stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

Haciendo Cosas

34 Episodes

44 minutes | Jun 21, 2022
Cómo mejorar tu proyecto digital antes de lanzarlo: En busca del feedback perdido
Bienvenidos y bienvenidas a Haciendo Cosas, un podcast para hacedores de cosas: gente que tiene ideas e internet es su mesa de trabajo. Vamos con nuestra frase "este podcast es para ti si eres de los que llamas ‘pedir feedback’ hasta cuando le pides a alguien que pruebe algo por si te has pasado con la sal" ⭐️ Este episodio te llega gracias al patronicio de Unancor ⭐️ Episodio patrocinado por Unancor.com: la mejor web para otorgar visibilidad a tu proyecto online. Utiliza el código "haciendocosas" para conseguir un 15% extra de dinero cuando deposites saldo. Charco Charco Guille: Se está metiendo en un charco de los gordos Charco Víctor: nuevo ordenador, semana de pausa y proyecto en ciernes, con feedback Tema central: Pedir feedback Por qué hablamos de esto: porque puede mejorar el producto o proyecto una barbaridad. Y porque en nuestra comunidad se ha hablado mucho. Únete aquí para verlas todas de cerca: No hemos leído a ningún gurú, pero sistematizándolo, lo hacemos así: Elegir entre posibles clientes y/o colegas Ojo con el sesgo de los últimos y de nosotros mismos Elegir entre masivos (formularios, peticiones a comunidades…) o selecto grupo elegido Diferencia entre sensaciones y pruebas técnicas Procesado: recibir feedback, ordenar y categorizar, valorar e implementar Ojo con la vorágine y el torbellino de recibir cambios: puede retrasarnos mucho si hacemos caso a todos Desde ser agradecido y recompensar con los que te dan feedback Feedback vs. Build in Public: ¿se relacionan en algo? Cómo pides feedback, Guille, el caso de holaseo y su logo Cómo pide feedback Víctor En la comunidad tenemos el caso de Ángel Seisdedos, que ha abierto feedback masivo Comentarios de la comunidad Marta Falcón: Feedback siempre SÚPER seleccionado buscando al perfil de persona que me interesa para cada caso. He hecho alguna vez la prueba de pedir "a la masa" solo para confirmar de que "recomendaciones y consejos gratis" podemos dar todo el mundo, pero hacer caso de eso, que (creo yo) es info muy contaminada, puede ser peligroso Luis Colomé: Muy de acuerdo. El feedback eligiendo la audiencia e incluso seleccionando las personas. Aunque si pedimos feedback con pequeños filtros, tipo entrar en una URL y mandar un formulario, también podemos conseguir que la mayoría de esas opiniones gratuitas poco constructivas no lleguen. 🎧Suscríbete en Apple Podcast, Spotify o en tu podcatcher favorito. Sí, incluso en Ivoox.
68 minutes | Jun 16, 2022
Haciendo Membresías y Desarrollo Web con Dani Primo (🔥Y su nuevo proyecto en primicia)
Bienvenidos y bienvenidas a Haciendo Cosas, un podcast para hacedores de cosas: gente que tiene ideas e internet es su mesa de trabajo. Esta semana tenemos una entrevista con alguien que hace muchas cosas, y, entre ellas, una que aún no habíamos tocado de pleno por aquí: programación y desarrollo web. Hablamos con Dani Primo, de danielprimo.io, quien ha pasado de ser programador web freelance a contar con su propia membresía con más de 100 miembros registrados. Con Dani, al que también puedes encontrar en nuestra comunidad, charlamos sobre transformaciones laborales, desarrollo web, membresías, hacerlas crecer, mantenerlas y regarlas. También hablamos de formación online y de creación de contenido. Porque sí, Dani también tiene un podcast y una newsletter desde hace ya varios años. Y, por si fuera poco, también nos ha presentado su nuevo proyecto. Nomellamesprimo.com. ¿De qué va? Pues de esa otra mitad de Dani que no tenía newsletter. Nosotros ya nos hemos apuntado. 🚀  ⭐️ Este episodio te llega gracias al patronicio de Unancor ⭐️  Episodio patrocinado por Unancor.com: la mejor web para otorgar visibilidad a tu proyecto online. Utiliza el código ‘haciendocosas’ para conseguir un 15% extra de dinero cuando deposites saldo. 🎧Suscríbete en Apple Podcast, Spotify o en tu podcatcher favorito. Sí, incluso en Ivoox.
