stitcherLogoCreated with Sketch.
Get Premium Download App
Listen
Discover
Premium
Shows
Likes

Listen Now

Discover Premium Shows Likes

Baúl de Cartas Podcast

40 Episodes

22 minutes | 5 days ago
De Guernika no queda más que el nombre - Cartas de Pablo Picasso
El Guernica aborda el conflicto de manera diferente a como se hacía tradicionalmente: no se exalta la fuerza militar ni se muestra la guerra como algo heroico, sino que muestra su verdadera cara: el dolor y el sufrimiento de los civiles. El Guernica es un antimonumento: no resalta la historia sino que la denuncia. Picasso ilustra el horror que no puede describirse con palabras, obliga a encararlo de frente, a observar lo que falla en la humanidad; así duela hacerlo. El cuadro es una afirmación, un definitivo: nos dice la verdad. Escucha también Baúl de Cartas en: - iTunes o Apple Music: goo.gl/VfrwfC - Spotify: open.spotify.com/show/2eCVCTS... - Deezer: www.deezer.com/en/show/572462 - Google Podcast: goo.gl/DJGyAc - Tune In: goo.gl/WUo7qv - Stitcher: www.stitcher.com/podcast/baul... - SounCloud: @bauldecartas -Overcast: overcast.fm/itunes1209807760/... - Castbox: castbox.fm/channel/Ba%C3%BAl-... - Breaker: www.breaker.audio/baul-de-car... - Radio Public: radiopublic.com/bal-de-cartas... **** Escríbeme: WhatsApp: wa.me/573116688515 Instagram: www.instagram.com/saragapi/ Twitter: twitter.com/BauldeCartas TikTok: www.tiktok.com/@saragapi Telegram: @saragapi
22 minutes | 2 months ago
Elías Nandino, el culpable
Seguro nos suena familiar estas lineas de la canción Usted: "Usted es la culpable / De todas mis angustias y todos mis quebrantos / Usted llenó mi vida / De dulces inquietudes y amargos desencantos". Esta canción fue escrita por Elías Nandido, poeta ganador de varios premios nacionales de literatura en México. El texto está dedicado originalmente a un hombre que llenó su vida "de dulces inquietudes y amargos desencantos". Fuentes: -Jorge Boccanera (2015), "La pasión de los poetas" Editoria Patria Grande -Elías Nandino (2000), "Juntando mis pasos" Editorial Aldus. *** Escucha también Baúl de Cartas en: - iTunes o Apple Music: goo.gl/VfrwfC - Spotify: open.spotify.com/show/2eCVCTS... - Deezer: www.deezer.com/en/show/572462 - Google Podcast: goo.gl/DJGyAc - Tune In: goo.gl/WUo7qv - Stitcher: www.stitcher.com/podcast/baul... - SounCloud: @bauldecartas -Overcast: overcast.fm/itunes1209807760/... - Castbox: castbox.fm/channel/Ba%C3%BAl-... - Breaker: www.breaker.audio/baul-de-car... - Radio Public: radiopublic.com/bal-de-cartas... **** Escríbeme: WhatsApp: wa.me/573116688515 Instagram: www.instagram.com/saragapi/ Twitter: twitter.com/BauldeCartas TikTok: www.tiktok.com/@saragapi Telegram: @saragapi *** Rastreamos documentos y cartas, viajamos al pasado, contamos historias, hacemos radio.
19 minutes | 3 months ago
Nahuales en la Costa Pacífica
Extraño Tututepec (Oaxaca, México) por estos días floridos de octubre. Tututepec fue una importante capital mixteca en la Costa de Oaxaca, hoy es un lugar lleno de historia, de fuerza y sol. Allí conocí a Celerina López Hernández, quien me contó sobre el día que su abuelo le salvó la vida a un nahual. Los nahuales son seres místicos y poderosos que toman forma humana o de animal y que hacen parte de la narrativa de muchos pueblos. Grabé esta historia en la casa de Celerina, era un día lluvioso y sólo contaba con una pequeña grabadora de audio que cargo desde que estoy en el colegio. Las aves y animales que se escuchan de fondo no son resultado de un diseño sonoro planeado sino de la naturaleza misma de la grabación que hoy comparto con ustedes. La entrevista la realicé tras un par de años de visitas y varios meses de estancia continua en Tututepc. Le agradezco infinitamente a Cerina y al equipo de Estéreo Lluvia por la cercanía y la confianza. *** He escuchado a la gente de Tututepec y leído sobre la zona tanto como he podido, pero aún así puedo haber tenido en este capítulo de Baúl de Cartas alguna información incorrecta. Si eres de Tututepec o de la Costa de Oaxaca y crees que hay algún error en la información te agradecería enormemente si me lo haces saber. ** La canción usada es "Los Nahuales" del músico Froylán Barrios García producida por @ojodeaguacomunicacion en el 2º Festival de la Canción - Jicaltepec. ** Lee más en https://literariedad.co/category/baul-de-cartas/ ** *** Escucha también Baúl de Cartas en: - iTunes o Apple Music: https://goo.gl/VfrwfC - Spotify: https://open.spotify.com/show/2eCVCTS... - Deezer: https://www.deezer.com/en/show/572462 - Google Podcast: https://goo.gl/DJGyAc - Tune In: https://goo.gl/WUo7qv - Stitcher: https://www.stitcher.com/podcast/baul... - SounCloud: https://soundcloud.com/bauldecartas -Overcast: https://overcast.fm/itunes1209807760/... - Castbox: https://castbox.fm/channel/Ba%C3%BAl-... - Breaker: https://www.breaker.audio/baul-de-car... - Radio Public: https://radiopublic.com/bal-de-cartas... **** Escríbeme: WhatsApp: https://wa.me/573116688515 Instagram: https://www.instagram.com/saragapi/ Twitter: https://twitter.com/BauldeCartas TikTok: https://www.tiktok.com/@saragapi Telegram: @saragapi *** Rastreamos documentos y cartas, viajamos al pasado, contamos historias, hacemos radio.
