiar el pasado de la tierra y el océano.  En esta conversación nuestros amigos nos dejaron un montón de información! Más abajo podrán encontrar todos los links de las cosas sobre las que hablamos.Innovamos con la estructura del episodio de hoy. 0:00 - 32:07 Primera parte - Cambio Climático32:08 - 36:10  Pausa Musical - Tranguil de nuestros amigos de Pulso Gaiano! 36:11 - 1:09:40  Segunda parte - Estudios del Clima del PasadoEsperamos que les guste y que sigamos hablando de Ciencia en Otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escucharinstagramyoutube facebooktwitterLinks:Mes del Mar: Actividades online de distintos grupos eg. COPAS Sur Austral, Centro del Clima y resiliencia, Alga lab, Musels, etc. Asamblea Ambiental del BioBío: Charlas en facebook live https://www.facebook.com/AsambleaAmbientalBioBio/Página del CR2 (recursos muy didácticos y cursos sobre cambio climático) http://www.cr2.cl/Workshop PASES 2020 - La Serena, Chile. PASES 2020 https://www.facebook.com/Pases_2020-102792521396207/Write Club PAGES ECN writeclub.pages.ecn@gmail.comConciencia Sur https://www.instagram.com/conciencia_sur/Once upon a time a scientific fairy tale https://www.instagram.com/ouat_scientificstory/El comité científico de la COP25 de Chile está lanzando minilibros sobre preguntas y respuestas sobre cambio climático. Estan buenisimos! http://www.cr2.cl/wp-content/uploads/2019/10/El-ABC-del-Oce%CC%81ano-y-el-cambio-Cima%CC%81tico.pdf
60 minutes | 9 months ago
Episodio 5 - Conectando Naturaleza
¡Nuestro quinto episodio ya está aquí! Hoy estuvimos conversando con nuestro querido amigo Gonzalo Koo de @Montaraz.naturaleza. Los amigos de Montaraz están emprendiendo en el mundo de Divulgar ciencias biológicas de una manera más naturalista, Conectando a la gente con la Naturaleza. En esta conversación Gonzalo compartió con nosotros su filosofía de trabajo y cómo ha sido su experiencia. Pueden ver el video documental "Ranita de Darwin: Conservando al Enigma del Bosque Austral" y muchos más en canal de youtube de Montaraz (https://www.youtube.com/channel/UCuXbA5fmQ5vb1vsD7OinFdw/videos) https://www.instagram.com/montaraz.naturaleza https://www.facebook.com/montaraz.naturalezaEsperamos que les guste y que sigamos hablando de Ciencia en Otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escucharinstagramyoutube facebooktwitter
56 minutes | 9 months ago
Episodio 4 - Evolución
¡Nuestro cuarto episodio! Hoy hablamos (Daniela y Selim) sobre Evolución junto a nuestro multifacético amigo  Paulo Vallejos. Hicimos un breve recorrido sobre la historia de la Evolución, arribando a los actuales lineamientos de la Teoría Sintética de la Evolución. Hablamos un poco de por qué algunas personas no creen en la evolución y de que el mono y la mona producen monitos hasta hoy.Esperamos que les guste y que sigamos hablando de Ciencia en Otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escucharinstagramyoutube facebooktwitter No se olviden de seguir en instagram a Felipe Gamonal (ilustrador de nuestras imágenes de los temas de nuestro podcast): https://www.instagram.com/felipe_gamo
63 minutes | 9 months ago
Episodio 3 - Divulgación Científica en tiempos de COVID19
¡Nuestro tercer episodio! Hoy hablamos (Daniela y Selim) sobre cómo se está divulgando ciencia en tiempos de COVID19 con dos invitados de lujo, la Dra. y Escultora Fernanda Oyarzún y el Dr. Erasmo Macaya. Ambos invitados están realizando actividades, vía internet, de divulgación de ciencias naturales y sus aplicaciones. Los dejamos invitados a escuchar este episodio y a seguir los conversatorios de nuestros invitados: - Ciencias del Mar, Conversatorios virtuales donde participa el Dr. Macaya por el instagram @algalab https://www.instagram.com/algalab https://www.facebook.com/algalab.udec- #Quedateencasa y conversemos de ciencia donde participa la Dra Fernanda Oyarzún a través del facebook del @NucleoMilenioMusel     https://www.instagram.com/nucleomileniomusels https://www.facebook.com/nucleomileniomusels Esperamos que les guste y que sigamos hablando de Ciencia en Otras Palabras. Pueden seguirnos en nuestras redes sociales y dejarnos comentarios sobre qué tema les gustaría escuchar instagramyoutube facebooktwitter No se olviden de seguir en instagram a Felipe Gamonal (ilustrador de nuestras imágenes de los temas de nuestro podcast): https://www.instagram.com/felipe_gamo
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag
Privacy Policy Terms of Service Do Not Sell My Personal Information
© Stitcher 2020