30 minutes | Jun 7, 2022
Gestionando el correo like a pro con Spark
Bienvenidos y bienvenidas a Haciendo Cosas, un podcast para hacedores de cosas: gente que tiene ideas e internet es su mesa de trabajo. Vamos con nuestra frase ‘este podcast es para ti si odias Gmail’ ⭐️Episodio patrocinado por Unancor.com: la mejor web para otorgar visibilidad a tu proyecto online Utiliza el código ‘haciendocosas’ para conseguir un 15% extra de dinero cuando deposites saldo⭐️. Spark, tu nuevo gestor de correo favorito Spark es un gestor de correo con el que me he quedado y creo que lo voy a usar para siempre: Partamos de la base de que no me gusta Gmail Desarrolladores ucranianos Versión iOS, Mac, Android pero todavía no Windows Onboarding sencillísimo Añadir cuentas muy sencillo Smart inbox: divide tu lectura en Personas, Notificaciones y Newsletters. Y lo agrupas como quieras Opciones de posponer, programar… y botones de acceso rápido editables Links de los correos para enviar Muy personalizable: abrir siguiente o volver al inbox… Gestos personalizables Firmas por correo Guardar adjuntos en Drive, Dropbox… Respuestas rápidas y templates Buscador inteligente que se te va la perola Opción de pago para equipos con mails editables por varios, comentarios en borrador…6.40 dólares al mes pagado anual o 7.99 mensual Tiene un calendario que no uso… Pega: Windows Recomedaciones: Guille: Zalando trajes Víctor: Plantas
40 minutes | May 31, 2022
8 preguntas para autoevaluarse como hacedores y creadores de contenido + Carlos Ríos hot take
Bienvenidos y bienvenidas a Haciendo Cosas, un podcast para hacedores de cosas: gente que tiene ideas e internet es su mesa de trabajo. Vamos con nuestra frase este podcast es para ti si eres de los que has dicho alguna vez “a los genios les pilla la inspiración trabajando” y luego te has ido de cañas”. ⭐️Episodio patrocinado por Unancor.com: la mejor web para otorgar visibilidad a tu proyecto online Utiliza el código ‘haciendocosas’ para conseguir un 15% extra de dinero cuando deposites saldo⭐️. 8 preguntas para evaluarnos como creadores de contenido ¿Por qué hablamos de esto? Todos somos creadores de contenido en gran medida, pero, por desgracia, poca gente crea contenidos que le gusten al 100%. Hay clientes. Y hay veces que la creatividad hay que avivarla y el rumbo de la balanza con nuestros trabajo. . Confrontar ideas… pero hay veces en las que el día a día acaba llevándolo a bajo. ¿Te pasa que te notas creativo por épocas? Basado en unas ideas de John Spector, autor de la newsletter For The Interested, gurú norteamericano donde los haya. Las preguntas son: Si tuvieras que dejar de hacer el 10% de lo que estás haciendo, ¿qué abandonarías? ¿Esto realmente funciona? No caer en el “siempre se ha hecho así” ¿Qué harías si tuvieras que lanzar/terminar X en Y días? ¿Qué trabajo disfrutaste más haciendo recientemente? ¿Qué trabajo te gustó menos y cuál más de los que has tenido que hacer recientemente? ¿Qué hsa aprendido a hacer bien en el último año? ¿Qué pasaría si subieras tus precios?  ¿Cómo sería si fuera fácil? Inspirada en la del otro gurú, Tim Ferris. Se resume en… ¿Lo estamos haciendo difícil nosotros? Recomienda meterse un atracón de lo que no queremos hacer y de lo que no. Hacer buffer, vaya. Recomedaciones: Guille: Dejar el Realfudin Víctor: Spark, de la que hablaremos
60 minutes | May 26, 2022
Gestión de clientes: cómo sobrevivir y (más difícil) hacerlo de buen humor
Bienvenidos y bienvenidas a Haciendo Cosas, un podcast para hacedores de cosas: gente que tiene ideas e internet es su mesa de trabajo. Hoy un temita muy jugoso donde comentamos todas nuestras experiencias y las de algunos Hacedores de nuestra comunidad en el trato con cliente. Amados y odiados a partes iguales, hoy nos manchamos las manos para debatir sobre este tema, no te lo pierdas. ⭐️Episodio patrocinado por Unancor.com: la mejor web para otorgar visibilidad a tu proyecto online Utiliza el código ‘haciendocosas’ para conseguir un 15% extra de dinero cuando deposites saldo. Regístrate y aprovecha todas sus herramientas gratuitas⭐️ Gestión de clientes: Se aprende con el tiempo: de jefes a clientes Importancia de marcar los procedimientos y poner límites La trampa de dar más cuando un cliente se queja Gestión de expectativas vs. Bailar el agua Preguntas que hemos planteado en nuestra comunidad ¿Cuál diríais que es vuestro mayor truqui para gestionar clientes? ¿Y mayor defecto? ¿Cuándo veis una bandera roja de un posible cliente tóxico, qué hacéis? ¿Qué canales de comunicación usáis? ¿Cómo los cambiáis si veis que os habéis pasado (ej: que te escriban por WhatsApp)? Y la más importante en mi opinión: ¿Creéis que le diríais lo mismo a vuestro yo cuando arrancó? Recomedaciones: Guille: Spotify, listas de canciones con nombre random y canciones acordes https://www.reddit.com/r/weirdspotifyplaylists/ Víctor: montandomelo.online