16 minutes | 4 months ago
Voces y sonidos desde el corregimiento de Modin (Cartago) - Baúl de Cartas Escuela
Este capítulo de Baúl de Cartas es un trabajo colectivo con niños, niñas y jóvenes del corregimiento Modín (Cartago, Valle del Cauca, Col) en donde los participantes leyeron sus producciones escritas, monitoreron el sonido, grabaron voces y crearon efectos sonoros para presentarles este programa radial donde son los protagonistas. La escritura de estos textos es animada por el profesor Edward Argüelles quien nos ha invitado a participar de este proceso. Algunos de los textos fueron publicados en «Crónicas desde la montaña» nuestra la edición de noviembre de 2017 de la Revista Literariedad (Literariedad.co) Quédense a escuchar. Leer más en: https://literariedad.co/2020/10/02/modinradio/ *** Escucha también Baúl de Cartas en: - iTunes o Apple Music: https://goo.gl/VfrwfC - Spotify: https://open.spotify.com/show/2eCVCTS... - Deezer: https://www.deezer.com/en/show/572462 - Google Podcast: https://goo.gl/DJGyAc - Tune In: https://goo.gl/WUo7qv - Stitcher: https://www.stitcher.com/podcast/baul... - SounCloud: https://soundcloud.com/bauldecartas -Overcast: https://overcast.fm/itunes1209807760/... - Castbox: https://castbox.fm/channel/Ba%C3%BAl-... - Breaker: https://www.breaker.audio/baul-de-car... - Radio Public: https://radiopublic.com/bal-de-cartas... **** Escríbeme: WhatsApp: https://wa.me/573116688515 Instagram: https://www.instagram.com/saragapi/ Twitter: https://twitter.com/BauldeCartas TikTok: https://www.tiktok.com/@saragapi Telegram: @saragapi *** Rastreamos documentos y cartas, viajamos al pasado, contamos historias, hacemos radio.
18 minutes | 5 months ago
Cartas del Titanic - el frío (parte 2)
«Vi al capitán Smith en el puente. Mis ojos estaban clavados en él. La cubierta desde la que había saltado estaba ya bajo el agua. El agua trepaba lentamente, y llegaba al suelo del puente. Después llegó al pecho del capitán. No lo vi más. Murió como un héroe» reportó un testigo sobre los últimos momentos del capitán del Titanic Edward Smith. Solo cuatro de los oficiales del Titanic sobrevivieron. En este capítulo algunas de sus cartas narrando los instantes despues del choque y las reacciones de la tripulación. Cartas fueron leídas de los Archivos de la Sociedad Internacional de Titanic. *** MÚSICA PRESENTE EN ESTE CAPÍTULO DE BAÚL DE CARTAS EN ORDEN DE APARICIÓN - Overture1 (vspiegel) https://prosearch.tribeofnoise.com/ar... - Thunderstorm (Hanu Dixit)-Gaiety in the Golden Age ( Aaron Kenny) -Minor Theme (vspiegel) https://prosearch.tribeofnoise.com/ar... -in the wall (vspiegel) https://prosearch.tribeofnoise.com/ar... -Elegy (Wayne Jones) -Grave Matters - Kevin MacLeod Artista: http://incompetech.com/ -Stark Goes Dark -Somber - Audionautix Artista: http://audionautix.com/ *** Escucha también Baúl de Cartas en: - iTunes o Apple Music: https://goo.gl/VfrwfC - Spotify: https://open.spotify.com/show/2eCVCTS... - Deezer: https://www.deezer.com/en/show/572462 - Google Podcast: https://goo.gl/DJGyAc - Tune In: https://goo.gl/WUo7qv - Stitcher: https://www.stitcher.com/podcast/baul... - SounCloud: https://soundcloud.com/bauldecartas -Overcast: https://overcast.fm/itunes1209807760/... - Castbox: https://castbox.fm/channel/Ba%C3%BAl-... - Breaker: https://www.breaker.audio/baul-de-car... - Radio Public: https://radiopublic.com/bal-de-cartas... **** Escríbeme: WhatsApp: https://wa.me/573116688515 Instagram: https://www.instagram.com/saragapi/ Twitter: https://twitter.com/BauldeCartas TikTok: https://www.tiktok.com/@saragapi Telegram: @saragapi *** Rastreamos documentos y cartas, viajamos al pasado, contamos historias, hacemos radio.