68 minutes | May 17, 2022
Dejar un trabajo, saltar al vacío... ¡Y había newsletters! con Chus Naharro
  Bienvenidos y bienvenidas a Haciendo Cosas, un podcast para hacedores de cosas: gente que tiene ideas e internet es su mesa de trabajo. Hoy tenemos un capítulo muy especial porque hablamos con Chus Naharro, creadora de contenidos, newsletera, gadgetera y marketera intrépida. Vamos, una hacedora de pro que además forma parte de nuestra comunidad en Telegram, a la que puedes unirte desde aquí. Entrevista con Chus Naharro, maestra newslettera y gadgetera Chus es hoy una voz de referencia de las newslewtters en habla hispana, tiene su propios podcast y por supuesto newsletters sobre newsletters, una comunidad de pago en torno al formato y, además, continúa con un side-project de gadgets al que lleva varios años dando caña. Puedes encontrar todo lo que hace, que es mucho, en su web chusnaharro.com. ⭐️Episodio patrocinado por Unancor.com: la mejor web para otorgar visibilidad a tu proyecto online Utiliza el código ‘haciendocosas’ para conseguir un 15% extra de dinero cuando deposites saldo. Regístrate y aprovecha todas sus herramientas gratuitas⭐️ Pero si hemos querido hablar con Chus es también porque hace casi un año decidió dejar su trabajo por cuenta ajena para empezar esta nueva andadura. De hecho, la entrevistamos en ese momento en nuestro anterior podcast, Becarios NO. Con Chus hacemos un recorrido por esa transformación profesional y también bastante personal, por cómo iniciar proyectos y mantenerlos y cómo se organiza en su nueva vida como autónoma nivel cuota sin rebajas. Os dejamos con la entrevista.
34 minutes | May 11, 2022
La herramienta que te ayuda con el "SEO Semántico" y lo de Ivoox
Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de Haciendo Cosas: un podcast para hacedores de cosas, gente que tiene ideas e internet en su mesa de trabajo. Este episodio viene con una herramienta bajo el brazo. Textfocus En la comunidad Únete aquí a nuestro grupo de Telegram. ⭐️Episodio patrocinado por Unancor.com: la mejor web para otorgar visibilidad a tu proyecto online Utiliza el código 'haciendocosas' para conseguir un 15% extra de dinero cuando deposites saldo... ¡Y además tienen una newsletter genial!📨 On Page Análisis Análisis semántico: le das una KW y te estira todas las importantes Keyword Audit: le damos un listado de KW principales y nos estira la lista de forma muy inteligente Research Volumes: nos saca los volúmenes de búsqueda de kw (de 50 en 50) Search for questions: otra opción interesante que nos saca preguntas frecuentes que incluyen nuestras KW objetivo. Precio Podemos contratarla en AppSumo por 89$ y yo lo que digo siempre, tienes 60 días para devolverla sin compromiso. Esta versión tiene 500 créditos y cada uso que hacemos de la herramienta consume un crédito. Da para bastante la verdad. ¡Hasta la semana que viene, nos vemos Haciendo Cosas!
19 minutes | May 5, 2022
Haciendo cosas... solo y estresado
Bienvenidos y bienvenidas a Haciendo Cosas, un podcast para hacedores de cosas: gente que tiene ideas e internet es su mesa de trabajo. El episodio de esta semana es un poco raro porque no está Guillermo, así que Víctor se pone a dar la chapa con un tema que quizá pueda ayudar: cómo sobrellevar épocas de mucho curro y estrés en el trabajo, especialmente para freelance o autónomos que además tienen side-projects o proyectos propios que suelen ser los primeros en caer en los pozos de las prioridades. ⭐️Episodio patrocinado por Unancor.com: la mejor web para otorgar visibilidad a tu proyecto online Utiliza el código 'haciendocosas' para conseguir un 15% extra de dinero cuando deposites saldo... ¡Y además tienen una newsletter genial!📨 Os dejamos con la turra de Víctor, por si puede servir a alguien. ¡Nos vemos haciendo cosas!