15 minutes | 5 months ago
Cartas del Titanic - la calidez(parte 1)
Wallace Hartly, jefe de banda de los músicos del titanic, planeaba casarse al terminar el viaje. William Barrows trabajó en el barco por las buenas propinas en el restaurante de primera clase y Esther Hart esperaba un viaje cómoDO. Tres cartas escritas a bordo del Titanic que muestran otras historias sobre el viaje. La locución de las cartas fue realizada por Valeria Gerrero Osorio y Mauricio Cardona. ** MÚSICA PRESENTE EN ESTE CAPÍTULO DE BAÚL DE CARTAS EN ORDEN DE APARICIÓN - Sunshine_Samba (Chris Haugen) -Sea Of Doom (Doug Maxwell/Media Right Productions) -Thunderstorm (Hanu Dixit)-Gaiety in the Golden Age ( Aaron Kenny) - An Irish Party in Third Class (Gaelic Storm)-Spacetime Blues (LoopoP) - Titanic: Music As Heard On The Fateful Voyage ( Ian Whitcomb - White Star Orchestra)-Windswept (ann annie) -Eyes_of_Glory (Aakash Gandhi) *** Escucha también Baúl de Cartas en: - iTunes o Apple Music: https://goo.gl/VfrwfC - Spotify: https://open.spotify.com/show/2eCVCTS... - Deezer: https://www.deezer.com/en/show/572462 - Google Podcast: https://goo.gl/DJGyAc - Tune In: https://goo.gl/WUo7qv - Stitcher: https://www.stitcher.com/podcast/baul... - SounCloud: https://soundcloud.com/bauldecartas -Overcast: https://overcast.fm/itunes1209807760/... - Castbox: https://castbox.fm/channel/Ba%C3%BAl-... - Breaker: https://www.breaker.audio/baul-de-car... - Radio Public: https://radiopublic.com/bal-de-cartas... **** Escríbeme: WhatsApp: https://wa.me/573116688515 Instagram: https://www.instagram.com/saragapi/ Twitter: https://twitter.com/BauldeCartas TikTok: https://www.tiktok.com/@saragapi Telegram: @saragapi *** Rastreamos documentos y cartas, viajamos al pasado, contamos historias, hacemos radio. ** LIBRETO Y NOTAS Como siempre en baúl de cartas nos iremos de viaje, esta vez navegaremos sobre el atlántico norte con millonarios y famosos, entre flores, cafés y música. Les doy la bienvenida. Sí imaginaron bikinis, crucero y piña colada... se equivocaron pues esta historia ocurre en la madrugada, con hielo y una nave capaz de cruzar el océano, bueno casi capaz. Hoy hablaremos de las cartas del Titanic, les acompaña Sara Gaviria Piedrahíta. Del Titanic sabemos mucho de la vida de lujos, de lo bien que se pasaba a bordo y de la tragedia por la cual conocemos la historia. Pero se sabe menos de quienes trabajaban allí, quienes fueron por recibir propinas, quienes estaban haciendo un último trabajo para juntar el dinero para casarse, quienes fueron sin un abrigo a enfrentarse al hielo y la noche. Les doy la bienvenida a este primer programa de Baúl de Cartas sobre el Titanic. PISTA MUSICAL En 1912 salía de Inglaterra con destino a Nueva York el trasatlántico más grande y fabuloso de su época el Titanic. Su nombre estaba inspirado en los titanes de la mitología griega. Tenía piscina, biblioteca, gimnasio, agua caliente, salones de baile, músicos, estación de telegrafía y más de 2mil200 personas a bordo. LO QUE SIGNIFICA MUCHAS CARTAS. Del titanic no solo quedaron cartas sino documentos y objetos que dan cuenta de su historia como los menú que se ofrecían para los pasajeros. El Titanic fue abastecido con decenas de miles de libras de carne, pescado y aves. También a bordo de la nave Titanic más de dos toneladas de salchichas estaban en el suministro. Había además una tonelada de helado y aproximadamente 40 toneladas de papas. Así como la abundancia de la comida, la presentación de la misma y la experiencia de comer eran toda una maravilla. La carta que escucharemos a continuación fue la última escrita en el Titanic, pocas horas antes del choque con iceberg, es de Esther Hart quien viajaba con su esposo y su hija Ana de 7 años quién cantaba en coros. En el final de la carta hay un saludo de ella también. Ambas sobrevivieron y son de de las pasajeras más recordadas. Escuchemos la carta continuación en la lectura de Valeria Guerreo Osorio.
17 minutes | 6 months ago
Cartas perdidas en Pereira
Pereira es una ciudad de sol y tormentas, de humedad y arcoíris, de atardeceres rojos y de amores complicados. En este programa dos cartas sin dueño halladas entre parques y cerveza. Foto: Maria Elena Mejia‎ SE BUSCAN MÁS CARTAS PERDIDAS: encontradas en un libro de segunda, escritas detrás de un recibo, anotadas en la pared de un baño o arrugadas en la billetera. Si quieres compartirlas envíalas a bauldecartas@literariedad.co **** Escucha también Baúl de Cartas en: - iTunes o Apple Music: https://goo.gl/VfrwfC - Spotify: https://open.spotify.com/show/2eCVCTSbutyqqILQ1J9mUG - Deezer: https://www.deezer.com/en/show/572462 - Google Podcast: https://goo.gl/DJGyAc - Tune In: https://goo.gl/WUo7qv - Stitcher: https://www.stitcher.com/podcast/baul-de-cartas - SounCloud: https://soundcloud.com/bauldecartas -Overcast: https://overcast.fm/itunes1209807760/ba-l-de-cartas-podcast - Castbox: https://castbox.fm/channel/Ba%C3%BAl-de-Cartas-Podcast-id483405 - Breaker: https://www.breaker.audio/baul-de-cartas-podcast - Radio Public: https://radiopublic.com/bal-de-cartas-podcast-Wk0AKQ **** Escríbeme: WhatsApp: https://wa.me/573116688515 Instagram: https://www.instagram.com/saragapi/ Twitter: https://twitter.com/BauldeCartas TikTok: https://www.tiktok.com/@saragapi ***
19 minutes | 7 months ago
Stravinsky y la extraña epidemia gatuna
¿Nos equivocamos al pensar que la experiencia musical es solo humana? Los animales no siempre son inmunes a la música, en diferentes experimentos se ha tratado de estudiar su sensiblidad musical, pero hubo un compositor que lograba despertar en ellos reacciones extrañas y que además ha quedado regristrado en cartas. Este programa está realizado con la participación estelar de Mar, Nahla, Nina, Monalisa, Joe, Rita, Vinil y Samanta, un gata callejera anónima y Almendra. La lectura de las cartas fue realizada por Mauricio Cardona y Mildreth Sánchez. FUENTES -De Young, Mary. (2015). Encyclopedia of asylum therapeutics, 1750-1950s. McFarland. - Farnsworth, Russell “Stravinsky y los gatos” Edicón 148 de Revista El Malpensate. -Kaufman, Sara (2013) "How Walt Disney got ‘Rite of Spring’ right” The Washington Post. Recuperado de https://www.washingtonpost.com/entertainment/theater_dance/how-walt-disney-got-rite-of-spring-right/2013/06/19/8d008e78-d895-11e2-a9f2-42ee3912ae0e_story.html - Martinelli, Darío. (2009). Of birds, whales, and other musicians: an introduction to zoomusicology. -McCue, M. P., & Guinan, J. J. (1994). Acoustically responsive fibers in the vestibular nerve of the cat. Journal of Neuroscience, 14(10), 6058-6070. MÚSICA PRESENTE EN ESTE CAPÍTULO DE BAÚL DE CARTAS EN ORDEN DE APARICIÓN -Theme for a One-Handed Piano Concerto. Sir Cubworth https://www.youtube.com/channel/UC3edSSIDJPTZmBM-m9_G3Nw -l ‘Concierto para el bioceno’, en el que el cuarteto de cuerda UceLi Quartet interpretó ‘Crisantemi’ de Puccini. https://www.youtube.com/watch?v=rgvadprJFRc -The Rite of Spring, Part 2 Le sacrifice Introduction. Igor Stravinsky - The Rite of Spring, Part 1 L'adoration de la terre Introduction. Igor Stravinsky -Les Noces / The Wedding - The 1923 Version - Scene 1: The Bride's Chamber-- Igor Stravinsky -Scene 2: At The Bridegroom’s -Petrushka Part 1 Fete populaire de la semaine grasse -Jacqueline Nova - Metamorfosis III para orquesta (1966) parte I *** Escucha también Baúl de Cartas en: - iTunes o Apple Music: https://goo.gl/VfrwfC - Spotify: https://open.spotify.com/show/2eCVCTSbutyqqILQ1J9mUG - Deezer: https://www.deezer.com/en/show/572462 - Google Podcast: https://goo.gl/DJGyAc - Tune In: https://goo.gl/WUo7qv - Stitcher: https://www.stitcher.com/podcast/baul-de-cartas - SounCloud: https://soundcloud.com/bauldecartas -Overcast: https://overcast.fm/itunes1209807760/ba-l-de-cartas-podcast - Castbox: https://castbox.fm/channel/Ba%C3%BAl-de-Cartas-Podcast-id483405 - Breaker: https://www.breaker.audio/baul-de-cartas-podcast - Radio Public: https://radiopublic.com/bal-de-cartas-podcast-Wk0AKQ **** Escríbeme: WhatsApp: https://wa.me/573116688515 Instagram: https://www.instagram.com/saragapi/ Twitter: https://twitter.com/BauldeCartas TikTok: https://www.tiktok.com/@saragapi ***
17 minutes | 7 months ago
Historias beduinas del Desierto Occidental de Egipto