44 minutes | Apr 26, 2022
Cómo arrancar un side-project bien🌱 De la idea al marketing
Bienvenidos y bienvenidas a Haciendo Cosas, un podcast para hacedores de cosas: gente que tiene ideas e internet es su mesa de trabajo. El episodio de esta semana está centrado en arrancar con buen pie nuestros proyectos paralelos, basado en un audio curso de Guille para la comunidad de No Es Asunto Vuestro. Un capítulo que en gran medida es un regreso al futuro de este anterior en el que hablamos de cómo decidir cuándo cerrar un side-project y que nos irrigado por comentarios que relacionaban los proyectos paralelos con relaciones de pareja. Vamos con nuestra frase ‘este podcast es para ti si eres de los que deberías contar hasta 10 antes de comprar un dominio’. En la comunidad Esta semana en nuestra comunidad: se ha hablado mucho de SEO, de herramientas de SEO Lowcost y de debates sobre redirecciones, donde en la comunidad se han ayudado mucho entre ellos, lo cual es un orgullo hacedor. Únete aquí a nuestro grupo de Telegram. ⭐️Episodio patrocinado por Unancor.com: la mejor web para otorgar visibilidad a tu proyecto online Utiliza el código 'haciendocosas' para conseguir un 15% extra de dinero cuando deposites saldo... ¡Y además tienen una newsletter genial!📨 El Charco Charco Guille: vivo en un charco. Charco Víctor: se ha pasado por Escuchando Newsletters, el podcast de Chus Naharro y está en época de luces brillantes Tema central: Qué es un side project y, más importante, qué NO es un sideproject Fases side project Canales de promoción orgánicos y estrategias Proyectos Innovadores o alternativos ¿Y Estrategias de pago? Algunas consideraciones obre nuestros side-projects Recomendaciones Hacedoras Guillermo: El podcast de Fitness Revolucionario de Marcos Vázquez Víctor: El podcast Ciencia o Ficción ¡Hasta la semana que viene, nos vemos Haciendo Cosas! Guille: ver anime para aprender a crear hype. Víctor: el podcast de Chus, Escuchando Newsletters ¡Hasta la semana que viene, nos vemos Haciendo Cosas!
60 minutes | Apr 19, 2022
Entrevista a Carlos Molina, creador de la newsletter Multiversial. Los secretos para pasar de 0 a 8000 suscriptores en un año.
Hoy estamos con Carlos Molina, cofundador y editor de Multiversial, una newsletter sobre negocio digital y tecnología con la que muchos nos tomamos el café por la mañana y al que hemos traído a Haciendo Cosas para que nos cuente cómo es hacer crecer una newsletter, con una parte premium y casi un pequeño medio de comunicación, como puede definirse casi Multiversial. Y todo, si non nos equivocamos, sacando adelante Multiverial como un side-project. Patrocinio ⭐️Episodio patrocinado por Unancor.com: la mejor web para otorgar visibilidad a tu proyecto online Utiliza el código ‘haciendocosas’ para conseguir un 15% extra de dinero cuando deposites saldo. Y ojo porque estos días han actualizado su plataforma y vienen con muchas pero que muchas novedades que te van a hacer que te registres ya. En el capítulo te contamos más⭐️ Para conocerte y que la gente que nos escucha te conozca, cuéntanos quién eres, de donde eres y a qué te dedicas Cuéntanos qué es Multiversial y la magnitud que tiene a nivel de suscriptores ¿Cómo fue la idea de fundar Multiversial y su puesta en marcha? ¿Cuánto tiempo llevas trabajando con ella a diario? Dos preguntas. La primera qué significa Multiversial, que me suena que lo contaste a raíz de auge del metaverso y tiene bastante empaque y la segunda: ¿Qué hubo antes de Multiversial? Por las intrahistorias que a veces cuentas hay varias iniciativas que desarrollaste... ¿Cómo fue el crecimiento de suscriptores en Multiversial? Ha sido gradual, has visto grandes picos... Creo que algo muy importante en el proyecto es que has hecho un esfuerzo de inversión. Has sorteado Airpods si no recuerdo mal, has salido patrocinado en otras newsletters...¿Cómo ha sido tu planteamiento a nivel de inversión? Hablemos de monetización y de Multiversial como negocio, en Multivesial tienes patrocinios y también Multiversial Academy. Explícanos un poco si puedes qué propones, como fue el lanzamiento y si estás contento. Hablemos de tecnología: Usas MailerLite en la versión free y Ghost en Academy si no me equivoco, ¿qué tal con Ghost? ¿Planes de futuro? ¿Cómo te imaginas Multiversial en 3 años?
52 minutes | Apr 12, 2022
Estructurando el contenido para SEO en directo🚨 con una de nuestras webs
Bienvenidos y bienvenidas a Haciendo Cosas, un podcast para hacedores de cosas: gente que tiene ideas e internet es su mesa de trabajo. ¡Nuestra capítulo 23🏀! Hoy tenemos un capítulo algo especial en el que vamos a trabajar sobre la marcha la estructura y la arquitectura de uno de nuestros portales, en este caso, de queveo.online. ⭐️Episodio patrocinado por Unancor.com⭐️: la mejor web para otorgar visibilidad a tu proyecto online Utiliza el código ‘haciendocosas’ para conseguir un 15% extra de dinero cuando deposites saldo… ¡Y además tienen plataforma nueva! Víctor le plantea un montó de dudas a Guillermo que en plan sensei las va respondiendo. Vamos con nuestra frase: este podcast es para ti si pronuncias url como urrlll En la comunidad Esta semana en nuestra comunidad: se ha hablado mucho de hosting y de decisiones laborales. Vaya debatacos. Únete aquí a nuestro grupo de Telegram. Este capi no tiene mucha escaleta porque es todo valorrrrr Vamos a pasar pantallazo de la estructura que quede por la comunidad Además, creemos que nos han hackeado Ivoox Recomendaciones Hacedoras Guillermo: Send to Kindle, para pasar artículos a Kindle Víctor: Emowe, para aprender Obsidian ¡Hasta la semana que viene, nos vemos Haciendo Cosas!
36 minutes | Apr 5, 2022
Cómo contratar en Fiverr sin comerte una 💩
Bienvenidos y bienvenidas a Haciendo Cosas, un podcast para hacedores de cosas: gente que tiene ideas e internet es su mesa de trabajo. Este podcast es para ti si... eres de los que intentas siempre hacer el logo de tus proyectos y al final dices... Esto no es lo mío. ⭐️Episodio patrocinado por Unancor.com: la mejor web para otorgar visibilidad a tu proyecto online Utiliza el código ‘haciendocosas’ para conseguir un 15% extra de dinero cuando deposites saldo. Y ojo porque estos días han actualizado su plataforma y vienen con muchas pero que muchas novedades que te van a hacer que te registres ya. En el capítulo te contamos más⭐️ Contratar en Fiverr Qué es Fiverr Qué contratar en Fiverr - Diseño en todas sus vertientes - Desarrollo web - Marketing - Audio y vídeo - Redacción y traducción Cómo contratar en Fiverr - No es oro todo lo que reluce. - Contrastar los trabajos previos entregados - Calidad. No te quedes en los ejemplos del creador. - Volumen entregas - Ojo con los comentarios - Poca seriedad - Retrasos - No esperes milagros por 5 dólares - Normalmente “el más caro” no es el mejor. Cuál ha sido nuestra experiencia El caso del logo Recomendaciones Hacedoras Víctor: Lo que hacemos en las sombras Guillermo: Visions en Disney+
60 minutes | Mar 29, 2022
¿Alternativas a WordPress? Con qué arrancaríamos una web hoy
Bienvenidos y bienvenidas a Haciendo Cosas, un podcast para hacedores de cosas: gente que tiene ideas e internet es su mesa de trabajo. Vamos con nuestra frase ‘este podcast es para ti si eres de los que necesitabas una página web y con WIX la tuviste en un momento’ o si eres de los que te has cruzado con este anuncio de WIX en Youtube durante 2 años seguidos. Porque hoy hablamos de las tecnologías que usaríamos para crear una web hoy, current year, en 2022. Hoy venimos a abrir nuestras mentes. Charco Charco Guille: Nuevo proyecto is coming... Charco Víctor: Ha sobrevivido a las Fallas, está mirando hostings nuevos y ya ha salido Tierra B Tema central: Con qué haríamos una web hoy Por qué hablamos de esto: porque Wordpress está genial pero queremos abrir miras El caso de Guillermo con TheCookies El caso de Víctor complicándose la vida Qué opciones tenemos CMS Instalado en Hosting (Wordpress y otras alternativas) Picar código con frameworks Jamstack Nocode CMS Instaldo Wordpress: el 40% de las webs del mundo y una opción sólida Joomla Prestashop y Magento Shopify Ghost Textpattern Drupal Jamstack Generadores de sitios estáticos Gatsby JS Jekyll Headless CMS Strapy Sanity Netflify CMS Alojamiento Jamstack Vercel o Netlify como hosting Netlify está creciendo mucho y metiendo pullitas a WP Guille nos cuenta cómo está hecho la web de TheCookies Vía intermedia: Frontity Nocode Webflow (opción al alza) Wix Squarespace Weebly Pros y contras: ¿con cuál nos quedamos para cualquier cosa? ¿Opciones Jamstack para algunos portales? Experiencia web Guille y Frontity ¿Shopify para e-commerce? Prestashop o Magento o Woocommerce ¿Wordpress para proyectos propios con capacidad de moverse y alternativas como Ghost asomando?
61 minutes | Mar 22, 2022
Entrevista David Carrasco. Cómo montar y hacer crecer una empresa como Unancor desde las sombras.