La vida en el Desierto Occidental de Egipto puede ser hostil, tosca, agrietada. Las familias beduinas que se mueven por este desierto han adaptado un código de honor acorde al paisaje, consistente en expresar una fuerza y autonomía inquebrantables. La debilidad y la dependencia hacia otros, son mal vistas incluso dentro de la misma familia. Pero el dolor, apego, amor y ausencia siguen existiendo aún ante la exigencia de invulnerabilidad. La antropóloga palestina Lila Abu-Lughod estudia cómo en un contexto de cuerpos y almas que se muestran inquebrantables aparece la poesía para desobedecer esos ideales culturales y decir lo que se oculta tras un código de honor estricto que prohíbe lágrimas y cariños. Este género de poesía beduina se conoce como ghinnawa se parece al haikú en la forma en la que condensa el lenguaje y en la densidad de los sentimientos que contiene. No se recita, se canta en medio de un diálogo en alguna reunión íntima para expresar la debilidad que no puede ser demostrada ni en actos ni palabras. A diferencia de otros géneros literarios el ghinnawa no está reservado a escritores, académicos, intelectuales o privilegiados sino que pertenece a la cotidianidad de hombres y mujeres que usan la poesía como parte de su vida. *Basado en el texto de Abu-Lughod, Lila (1985) Honor y sentimientos de pérdida en una sociedad beduina. Publicado por la Asociación Americana de Antropología *Traducción por Roberto Segrov para la Revista Literariedad https://literariedad.co/2018/12/02/poesia-efimera/ *** *** Escucha también Baúl de Cartas en: - iTunes o Apple Music: https://goo.gl/VfrwfC - Spotify: https://open.spotify.com/show/2eCVCTSbutyqqILQ1J9mUG - Deezer: https://www.deezer.com/en/show/572462 - Google Podcast: https://goo.gl/DJGyAc - Tune In: https://goo.gl/WUo7qv - Stitcher: https://www.stitcher.com/podcast/baul-de-cartas - SounCloud: https://soundcloud.com/bauldecartas -Overcast: https://overcast.fm/itunes1209807760/ba-l-de-cartas-podcast - Castbox: https://castbox.fm/channel/Ba%C3%BAl-de-Cartas-Podcast-id483405 - Breaker: https://www.breaker.audio/baul-de-cartas-podcast - Radio Public: https://radiopublic.com/bal-de-cartas-podcast-Wk0AKQ **** Escríbeme: WhatsApp: https://wa.me/573116688515 Instagram: https://www.instagram.com/saragapi/ Twitter: https://twitter.com/BauldeCartas TikTok: https://www.tiktok.com/@saragapi ***
27 minutes | 8 months ago
El incansable Juan Rulfo
Juan Nepomuceno Carlos Pérez Rulfo Vizcaíno fue un trabajador incansable. Parecía ser dos hombres a la vez; uno, que atendía a su nombre de pila, resumido en un sencillo Juan Pérez, sería el escritor de cartas, inventor, el novio fotógrafo, dibujante de paisajes, antropólogo, indigenista y migrante, proveedor, policía, anarquista, capitalista, escéptico, ufólogo, burócrata, artista, asesor, tahúr fracasado, agente de ventas, peatón, deprimido, hombre soñoliento, catador de mezcal, abstemio, en fin, y el otro, el sobrio y ceremonial Juan Rulfo. tuvo tantos oficios que uno no alcanza a imaginar en qué momento escribía. Su vida pasaba entre los viajes del trabajo, entre los dolores de cabeza en sus múltiples oficinas y talleres, y en sacarse fotos para su novia que enviaba sagradamente dentro de los sobres de sus cartas. Y en esperar, claro, las respuestas de ella también aderezadas con fotos de su belleza lejana, reveladas en cuarto oscuro, que lo enloquecían. *** Escríbeme: WhatsApp: https://wa.me/573116688515 Instagram: https://www.instagram.com/saragapi/ Twitter: https://twitter.com/BauldeCartas TikTok: https://www.tiktok.com/@saragapi *** Escucha también Baúl de Cartas en: - iTunes o Apple Music: https://goo.gl/VfrwfC - Spotify: https://open.spotify.com/show/2eCVCTSbutyqqILQ1J9mUG - Deezer: https://www.deezer.com/en/show/572462 - Google Podcast: https://goo.gl/DJGyAc - Tune In: https://goo.gl/WUo7qv - Stitcher: https://www.stitcher.com/podcast/baul-de-cartas - SounCloud: https://soundcloud.com/bauldecartas -Overcast: https://overcast.fm/itunes1209807760/ba-l-de-cartas-podcast - Castbox: https://castbox.fm/channel/Ba%C3%BAl-de-Cartas-Podcast-id483405 - Breaker: https://www.breaker.audio/baul-de-cartas-podcast - Radio Public: https://radiopublic.com/bal-de-cartas-podcast-Wk0AKQ
21 minutes | 9 months ago
Las onna-bugeisha, mujeres samurai del Japón feudal