Bienvenidos y bienvenidas a Haciendo Cosas, un podcast para hacedores de cosas: gente que tiene ideas e internet es su mesa de trabajo. Hoy tenemos David Carrasco, una figura a la sombra de Unancor, aunque cada vez más visible. Entrevista en la que podemos entender cómo se crea un proyecto como este y también aprender de su forma de aplicar marketing con canales alternativos, como el patrocinio de este podcast claro 🙂 Patrocinio ⭐️Episodio patrocinado por Unancor.com: la mejor web para otorgar visibilidad a tu proyecto online Utiliza el código ‘haciendocosas’ para conseguir un 15% extra de dinero cuando deposites saldo. Y ojo porque estos días han actualizado su plataforma y vienen con muchas pero que muchas novedades que te van a hacer que te registres ya. En el capítulo te contamos más⭐️ Cuestionario Quién eres, de dónde vienes, y cómo te ganas la vida en internet Qué es lo primero que hiciste online En LinkedIn pone CMO de Unancor. ¿Qué es esto? Habéis estado currando de lo lindo para el lanzamiento de la nueva plataforma. Cuéntanos un poco novedades sivuple 🙂 ¿Cómo fueron los orígenes de Unancor, de dónde salió la idea? ¿Cómo fueron los primeros años ¿De dónde venías tú en el momento de la creación de Unancor? Hablemos de patrocinios de podcast. Vosotros sois pioneros en esta fórmula, cómo podéis valorar estas acciones de marketing después de varios años de experiencia? Newsletter. Otro buen curro. Trabajáis una newsletter desde el perfil de empresa, sin firma, cómo va y cuáles son vuestros planes con este canal de cara al futuro. Una de las cosas que más nos ha costado es encontrar información sobre tus redes etc. Cómo llevas el tema de trabajar en un entorno como este para mantener “el anonimato”. Nueva pregunta obligada. Qué es lo último en lo que te metiste a currar y que has aprendido a base de “hacer”. Influencias en el sector digital, no hace falta que sea SEO
35 minutes | Mar 15, 2022
Usa un Text Expander para ahorrar tiempo +👨‍🍳Especial Haciendo Recetas
 Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo capítulo de Haciendo Cosas, un podcast para hacedores de cosas: gente que tiene ideas e internet es su mesa de trabajo. Vamos con nuestra frase ‘este podcast es para ti si eres de los que alguna vez has escrito ‘Un cordial salido’ al despedirte de un mail…’ Por que en este episodio volvemos con una review de herramienta y en concreto con un Text Expander, que nos puede ahorrar mucho mucho tiempo. En la comunidad Esta semana en nuestra comunidad ha entrado el abogado más digital del España: Ángel Seisdedos, y hemos hablando bastante de cómo crecer e Twitter a raíz del episodio anterior. Únete aquí a nuestro grupo de Telegram. ⭐️Episodio patrocinado por Unancor.com: la mejor web para otorgar visibilidad a tu proyecto online Utiliza el código ‘haciendocosas’ para conseguir un 15% extra de dinero cuando deposites saldo. Y ojo porque estos días han actualizado su plataforma y vienen con muchas pero que muchas novedades que te van a hacer que te registres ya. En el capítulo te contamos más⭐️  Usa un Text Expander y ahorra tiempo Un text expander en un software que nos permite introducir con un solo comando que creamos nosotros de teclado frases o comandos más grandes. Por ejemplo escribir ‘mimail’ y que salga tu mail sin errores o, y ahí está el progreso, guardar mails recurrentes, links de afiliados y muchas otras cosas que desgranamos en el capítulo. Recomendaciones Hacedoras: Hoy Especial Haciendo Recetas Guillermo: Pon fajitas en tu vida Víctor: Bizcocho express proteico super sano ¡Hasta la semana que viene, nos vemos Haciendo Cosas!
49 minutes | Mar 8, 2022
Así hicimos un hilo de Twitter con 5 millones de visualizaciones, 12k RTs, 46k me gustas, más de 5.5k seguidores nuevos...
Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de Haciendo Cosas: un podcast para hacedores de cosas, gente que tiene ideas e internet en su mesa de trabajo. Hoy vamos a hablar de un caso de éxito, nuestro. Y es que resulta que nos hemos vuelto influencers en Twitter con un hilo que ha hecho que la cuenta de Víctor (@victorcmn) haya conseguido más de 5.000 seguidores. Vamos a contarte qué hemos aprendido de la experiencia y también algunos patrones sobre por qué triunfan los hilos que hemos aprendido. Vamos, que hemos venido a hablar de nuestro hilo. ⭐️Episodio patrocinado por Unancor.com⭐️: la mejor web para otorgar visibilidad a tu proyecto online Utiliza el código ‘haciendocosas’ para conseguir un 15% extra de dinero cuando deposites saldo. El punto de partida y datos clave Víctor empieza a usar Hypefury tras no usar Tw nada Programamos un hilo que ya estaba en la cabeza desde hace meses (primera lección, pagar ayuda a moverse) El hilo iba de herramientas para escribir al hilo del programa de IA Writer Métricas: - 5 millones de alcance - 12.000 RTs - Más de 500 respuestas - 46.000 me gustas - Más de 5.500 seguidores nuevos - Más de 800 a la cuenta de @Haciedocosas_ - Más de 1.000 visitas en un día Doblar los oyentes del podcast +600 suscriptores a la news Tierra B Ofertas de empleo Gente pidiendo cursos Entrevistas A tope de amor Por qué triunfó Era un tema masivo (mucha gente escribe) Era un hilo práctico Usuarios poco tecnológicos: no des las cosas por hecho Estructura del primer tuit: -Se apela a quien va -Se dice el dolor y se dice que se ha corregido -Se dicen que son herramientas     Similar a persuasión: identificación, problema, solución y cómo alcanzarla (en este caso pasando por el hilo) Esto es lago raro de narices triunfar a la primera Ciclos del tuit:Sale, sube a 30 RTs en 4 horas -Sube a 200 a las 6 horas aprox (pensar que igual llego a los 1.000 seguidores) -Me voy al cine, salgo y tengo 1000 RTs y más de 1.000 seguidores ganados -Día siguiente: más de 3000 RTs (Latam) y seguidores empiezan a subir -Le siguen dos días de explosión -Días 4 y 5 ya de bajada pero siguiendo subiendo Otras consideraciones y caras B ¿Cuánto habrán vendido los de IA Writer?  Hay hate hasta para esto No tener algo que vender Ser influencer quita tiempo ¡Hasta la semana que viene, nos vemos Haciendo Cosas!
72 minutes | Mar 1, 2022
Entrevista a Marta Attack. SEO y amiga de todos los perros
Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de Haciendo Cosas, un podcast para hacedores de cosas: gente que tiene y ideas e internet es su mesa de trabajo. ¡Hoy tenemos una entrevista! Demos la bienvenida a la hacedora Marta Arroyo Attack, una SEO con todas las letras que ha pasado por diferentes etapas y nos contará todo sobre currar de freelance y pasar a agencia. No te lo pierdas que hay mucha info que pillar :) Este episodio está patrocinado por Unancor.com, la plataforma para hacedores de creación de enlaces (buenos para el SEO). Recarga saldo con nuestro cupón "haciendocosas" y obtendrás un +15% para tus campañas de Link Building :)Descripción herramienta Entrevista Quién eres, de dónde vienes, y cómo te ganas la vida en internet Qué es lo primero que hiciste online Formación. Dónde te arrancaste Qué área del SEO te mola más trabajar. Cuando estás con una audit, donde te sientes más a gusto currando 😄 Tema freelance. Penurias. Cuéntanos un poco cuáles eran tus mejores formas de captación de clientes Cómo ha sido tu transición de Freelance a currar para iSocialWeb y por qué este cambio. Contraste y cosas que echas de menos. ¿Nichos. Todos los SEOs tienen su pasado o presente en este tipo de web. ¿Tu le das caña? Marca personal. Cómo trabajas, si es que es algo que gestionas conscientemente, tu marca personal. Influencias en el sector digital, no hace falta que sea SEO
70 minutes | Feb 22, 2022
Guía para empezar una estrategia de Link Building en [current_year]. Perdón, en 2022
Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de Haciendo Cosas: un podcast para hacedores de cosas, gente que tiene ideas e internet en su mesa de trabajo. Hoy traemos un episodio muy especial porque vamos a hablar de las bases del Link Building actualmente… y hoy más que nunca te interesará saber que… ⭐️Episodio patrocinado por Unancor.com⭐️: la mejor web para otorgar visibilidad a tu proyecto online Utiliza el código ‘haciendocosas’ para conseguir un 15% extra de dinero cuando deposites saldo. Tenemos charco Guillermo: Me he metido en un juego PlaytoEarn Víctor: mi web personal en Netlify y perro en adopción + vacuna Guía de aterrizaje en el Link Building Qué es Por qué es importante Partes de un linkOrigen Etiquetas: follow, no-follow, y más Destino AnchorMarca KW mixto Genérico Técnicas que funcionanGuest post Noticias patrocinadas Unancor: compras conjuntas o en artículos publicados Link Bating: estudios, herramientas, estadísiticas…, expertos… Técnicas que no funcionanComprar en Fiverr La famosa técnica del Skyscraper Enlaces spam en foros y comentarios de blog Recomendaciones Hacedoras Guillermo: Vitamina D3+ Curcunina Víctor: donar a una asociación de acogida de perros ¡Hasta la semana que viene, nos vemos Haciendo Cosas!