La Emperatriz Jingū quedó viuda, estaba en embarazo y se aproximaba una invasión al territorio que hoy es Corea. Jingū vendó su vientre para usar ropa de guerra y lideró ella misma la invasión. Estuvo en el poder desde el año 201 hasta el 269. Su figura inspiró las futuras onna bugeisha de las que se habla en este podcast. Aunque hay pocos registros de las onna bugeisha, son mencionadas en el Heike monogatari, traducido al español como El Cantar de Heike, un poema épico del siglo XIII, considerado un clásico de la literatura japonesa. En este libro se menciona a las onna bugeisha como grupos pequeños de mujeres familiares de guerreros samurái que fueron entrenadas para defender sus hogares cuando ellos no estuvieran. Un caso más reciente es el de Nakano Takeko, la última onna bugeisha, fue asesinada por un disparo en 1868 mientras luchaba al lado de su hermana con una espada naginata. Escucha y lee más en: https://literariedad.co/2020/04/19/samurai/ FUENTES - Amdur, Ellis. (1996). Women Warriors of Japan. Journal of Asian Martial Arts, 5. - Heike Monogatari (1330) Anónimo. (Traducido al inglés por Sadler, Arthur) -Hubbard, Ben. (2015). The Samurai Warrior: The Golden Age of Japan's Elite Warriors 1560–1615. Amber Books Ltd. -Nowaki, Rochelle. (2013). Women Warriors of Early Japan. Hohonu 2015 Academic Journal. Vol, 13. *** Traducción de las cartas: Daniela Gaviria. Escucha también Baúl de Cartas en: - iTunes o Apple Music: https://goo.gl/VfrwfC - Spotify: https://open.spotify.com/show/2eCVCTSbutyqqILQ1J9mUG - Deezer: https://www.deezer.com/en/show/572462 - Google Podcast: https://goo.gl/DJGyAc - Tune In: https://goo.gl/WUo7qv - Stitcher: https://www.stitcher.com/podcast/baul-de-cartas - SounCloud: https://soundcloud.com/bauldecartas -Overcast: https://overcast.fm/itunes1209807760/ba-l-de-cartas-podcast - Castbox: https://castbox.fm/channel/Ba%C3%BAl-de-Cartas-Podcast-id483405 - Breaker: https://www.breaker.audio/baul-de-cartas-podcast - Radio Public: https://radiopublic.com/bal-de-cartas-podcast-Wk0AKQ
22 minutes | 10 months ago
La gripe que se hizo pandemia: cartas desde un hospital de la I Guerra Mundial
No fue la pandemia, fue la guerra: cartas desde la primera línea de un hospital. Estaba acabando la Primera Guerra Mundial pero la muerte continuaba en forma de una aterradora pandemia que según algunas fuentes inflectó a una cuarta parte de la población mundial. “Supera cualquier vista que hayan tenido en Francia después de una batalla (…) Ninguna persona podría mantenerse en pie al caminar por las largas filas de soldados muertos, todos vestidos y dispuestos en filas dobles”, escribe el sargento Roy, quien atendía soldados en el hospital de una base militar. Es sobre su correspondencia que se basa el presente programa de Baúl de Cartas. Los movimientos masivos de tropas y las condiciones asociadas a la Primera Guerra Mundial como desnutrición, desabastecimiento, miedo, estrés y ataques químicos aceleraron la propagación del virus e impidieron a las personas superar la enfermedad. Así mismo, la censura a la prensa de países en guerra impidió que circularan informes correctos de lo que sucedía. La guerra y la desinformación hicieron mortal la enfermedad. Encuentra más capítulos e información adicional sobre los temas de Bául de Cartas Podcast en Literariedad.co https://literariedad.co/tag/podcast/ Puedes suscribirte a Baúl de Cartas en tu app favorita https://lnkfi.re/bauldecartas Fuentes -Grist N. R. (1979). Pandemic influenza 1918. British medical journal, 2(6205), 1632–1633.  - National Museum of Health and Medicine -Trilla, Antoni; Trilla, Guillem  & Daer, Carolyn. (2008). The 1918 “Spanish flu” in Spain. Clinical infectious diseases, 47(5), 668-673. *** Escucha también Baúl de Cartas en: - iTunes o Apple Music: https://goo.gl/VfrwfC - Spotify: https://open.spotify.com/show/2eCVCTSbutyqqILQ1J9mUG - Deezer: https://www.deezer.com/en/show/572462 - Google Podcast: https://goo.gl/DJGyAc - Tune In: https://goo.gl/WUo7qv - Stitcher: https://www.stitcher.com/podcast/baul-de-cartas - SounCloud: https://soundcloud.com/bauldecartas -Overcast: https://overcast.fm/itunes1209807760/ba-l-de-cartas-podcast - Castbox: https://castbox.fm/channel/Ba%C3%BAl-de-Cartas-Podcast-id483405 - Breaker: https://www.breaker.audio/baul-de-cartas-podcast - Radio Public: https://radiopublic.com/bal-de-cartas-podcast-Wk0AKQ
22 minutes | a year ago
Ernesto Cardenal: yo estuve cerca del cielo
Este programa inicia de luto por la muerte del poeta, sacerdote y revolucionario nicaragüense Ernesto Cardenal. Su historia está llena de puntos de giro: fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, sacerdote, ex-sacerdote y luego otra vez sacerdote, exministro, exmilitante sandinista y poeta. En este capítulo de Baúl de Cartas, una historia de amor adolescente. *** Escucha también Baúl de Cartas en: - iTunes o Apple Music: https://goo.gl/VfrwfC - Spotify: https://open.spotify.com/show/2eCVCTSbutyqqILQ1J9mUG - Deezer: https://www.deezer.com/en/show/572462 - Google Podcast: https://goo.gl/DJGyAc - Tune In: https://goo.gl/WUo7qv - Stitcher: https://www.stitcher.com/podcast/baul-de-cartas - SounCloud: https://soundcloud.com/bauldecartas -Overcast: https://overcast.fm/itunes1209807760/ba-l-de-cartas-podcast - Castbox: https://castbox.fm/channel/Ba%C3%BAl-de-Cartas-Podcast-id483405 - Breaker: https://www.breaker.audio/baul-de-cartas-podcast - Radio Public: https://radiopublic.com/bal-de-cartas-podcast-Wk0AKQ