36 minutes | Feb 15, 2022
Review✍️ El editor de texto que nos hace escribir más rápido
Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de Haciendo Cosas: un podcast para hacedores de cosas, gente que tiene ideas e internet en su mesa de trabajo. Hoy hablamos de una herramienta que nos ha hecho escribir mucho más rápido frente al ordenador, pero antes... Este podcast es para ti si... compraste bitcoin en la parte cara y has tenido que vender en la caída. En nuestra comunidad... Un lujo como siguen saliendo temas y entrando nuevos perfiles 😊 Únete aquí. ⭐️Episodio patrocinado por Unancor.com: la mejor web para otorgar visibilidad a tu proyecto online Utiliza el código ‘haciendocosas’ para conseguir un 15% extra de dinero cuando deposites saldo⭐️ iA Writer, el folio en blanco digital perfecto O la herramienta que convierte tu ordenador en una máquina de escribir. Aunque esto no suene muy bien. Hoy hacemos una review de este editor de texto muy especial que puedes encontrar en ia.net. Las claves Convierte nuestra pantalla en solo un campo de escritura Son de Japón Lo usa Vogue, The Guardian... Modo claro o negro: entorno nítido y despejado Tiene una barra lateral para ver archivos Tipografia única, pero tien las tipicas y puedes crear hasta la tuya vía Github Se puede guardar en Drive, etc. No hay nada más, nos quita el reloj y cualquier notificación Funciona con Markdown para no levantar los dedos del teclado Guarda en TXT Correción ortográfica No lo uso pero puedes añadir archivos, tablas con csv Notas al pie Pueds subir o bajar parrafos Resalta la frase en al que estás Función Style Check: revisa redundancias La concentración es la clave de la buena escritura y el principio rector de iA Writer Trabajan duro para mantenerlo minimalsita Atajos: Ctr+R para ver una preview Enlazado directo Se pega en Wordpress o CMS perfecto Paso a Word, PDF Pago único: No hay suscripciones forzadas, microtransacciones ni problemas de compatibilidad. Tu trabajo, tus archivos, tu aplicación. Disponible para Mac, iOS, Windows y Android. Cada app por separado
48 minutes | Feb 8, 2022
Cómo aprender cosas rápido. Suena a clickbait, pero no lo es
Bienvenidos y bienvenidas a un nuevo episodio de Haciendo Cosas: un podcast para hacedores de cosas, gente que tiene ideas e internet en su mesa de trabajo. Hoy vamos con un episodio donde podrás aprender a aprender un poco más rápido. Menudo temazo. Te damos algunas técnicas con las que podrás acelerar el proceso de aprendizaje en multitud de materias. Este podcast es para ti si quieres reconectarte con tu propio mundo interior y equilibrarlo con la vida que llevas habitualmente “en la superficie”. En la comunidad: Sigue entrando gente muy TOP en la comunidad. Alucinando con los proyectos que nos cuentan en los jueves de SPAM :) Únete aquí al grupo de Telegram. Episodio patrocinado por Unancor.com: la mejor web para otorgar visibilidad a tu proyecto online Utiliza el código ‘haciendocosas’ para conseguir un 15% extra de dinero cuando deposites saldo Cómo aprender cosas rápidamente Por qué hablamos de esto: porque todos queremos aprender rápido e Internet democratiza la info y la educación pero tener acceso es solo la mitad de la historia Quién lo propone: Josh W Comeau, programador, un sector en el que interesa aprender rápidamente lenguajes El dramita: el infierno de los tutoriales : quedarse atascado haciendo un tutorial tras otro sin sentir que está haciendo un progreso sustancial. Claves Diferenciar entre educación guiada y no guiada Los side-projects desde cero son la base de la no guiada Si solo sigue los recursos guiados, terminarás en el infierno de los tutoriales . Pero si te enfocas completamente en el aprendizaje no guiado, te llevará una eternidad. El problema de reinventar la rueda Una técnicas como el tutorial fantasma Cometer errores a propósito Pone ejemplo e hacer un 3 en raya, y llevarlo más allá ¿Cómo seguir tras el tutorial?: haciendo algo similar , por ejemplo, un bingo Mentalidad de crecimiento: no hundirse si algo no sale bien. A veces pasa al revés, ejemplo alfarería. No seguir objetos brillantes, si no lo que nos motiva. No obsesionarse con las herramientas, si no con lo que consiguen. -Si queremos programar, el lenguaje es importante, pero no deja de ser un medio -Si queremos enviar una newsletter, la herramienta no va a definir el éxito La importancia de recordar cosas, a todos nos ha pasado. Llevar un registro de aprendizaje Cosntruye un hábito de aprendizaje: él recomienda pequeñas píldora en lugar de atracones. Ayuda a mantener la motivación. Publicar lo que aprendemos. #Buildinpublic ¿Por donde seguir aprendiendo? Tejer una red de habilidades Recomendaciones: Guillermo: Foco key light el gato Víctor: Alfarería Deberes: marcarse un aprendizaje en la com. de Telegram
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag
Privacy Policy Terms of Service Do Not Sell My Personal Information
© Stitcher 2022