16 minutes | a year ago
La fuerza de Lucy Tejada
Lucy Tejada fue una mujer asombrosa. Re hizo su vida cuantas veces fue necesario, nunca se dejó encasillar en modas o técnicas, no le seguía el juego a lo que a las entrevistas querían mostrar de ella. En este capítulo un poco de su vida, de su cortísima carrera política y de su fuerza. *** Escucha también Baúl de Cartas en: - iTunes o Apple Music: https://goo.gl/VfrwfC - Spotify: https://open.spotify.com/show/2eCVCTSbutyqqILQ1J9mUG - Deezer: https://www.deezer.com/en/show/572462 - Google Podcast: https://goo.gl/DJGyAc - Tune In: https://goo.gl/WUo7qv - Stitcher: https://www.stitcher.com/podcast/baul-de-cartas - SounCloud: https://soundcloud.com/bauldecartas -Overcast: https://overcast.fm/itunes1209807760/ba-l-de-cartas-podcast - Castbox: https://castbox.fm/channel/Ba%C3%BAl-de-Cartas-Podcast-id483405 - Breaker: https://www.breaker.audio/baul-de-cartas-podcast - Radio Public: https://radiopublic.com/bal-de-cartas-podcast-Wk0AKQ
22 minutes | a year ago
Las cartas de la ayahuasca
Las cartas de la ayahuasca, un libro que recoge correspondencias entre Willian Burroughs y Allen Ginsberg, escritores de la generación beat. Viajan por pueblos de Colombia, Panamá y Perú en los años 50 buscando la ayahuasca (o yagé). En este programa caseríos húmedos, yerbateros, estudiosos en universidades, música jazz y tal vez algún chamán que nos lleve de viaje. Sigue este link para suscribirte en Spotify, Apple Podcast, Google Podcast, Youtube o TuneIn: https://lnkfi.re/bauldecartas -Youtube: yt.vu/p/PLLeucNsr5brGAdi7gREojZQMr59VCDBVW ¿Quieres comentar el programa? encuéntrame en Telegram, Instagram y Twitter como @Saragapi *** *** Escucha también Baúl de Cartas en: - iTunes o Apple Music: https://goo.gl/VfrwfC - Spotify: https://open.spotify.com/show/2eCVCTSbutyqqILQ1J9mUG - Deezer: https://www.deezer.com/en/show/572462 - Google Podcast: https://goo.gl/DJGyAc - Tune In: https://goo.gl/WUo7qv - Stitcher: https://www.stitcher.com/podcast/baul-de-cartas - SounCloud: https://soundcloud.com/bauldecartas -Overcast: https://overcast.fm/itunes1209807760/ba-l-de-cartas-podcast - Castbox: https://castbox.fm/channel/Ba%C3%BAl-de-Cartas-Podcast-id483405 - Breaker: https://www.breaker.audio/baul-de-cartas-podcast - Radio Public: https://radiopublic.com/bal-de-cartas-podcast-Wk0AKQ
26 minutes | a year ago
El recorrido de Anne Chapman hasta Lola Kiepja
Para este capítulo de Baúl de Cartas tenemos recorridos por territorios poco accesibles, lenguas que se hablaron y viajes de trabajo de campo. Anne Chapman se formó en la Escuela Nacional de Antropología e Historia ENAH, pero siguió su camino hacia el sur. Durante su vida y trabajo cuestionó lo que se hacía en su momento en la antropología, tuvo encuentros alucinantes y compartió con los últimos sobrevivientes al genocidio de la cultura selk’nam en Tierra de Fuego donde grabó los cantos de Lola Kiepja. Este podcast en conversación con Karla Vivar Kiroz. Sigue este link para suscribirte en Spotify, Apple Podcast, Google Podcast, o TuneIn: https://lnkfi.re/annechapman -Youtube: yt.vu/p/PLLeucNsr5brGAdi7gREojZQMr59VCDBVW -Stitcher: www.stitcher.com/podcast/baul-de-cartas ¿Quieres comentar el programa? encuéntrame en Telegram, Instagram y Twitter como @Saragapi
3 minutes | a year ago
222 años del nacimiento de Mary Shelley
(Un pequeño mensaje con motivo del cumpleaños de Mary Shelley) Si Mary Shelley escribió Frankenstein siendo una adolescente escapada de casa ¿por qué no cumplió sus proyectos de escritura de adulta? Puedes suscribirte a Baúl de Cartas acá: https://lnkfi.re/bauldecartas *** *** Escucha también Baúl de Cartas en: - iTunes o Apple Music: https://goo.gl/VfrwfC - Spotify: https://open.spotify.com/show/2eCVCTSbutyqqILQ1J9mUG - Deezer: https://www.deezer.com/en/show/572462 - Google Podcast: https://goo.gl/DJGyAc - Tune In: https://goo.gl/WUo7qv - Stitcher: https://www.stitcher.com/podcast/baul-de-cartas - SounCloud: https://soundcloud.com/bauldecartas -Overcast: https://overcast.fm/itunes1209807760/ba-l-de-cartas-podcast - Castbox: https://castbox.fm/channel/Ba%C3%BAl-de-Cartas-Podcast-id483405 - Breaker: https://www.breaker.audio/baul-de-cartas-podcast - Radio Public: https://radiopublic.com/bal-de-cartas-podcast-Wk0AKQ
21 minutes | 2 years ago
Leyla Quintana Marxelly: combatiente y poeta salvadoreña
La sombra de un eclipse solar cubre San Salvador. Era 11 julio de 1991 y se vivía la guerra civil. Leyla Patricia Quintaba Marxelly poeta y combatiente se econtraba en el Volcán. Tenía 21 años, una larga trenza, ojos grandes y ropa camuflada. Ese día, durante el eclipse muere en combate. De ella y su poesía se trata este capítulo. *** Escucha también Baúl de Cartas en: - iTunes o Apple Music: https://goo.gl/VfrwfC - Spotify: https://open.spotify.com/show/2eCVCTSbutyqqILQ1J9mUG - Deezer: https://www.deezer.com/en/show/572462 - Google Podcast: https://goo.gl/DJGyAc - Tune In: https://goo.gl/WUo7qv - Stitcher: https://www.stitcher.com/podcast/baul-de-cartas - SounCloud: https://soundcloud.com/bauldecartas -Overcast: https://overcast.fm/itunes1209807760/ba-l-de-cartas-podcast - Castbox: https://castbox.fm/channel/Ba%C3%BAl-de-Cartas-Podcast-id483405 - Breaker: https://www.breaker.audio/baul-de-cartas-podcast - Radio Public: https://radiopublic.com/bal-de-cartas-podcast-Wk0AKQ
22 minutes | 2 years ago
Especial: poetas caídas en la Guerra Civil de El Salvador
Sus letras, voces y luchas fueron silenciadas. Retomamos en este capítulo poetas, intelectuales, escritoras y escritores salvadoreños que murieron o fueron desaparecidos durante la Guerra civil de El Salvador. Militaban activamente por un compromiso con su país y por hacer denuncias múltiples violaciones a los derechos humanos cometidas por el estado y por grupos paramilitares. La mayoría de las voces fueron grabadas durante el Festival Internacional de Poesía Amada Libertad 2019 en un homenaje a a los Poetas caídos en la Guerra Civil de El Salvador. Sus historias son dolorosas y su escritura potente. En este #podcast las letras de: -Roque Dalton -Amilcar Colocho -Lil Milagro Ramírez -Claudia María Jovel -Amada Libertad Baúl de Cartas está diponible en Youtube, Spotify, GooglePodcast, iTunes y otras plataformas de podcast. En este link te puedes suscribir https://lnkfi.re/bauldecartas La música de fondo es de Los Torogoces De Morazan. ¿Quieres comentar el programa? encuéntrame en Telegram, Instagram y Twitter como @Saragapi *** *** Escucha también Baúl de Cartas en: - iTunes o Apple Music: https://goo.gl/VfrwfC - Spotify: https://open.spotify.com/show/2eCVCTSbutyqqILQ1J9mUG - Deezer: https://www.deezer.com/en/show/572462 - Google Podcast: https://goo.gl/DJGyAc - Tune In: https://goo.gl/WUo7qv - Stitcher: https://www.stitcher.com/podcast/baul-de-cartas - SounCloud: https://soundcloud.com/bauldecartas -Overcast: https://overcast.fm/itunes1209807760/ba-l-de-cartas-podcast - Castbox: https://castbox.fm/channel/Ba%C3%BAl-de-Cartas-Podcast-id483405 - Breaker: https://www.breaker.audio/baul-de-cartas-podcast - Radio Public: https://radiopublic.com/bal-de-cartas-podcast-Wk0AKQ
24 minutes | 2 years ago
Liesel Meminger o cómo las historias nos salvan la vida
En la novela La Ladrona de Libros, Markus Zusak escribe la historia de una niña que narra para sobrevivir al encierro y a la guerra. Liesel Meninger pasó muchos días de su vida encerrada en un sótana para sobrevivir a la II Guerra Mundial. En el mismo sótano vivía Max Vandenburg, un judío que se escondía del Estado alemán. Durante los bombardeos todos corrían a sus sótanos a esconderse. Solo por ese momento Max Vandenburg podía salir a las calles sin ser capturado. Liesel Meninger, su protagonista, no era una niña dulce con rizos rubios, sino una hija de comunistas, marcada por la guerra y la muerte que aprende a escribir para salvar su vida. Una noche ella se queda en el sótano escribiendo su historia a modo de una larga carta , le escribe a su madre contándole de su vida y preguntándole por la suya. Le cuenta que se había convertido en una ladrona de libros y en una ladrona de palabras. Ella se queda dormida escribiendo en el sótano mientras La Muerte se lleva las almas de sus conocidos. Puedes suscribirte gratuitamente en: -Youtube: yt.vu/p/PLLeucNsr5brGAdi7gREojZQMr59VCDBVW - iTunes o Apple Music: goo.gl/VfrwfC - Spotify: open.spotify.com/show/2eCVCTSbutyqqILQ1J9mUG -Google Podcast: goo.gl/DJGyAc -Tune In: goo.gl/WUo7qv -Stitcher: www.stitcher.com/podcast/baul-de-cartas -RSS feeds.soundcloud.com/users/soundclo…247/sounds.rss Y otros servidores de podcast.
COMPANY
About us Careers Stitcher Blog Help
AFFILIATES
Partner Portal Advertisers Podswag
Privacy Policy Terms of Service Do Not Sell My Personal Information
© Stitcher 2020